Psicologia.sandramf

Psicologia.sandramf Psicóloga Clínica, Magister en Psicología Clínica, con más de 13 años de experiencia profesion

11/10/2023
El 14 de agosto es un día de reconocimiento en Ecuador, ya que se conmemora la publicación en el Registro Oficial de la ...
14/08/2023

El 14 de agosto es un día de reconocimiento en Ecuador, ya que se conmemora la publicación en el Registro Oficial de la primera Ley de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos.

Esta ley, emitida a través del Decreto Supremo No. 3727 el 6 de agosto de 1979 y finalmente registrada en el Registro Oficial No. 2 del 14 de agosto del mismo año, marcó un hito fundamental en el campo de la psicología en el país.

En medio de tiempos desafiantes, en este Día del Psicólogo Ecuatoriano, nos unimos como agentes de cambio y recuperación. Reconocemos que nuestro país enfrenta una crisis que impacta no solo la salud física, sino también la salud mental de nuestras comunidades. Hoy más que nunca, nuestra profesión cobra una importancia vital en la construcción de un futuro más fuerte y resiliente.
Como psicólogos y psicólogas ecuatorianos, no solo celebramos el desarrollo de nuestra disciplina, sino también nuestra capacidad de enfrentar las adversidades con compasión, empatía y soluciones innovadoras.

Estamos aquí para brindar apoyo a aquellos que se sienten abrumados, ansiosos, tristes o desesperanzados.
A medida que enfrentamos una crisis compleja y en constante evolución, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer una psicología basada en la evidencia científica y centrada en el bienestar integral.

Trabajamos para ayudar a las personas a navegar por momentos de incertidumbre, a encontrar fortaleza en medio de la adversidad y a construir resiliencia para el futuro.
Nuestra profesión se une para abogar por la importancia de la salud mental, recordando que es igual de esencial que la salud física. Enfrentamos los desafíos con comprensión, paciencia y una voluntad inquebrantable de marcar la diferencia en la vida de aquellos a quienes servimos.

En este Día del Psicólogo Ecuatoriano, extendemos nuestro apoyo a todos los ecuatorianos que luchan con el estrés, la ansiedad y la incertidumbre. ¡¡¡Juntos, intentamos ser un faro de esperanza y ayuda, listos para iluminar el camino hacia un mañana más brillante y saludable!!!.
¡Feliz Día del Psicólogo Ecuatoriano, una celebración de la resiliencia, el apoyo y la fortaleza en medio de la adversidad!"

🎓Curso intensivo internacional: Intervención en la depresión desde la activación conductual. 📍 Guayaquil: 23 y 24 de jun...
22/03/2023

🎓Curso intensivo internacional: Intervención en la depresión desde la activación conductual.

📍 Guayaquil: 23 y 24 de junio del 2023.
Presencial, también online si optas por la transmisión en vivo.

💡El Dr. Jorge Barraca, PhD (España)🇪🇸, referente en área, nos facilitará conocimientos desde la ciudad de Guayaquil 🇪🇨.

🔖La en su división 12, recomienda la activación conductual (AC), cuya base científica es significativa para el tratamiento de la depresión.

Revisa toda la información en el siguiente link:
👉 https://www.psiconciencia.com/intervencion-depresion-activacion-conductual/

🥇Certificados avalados por la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos FEPSCLI, PsiconCiencia S.A. y Médicos Élite.

☎ al WhatsApp: 👉 https://wa.me/+593969639658

FEDEPSE, 08 de marzo de 2023En el Día Internacional de la Mujer, celebramos los logros y avances que se han obtenido a l...
08/03/2023

FEDEPSE, 08 de marzo de 2023

En el Día Internacional de la Mujer, celebramos los logros y avances que se han obtenido a lo largo de los años en la lucha por la igualdad de género. Reconocemos y valoramos los esfuerzos y sacrificios que muchas mujeres han hecho para lograr una sociedad más justa e inclusiva. Sabemos que aún queda mucho por hacer y que todas las mujeres merecen igualdad de oportunidades y acceso a los recursos necesarios para alcanzar sus metas y sueños. Es importante continuar trabajando juntos para construir un mundo donde las mujeres puedan vivir sin temor a la discriminación y la violencia, y puedan ejercer plenamente sus derechos.

