Psic. Thalia Escandón Quile

Psic. Thalia Escandón Quile Atención psicológica a niños y adolescentes.

Servicio para niños y adolescentes en:- TEA, TDAH- Dificultad del comportamiento- Regulación emocional- Autoestima, ansi...
11/10/2022

Servicio para niños y adolescentes en:
- TEA, TDAH
- Dificultad del comportamiento
- Regulación emocional
- Autoestima, ansiedad y fobias
- Acompañamiento psicopedagógico
- Atención temprana
- Orientación a padres de familia

El 13 de julio es el día internacional del TDAH por lo que vamos a subir información para que conozcan más sobre este tr...
04/07/2022

El 13 de julio es el día internacional del TDAH por lo que vamos a subir información para que conozcan más sobre este trastorno.

Hay dos características principales:
- Déficit de atención
- Hiperactividad / Impulsividad
El niño/a puede tener ambas características o solo presentar déficit de atención.

🗒️ Se puede catalogar a un/a niño/a de 10 años que permanece sentado durante toda la actividad pero sin terminarla como VAGO/A ❌ Error!!!
A medida que los niños con TDAH van creciendo la actividad motora disminuye, pero no significa que no tenga TDAH, menos aún que sea vago o dejado.

Por eso decimos que el TDAH va más allá de la conducta, hay procesos cognitivos y emocionales. Desarrollo del cerebro y modificaciones del entorno que involucran un buen pronóstico de cada caso . Los iremos descubriendo en los siguientes posts 🌟.

Si tú alumno/a o hijo/a presenta alguna de las consecuencias mencionadas es necesario hacer una evaluación e intervención temprana.

03/05/2022

Los cuentos 📖 y la música 🎼
Dos herramientas que nos permiten conectar con los niños de cualquier edad.

En este video observamos:
- La mirada hacia el adulto con el que interactúa y regresa a ver a su mamá (qué estaba ayudando a grabar), indicándonos que está disfrutando de la experiencia.

- Su respuesta a las preguntas, de forma segura, coherente con el tema y rápido. A pesar de estar concentrado en el libro, mi voz y la música de fondo, puede discriminar los diferentes estímulos (atención dividida) para lograr una interacción satisfactoria.

- Señalar objetos de su agrado, a la vez que descubre más elementos del libro.

Fortalecemos:
- Memoria
- Área viso motora
- Atención
- Control del impulso

Y todo a través de la MOTIVACIÓN.

Terapias personalizadas basadas en la observación y evaluación integral.Servicio para niños y adolescentes en:- TEA, TDA...
20/04/2022

Terapias personalizadas basadas en la observación y evaluación integral.

Servicio para niños y adolescentes en:
- TEA, TDAH
- Dificultad del comportamiento
- Regulación emocional
- Autoestima, ansiedad y fobias
- Acompañamiento psicopedagógico
- Atención temprana
- Orientación a padres de familia

Los elogios son una técnica eficaz de disciplina e incluso ayuda a mejorar la conducta. Pero hay que saber cómo usarlos!...
29/07/2020

Los elogios son una técnica eficaz de disciplina e incluso ayuda a mejorar la conducta. Pero hay que saber cómo usarlos!

➖Muchas veces se felicita con frases "eres un/a niño/a buena" "eres tranquilo/a" "eres el/la mejor". Esto conlleva al mensaje de que siempre se debe ser bueno/a, tranquilo/a, lo cuál es una expectativa imposible de lograr.
Repetir esas frases no hará que se formen un concepto positivo de si mismos. Se debe mencionar las conductas específicas por la cual se felicita.

➖ Se debe hacer especial hincapié en las conductas que se desea aumentar. Por ejemplo si tú hijo/a hizo la cama y cuando te das cuenta se ha servido la comida y felicitas diciendo "Lo has hecho bien", no sabrá si lo dices porque tendió la cama o se sirvió la comida. Es mejor decir "me gusta mucho como has hecho la cama, gracias".

➖ Los cambios de golpe no ocurren por lo que los pequeños cambios deben ser reconocidos. Es más probable que lo vuelva a repetir.

➖ Sobretodo en niños pequeños no debe pasar mucho tiempo entre la conducta positiva y el reconocimiento.

➖ El reconocimiento puede ser un gesto, una felicitación entusiasta, palabras y muestras de afecto, notas, cartas y premios. Hay que tener en cuenta que el mismo tipo de elogio a larga pierde efecto, por eso es importante conocer cuál puede resultar eficaz en ese momento.

