Medicina y Nutrición al Día

Medicina y Nutrición al Día Noticiero para profesionales en salud: Actualización científica relevante en el campo de la salud

31/10/2025

Nueva Tienda de Suplementos Nutricionales y Fórmulas Infantiles para alergia a la proteína de leche.

Se trata de .ec ubicada en Guayaquil con despachos a todo el país

Atrofia en funciones cognitivas por uso de IA TIME Magazine cubrió el experimento del MIT que comparó la actividad cereb...
29/10/2025

Atrofia en funciones cognitivas por uso de IA

TIME Magazine cubrió el experimento del MIT que comparó la actividad cerebral (EEG) de personas mientras escribían ensayos bajo tres condiciones: sin ayuda tecnológica, usando Google o usando ChatGPT.

Hallazgos Clave:

Menor Esfuerzo Cerebral: Los usuarios de ChatGPT mostraron la menor activación cerebral y conectividad neuronal de los tres grupos.

Estrategias Pasivas: Con el tiempo, este grupo tendió a adoptar estrategias más pasivas, como "copiar y pegar".

Peor Desempeño Posterior: Lo más revelador fue que, cuando a los usuarios de ChatGPT se les pidió escribir sin la herramienta, su desempeño fue peor que el de aquellos que nunca la habían usado.

Impacto en la Memoria: Esto sugiere que la dependencia de la IA podría debilitar la consolidación de la memoria y la apropiación personal del conocimiento.

En síntesis, el artículo de TIME destaca que el estudio (aunque pequeño y no revisado por pares) muestra una correlación preocupante: el uso de ChatGPT reduce el esfuerzo cognitivo inmediato y parece perjudicar la capacidad de pensar y recordar por uno mismo a largo plazo.

Fuente: Revista Time

29/10/2025

Nueva Sociedad Ecuatoriana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

27/10/2025

4000 pasos en uno o dos días a la semana se tradujeron en reducción de mortalidad de un 26% .

Estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine este mes de octubre 2025 com análisis a más de 13,000 mujeres en Estados Unidos, con una edad promedio de 72 años.

Metodología: Las participantes usaron dispositivos para rastrear sus pasos durante siete días consecutivos. Luego, los investigadores siguieron sus resultados de salud (mortalidad por cualquier causa y enfermedad cardiovascular) durante un promedio de 11 años.

Aparte de la mortalidad del 26% menos, también bajó la incidencia de enfermedad cardiovascular en un 27% en comparación con las mujeres que no alcanzaron ese umbral ningún día.

Aquellas que alcanzaron 4,000 pasos en tres o más días a la semana experimentaron una reducción aún mayor del riesgo de mortalidad (40% menos) por lo que el beneficio principal proviene del volumen total de pasos acumulados, más que de un patrón diario específico. Esto indica que incluso ráfagas esporádicas de actividad (como concentrar los pasos en unos pocos días) son altamente beneficiosas.

27/10/2025

Vistazo a Congreso de la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinólogos Clínicos . Que culminó hoy domingo.

Pósters Congreso Asoc. Endocrinólogos Clínicos del Ecuador, AECE, Guayaquil, 24 al 26 oct 2025.  En nuestro perfil link ...
26/10/2025

Pósters Congreso Asoc. Endocrinólogos Clínicos del Ecuador, AECE, Guayaquil, 24 al 26 oct 2025. En nuestro perfil link a PDF con este material.

23/10/2025

Deficientes notas en la acreditación para ejercer enfermería: hasta 90% de reprobados en una universidad.

A nivel global aprobaron: en medicina el 78% , en odontología el 61% y en enfermería menos de la mitad.

Vea las universidades con más y con menos acreditados para ejercer.

Fuente: ecuavisa

28%: cifra clave en demencia:En un estudio de cohorte que evaluó la dieta y la salud de más de 10,000 adultos en Brasil ...
21/10/2025

28%: cifra clave en demencia:

En un estudio de cohorte que evaluó la dieta y la salud de más de 10,000 adultos en Brasil a lo largo de 10 años, publicado en la revista Neurology en 2022, encontró que:

* Las personas con la mayor ingesta de alimentos ultraprocesados (como refrescos, patatas fritas, galletas, comidas preparadas, etc.) presentaron una tasa de deterioro cognitivo general un 28% más rápida en comparación con las que comían la menor cantidad de estos alimentos.

* Otro estudio de 2025, relacionado con la carne roja procesada en particular, encontró que sustituir una ración diaria de carne roja procesada por pescado se asociaba con un riesgo un 28% menor de demencia.

Referencias:
1) Li Y, Gu Y, Li H, et al. Association of Ultraprocessed Food Consumption with Cognitive Decline. JAMA Neurol. 2022;79(11):1111–1119. doi:10.1001/jamaneurol.2022.2985. :
Association of Ultraprocessed Food Consumption with Cognitive Decline.

2) Li Y, Li Y, Gu X, et al. Long-Term Intake of Red Meat in Relation to Dementia Risk and Cognitive Function in US Adults. Neurology. 2025;104(3):e210286. doi:10.1212/WNL.0000000000210286.
Long-Term Intake of Red Meat in Relation to Dementia Risk and Cognitive Function in US Adults

19/10/2025

Qué universidades tienen las mayores y menores tasas de acreditación de sus graduados en medicina?

Son las universidades de la sierra las mejores puntuadas, de las que la Internacional del Ecuador, San Francisco de Quito, y U. del Azuay acreditan el 100% de sus graduados.

En el otro extremo, con mayor cantidad de reprobados: Autónoma de los Andes, Técnica de Manabí, Laica Eloy Alfaro.

16/10/2025

Nueva vacuna antigripal incorpora por primera vez acción contra AH1N1 y AH3N2.

Fuente: Ecuavisa

Resultados de la Encuesta Nacional Tu Voz, Tus Derechos, con 264.000 niños y jóvenes de 14 a 18 años, liderado por la re...
16/10/2025

Resultados de la Encuesta Nacional Tu Voz, Tus Derechos, con 264.000 niños y jóvenes de 14 a 18 años, liderado por la red WKYK :

Más del 80% de niñas, niños y adolescentes en Ecuador consume alimentos ultraprocesados con frecuencia.

Muchos participantes han reportado que su hogar se ha quedado sin alimentos en algún momento, reflejando la inseguridad alimentaria de miles de familias.

El 38% no siempre tiene suficiente comida, siendo la falta de dinero la principal causa.

El hogar (88,4%) y la escuela (36,7%) son los principales espacios de consumo de alimentos, convirtiendo a los programas de alimentación escolar en un pilar estratégico.

La red WKYK (Wambra Kunapak Yuyaykuna), aboga por mejorar la calidad de los alimentos escolares, fortalecer la educación alimentaria y escuchar las voces de la niñez y juventud para combatir la malnutrición.

Dirección

Urdesa Norte, Avenue 2da #317 Entre Calles 5ta Y 6ta
Guayaquil

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina y Nutrición al Día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina y Nutrición al Día:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram