03/06/2025
🩺 Si tuviste COVID y aún no te sientes bien, no es solo “tu impresión”. A veces la inflamación no se ve, pero sigue tocando muchas partes de tu cuerpo.
Defendiendo a la :
¿Y si los receptores de tuvieran un rol oculto en COVID-19?
Por la Dra. Daysy Avilés
Desde 11 abril 2020, publique las secuelas del covid, ya que observé síntomas que no encajaban en los sintomas covid. como:
👉 Mareos,
👉 Visión borrosa,
👉 Cefalea persistente,
👉 Fatiga inexplicable,
👉 Hipertension maligna, en pacientes sin antecedentes.
Sin pasar por alto lo mas basico: los receptores H1 y H2 de histamina, conocidos por su papel en alergias y acidez estomacal… pero involucrados también en la inflamación sistémica, la neuroinmunidad y el descontrol vascular.
📌 Los H1 aumentan la permeabilidad de los vasos, causando edema, la ya famosa niebla mental y síntomas pseudoneurológicos.
📌 Los H2, no solo en las celulas parietales, tambien afecta la inmunidad, el corazón, el cerebro, el utero y hasta producir grandes cambios en presión arterial.
Este eje – , sumado a la activación de vías inflamatorias como -1, -6 y -α, puede explicar muchos de los síntomas persistentes que he documentado en más de 1.500 pacientes reales.
Ya me encuentro dedicada escribiendo mi sobre el COVID-19, dedico un capítulo completo a exponer este enfoque olvidado. Porque entender estos mecanismos salva vidas, mejora diagnósticos y puede orientar nuevos tratamientos.
Si claro, se que existe famotidine, cimetidina, etc pero la mayor efectividad la tiene la Ranitidina. y para los no entendidos, NO se reemplaza con el omeprazol, lanzoprazol o cualquier otro prazol.