Dr. José Montesdeoca Herrera

Dr. José Montesdeoca Herrera Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. José Montesdeoca Herrera, Ginecólogo obstetra, Guayaquil.

Al sangrado va**nal posparto también se le llama loquios, y se producen por la expulsión de la placenta.🩸 Loquios rojos ...
22/09/2023

Al sangrado va**nal posparto también se le llama loquios, y se producen por la expulsión de la placenta.

🩸 Loquios rojos o “loquia rubra”: 2-3 primeros días. Compuestos principalmente de hematíes, vermix, lanugo, restos de membranas.

🩸 Loquios marrones o “loquia fusca”: 4-5 días siguientes. Compuestos por hematíes, leucocitos, células deciduales y exudado rico en proteínas

🩸 Loquios amarillos o “loquia flava”: 3-4 días siguientes (piocitos).

🩸 Loquios blancos o “loquia alba”: hasta el día 20, serosidad blanquecina.

Citas 📲 0994923269

Las mujeres con preeclampsia en el embarazo muchas veces suelen ser asintomáticas, es por eso que el control profesional...
14/08/2023

Las mujeres con preeclampsia en el embarazo muchas veces suelen ser asintomáticas, es por eso que el control profesional es vital para cuidar este tipo de riesgos en el embarazo.

Se deben tomar en cuenta características como:

-El aumento de peso
-Hichazón excesiva de manos, ojos y cara
-Dolor abdominal
-Nauseas y vómitos excesivos
-Visión borrosa

Si tienes algunos de estos síntomas comunícate rápidamente con tu especialista.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

Aunque en tus citas de control existan fechas estimadas del nacimiento de tu bebé puede variar de días o incluso semanas...
07/08/2023

Aunque en tus citas de control existan fechas estimadas del nacimiento de tu bebé puede variar de días o incluso semanas. Pero, existen casos y condiciones que pueden determinar la programación de un parto:

-Si hay riesgo para la madre o el bebé debido a enfermedades como hipertensión, diabetes gestacional o preeclampsia.

-Si el bebé no está ganando peso debido a problemas con la placenta.

-En caso de rotura de bolsa antes de término.

-En caso de rotura de bolsa a término pero sin progreso del trabajo de parto.

-Si el embarazo supera la semana 40.


Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es fomenta...
01/08/2023

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, cuyo objetivo es fomentar la lactancia materna, o natural, y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Lo cierto es que la lactancia materna exclusiva es el mejor alimento que se puede dar a un bebé recién nacido y hasta los 6 meses de vida, cuando se inicia la alimentación complementaria.

La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida. A partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos.

Protege al bebé de infecciones como gastroenteritis, infecciones de las vías respiratorias, otitis, infecciones urinarias y otras, sobre todo las inmunitarias. También está demostrado que protege frente al Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.

Pero además tiene efectos beneficiosos para el organismo de la madre. Hace que la recuperación después del parto se más rápida e incluso está demostrado que reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario.

La planificación del embarazo consiste en una serie de medidas preventivas que ambos miembros de la pareja, deben adopta...
28/07/2023

La planificación del embarazo consiste en una serie de medidas preventivas que ambos miembros de la pareja, deben adoptar meses antes de comenzar la búsqueda del bebé.

-Asiste a tu ginecólogo y déjale saber que estás en proceso de iniciar la búsqueda de un embarazo.
-Sigue las recomendaciones que te de tu especialista.
-Mantén una dieta equilibrada.
-Incluye hábitos saludables a tu rutina como ejercicios.
-Toma suplementos como ácido fólico.


Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

Si eres paciente con Síndrome de Ovarios Poliquísticos te recomiendo incluir hábitos en tu día a día que te ayuden a mej...
18/07/2023

Si eres paciente con Síndrome de Ovarios Poliquísticos te recomiendo incluir hábitos en tu día a día que te ayuden a mejorar los síntomas.

Algunos que recomiendo son:

-Haz ejercicio: Esto no es solamente para perder peso. Ponerte en movimiento te permite eliminar el estrés y despejar la mente.

-Mejora tu dieta: Reemplaza alimentos muy procesados por por alimentos integrales, tales como los frutos secos, carnes magras y frutas y verduras orgánicas.

-Elimina el estrés: Aunque a veces sea complicado, busca actividades que te ayuden a despejar la mente, lee un libro, duerme suficiente y rodeate de cosas positivas.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

El folículo es una estructura anatómico-funcional que forma parte del ovario, Cuando un óvulo madura durante el ciclo me...
11/07/2023

El folículo es una estructura anatómico-funcional que forma parte del ovario, Cuando un óvulo madura durante el ciclo menstrual de la mujer, el folículo se rompe y el ovario libera un óvulo para su posible fecundación.

Aunque un poca cantidad de folículos pueda asociarse a infertilidad, en las etapas de menor cantidad de los mismos, la mujer de igual forma puede quedar embarazada, aunque con una menor probabilidad.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

Para hacerlo, los doctores usamos la última fecha de tu menstruación y le + 7 días a ese último día de menstruación (si ...
05/07/2023

Para hacerlo, los doctores usamos la última fecha de tu menstruación y le + 7 días a ese último día de menstruación (si fue un 3, será un 10). Y luego, restamos 3 meses al mes de tu última menstruación (si fue en junio (mes 6) será en marzo (mes 3)).

En resumen:

Fecha de la última menstruación 🩸03/06

Fecha aproximada de parto 👶🏻 10/03

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

¿Has escuchado sobre la vaginitis?La vaginitis es una inflamación de la va**na que puede dar como resultado secreción, p...
29/06/2023

¿Has escuchado sobre la vaginitis?
La vaginitis es una inflamación de la va**na que puede dar como resultado secreción, picazón y dolor.
Te explico los tipos y que las causa.
El tratamiento depende de la vaginitis que tengas.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

Luego de un ab**to espontáneo hay muchas emociones encontradas y momentos difíciles tanto para la mujer como para sus fa...
27/06/2023

Luego de un ab**to espontáneo hay muchas emociones encontradas y momentos difíciles tanto para la mujer como para sus familiares.

