Dra. Ana Ortiz. Consulta Pediátrica y Prolactancia Ecuador

Dra. Ana Ortiz. Consulta Pediátrica y Prolactancia Ecuador Pediatra Funcional, Neonatóloga
Consultora internacional en lactancia materna
Especializada en Microbiota y salud integral

¿Tu bebé regurgita después de cada toma y no sabes si es normal o un signo de alarma? ⚠️El reflujo en bebés es uno de lo...
23/09/2025

¿Tu bebé regurgita después de cada toma y no sabes si es normal o un signo de alarma? ⚠️
El reflujo en bebés es uno de los motivos de consulta más frecuentes en pediatría, y aunque en la mayoría de los casos se debe a la inmadurez de su sistema digestivo, para una mamá puede ser una experiencia agotadora, llena de dudas y culpas.

La realidad es que los recién nacidos tienen un esfínter esofágico aún inmaduro, lo que permite que la leche suba con facilidad. Además, pasan gran parte del tiempo acostados y su sistema digestivo todavía está aprendiendo a funcionar. Todo esto puede hacer que tu bebé regurgite y llore después de alimentarse. 😭

⚠️Pero atención: cuando el reflujo se acompaña de llanto inconsolable, dificultad para alimentarse, tos persistente, pausas en la respiración o un aumento de peso insuficiente, ya no hablamos de un reflujo “fisiológico”, sino de algo que merece una evaluación más profunda. En algunos casos puede tratarse de alergias alimentarias, esofagitis o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).

Lo que más duele a una mamá no es la manchita de leche en la ropa… es ver a su bebé sufrir y no saber cómo ayudarlo 💔. Por eso, el acompañamiento adecuado puede marcar la diferencia: ajustar la postura, revisar la lactancia, evitar sobrealimentación y descartar condiciones más serias es clave para proteger su salud digestiva e inmune.

Tu intuición es poderosa, mamá 🌸. Si sientes que algo no anda bien, confía en esa voz y busca ayuda. No estás sola en este camino, y tu bebé merece crecer sin dolor y con bienestar.

✨ Comparte con una mamá que necesite saber esta información 💬

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

✨¿Sabías que tu bebé no solo hereda microbiota de mamá… sino también de papá? 👨‍👶💚El abrazo de papá es más poderoso de l...
15/09/2025

✨¿Sabías que tu bebé no solo hereda microbiota de mamá… sino también de papá? 👨‍👶💚
El abrazo de papá es más poderoso de lo que te imaginas! 🤗👨‍👶
Muchos creen que la salud intestinal del recién nacido depende únicamente de la madre, pero la ciencia demuestra que el papá también juega un papel clave en la siembra de bacterias que protegen y fortalecen al bebé desde sus primeros días.

En partos vaginales y lactancia, la mamá es la fuente principal de microbios, pero:
💡 Después del primer año, la microbiota del papá puede ser tan influyente como la de la madre.
💡 En cesáreas, donde el bebé recibe menos flora materna, el papá se convierte en protagonista esencial.
💡 El contacto piel con piel del padre aporta bacterias únicas que enriquecen el sistema inmune del bebé.
💡 Los bebés con papás involucrados desarrollan microbiomas más diversos, lo que significa mejor salud intestinal y defensas más fuertes.

La microbiota no solo moldea el intestino, también marca la salud a largo plazo: alergias, defensas, metabolismo… todo comienza en esos primeros 1000 días de vida. Y papá tiene mucho que aportar en este proceso. 🌱

👉 Papás, su rol va mucho más allá del cuidado emocional: ¡su piel, sus abrazos y su presencia también son medicina para el intestino de sus hijos!

