Pediacare.ec

Pediacare.ec Centro Médico Pediátrico

La pediatría va de la mano con la nutrición 🥦🥕🍅 es por eso que en mi consulta realizamos una valoración completa sobre e...
09/07/2025

La pediatría va de la mano con la nutrición 🥦🥕🍅 es por eso que en mi consulta realizamos una valoración completa sobre el estado nutricional de tu hijo 👦🏻 🤱👦🏻 desde las diferentes patologías 👩🏻‍⚕️ así que si necesitas ayuda agenda una cita conmigo ☺️

Se puede dar leche entera de vaca 🐄 en niños menores de 2 años ?? La respuesta es NO, aquí te explico porque 👇🏼🥛La leche...
11/04/2023

Se puede dar leche entera de vaca 🐄 en niños menores de 2 años ??

La respuesta es NO, aquí te explico porque 👇🏼

🥛La leche entera de vaca tiene bajo aporte de hierro, 0.03 mg/dl muy por debajo de los requerimientos diarios

🥛Además la ingesta de >500 ml al día puede ocasionar micro sangrados intestinales

🥛Puede conllevar a la anemia y con ello a un bajo coeficiente intelectual 🧐

🥛Por su al alto aporte de proteínas (3,15 g/dl) puede conllevar a obesidad

🐮Esto aplica para la leche de vaca entera , no para las fórmulas infantiles
🧸Si necesitas aprender más sobre alimentación complementaria o nutrición infantil aquí te podemos asesorar 👩🏻‍⚕️

📍Torre medica Xima detrás de policentro
📲 0963557809

Una de las preguntas frecuentes en las consultas de pediatría es : Cuando iniciar la alimentación complementaria? 🥦🍎La O...
22/02/2023

Una de las preguntas frecuentes en las consultas de pediatría es :

Cuando iniciar la alimentación complementaria? 🥦🍎

La OMS recomienda hacerlo a los 6 meses, y si cumple alguno de estos puntos 👉🏼

🥦 Ya se sienta sin apoyo
🥦 Agarra objetos y se los lleva a la boca
🥦 Mira con atención cuando comemos
🥦 Ocupa un espacio en la mesa familiar
🥦 Ya ha comido algunos alimentos sólidos

Si cumple 1 o 2 estas list@ para iniciar la alimentación complementaria 😃👩‍👧

Si deseas asesoría sobre cómo alimentar a tu niño aquí te podemos ayudar 👩🏻‍⚕️⚕️

Dra. Sandy Reyes
Medico Pediatra/ Mg. Nutrición infantil 🍎🍐

Ubicanos en
📍Torre medica Xima detrás de policentro
📲 096-355-7809

🎉Llegó la promo a pediacare 🧸Es temporada de vacaciones y que mejor que hacerle un chequeo a tus niñ@s 🧒🏻👦🏻👩‍👧👩‍🍼Te trae...
21/02/2023

🎉Llegó la promo a pediacare 🧸

Es temporada de vacaciones y que mejor que hacerle un chequeo a tus niñ@s 🧒🏻👦🏻👩‍👧👩‍🍼

Te traemos esta promo en tu primera cita pediátrica o de valoración nutricional 🥦🧸 agenda tu cita y recibe 20% de descuento en citas presenciales y 10 % de descuento en citas online !!! 🙌🏻

Promoción válida hasta el 20 de Marzo 🎉

Dra. Sandy Reyes
Pediatra 👩🏻‍⚕️/ Nutrición infantil 🥦🍗

📍Torre medica Xima detrás de policentro
📲 096-355-7809

Felicidades a todos lo colegas en su día 🎉🙌🏻⚕️Gracias por dedicarle tiempo y paciencia a los más necesitados ❣️🇪🇨
21/02/2023

Felicidades a todos lo colegas en su día 🎉🙌🏻⚕️

Gracias por dedicarle tiempo y paciencia a los más necesitados ❣️🇪🇨

El amor inicia ahí, desde el vientre materno 🤰💝En este día dedicado al amor universal 🥰queremos desearles de parte de .e...
14/02/2023