14/02/2023

Este miércoles 15 de febrero, a las 20h30 te esperamos en nuestro canal de IG para hablar de las PAREJAS TÓXICAS, ¿cuándo alejarme?; nos acompañará nuestra querida amiga y colega 🤗

📢 Comunicado Importante de FEDEPSE📢En la Universidad Técnica de Ambato, el 02 de febrero, se realizó el taller para gene...
04/02/2023

📢 Comunicado Importante de FEDEPSE📢

En la Universidad Técnica de Ambato, el 02 de febrero, se realizó el taller para generar lineamientos comunes de la carrera de Psicología en el campo de la salud organizado por el CES y el MSP.

Con la finalidad de socializar el proceso de examen de habilitación profesional (como sucede en todas las áreas de la salud del país), a partir de la cooperación de las Instituciones de Educación Superior (IES) y, de los Gremios. Se seguirá rutas de trabajo definidas durante este año, para garantizar el derecho a la igualdad, al trabajo, definiendo el perfil del psicólogo. Destacar que este trabajo se hará de manera articulada, respetando las competencias del MSP, ACESS, CES y CASES. Así mismo, de la autonomía responsable y libertad de cátedra de las IES.

En el caso de los psicólogos, el *examen de habilitación será optativo*, según lo informó la Dra. Alicia Zavala (médico responsable del proceso del MSP) en el taller y para quienes deseen laborar en el *ámbito sanitario*, sobre todo en entidades públicas como requisito indispensable. Para ello el postulante contará con un simulador online para ensayos previos, dónde podrá medir su conocimiento para rendir dicho examen.

Recalcamos que FEDEPSE sigue alineado a los parámetros internacionales que reconocen al psicólogo en grado y, sus especialidades en posgrados (educativa, organizacional, social y comunitaria, jurídica, deportiva, psicooncológica, clínica…).

Es importante mencionar que esto es un proceso y, como tal, llevará su tiempo. Asimismo, dejamos constancia que participaremos la próxima semana de la reunión zoom organizada por la *RED DE CARRERAS DE PSICOLOGÍA DEL ECUADOR* convocada por la Universidad de Cuenca.

*Parte de la reunión se encuentra en el link adjunto. Los delegados y aliados de FEDEPSE se reunirán con las 25 organizaciones para brindar detalles del taller… el día martes 07 de febrero de 2023, de 20h a 20h40.*

Agradecemos al Eco. Fidel Márquez, consejero del CES, por la invitación a FEDEPSE y sus aliados, y nos comprometemos en colaborar con todos los insumos necesarios para reinvindicar el papel del psicólogo en la sociedad

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 mi...
13/01/2023

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

La depresión incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad. Impacta a personas de todas las edades y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad.

Con la proclamación de este día se pretende sensibilizar, orientar y prevenir a la población a nivel mundial sobre esta enfermedad, cuyas cifras aumentan de manera desproporcionada en el mundo.

Entre los principales rasgos característicos de la depresión se destacan tristeza permanente, pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana (anhedonia), aislamiento, trastornos del sueño y del apetito, falta de concentración y sensación de cansancio.

  |  𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮💚 Invitación de UNEMI𝗧𝗘𝗠𝗔:📌 Suicidios: Prevención e intervención 👨‍🏫 Ponentes: Ps. Cl. Francisco...
14/11/2022

| 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮
💚 Invitación de UNEMI
𝗧𝗘𝗠𝗔:
📌 Suicidios: Prevención e intervención
👨‍🏫 Ponentes:
Ps. Cl. Francisco Brito Guadalupe
Delegado de FEDEPSE // Dr. José Castro Presidente de las Sociedades Científicas de Suicidólogia SPS en España y Perú.
📝Inscripciones: https://forms.gle/VTrzF9ko7cd4tZBRA

