
12/06/2025
👉 La larva migrans es una lesión en la piel con trayecto serpinginoso producida por un parásito, caracterizada por lesiones serpiginosas,
👉 Es endémica en climas cálidos y húmedos de áreas tropicales y subtropicales
👉 El agente causal más frecuente es el Ancylostoma Braziliense, un helminto que como gusano adulto, vive en el intestino de gatos, perros y felinos salvajes. Por sus heces se eliminan numerosos huevos que sobreviven en terreno húmedo y arenoso (playas, jardines), donde se convierten en larvas con capacidad infectante
👉 Al contacto con la piel, la penetran y se alojan en ella. Inicialmente dan lugar a una lesión papular eritematosa. Después de un tiempo variable, la larva emigra labrando un trayecto en la superficie de la piel, que se manifiesta como lesión eritematosa, pruriginosa, que crece desde algunos milímetros a 2-5 centímetros al día
👉 Es una enfermedad autolimitada, el ser humano es huésped terminal, donde la larva no puede llegar a adulto, termina muriendo y desapareciendo en 1 a 6 meses, sin embargo se indica tratamiento tópico y sistémico