El amor inicia ahí, desde el vientre materno 🤰💝

En este día dedicado al amor universal 🥰queremos desearles de parte de .ec un Feliz San Valentín 💘 hoy sobre todo en un mundo lleno de cambios, dile a esa persona especial lo mucho que lo amas, tu hij@, tu herman@, tu espos@, tus padres, etc…

El verdadero amor no se conoce por lo que exige, sino por lo que ofrece 👨‍👩‍👧🥰💝

Feliz San Valentín 💘

Hablemos de Selectividad 🥑🥦Tu niñ@ antes comía de todo y llego una edad en la que rechaza la mayoría de los alimentos?? ...
13/02/2023

Hablemos de Selectividad 🥑🥦

Tu niñ@ antes comía de todo y llego una edad en la que rechaza la mayoría de los alimentos?? 😩

🥑La selectividad alimentaria se caracteriza por la ingesta de una variedad limitada de alimentos y el rechazo a la mayoría de los nuevos nutrientes. Cuando los problemas de rechazo de alimentos y selectividad persisten, los niños corren el riesgo de tener deficiencias nutricionales.

🥦El trastorno de alimentación restrictivo o selectivo suele empezar a edades más tempranas que los demás trastornos de la conducta alimentaria, los niños son más proclives que las niñas a presentar este tipo de trastorno👦🏻

🙌🏻 Que un niño pequeño (alrededor de los 3 años) sea bastante selectivo para comer es normal. Es una fase normal del desarrollo. Pero si el niño se hace cada vez más selectivo y la situación se prolonga en el tiempo, puede llegar a ser un problema, tanto de conducta como de nutrición.🍽️

👉🏼Por qué el niño es selectivo?
El bebé que empieza a ser selectivo pronto, alrededor del año, casi siempre es porque la fase de alimentación complementaria se ha hecho de forma inadecuada: no se ha respetado que el bebé acepte los diferentes sabores y texturas a su ritmo🥝🍎. Si se fuerza la aceptación de ciertos alimentos, es más probable que el bebé genere adversión a los mismos.
El bebé que se hace comedor selectivo en el segundo año: casi siempre refleja la respuesta inadecuada de los padres al desarrollo de autonomía y afirmación de la personalidad del niño, típicos del segundo y tercer año👨‍👩‍👧.

¿Cómo se trata el trastorno de alimentación restrictivo o selectivo?🍳🍗🐟
Lo mejor es que trate el trastorno de alimentación restrictivo o selectivo un equipo de profesionales especializados en trastornos de la conducta alimentaria. El tratamiento puede incluir asesoramiento nutricional, cuidados médicos y terapia para comer bien.

Para citas presenciales u online
📲0963557809
📍Torre medica Xima detrás de policentro

En Pediacare nos preocupamos por la salud de los más pequeños de la casa 🏠Aquí te presentamos nuestro Staff Médico siemp...
12/02/2023

En Pediacare nos preocupamos por la salud de los más pequeños de la casa 🏠
Aquí te presentamos nuestro Staff Médico siempre actualizándonos en lo más reciente de la Medicina para llevarles lo mejor a sus pequeñines 🍭🧸

👩🏻‍⚕️Dra. Indira Bravo • Médico Pediatra • Asesora en Lactancia Materna 🤰• Alimentación complementaria 🥦

👩🏻‍⚕️Dra Elisa Cantos • Médico Pediatra • Mgs Alergias Pediátricas

👩🏻‍⚕️Dra Sandy Reyes • Médico Pediatra • Mgs y Experto en Nutrición Infantil • BLW/alimentación complementaria/picky eater(Niño selectivo)/alergias alimentarias 🍳🥑

Estamos junto a ti para ayudarte y asesorarte a tener un mejor cuidado y salud de tu bebé 💝

Recuerda que los 1000 primeros días de tu niñ@ son cruciales para alcanzar el mejor desarrollo y salud a lo largo de su vida 👩‍👧🚼💝

Agenda tu cita online o presencial
📍Torre medica Xima detrás de policentro/ Gquil

¿Cuándo se debe iniciar el uso de crema dental y en qué cantidad? 🪥🦷🦷Desde que inicia la salida del primer diente se deb...
09/02/2023

¿Cuándo se debe iniciar el uso de crema dental y en qué cantidad? 🪥🦷

🦷Desde que inicia la salida del primer diente se debe utilizar crema dental con flúor de mínimo 1000 ppm (partes por millón), ya que el flúor ayuda a proteger contra la caries.

