29/07/2020
Los elogios son una técnica eficaz de disciplina e incluso ayuda a mejorar la conducta. Pero hay que saber cómo usarlos!
➖Muchas veces se felicita con frases "eres un/a niño/a buena" "eres tranquilo/a" "eres el/la mejor". Esto conlleva al mensaje de que siempre se debe ser bueno/a, tranquilo/a, lo cuál es una expectativa imposible de lograr.
Repetir esas frases no hará que se formen un concepto positivo de si mismos. Se debe mencionar las conductas específicas por la cual se felicita.
➖ Se debe hacer especial hincapié en las conductas que se desea aumentar. Por ejemplo si tú hijo/a hizo la cama y cuando te das cuenta se ha servido la comida y felicitas diciendo "Lo has hecho bien", no sabrá si lo dices porque tendió la cama o se sirvió la comida. Es mejor decir "me gusta mucho como has hecho la cama, gracias".
➖ Los cambios de golpe no ocurren por lo que los pequeños cambios deben ser reconocidos. Es más probable que lo vuelva a repetir.
➖ Sobretodo en niños pequeños no debe pasar mucho tiempo entre la conducta positiva y el reconocimiento.
➖ El reconocimiento puede ser un gesto, una felicitación entusiasta, palabras y muestras de afecto, notas, cartas y premios. Hay que tener en cuenta que el mismo tipo de elogio a larga pierde efecto, por eso es importante conocer cuál puede resultar eficaz en ese momento.
📣 Todo debe ir acompañado de amor incondicional. Abrazarlo, prestarle atención, escuchar atentamente, va a garantizar que el niño no sienta que debe ganarse el amor de los padres porque ya lo tiene 📣