👉 Etiqueta a un papá que deba leer esto ❤️
PD: Los bebés de papás involucrados tienen microbiomas 30% más diversos. ¡Tu abrazo cura! 🌟

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

El intestino de tu bebé te está hablando! 🦠👶¿Has notado que tu pequeño sufre de:🔹 Gases y cólicos que no se calman🔹 Diar...
10/09/2025

El intestino de tu bebé te está hablando! 🦠👶
¿Has notado que tu pequeño sufre de:
🔹 Gases y cólicos que no se calman
🔹 Diarrea o estreñimiento persistente
🔹 Eczemas o alergias sin explicación
🔹 Irritabilidad extrema sin causa aparente

¡Tu bebé podría estar gritándote que su microbiota está en desequilibrio! 😢
LA DISBIOSIS INFANTIL es más común de lo que crees y se manifiesta así:
👉 Cambios en el estado de ánimo (llanto inconsolable, irritabilidad)
👉 Problemas digestivos (gases, distensión abdominal, reflujo)
👉 Alteraciones en la piel (dermatitis, erupciones)
👉 Infecciones recurrentes (garganta, oídos)

SABÍAS QUE?
🔸El parto por cesárea y la alimentación con fórmula pueden alterar su microbiota inicial
🔸Los antibióticos eliminan bacterias buenas y malas por igual
🔸El estrés familiar afecta directamente su intestino

PERO HAY ESPERANZA 🌈
✅ La lactancia materna es el mejor probiótico natural
✅ Los alimentos fermentados (yogur, kéfir) ayudan después de los 6 meses
✅ Los probióticos específicos pueden restaurar el equilibrio

PD: El 70% del sistema inmunitario de tu bebé está en su intestino. ¡Cuidarlo es prevenir enfermedades! 💪

👉 Comparte si conoces a mamás que luchan con estos síntomas

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

La lactancia no debe doler! ❌La lactancia no debería dolerte y si te duele es señal de que debemos revisar para que tú l...
07/09/2025

La lactancia no debe doler! ❌
La lactancia no debería dolerte y si te duele es señal de que debemos revisar para que tú lactancia sea sin lastimar, óptima y dure el tiempo que desee ✨

✨ Estoy aquí para ayudarte!
Escríbeme!... ¡Lo lograremos juntos! ❤️

Comparte esta info con una mami que lo necesite ➡️

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
📲 0995745553

¡MAMÁ, EL SECRETO DEL CEREBRO DE TU BEBÉ ESTÁ EN SU MICROBIOTA! 🧠💖¿Sabías que los primeros 3 años de vida de tu hijo son...
02/09/2025

¡MAMÁ, EL SECRETO DEL CEREBRO DE TU BEBÉ ESTÁ EN SU MICROBIOTA! 🧠💖

¿Sabías que los primeros 3 años de vida de tu hijo son CLAVE para formar no solo su microbiota… sino también su cerebro? 😮✨ La ciencia ahora nos muestra que el intestino y el cerebro están conectados más de lo que imaginábamos.

¿Cómo funciona esta magia?
A través del eje intestino-cerebro 🧠➡️🦠:

Las bacterias buenas producen neurotransmisores (como serotonina, la "hormona de la felicidad")

Regulan la inflamación que puede afectar el neurodesarrollo

Ayudan a la mielinización (esa "cubierta" que protege las neuronas)

⚠️ FACTORES QUE AFECTAN ESTA CONEXACIÓN:
🔸 Parto por cesárea (menor diversidad bacteriana inicial)
🔸 Uso de antibióticos tempranos (alteran el equilibrio)
🔸 Alimentación con fórmula vs. lactancia materna
🔸 Estrés materno (sí, ¡tu calma le ayuda a su cerebro!)

📌 SEÑALES DE QUE SU MICROBIOTA NECESITA APOYO:
👉🏻 Mala digestión o cólicos persistentes
👉🏻 Irritabilidad o llanto inconsolable
👉🏻 Retraso en hitos del desarrollo (gateo, lenguaje, socialización)

✨ 3 ACCIONES PARA POTENCIAR SU CEREBRO DESDE EL INTESTINO:
1️⃣ Lactancia materna (¡el mejor probiótico natural!) 🤱
2️⃣ Alimentos fermentados después de los 6 meses (yogur, kéfir)
3️⃣ Contacto piel con piel y ambiente libre de estrés 🧘‍♀️

Mamá, sé que a veces te sientes abrumada… Pero cada elección consciente que haces hoy está construyendo el cerebro de tu hijo. 💪
PD: La lactancia materna reduce hasta un 30% el riesgo de trastornos del neurodesarrollo. ¡Cada gota cuenta! 🌟

👉 Comparte esta info con mamás que necesiten saber esto ❤️

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

¡MAMÁ, LA CLAVE DE LA SONRISA DE TU BEBÉ ESTÁ EN SU MICROBIOTA ORAL! ¿Sabías que la boca de tu bebé es como un jardín do...
29/08/2025

¡MAMÁ, LA CLAVE DE LA SONRISA DE TU BEBÉ ESTÁ EN SU MICROBIOTA ORAL!