🦷La cantidad de crema depende de la edad, así tenemos :
👶🏻 1 grano de arroz antes de los 3 años
👦🏻 del porte de un guisante luego de los 3 años

🪥 La higiene oral del niño la debe realizar un adulto, hasta que el niño desarrolle la habilidad motriz fina necesaria para lograr un adecuado cepillado y uso de seda dental.

👉🏼Esto varía mucho en cada niño, pero en promedio, el cepillado lo puede realizar entre 6 y 7 años.

Recuerda siempre llevar un buen control con tu pediatra y tu odontopediatra para una buena higiene y salud de tu pequeñín ☺️🧸



Para citas presenciales o teleconsulta
📲 0963557809
📍Torre medica Xima detrás de policentro

En el Post de hoy hablaremos sobre la dentición de los niñ@s. 👶🏻🧒🏻👩🏻➡️ ¿Qué es la dentición? La dentición es cuando los ...
01/11/2022

En el Post de hoy hablaremos sobre la dentición de los niñ@s. 👶🏻🧒🏻👩🏻

➡️ ¿Qué es la dentición?

La dentición es cuando los dientes empiezan a salir de las encías del bebé. Puede ser frustrante, tanto para el bebé como para sus padres. Pero saber qué esperar durante la dentición y cómo convertir este proceso en algo un poco menos doloroso puede ser de gran ayuda.

➡️ ¿Cuando empieza la dentición?

Aunque la dentición puede empezar tan pronto como a los 3 meses de edad, lo más probable es que usted vea que el primer diente de su hijo empieza a despuntar en el borde de sus encías cuando tiene entre 4 y 7 meses.
Los primeros dientes en aparecer suelen ser los incisivos inferiores, también conocidos como incisivos centrales. Al cabo de entre 4 y 8 semanas, les suelen seguir los cuatro dientes incisivos superiores (centrales y laterales). Aproximadamente un mes más tarde, aparecerán los incisivos inferiores laterales (los dos dientes ubicados a ambos lados de los incisivos inferiores centrales).
Los siguientes dientes que salen son los molares de leche (o muelas, ubicadas en la parte posterior de la boca y que utilizamos para triturar los alimentos) y, por último, salen los caninos superiores (los dientes puntiagudos de la mandíbula superior). La mayoría de los niños tienen sus 20 dientes de leche aproximadamente cuando cumplen tres años. (Si a su hijo le salen mucho más despacio, hable con su médico).
En contadas ocasiones, algunos bebés nacen con uno o dos dientes o les sale el primer diente durante las primeras semanas de vida. Salvo en aquellos casos en que estos dientes interfieran en la alimentación o estén demasiado sueltos y supongan un riesgo de atragantamiento y de asfixia por aspiración, no suele ser motivo de preocupación.

➡️ ¿Cuáles son los signos de la dentición?

Cuando a los bebés les empiezan a salir los dientes de leche, es posible que babeen más y que quieran morder más objetos. Hay bebés, a quienes la dentición no les resulta dolorosa. Otros experimentan breves períodos de irritabilidad, y hay otros que muestran una inquietud de varias semanas de duración, con episodios de llanto y alteraciones de los patrones de sueño.

🏥

En el Post de hoy trataremos el Síndrome Mano Pie Boca 🧒🏻👶🏻Los síntomas de la enfermedad de manos, pies y boca generalme...
06/10/2022

En el Post de hoy trataremos el Síndrome Mano Pie Boca 🧒🏻👶🏻
Los síntomas de la enfermedad de manos, pies y boca generalmente incluyen fiebre, llagas en la boca y sarpullido que comúnmente se encuentra en las manos, la boca y los pies.👐🏻👄🦶🏻
La enfermedad de manos, pies y boca es frecuente en bebés y niños menores de 5 años. La mayoría de los niños tiene síntomas leves durante 7 a 10 días.
➡️ Síntomas Generales

Los niños con frecuencia tienen fiebre y otros síntomas similares a los de la influenza tres a cinco días después de contagiarse el virus. Los síntomas pueden incluir:

☑️Fiebre.
☑️Comer o beber menos
☑️Dolor de garganta
☑️Malestar

☑️Llagas en la boca

Su hijo podría tener llagas dolorosas en la boca. Estas llagas suelen comenzar como puntitos rojos, frecuentemente en la lengua y dentro de la boca, que luego se convierten en ampollas, y pueden volverse dolorosas.

