Dra. Maria Lia Pieretti

Dra. Maria Lia Pieretti Pediatra-Dermatóloga Pediátrica
Especializada en Buenos Aires, Argentina

👉 La larva migrans es una lesión en la piel con trayecto serpinginoso producida por un parásito, caracterizada por lesio...
12/06/2025

👉 La larva migrans es una lesión en la piel con trayecto serpinginoso producida por un parásito, caracterizada por lesiones serpiginosas,
👉 Es endémica en climas cálidos y húmedos de áreas tropicales y subtropicales
👉 El agente causal más frecuente es el Ancylostoma Braziliense, un helminto que como gusano adulto, vive en el intestino de gatos, perros y felinos salvajes. Por sus heces se eliminan numerosos huevos que sobreviven en terreno húmedo y arenoso (playas, jardines), donde se convierten en larvas con capacidad infectante
👉 Al contacto con la piel, la penetran y se alojan en ella. Inicialmente dan lugar a una lesión papular eritematosa. Después de un tiempo variable, la larva emigra labrando un trayecto en la superficie de la piel, que se manifiesta como lesión eritematosa, pruriginosa, que crece desde algunos milímetros a 2-5 centímetros al día
👉 Es una enfermedad autolimitada, el ser humano es huésped terminal, donde la larva no puede llegar a adulto, termina muriendo y desapareciendo en 1 a 6 meses, sin embargo se indica tratamiento tópico y sistémico

👉El granuloma facial aséptico idiopático es una afección cutánea caracterizada por un nódulo solitario, crónico e indolo...
20/05/2025

👉El granuloma facial aséptico idiopático es una afección cutánea caracterizada por un nódulo solitario, crónico e indoloro, que recuerda a un nódulo de acné, que aparece en las mejillas de los niños pequeños
👉Su causa es aún motivo de discusión, aunque la literatura actual orienta a que se encontraría dentro del espectro de la rosácea infantil
👉Tiene un curso prolongado y benigno, pero cura espontáneamente
👉 A pesar de no tener un tratamiento bien definido, se prefiere que sea conservador y se eviten las intervenciones agresivas

Excelente departamento en el centro de la ciudad de Guayaquil para alquiler y/o venta
05/04/2024

Excelente departamento en el centro de la ciudad de Guayaquil para alquiler y/o venta

Departamento en venta y/o alquiler de 134m2 con hermosa vista a la ciudad y super luminoso 2 habitaciones con baños 1 sala comedor 1 coc...Kennedy

22/03/2024

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

👉 S.O.R.T.E.0!!!🎉Sorteamos todos estos productos espectaculares de la línea Cerave  (para pieles Atópicas) y una consu...
19/03/2024

👉 S.O.R.T.E.0!!!
🎉Sorteamos todos estos productos espectaculares de la línea Cerave (para pieles Atópicas) y una consulta dermatológica pediatrica gratis
Para participar tienen que:
✔️seguir las cuentas : .pediatrica .ecuador
✔️poner like a La foto
✔️comentar esta foto etiquetando a 3 amigos y explicar por qué mereces este premio tan increíble
✔️cruzar los dedos 😉
👉 el sorteo se realizará el domingo 24 de Marzo a las 20hs 🗓
👉el ganador se anuncia por
Mucha suerte a todos! 😊
🇪🇨 ̃os

👉Feliz cumpleaños 🎁🎂🎉 .pediatrica 👉Por un hermoso año lleno de amor, felicidad y salud 👉Que sea un año de nuevos proyect...
13/03/2024

👉Feliz cumpleaños 🎁🎂🎉 .pediatrica
👉Por un hermoso año lleno de amor, felicidad y salud
👉Que sea un año de nuevos proyectos, experiencias, aprendizaje y sabiduría
👉Gracias por la confianza 🙏🏻❤️, y seguiremos cosechando éxitos!
🇪🇨 👯 👶

👉2 pasos básicos en la rutina de skincare de niños atópicos ✔️1. Jabón líquido hidratante ✔️2. Loción hidratante después...
07/03/2024

👉2 pasos básicos en la rutina de skincare de niños atópicos
✔️1. Jabón líquido hidratante
✔️2. Loción hidratante después del baño

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

👉Dentro del primer año de vida, el acné puede aparecer de 2 formas:1.Acné neonatal, de inicio en las primeras semanas de...
21/02/2024