  |  𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮. 𝗧𝗘𝗠𝗔:📌 Suicidios: Prevención e intervención 👨‍🏫 Ponentes: Ps. Cl. Francisco Brito GuadalupeDel...
14/11/2022

| 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮.
𝗧𝗘𝗠𝗔:
📌 Suicidios: Prevención e intervención
👨‍🏫 Ponentes:
Ps. Cl. Francisco Brito Guadalupe
Delegado de FEDEPSE // Dr. José Castro Presidente de las Sociedades Científicas de Suicidólogia SPS en España y Perú.
📝Inscripciones: https://forms.gle/VTrzF9ko7cd4tZBRA

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que una de cada ocho personas en el mundo sufre algún tra...
11/10/2022

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que una de cada ocho personas en el mundo sufre algún trastorno mental, siendo los más comunes la ansiedad y la depresión. Este lunes 10 de octubre de 2022 le contamos sobre las emociones y las recomendaciones de expertos.

Nuestros pensamientos son los que generan nuestras respuestas emocionales, explica Sandra Moreira Ferrín, magíster en Psicología Clínica. Añade que cada reacción emocional tiene una respuesta fisiológica que, dependiendo de su intensidad, afectará en menor o mayor grado a nuestro cuerpo. “Entonces, cuando nuestras emociones se vuelven disfuncionales, por ejemplo, cuando el miedo se convierte en ansiedad o fobia, esto nos puede llevar a limitar nuestras interacciones sociales y laborales, e incluso a somatizarlo”.

De hecho, hay técnicas que ayudan al ser humano a regular las emociones para una mejor salud mental. “Estas estrategias permiten preparar al organismo para una respuesta rápida y adecuada ante estímulos que desencadenan ciertas respuestas emocionales y fisiológicas, evitando, inhibiendo o modulando la ocurrencia, forma, intensidad o duración de nuestros estados emocionales"

No se trata de dejar de sentir o extinguir los estados emocionales, sino de gestionarlos y regular su tono y forma de expresión.

Se recomienda, las técnicas de respiración y relajación. Un ejercicio sencillo que se puede practicar en casa consiste en inspirar (inhalar aire lento y profundo) mientras se repite mentalmente “estoy inspirando”. Luego espirar (exhalar el aire lentamente), también repitiendo en la mente “estoy espirando”. Y finalmente aflojar el cuerpo y repetirse “me estoy relajando”. Esto se repite un mínimo de 10 veces al día.

El Día Mundial de la Salud Mental (DMH), que se celebra cada 10 de octubre. El evento representa un compromiso global pa...
10/10/2022

El Día Mundial de la Salud Mental (DMH), que se celebra cada 10 de octubre. El evento representa un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

En la Región de las Américas, los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias (SNM) y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad, siendo los trastornos depresivos la principal causa de discapacidad. Casi 100.000 personas mueren por suicidio cada año en la Región.

basadaenevidencia

Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos
28/09/2022

Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos

No te pierdas el live del jueves 29 de septiembre a las 20h00 que realizaremos en colaboración con .ecu.Trataremos un te...
28/09/2022

No te pierdas el live del jueves 29 de septiembre a las 20h00 que realizaremos en colaboración con .ecu.
Trataremos un tema muy importante "Psicoterapia", podrás conocer: ¿qué es y qué no es psicoterapia?, ¿qué requisitos debe cumplir un psicoterapeuta?, ¿cuáles son los modelos teraputicos más eficaces? Entre otras inquietudes, con la participación del equipo de .ecu y nuestro presidente de la Federación de Psicólogos Clínicos y del Colegio del Guayas, Psic. Francisco Brito. ¡Te esperamos!

22/09/2022

De parte del PAP Atentamente, es muy grato para nosotros invitarlos al lanzamiento de nuestro E-book “Anécdotas para acompañarte” 🙌🏻✨🥰📚

Es un libro que recoge testimonios de jóvenes para jóvenes que hablan sobre sus procesos de cuidado emocional y amor propio. ✨

Visítanos este viernes 23 de septiembre en la Feria Internacional del Libro ( ) a las 20h00 para que compartas esta experiencia con nosotros. 😎

📍Centro de Convenciones de Gye. Salón 4 - Joaquín y Luis Orrantia.

¡Los esperamos! 🤩

14/09/2022
30/08/2022

¿Quieres saber si estas en una relación toxica?
¿Queres conocer como salir de una relacion de pareja tóxica?
¿Quieres conocer qué se requiere para tener una relacion saludable?
Te invito a reproducir el video y encontrarás las respuestas https://fb.watch/fdeHr8NrTi/

26/08/2022

¿El estrés es siempre negativo?

La respuesta es no.

El estrés es un proceso adaptativo, es un estado de tensión transitoria que se activa cuando necesitamos dar respuesta a una demanda de nuestro entorno. Nos ayuda a desencadenar una serie de recursos físicos y psicológicos para dar solución a una demanda.

Cuando ese estado de tensión🤯 se mantiene por un largo periodo, se genera distrés o estrés desadaptativo, es aquel estado de tensión que nos paraliza🙈😥, afecta nuestra concentración🙇‍♀️, memoria 🤦‍♂️y genera una serie de síntomas fisiológicos que generan malestar.

En 1979 la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos logró que el 14 de agosto se oficialice el primer decreto a fav...
14/08/2022

En 1979 la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos logró que el 14 de agosto se oficialice el primer decreto a favor del Perfeccionamiento y Defensa Profesional.
La Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos les desea ¡Feliz día del Psicólogo Ecuatoriano!🎉✨ a l@s Colegas los invitamos a formar parte de nuestro gremio .g

En 1979 la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos logró que el 14 de agosto se oficialice el primer decreto a fav...
14/08/2022

En 1979 la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos logró que el 14 de agosto se oficialice el primer decreto a favor del Perfeccionamiento y Defensa Profesional. De esta ley, nace el estatuto general de la práctica profesional, privada y pública de los psicólogos ecuatorianos, les desea un feliz día y enviamos un fuerte abrazo a todos quienes día a día son un faro de luz para con sus semejantes. ¡Feliz día del psicólogo ecuatoriano!

El Presidente 🎖️de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos, Colegio de Psicólogos Clínicos del Guayas y represe...
29/07/2022

El Presidente 🎖️de la Federación Ecuatoriana de Psicólogos Clínicos, Colegio de Psicólogos Clínicos del Guayas y representantes del Frente para el Desarrollo de la Psicología en el Ecuador, participaron de una reunión 🗣️con el Dr. José Rúales Estupiñán; Ministro de Salud, el 28 de julio del 2022 en la ciudad de Quito.

🎯En la foto de esta publicación, puedes observar los 14 puntos a tratar en la reunión de trabajo.

✨GIFTAWAY DIA DE LAS MADRES✨⁣⁣Premio: 3 sesiones de atención psicológica GRATIS⁣⁣Solo tienes que:⁣💜Darle like a este pos...
07/05/2022

✨GIFTAWAY DIA DE LAS MADRES✨⁣

Premio: 3 sesiones de atención psicológica GRATIS⁣

Solo tienes que:⁣
💜Darle like a este post⁣
👉🏻 Seguirnos a⁣ fb .sandramf o instagram
💬 Comenta etiquetando a 3 amigos⁣

Y LISTO! ⁣

Puedes participar hasta el 10 de Mayo ( participa por sesiones para mamás)⁣
Sorteo se realizará el 11 de mayo⁣

💕 SUERTE👏🏻

15/03/2022

Les comparto mi intervención en el programa +30 podcast por Signal tv. Tema: Los celos.
Agradezco mucho a todos los que se conectaron en vivo y a los que no, se los comparto. Está 💯 https://fb.watch/bLKW9Or60z/

Dirección

Guayaquil
090510

Teléfono

+593985870340

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia.sandramf publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologia.sandramf:

Videos

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos



También te puede interesar