¿Sabías que la boca de tu bebé es como un jardín donde puedes sembrar bacterias buenas o malas desde el primer día? 🌸🦠 La caries infantil NO es solo por dulces… ¡comienza con un beso, una cuchara compartida o incluso un chupón mal lavado!

LO QUE DEBES SABER (y nadie te dijo):
👉 Streptococcus mutans (la bacteria malvada de las caries) se transmite de adulto a bebé ¡con solo probar su comida!
👉 La Candida (hongos) puede empeorar las caries y crear un ambiente ácido
👉 La caries avanza SILENCIOSA hasta que ya hay dolor o infección 😢

SEÑALES DE ALERTA TEMPRANA:
🔍 Manchitas BLANCAS en los dientes (¡primer aviso!)
🔍 Encías rojas o irritadas
🔍 Mal aliento persistente

¡PERO CALMA, MAMÁ! 💚 Puedes prevenirlo con:
✅ Limpia sus encías desde recién nacido con gasa húmeda
✅ Evita probar su comida con su cuchara
✅ Cepilla sus dientes apenas salga el primero (pasta con flúor apta para bebés)
✅ Reduce azúcares ocultos (jugos, galletas, incluso leche de fórmula nocturna sin limpieza posterior)

¿Sabías que?
La lactancia materna protege su microbiota oral 🤱✨
Los probióticos específicos pueden ayudar a equilibrar su boca 🦠
El arándano rojo está siendo estudiado para prevenir caries 🍒

¿Quieres aprender a cuidar la boquita de tu pequeño como experta?
👉 COMPARTE para que más mamás protejan las sonrisas de sus bebés

PD: La primera caries puede aparecer ¡antes del primer año! No esperes a que sea tarde. La prevención empieza hoy. 🌟

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

¡MAMÁ, PROTEGE EL INTESTINO DE TU BEBÉ COMO UN TESORO! 🌟💪¿Sabías que los primeros 1000 días de tu hijo son CLAVE para fo...
20/08/2025

¡MAMÁ, PROTEGE EL INTESTINO DE TU BEBÉ COMO UN TESORO! 🌟💪

¿Sabías que los primeros 1000 días de tu hijo son CLAVE para formar su microbiota intestinal? 🦠💖 Cada bacteria que coloniza su pancita en esta etapa determina su salud futura... pero hay un enemigo silencioso que puede alterarlo todo: los antibióticos mal usados. 😰

¿Por qué me duele tanto este tema?
Porque veo en consulta bebés con:
👉 Cólicos extremos que no se alivian
👉 Alergias alimentarias inexplicables
👉 Defensas bajas que los enferman constantemente

Y muchas veces... ¡todo comenzó después de un ciclo de antibióticos! 😔

📌 LO QUE DEBES SABER (y quizá ningún médico te dijo):
1️⃣ Los antibióticos eliminan bacterias buenas y malas por igual
2️⃣ La microbiota infantil tarda hasta 8 semanas en recuperarse... ¡y a veces nunca lo hace completamente!
3️⃣ Los antibióticos en el primer año de vida aumentan el riesgo de eczema, alergias y obesidad

PERO CALMA, MAMÁ 💚 No se trata de demonizar los antibióticos (¡salvan vidas!), sino de usarlos CONSCIENTEMENTE:
✅ Solo cuando son REALMENTE necesarios (infecciones bacterianas, no virales)
✅ Acompañados siempre de probióticos específicos
✅ Con seguimiento profesional post-tratamiento

👉 Comparte esta info con mamás que necesiten saber esto ¡Protejamos juntas las pancitas de nuestros peques! 🤱