📣 Todo debe ir acompañado de amor incondicional. Abrazarlo, prestarle atención, escuchar atentamente, va a garantizar que el niño no sienta que debe ganarse el amor de los padres porque ya lo tiene 📣

La conversación familiar en la primera y segunda infancia es vital en el proceso de socialización de los niños.💕 Podrás ...
22/07/2020

La conversación familiar en la primera y segunda infancia es vital en el proceso de socialización de los niños.

💕 Podrás conocer mejor a tu hijo/a
💕 Fortalece el vínculo familiar y autoestima
💕 Estimula los procesos cognitivos
💕 Desarrolla el lenguaje expresivo
💕 Crea espacios de aprendizaje y transmisión de valores

No te límites por la edad‼️
Las preguntas del post (propuestas por ) son para niños aproximadamente de 3 años, pero desde edades muy tempranas podemos observar intentos de conversación, en niños de 1 año y medio aunque no pronuncien palabras todavía, a través de balbuceos podemos notar que hacen silencio para escucharnos y cuando callamos nos responden.

Inténtalo y disfruta de sus respuestas 🥰

Los hábitos de autonomía alimentaria son:- lavarse las manos antes y después de comer- cepillarse los dientes - ayudar a...
21/07/2020

Los hábitos de autonomía alimentaria son:
- lavarse las manos antes y después de comer
- cepillarse los dientes
- ayudar a poner y recoger los platos 🍽️
- sentarse correctamente en la mesa
- aprender a utilizar los utensilios de comida 🍴
- comer solo
- tiempo que se demoran comiendo ⏳
- evitar ir al baño mientras se come, entre otros.

Para que el niño adquiera el hábito hay que tener bastante paciencia, no usar gritos ni ser autoritarios. Algunas conductas pueden tardar más que otras pero con la práctica constante y motivación van a poder lograrlo 🌟.

Este cuento de Mercedes Bermejo editado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid nos ofrece una forma lúdica para ...
21/07/2020

Este cuento de Mercedes Bermejo editado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid nos ofrece una forma lúdica para explicarle a los niños sobre el rol del psicólogo y lo que se hará en terapia 🌟

En la publicación están pocas hojas, pero en total son 35 páginas 📖

Si deseas me puedes escribir para compartirlo 💕

El modelo A-B-C nos ayuda a explicar cómo nuestros pensamientos sobre una situación pueden potenciar o disminuir nuestra...
21/07/2020

El modelo A-B-C nos ayuda a explicar cómo nuestros pensamientos sobre una situación pueden potenciar o disminuir nuestra respuesta frente al suceso.

IMPORTANTE‼️
📌Se debe plantear primero una situación impersonal. Es decir, que no se relacione en nada al motivo de consulta.

📌Los pensamientos irracionales suelen ser inconscientes, aparecen de forma rápida y automática.
Por lo que, el primer objetivo no es debatir los pensamientos, sino aprender a identificarlos y reconocerlos.

"Cuando acepto al otro tal como es, entonces puede cambiar" Rogers.❎ Ponerse en los zapatos del otro o imaginar cómo nos...
21/07/2020

"Cuando acepto al otro tal como es, entonces puede cambiar" Rogers.

❎ Ponerse en los zapatos del otro o imaginar cómo nos sentiríamos ante esa situación y que por consiguiente la otra persona debe sentir no significa que la persona lo viva de la misma forma. Porque cada persona tiene estilos de afrontamiento diferente, lo que a mí me parece catastrófico a otro le resulta indiferente.

❎Sentir simpatía es apiadarse y sentir pena por la situación que le ha tocado vivir. Pero no ofrece la contención emocional necesaria.

✔️ Al conocer la historia evolutiva de la persona, sus relaciones sociales, cómo ha vivido las experiencias importantes, la familia y la crianza, etc, podemos ver desde donde construye su discurso y comprender mejor a la persona.

✔️ Es necesario tener congruencia con lo que se dice y se piensa. A través del lenguaje no verbal, se puede expresar la incongruencia y fraccionar el vínculo terapéutico.

✔️ Puede ser difícil aceptar incondicionalmente alguna situación que llegue a consulta, pero:
1. Se acepta a la persona como es pero no se justifica su accionar
2. Al conocer el discurso de la persona resulta más sencillo entenderlo.

Dirección

Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Thalia Escandón Quile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Thalia Escandón Quile:

Compartir

Categoría