
10/07/2025
Mamá, ¿te imaginas que una simple muestra de microbiota intestinal pudiera ayudar a detectar el autismo? 💡 Un estudio revolucionario acaba de identificar 26 bacterias específicas en la microbiota de niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
😲 LO QUE DEBES SABER:
👉 Menos bifidobacterias = Posible relación con síntomas más severos
👉 Exceso de Clostridias = Vinculado a problemas neurológicos
👉 Microbiota alterada = Puede afectar el comportamiento y digestión
▶️ 1 de cada 36 niños es diagnosticado con autismo... ¿Y si pudiéramos prevenirlo o detectarlo antes cuidando su microbiota desde bebés?
🔍 ¿QUÉ PUEDES HACER HOY?
✔ Lactancia materna: La mejor protección para su microbiota
✔ Alimentos fermentados: Kéfir, yogur natural (si ya come sólidos)
✔ Evita antibióticos innecesarios: Matan bacterias buenas clave
🌟 LA ESPERANZA: Estudios muestran que trasplantes de microbiota f***l están mejorando síntomas ¡en un 80% de casos!
P.D.: Cada vez que alimentas a tu bebé, no solo nutres su cuerpo... ¡estás moldeando su cerebro! 🧠✨ ¿Lo sabías?
👉 COMPARTE esto con mamás que necesiten saberlo
Porque el futuro de la salud mental podría empezar... ¡en el INTESTINO! 💙
👩🏻⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553
Estudio en https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/en/pro/autism-new-f***l-microbiota-transplant-protocol-shows-promising-results