👉Dentro del primer año de vida, el acné puede aparecer de 2 formas:
1.Acné neonatal, de inicio en las primeras semanas de vida y de resolución espontánea en pocos meses
2.Acné infantil, menos frecuente que el anterior, de inicio aproximadamente a los 3-16 meses, más grave y persistente. Suele acabar resolviéndose en el primer o segundo año de vida, aunque en algunos casos puede persistir hasta los 4-5 años.
👉La etiopatogenia del acné infantil está probablemente más relacionada con la producción hormonal intrínseca que con la influencia hormonal materna, como ocurre en el acné neonatal. Es más común en varones que en niñas
👉Entre el primer año de vida y los 7 años, el acné es muy raro, y cuando aparece y persiste por largo tiempo, se debe descartar la existencia de una alteración hormonal, como por ejemplo; la hiperandrogenemia, la adrenarquia prematura, la hiperplasia adrenal congénita, o la pubertad precoz.
👉Algunos autores describen una mayor frecuencia y gravedad de acné vulgar en la pubertad en pacientes con historia de acné infantil
👉Clínicamente, se caracteriza por la presencia de comedones, abiertos o cerrados, pápulas y pústulas, predominantemente en las mejillas
👉El tratamiento es similar al empleado en el acné del adolescente y debe ser indicado adecuadamente por el dermatólogo pediátrico
👩‍⚕️Es ideal la consulta al dermatólogo pediátrico para un diagnóstico y un tratamiento adecuado
🇪🇨
Tu hijo tiene lo mismo?

13/12/2023
👉Los hemangiomas infantiles (HI)en labios se tratan?👉La respuesta correcta es: claro que si! Sin pensarlo!👉Los HI en esa...
06/12/2023

👉Los hemangiomas infantiles (HI)en labios se tratan?
👉La respuesta correcta es: claro que si! Sin pensarlo!
👉Los HI en esa localización es una indicación absoluta de tratamiento con propanolol vía oral
👉Los HI poseen varias fases, una de ellas, y las más importante, es la fase de crecimiento, que se da en los primeros meses de vida
👉En esa localización (en labios) al crecer puede comprometer la succión del bebé ( dificultar la alimentación), y presentar también complicaciones, como el sangrado y la ulceración de la lesión
👉Los pediatras deben derivar al dermatólogo pediátrico para un diagnóstico y un tratamiento adecuado
👩‍⚕️Es ideal la consulta al dermatólogo pediatrico para un diagnóstico y tratamiento adecuado
🇪🇨

👉la fitofotodermatosis o fotosensibilidad por plantas es la reacción fototoxica más frecuente en los niños👉la mayorí...
11/11/2023

👉la fitofotodermatosis o fotosensibilidad por plantas es la reacción fototoxica más frecuente en los niños
👉la mayoría producidas por el contacto de la piel con sustancias (psoralenos) que se encuentran en algunas plantas, las más frecuentes son las FRUTAS CÍTRICAS : LIMÓN , limas, naranja, piña,entre otras y PLANTAS, como la RUDA 👉la erupción provocada por la luz solar suele comenzar el día después de la exposición de la planta con la piel y los rayos UV
👉las lesiones varían de intensidad entre enrojecimiento y formación de ampollas con contenido seroso, produciendo sensación de ardor, quemazón e intensa picazón 👉luego aparece una hiperpigmentacion post inflamatoria ( manchas oscuras) con una configuración característica en forma de rayas lineales o forma de los dedos sobre todo en la cara, tórax y extremidades, que suelen desaparecer después de varias semanas o meses 👉el tratamiento de estas lesiones se basa en la humectación de la piel, antiinflamatorios y despigmentación de la mancha
👩‍⚕️Es ideal la consulta al dermatólogo Pediatrico para un diagnóstico y un tratamiento adecuado
🤔conocían está planta y su reacción en la piel? Los leo en comentarios 👇
🇪🇨

Dirección

Avenida Abel Castillo Y Av Juan Tanca Marengo
Guayaquil
090513

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 12:00
15:00 - 18:00
Martes 10:00 - 12:00
15:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 12:00
15:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 12:00
15:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 12:00
15:00 - 18:00

Teléfono

+593997334640

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Maria Lia Pieretti publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Maria Lia Pieretti:

Compartir

Categoría