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

¡MAMÁS, HABLEMOS SOBRE LA MICROBIOTA Y EL PESO DE NUESTROS HIJOS! 👩‍⚕️¿Te han dicho que el peso de tu hijo depende solo ...
18/08/2025

¡MAMÁS, HABLEMOS SOBRE LA MICROBIOTA Y EL PESO DE NUESTROS HIJOS! 👩‍⚕️

¿Te han dicho que el peso de tu hijo depende solo de cuánto come? ¿Sabías que los billones de bacterias en el intestino de tu hijo juegan un papel clave en su peso y salud? 🌟

La ciencia lo confirma:
🔬 Niños con obesidad tienen MENOS diversidad bacteriana en su microbiota
🍔 Dominan bacterias que aumentan la absorción de calorías (¡hasta un 10% más!)
🔥 Presentan inflamación crónica por desequilibrio microbiano

🔍 3 DATOS IMPORTANTES
1️⃣ "La obesidad no es solo por comer mucho"
Estudios revelan que el desbalance en la microbiota intestinal influye tanto como la dieta

2️⃣ "El intestino de tu pequeño habla con su cerebro"
Las bacterias intestinales afectan cómo absorbe nutrientes, controla la inflamación y regula su metabolismo

3️⃣ "Algunas bacterias son tus aliadas"
Ciertos microorganismos beneficiosos (como las bifidobacterias) ayudan naturalmente a regular la grasa corporal

💡 CONSEJOS PRÁCTICOS:
🍎 Ofrece más alimentos naturales ricos en fibra (¡a las bacterias buenas les encanta!) y menos empaquetados
🥛 Considera incluir probióticos naturales como yogurt o kéfir
🚴‍♂️ Combina buena alimentación con actividad física regular
🤱🏻 La lactancia materna es el primer gran regalo para su microbiota

📚 RECUERDA:
Cada niño es único. Pequeños cambios en los hábitos diarios pueden hacer una gran diferencia en su salud a largo plazo.

¿Quieres saber más sobre cómo cuidar la microbiota de tu hijo? ¡Déjame tus preguntas en los comentarios! 💬 Juntos podemos aprender más sobre este tema

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

¡Mamá, esto podría cambiar todo lo que sabes sobre el TDAH de tu pequeño! 🧠💥¿Te rompe el corazón ver a tu hijo luchar co...
12/08/2025

¡Mamá, esto podría cambiar todo lo que sabes sobre el TDAH de tu pequeño! 🧠💥

¿Te rompe el corazón ver a tu hijo luchar con:
👉 Falta de atención
👉 Hiperactividad
👉 Problemas digestivos (estreñimiento/dolor)
Y sentir que nada funciona? 😢

La ciencia tiene ALGO IMPORTANTE que decirte:
🔬 El intestino y el cerebro están CONECTADOS (¡y la microbiota es el puente!)
El intestino de tu hijo podría estar jugando un papel CLAVE en su TDAH
🧫 Niños con TDAH/TEA tienen menos bacterias buenas (Bacteroidetes) y más desequilibrio
🔥 Inflamación silenciosa por "intestino permeable" puede empeorar los síntomas
🧠 La conexión intestino-cerebro es REAL: bacterias buenas producen neurotransmisores como dopamina y serotonina (¡justo lo que falta en TDAH!)

DATOS QUE DEBES SABER:
👉 7.2% de niños tienen TDAH, pero pocos saben del factor intestinal
👉 La genética importa (71-90% de heredabilidad), pero NO lo explica todo
👉 Probióticos específicos están mostrando resultados prometedores en estudios preliminares

¿QUÉ PUEDES HACER HOY? 🌱
✅ Lactancia materna (si aún es posible, cada gota ayuda)
✅ Alimentación rica en fibra (¡las bacterias buenas aman los vegetales!)
✅ Probióticos de cepas específicas (consultar con especialista)
✅ Reducir azúcares y procesados (alimentan bacterias dañinas)
✅ Dieta antiinflamatoria (¡menos procesados, más comida real!)
✅ Suplementos clave (Omega-3, zinc, magnesio)

Mamá valiente... ¿Quieres explorar alternativas naturales para apoyar a tu hijo? 💖

👉 COMPARTE si conoces a una mamá en esta lucha. ¡Juntas podemos más! 🤝
El futuro del manejo del TDAH/TEA podría estar en sanar el intestino primero. ¿Probamos? 🌱
¡Escríbeme! 📲

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

¡MAMÁ, LA PIEL DE TU BEBÉ TE ESTÁ HABLANDO! 👂🏻✨ ¿Sabes escucharla?Esa piel rojita, esos brotes que no se van, ese picor ...
09/08/2025

¡MAMÁ, LA PIEL DE TU BEBÉ TE ESTÁ HABLANDO! 👂🏻✨ ¿Sabes escucharla?

Esa piel rojita, esos brotes que no se van, ese picor que no deja dormir a tu pequeño... ¡No es "solo piel seca"! Podría ser dermatitis atópica, y su origen está más ADENTRO de lo que imaginas. 😮

Información que necesitas saber:
👉 El 60% de los casos comienzan en el PRIMER AÑO de vida
👉 No es solo genética: ¡la microbiota de tu bebé está gritando por ayuda!
👉 Esos brotes son la punta del iceberg: su intestino y piel están en llamas 🔥

¿Sabías que?
🧫 El 90% de bebés con dermatitis tienen demasiado Staphylococcus aureus (¡y pocas bacterias buenas!)
🤱 La lactancia materna modula su microbiota desde el primer día
💔 Los corticoides solo tapan el problema (¡no lo resuelven!)

¡PERO HAY ESPERANZA, MAMÁ! 💪
✅ Lactancia prolongada = mejor diversidad microbiana
✅ Probióticos específicos pueden ayudar a sanar su intestino
✅ Baños inteligentes (ni muy calientes, ni muy largos)
✅ Emolientes con prebióticos que cuidan su microbioma cutáneo

👉 COMPARTE si conoces a una mamá luchando contra los brotes de su bebé. ¡Juntas podemos más! 💕
La piel es el espejo del intestino... ¡y hoy podemos sanar ambos! 🌈

Mamá... ¿Estás cansada de ver sufrir a tu bebé con picores y brotes? 😔
¡Escríbeme! 📲

👩🏻‍⚕️𝑫𝒓𝒂. 𝑨𝒏𝒂 𝑶𝒓𝒕𝒊𝒛
🤱🏻𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂 𝑵𝒆𝒐𝒏𝒂𝒕ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂
Especialista en medicina funcional 👩‍⚕️ , experta en microbiota 🦠, Lactancia materna 🤱y nutrición.🥗🍅🥦🧄🫛🍠
📲 0995745553

Dirección

DRA. ANA ORTIZ PEDIATRA PROLACTANCIA. CLINICA SAN FRANCISCO TORRE 2
Guayaquil
593

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 19:00

Página web

https://www.instagram.com/pediatra_prolactancia_e

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ana Ortiz. Consulta Pediátrica y Prolactancia Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ana Ortiz. Consulta Pediátrica y Prolactancia Ecuador:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Dra. Ana Ortiz. Prolactancia Ecuador

#LactanciapediatriaECUADORGUAYAQUIL Para comodidad de todas las mamitas, realizo valoración especializada en LACTANCIA MATERNA y VALORACIÓN NEONATAL Y PEDIÁTRICA. Mi objetivo es ayudarte y ser tu coaching en el crecimiento de tu bebe . - Ofrezco asesoramiento profesional y personalizado. - Consultas pre y post parto . - Asesoramiento sobre lactancia, problemas de lactancia, como prepararse para ir al trabajo aprendiendo a hacer tu propio banco de leche

- Cómo y cuando introducir alimentación complementaria te enseño el método BABY LED WEANING - Como instructora en masaje infantil internacional certificada CIMI te ayudare con las técnicas en masaje infantil.

-Se enseña FISIOTERAPIA OROFACIAL EN PREMATUROS lo que le ayudara a mejorar problemas de alimentación en los niños prematuros desde el período neonatal.

- Atencion integral como NEONATÓLOGA en el control del recién nacido donde se valorara la curva de crecimiento , se reconocerá los problemas en lactancia de manera precoz, enseñando el buen agarre al pecho.