En general, no se recomienda tener relaciones sexuales durante dos semanas después de un ab**to espontáneo para prevenir una infección. Sin embargo, puedes ovular y quedar embarazada apenas dos semanas después de un ab**to espontáneo.

Cuando te sientas preparada para el embarazo después de un ab**to espontáneo, asiste a una consulta con tu especialista para que te guíe en el proceso.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

El examen de las mamas es uno de los más importantes, porque puede ser una herramienta para mejorar las probabilidades d...
16/06/2023

El examen de las mamas es uno de los más importantes, porque puede ser una herramienta para mejorar las probabilidades de detectar el cáncer de mama temprano. Y cuanto antes se detecta, más fácil es tratarlo.

Es recomendable la revisión cada 1 a 3 años entre 25 y 39 años. Después de cumplir 40, además de la revisión debe acompañarse de una mastrografia cada año.

Además recuerda que el autoexamen también es de gran ayuda, hacerlo parte de tu rutina periódicamente es importante.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

El desequilibrio hormonal puede ser causado por muchas situaciones, desde el uso de medicamentos, hasta condiciones o en...
13/06/2023

El desequilibrio hormonal puede ser causado por muchas situaciones, desde el uso de medicamentos, hasta condiciones o enfermedades que tenga la paciente.

Algunas señales pueden ser:

-Falta de menstruación sin estar embarazada
-Fechas irregulares de menstruación constantemente
-Aumento de peso sin razón
-Caída y debilidad del cabello
-Infertilidad
-Sofocos
-Acné

Pueden existir muchas más, sin embargo si presentas constantemente algunas de las que mencioné es importante asistir a tu especialista.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

El sangrado no es algo normal en el embarazo, y aunque es una situación que puede ser alarmante no en todos los casos ha...
09/06/2023

El sangrado no es algo normal en el embarazo, y aunque es una situación que puede ser alarmante no en todos los casos hace referencia a una mala situación.

Sin embargo, es importante darle la debida importancia al sangrado va**nal durante el embarazo. A veces el sangrado durante el embarazo indica un ab**to inminente o una afección que requiere tratamiento inmediato.

Recuerda asistir al especialista si presentas manchado o sangrado durante el embarazo.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

La amenorrea es la ausencia de tu periodo, esto puede deberse a distintos factores. Aquí te menciono alguno de ellos:-Em...
05/06/2023

La amenorrea es la ausencia de tu periodo, esto puede deberse a distintos factores. Aquí te menciono alguno de ellos:
-Embarazo
-Lactancia
-Anticonceptivos
-Estrés
-Exceso de ejercicio
-Peso bajo
-Medicamentos
-Menospausia
-Dietas estrictas para bajar de peso

Es importante acurdir a un especialista cuando tu ciclo sufre irregularidades con frecuencia.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

La buena alimentación es vital para el correcto desarrollo de tu bebé y mantener tanto su salud como la tuya.Los aliment...
28/05/2023

La buena alimentación es vital para el correcto desarrollo de tu bebé y mantener tanto su salud como la tuya.

Los alimentos más recomendados son:

-Fibras: Verduras, frutas, espinacas, plátano, granos, avena.
-Pescados (Cocidos): Salmón, atún, camarones.
-Frutos secos.
-Proteína como el huevo.

Recuerda llevar una dieta que sea supervisada por tu especialista.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

La práctica de ejercicio físico ayuda a reducir el dolor menstrual. Cuando desarrollas una actividad física tu cuerpo ge...
23/05/2023

La práctica de ejercicio físico ayuda a reducir el dolor menstrual. Cuando desarrollas una actividad física tu cuerpo genera endorfinas. Estas hormonas, ayudan a mejorar la sensación de bienestar y a reducir la de dolor.

Y el mayor de los beneficios es que al entrenar disminuye la retención de líquido, eliminando por tanto la sensación de hinchazón o pesadez.

Es importante que lo hagas cuando te sientas en condiciones para no forzar a tu cuerpo.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

Durante el embarazo, la mujer tiene más cantidad de sangre. Esto hace que la concentración de glóbulos rojos en su cuerp...
22/05/2023

Durante el embarazo, la mujer tiene más cantidad de sangre. Esto hace que la concentración de glóbulos rojos en su cuerpo se diluya. Esto suele denominarse anemia del embarazo y no se la considera anormal, a menos que los niveles sean muy bajos .

La anemia aparece en hasta un tercio de las mujeres durante el tercer trimestre.

Las causas más frecuentes son:
- Deficiencia de hierro
- Deficiencia de ácido fólico

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

La respuesta es sí. Así como la menstruación puede influir en tu estado de ánimo, estado físico, piel, etc, puede influi...
18/05/2023

La respuesta es sí. Así como la menstruación puede influir en tu estado de ánimo, estado físico, piel, etc, puede influir en tu digestión.

Durante esos días de inflamación, puedes presentar náuseas y malestar estomacal, estreñimiento o diarrea gracias al desequilibrio hormonal de estrógeno y progesterona.

Sin embargo, es importante que si presentas estos síntomas constantemente asistas a tu control ginecológico y le comentes esos detalles a tu especialista, debido a que hay patologías que pueden asociarse a esos síntomas.

Av. Joaquín Orrantia 125
Torre Médica Solaris
Piso 12, oficina 822
Citas al 0994923269

Dirección

Guayaquil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. José Montesdeoca Herrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir