Cristhian Ruiz - Salud Mental y Bienestar

Cristhian Ruiz - Salud Mental y Bienestar Profesional del área de Psicología quien brinda atención a población en general que presenten di

La inmadurez emocional no tiene que ver con la edad, sino con la capacidad de una persona para gestionar sus emociones y...
27/01/2025

La inmadurez emocional no tiene que ver con la edad, sino con la capacidad de una persona para gestionar sus emociones y responder a las demandas de la vida de manera equilibrada.

🔍 Señales comunes de inmadurez emocional

1️⃣ Impulsividad: Reacciones emocionales exageradas o sin pensar en las consecuencias.
2️⃣ Falta de responsabilidad: Dificultad para asumir errores o cumplir compromisos.
3️⃣ Dependencia emocional: Necesidad constante de aprobación o apoyo de otros.
4️⃣ Dificultades en la comunicación: Incapacidad de expresar sentimientos o resolver conflictos de forma saludable.

👣 ¿Cómo superarla?
🌱 Autoconocimiento: Reflexiona sobre tus patrones emocionales y sus raíces.

🛠️ Gestión emocional: Aprende a manejar el estrés y a responder, no reaccionar.

🤝 Comunicación asertiva: Trabaja en expresar tus emociones de forma clara y respetuosa.
📚 Crecimiento personal: Terapia y recursos como libros pueden ser herramientas valiosas para avanzar.

🌟 Recuerda: Madurar emocionalmente no significa ser perfecto, sino aprender y crecer a través de las experiencias. ¡El cambio es posible si decides trabajar en ti mismo!

¿Qué otras señales crees que reflejan la inmadurez emocional? ¡Te leo en los comentarios! 👇







📌Hablemos de agotamiento emocional 😫🚫🙎🏼‍♂️El agotamiento emocional es ese estado de cansancio profundo que no solo afect...
23/01/2025

📌Hablemos de agotamiento emocional 😫🚫🙎🏼‍♂️

El agotamiento emocional es ese estado de cansancio profundo que no solo afecta tu cuerpo, sino también tu mente. Es el resultado de una acumulación de estrés, exigencias emocionales y, muchas veces, la falta de cuidado hacia uno mismo.

🧠 ⚠️ Señales comunes:

😞Falta de motivación para realizar actividades diarias.

😤Irritabilidad o sensación de desconexión emocional.

🫨Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.

😮‍💨Sensación de vacío o apatía.

🎯 ¿Qué puedes hacer?💫

Reconoce tus límites: No eres una máquina, estás bien pedir ayuda o decir "no".

Tómate un respiro: Dedica tiempo a ti mismo, aunque sean unos minutos al día.

Habla con alguien: Compartir tus emociones con un ser querido o un profesional puede marcar la diferencia.

Prioriza tu descanso: Dormir bien no es un lujo, es una necesidad.

☝🏼Recuerda: El agotamiento emocional no desaparece ignorándolo. Es un recordatorio de que necesitas reconectar contigo mismo y priorizar tu bienestar. Si sientes que estás en este punto, buscar apoyo psicológico puede ayudarte a recuperar el equilibrio.

Puedes agendar tu cita a los teléfonos:
📲0998931209 - 0998133638

✨🧘🏼‍♀️ La salud del cuerpo, empieza en la mente✨






📢 El poder del contacto cero en tu salud mental. 🌟El contacto cero no es una estrategia de manipulación, ni un acto de e...
23/01/2025

📢 El poder del contacto cero en tu salud mental. 🌟

El contacto cero no es una estrategia de manipulación, ni un acto de egoísmo: es un acto de amor propio. 🛑

Cuando terminamos una relación tóxica o emocionalmente desgastante, es común sentir la necesidad de buscar respuestas, reconexión o incluso cerrar ciclos "en persona". Sin embargo, mantener contacto con alguien que te ha herido puede retrasar tu proceso de sanación.

🙅🏼‍♂️ ¿Qué es el contacto cero? 🤷🏼‍♂️

Es cortar toda forma de comunicación con esa persona: mensajes, llamadas, redes sociales, e incluso interacciones indirectas. Su propósito es darte el espacio emocional y mental necesario para reconectar contigo mismo y sanar.

Beneficios del contacto cero:

☝🏼 Recuperas el control de tus emociones.
✌🏼Rompes patrones de dependencia emocional.
👌🏼 Proteges tu autoestima.
🫵🏼 Generas espacio para tu crecimiento personal.

💡Recuerda:🚫 El contacto cero no es castigo; es autocuidado🫂.

✨🧘🏼‍♀️✨ Es una decisión consciente de priorizar tu bienestar emocional por encima de cualquier otra cosa.

🤧Si estás luchando con esta etapa, busca apoyo profesional.

📌Puedes contactarnos a los números:
📲0998931209 - 0998133638

La sanación es un proceso, pero dar el primer paso es el comienzo de tu liberación. ❤️‍🩹🌱🌟💫






🙆🏼‍♂️¿Sabías que el amor propio no es egoísmo, sino la base de relaciones sanas y equilibradas? 🤷🏼‍♂️💖 Cuando te valoras...
22/01/2025

🙆🏼‍♂️¿Sabías que el amor propio no es egoísmo, sino la base de relaciones sanas y equilibradas? 🤷🏼‍♂️

💖 Cuando te valoras y te conoces, puedes establecer límites claros que protejan tu bienestar emocional y fomenten conexiones auténticas.

🧘🏼‍♀️✨ Amor propio: Es el compromiso contigo mismo/a de cuidar tus necesidades, respetar tus emociones y reconocer tu valor. Este amor interno te ayuda a identificar qué es aceptable para ti en cualquier relación.

🚧 Límites saludables: Decir "no" cuando lo necesitas, comunicar lo que te hace sentir incómodo/a y expresar tus necesidades sin culpa son señales de respeto hacia ti mismo/a y hacia los demás.

🔑 Recuerda:

🚫No estás obligado/a a tolerar conductas que te dañen, aunque provengan de personas cercanas.

🙅🏼‍♂️Poner límites no significa alejar a los demás, sino enseñarles cómo tratarte con respeto.

🫂El amor propio es un acto diario. No tengas miedo de priorizarte.

🙌🏼💝Tú eres tu prioridad. Las relaciones saludables comienzan cuando te valoras y estableces las reglas del amor y respeto que mereces. 🌟

🥺¿Te cuesta establecer límites? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios y sigamos creciendo juntos! 💬
🤳🏼Puedes contactarnos por Whatsapp a los teléfonos:
0998931209 - 0998133638

🚨Hablemos de Ansiedad:🙆🏼‍♂️La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés o situaciones desafiantes. Sin...
21/01/2025

🚨Hablemos de Ansiedad:🙆🏼‍♂️

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés o situaciones desafiantes. Sin embargo, cuando se vuelve intensa o persistente, puede afectar nuestra calidad de vida. Aquí te compartimos algunos consejos respaldados por la psicología clínica:

1️⃣ Reconoce tus emociones: Permítete sentir ansiedad sin juzgarte. Es el primer paso para entenderla y gestionarla.

2️⃣ Respiración consciente: Practica ejercicios de respiración profunda (inhala en 4 tiempos, retén 4 tiempos, exhala en 4). Esto calma tu sistema nervioso.

3️⃣ Enfócate en el presente: Usa técnicas como el mindfulness para traer tu mente al aquí y ahora. Observa tu entorno y descríbelo: ¿Qué ves? ¿Qué escuchas?

4️⃣ Crea una rutina saludable: Dormir bien, mantener una dieta balanceada y hacer ejercicio regularmente puede disminuir los síntomas de ansiedad.

5️⃣ Gestiona tus pensamientos: Identifica pensamientos irracionales y cámbialos por otros más realistas. Un terapeuta puede ayudarte en este proceso.

6️⃣ Busca apoyo profesional: Si la ansiedad afecta significativamente tu vida, no dudes en consultar a un psicólogo clínico. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy efectiva en estos casos.

🌱 Recuerda: Sentir ansiedad no te hace débil. Es una señal de que tu mente está buscando adaptarse a algo nuevo. Con ayuda y herramientas adecuadas, puedes superarla.

📩 Comparte esto con alguien que lo necesite y recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía.

Recuerda agendar tu cita a los números:
🤳🏼0998931209 - 0998133638



✨ Tu salud mental importa ✨La salud mental es tan importante como la salud física, aunque muchas veces no le damos la at...
20/01/2025

✨ Tu salud mental importa ✨

La salud mental es tan importante como la salud física, aunque muchas veces no le damos la atención que merece. Cuidar de tu bienestar emocional no es un lujo, es una necesidad.

👉 Algunos consejos para fortalecer tu salud mental:
1️⃣ Habla sobre tus emociones: Expresar lo que sientes puede aliviar tensiones y generar conexión con quienes te rodean.
2️⃣ Establece límites saludables: Aprende a decir “no” cuando algo afecta tu paz mental.
3️⃣ Cuida tu cuerpo: Una alimentación equilibrada, el ejercicio regular y un buen descanso son esenciales para tu mente.
4️⃣ Pide ayuda cuando la necesites: Buscar apoyo profesional no es signo de debilidad, sino de valentía.

🌱 Recuerda: cuidar de ti mismo es un acto de amor propio y un regalo para quienes te rodean. Si sientes que necesitas orientación, no dudes en buscar a un psicólogo clínico o un profesional de la salud mental.

📌 Porque tu bienestar es prioridad.
Contáctanos
🤳🏼0998931209 - 0998133638



✨ Claves psicológicas en "DTMF":1️⃣ El desamor como duelo emocional:La ruptura amorosa descrita en la canción evoca las ...
14/01/2025

✨ Claves psicológicas en "DTMF":
1️⃣ El desamor como duelo emocional:La ruptura amorosa descrita en la canción evoca las etapas del duelo (negación, ira, negociación, depresión, aceptación). Estas etapas, propuestas por Elisabeth Kübler-Ross, se aplican no solo a la pérdida de un ser querido, sino también al final de relaciones significativas.

2️⃣ Responsabilidad y aprendizaje emocional:La letra menciona reflexiones sobre errores y culpas, lo que es clave en el proceso de autocomprensión. Asumir responsabilidad sin caer en la autocrítica destructiva es fundamental para el crecimiento personal tras una ruptura.

3️⃣ Sanar y soltar:La idea de "alejarse" subraya la importancia de tomar distancia emocional para procesar el duelo. En terapia, esto se fomenta como un paso hacia el redescubrimiento personal y la autocompasión.

4️⃣ Regulación emocional:La canción transmite emociones intensas como tristeza, ira y resignación, comunes en las rupturas. La capacidad de identificar y regular estas emociones es esencial para evitar conductas no saludables, como el aislamiento o la dependencia emocional.

5️⃣ La música como catarsis:Para el artista, la composición puede ser un mecanismo de catarsis emocional. Para los oyentes, la canción ofrece validación, conexión y un espacio seguro para procesar emociones similares.

🎧 Impacto en el público:"DTMF" no sólo es una narrativa de desamor, sino una invitación a reflexionar sobre nuestras emociones y aprender de experiencias difíciles. La música conecta con millones de personas, normalizando sentimientos como el duelo emocional y fomentando la empatía colectiva.

💡 El dolor de una ruptura puede ser una oportunidad para la introspección, el crecimiento y la búsqueda de un cierre emocional saludable. Canciones como "DTMF" nos recuerdan que no estamos solos en este proceso y que las emociones, por difíciles que sean, pueden ser el inicio de una nueva etapa.
📱0998931209 - 0998133638
💫La salud del cuerpo empieza en la mente🧘🏼‍♀️

ntegral

✨ Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu cuerpo ✨Como psicólogo clínico, quiero recordarte que tu biene...
13/01/2025

✨ Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu cuerpo ✨

Como psicólogo clínico, quiero recordarte que tu bienestar emocional es clave para una vida plena y equilibrada. 💙

⭐¿Por qué es importante la salud mental?

Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos.

Influye en nuestras relaciones, decisiones y en cómo enfrentamos los desafíos.

Es fundamental para nuestra calidad de vida.

⭐ ¿Cómo puedes fortalecer tu salud mental?

Dedica tiempo a actividades que te hagan feliz.

Habla de tus emociones con alguien de confianza.

Pide ayuda profesional si sientes que algo no está bien.

🌟 No estás solo en este camino. Buscar apoyo es un acto de valentía, no de debilidad. Tu bienestar importa, ¡haz de ti una prioridad! 🌟

📩 Si necesitas orientación, estoy aquí para ayudarte. Escríbeme y juntos encontraremos las herramientas para superar cualquier obstáculo.
📱0998931209 - 0998133638



🌍 Día Mundial contra la Depresión 🌱: Una Llamada a la Conciencia y la EmpatíaHoy 13 de enero, conmemoramos el Día Mundia...
13/01/2025

🌍 Día Mundial contra la Depresión 🌱:
Una Llamada a la Conciencia y la Empatía

Hoy 13 de enero, conmemoramos el Día Mundial contra la Depresión, un recordatorio vital de la importancia de cuidar nuestra salud mental. La depresión no discrimina; afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque puede ser debilitante, es tratable con el apoyo adecuado.

🤝 Qué puedes hacer:

Habla sin juzgar: Ofrecer una escucha empática puede marcar una gran diferencia.
Infórmate: Romper los estigmas comienza con la educación.

Busca ayuda: Si estás pasando por un momento difícil, recuerda que pedir apoyo profesional es un acto de valentía.

💡 Recuerda: No estás solo. La depresión no define quién eres, y con el tratamiento adecuado, el bienestar es posible. Hoy y siempre, trabajemos juntos para construir un mundo donde la salud mental sea una prioridad.

✨ Si necesitas apoyo, da el primer paso: tu bienestar importa.
📱0998133638 - 0998931209

́aclinica

13/01/2025

Iniciamos la semana con buenas nuevas, contamos con atención presencial en consultorio, escríbenos para mayor información.

Dirección

Guayaquil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cristhian Ruiz - Salud Mental y Bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría