22/12/2022
Lo primero que debemos es mantener la calma, la fiebre no daña a los niños.
Los procesos febriles suelen durar entre 3 y 5 días. Y la evolución de la fiebre, entre las primeras 48-72 horas es más rebelde a antitérmicos, sin embargo la fiebre es un proceso fisiológico que debemos vigilar.
Si pasados 3-4 días, en los que se ha administrado el antitérmico, la fiebre persiste, entonces debemos acudir al pediatra.
Además debemos prestar atención y si aparece algunos de estos síntomas de urgencia:
🔷Aparición de petequias
(pequeños lunares debajo de la piel), habitualmente en tórax y axilas, que en un alto porcentaje suele ser indicativo de enfermedad grave.
🔷Decaimiento excesivo
(aunque tenga poca fiebre). Es normal que cuando un niño tiene fiebre se encuentre decaído, pero hablamos de casos excesivos.
🔷Existencia de vómitos continuos sin control durante 3-4 horas.
🔷¿Qué podemos hacer si aparecen convulsiones?
En caso de que aparezcan convulsiones febriles debemos mantener la calma, colocar al niño en un lugar seguro y llamar al teléfono de urgencias, o bien llevar al niño para que sea examinado por un pediatra.
👉Una fiebre muy alta nunca será la causante de ningún tipo de complicación, riesgo o daño. Incluso el grado de temperatura tampoco está relacionado con la gravedad de la infección.
👩⚕️Dra. Mabel Andrade M.
Médico especialista en Pediatría.
Atención: lunes a sábado (previa cita).
Separa tu cita PRESENCIAL o por TELEMEDICINA.
💻 www.dirisalud.com.ec
📲 Whatsapp: 0997869704