Signos de que tragar podría ser doloroso para su hijo:

▶️Dejar de comer o beber
▶️Babear más de lo habitual
▶️Querer beber solamente líquidos fríos

☑️Sarpullido

Su hijo/a puede presentar un sarpullido en las palmas de las manos y las plantas de los pies. También puede aparecer en las nalgas, las piernas y los brazos.

El sarpullido generalmente no pica y se presenta con manchas rojas planas o ligeramente elevadas, a veces con ampollas que tienen un área enrojecida en la base. El líquido en las ampollas y las costras resultantes que se forman cuando las ampollas se curan puede contener el virus que causa la enfermedad de manos, pies y boca.

Mantenga las ampollas limpias y evite tocarlas.

➡️Cuando consultar al Pediatra 🏥

Su hijo/a no puede tomar bebidas según lo habitual y a usted le preocupa que pueda estar deshidratándose.

Su hijo/a no está alerta y no responde.

La fiebre de su hijo dura más de 3 días.

Los síntomas no mejoran después de 10 días.

Su hijo tiene el sistema inmunitario debilitado (la capacidad del cuerpo de combatir microbios y enfermedades).

Los síntomas son graves.

Su hijo es muy pequeño, especialmente si tiene menos de 6 meses de vida.
▶️Para citas pueden escribir al 0963557809 📱
▶️ Estamos ubicados en la Torre Médica Xima Piso 7 Consultorio 703

En el Post de hoy trataremos sobre la retracción del prepucio en los niños 👶🏻🧒🏻Son muchos los padres y madres que en los...
01/10/2022

En el Post de hoy trataremos sobre la retracción del prepucio en los niños 👶🏻🧒🏻
Son muchos los padres y madres que en los primeros meses de vida de su hijo varón dudan sobre qué hacer con la piel del pene del bebé. Temen que, por no actuar de forma adecuada, el niño acabe sufriendo fimosis, que se produce cuando la piel del prepucio no puede bajar y dejar al descubierto el glande, lo que puede causar dolor, infecciones de o***a repetidas y, en el futuro si no se corrige, dificultad en las relaciones sexuales.
En la actualidad existe la opinión generalizada entre los pediatras de que retraer suavemente el prepucio del bebé aprovechando el momento del baño es una buena medida de higiene, favorece la elasticidad de esa delicada piel y, por lo tanto, ayuda a que esta baje.

Sin embargo, la maniobra de forzar el prepucio a la que algunos padres recurren, y que algunos especialistas aún aconsejan, no solo no es necesaria, sino que es contraproducente. El motivo es que tales tirones pueden dar lugar a grietas y cicatrices que causen dolor y más problemas para que la piel pueda bajar de forma natural.

Al nacer, prácticamente todos los niños tienen el prepucio tan pegado al pene que es casi imposible que se retire aunque sea un poco, precisamente para mantener la protección del glande o cabeza del pene y evitar posibles infecciones, aunque a un pequeño porcentaje de menores les baja la piel al año de edad.

No hay un momento concreto y depende de la evolución de cada niño, pero suele ser hacia los 3 o 4 años cuando la piel del prepucio está más flexible y fina, bajando sin dificultad en muchos de los casos, si bien algunos menores tardan un poco más.

Esto es porque, con la retirada del pañal, los niños empiezan a cogerse la piel del pene y manipularla. Con todas esas acciones, pero sobre todo con la de estirar el prepucio hacia afuera, lo que hacen es ir eliminando las adherencias prepuciales de manera natural. La fimosis como condición debe ser entendida como la incapacidad para retraer el prepucio en niños mayores de 3 años.
➡️ Recuerden que todo este proceso debe ser supervisado por el respectivo pediatra 🏥

Dirección

Torre Médica Xima, Avenida Francisco Boloña 717 Y Av. Luis Plaza Dañin, Piso 7 Consultorio 703B
Guayaquil

Teléfono

+593963557809

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediacare.ec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría