Terapia de lenguaje, de Aprendizaje y Audiología

Terapia de lenguaje, de Aprendizaje y Audiología Nos enfocamos en el bienestar de las personas desde el nacimiento hasta la vejez

* TERAPISTA DE LENGUAJE GRADUADA CON REGISTRO EN EL SENESCYT
* PROFESORA DE EDUCACION ESPECIAL MENCION DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
* AUDIOLOGA ESPECIALISTA EN AUDICION INFANTIL

22/04/2025
Y tristemente tenemos un tiempo valioso perdido....
28/02/2024

Y tristemente tenemos un tiempo valioso perdido....

10/12/2023

Cuando hablamos de estimulación sensorial muchos solo se enfocan solo en la visual, táctil y vestibular olvidándose de l...
10/04/2023

Cuando hablamos de estimulación sensorial muchos solo se enfocan solo en la visual, táctil y vestibular olvidándose de las más importantes que son la gustativa y olfativa... Y es ahí donde muchos de nuestros niños dentro del autismo presentan problemas en la tolerancia a alimentos y sensaciones nuevas en la boca. Es por esto que te invito a asistir a nuestras terapias individualizadas e integrales .neuroped

Comentarios que hacen que se retrase el acudir a una consulta con el especialista…En ocasiones estas inquietudes son señ...
12/12/2022

Comentarios que hacen que se retrase el acudir a una consulta con el especialista…

En ocasiones estas inquietudes son señales de alerta que por escuchar a otras personas perdemos tiempo valioso en el proceso de rehabilitación, que pueden hacer una diferencia entre estimular y rehabilitar…

No por asistir a una valoración por Terapia de Lenguaje estas paranoica, loca, ni decretando que tu hijo tiene alguna dificultad, es una manera de fomentar un desarrollo armónico en tu hijo, hazle caso a tu instinto y a tu necesidad.

Con estas y muchas otras inquietudes recibimos a nuestras mamitas en el consultorio, por eso siempre les recomiendo preo...
12/12/2022

Con estas y muchas otras inquietudes recibimos a nuestras mamitas en el consultorio, por eso siempre les recomiendo preocúpense si, pero ocúpense, no lo dejen solo en la preocupación porque asi no ayudamos a nuestros hijos....

Si te sientes identificada con la imagen o tienes alguna otra inquietud puedes contactarnos, estamos para orientarte y ayudarte...

"MI HIJO NO PRONUNCIA LA RR"           La gran preocupación de los padres, maestros y familia..Suele suceder muy frecuen...
12/12/2022

"MI HIJO NO PRONUNCIA LA RR"

La gran preocupación de los padres, maestros y familia..
Suele suceder muy frecuente que tengamos en nuestro ámbito familiar algún niño con dificultad en la pronunciación de la "RR", el cual se estima que debe ser consolidado entre los 5 y 6 años de edad.
Si nos encontramos con un niño en el rango de edad menor a la estimada y no pronuncia bien la vibrante simple r y rr y las combinadas de r y l, estamos hablando que esta en proceso de consolidación, siendo recomendable potenciar el Uso y Contenido de lo que dice el niño y no de la Forma.
Siendo este el caso la dificultad articulatoria es un problema de habla mas no de lenguaje aunque pueden ir juntos en ocasiones.

TE RECORDAMOS SI TIENES DUDAS LO MEJOR ES ACUDIR A UN ESPECIALISTA EN EL AREA

COMUNICATE CON NOSOTROS Y SEPARA TU CITA...

AGENDA TU CONSULTA
08/11/2022

AGENDA TU CONSULTA

QUÉ ES LA CERA DE LOS OÍDOS Y SU FUNCIÓN??En el conducto auditivo hay unas glándulas en la piel que recubre la parte ext...
26/07/2022

QUÉ ES LA CERA DE LOS OÍDOS Y SU FUNCIÓN??

En el conducto auditivo hay unas glándulas en la piel que recubre la parte externa del canal auditivo que segregan el cerumen de los oídos. El cerumen y los pequeños vellos que hay en estos conductos atrapan el polvo, bacterias, partículas extrañas y pequeños objetos que pueden penetrar y causar daño las estructuras más profundas, como el tímpano y a su vez protegen la delicada piel del conducto auditivo para evitar que se irrite cuando le entre agua previniendo las infecciones.
La mayor parte del tiempo, nuestros canales auditivos se limpian a sí mismos.
A medida que hablamos, masticamos y movemos nuestras mandíbulas, la cera y las células de la piel se mueven lentamente desde el tímpano hasta el orificio del oído, donde usualmente se secan y caen.
El cerumen usualmente no causa problemas, pero en algunas personas, las glándulas producen más cerumen de lo que puede eliminarse fácilmente del oído. Este cerumen adicional puede endurecerse en el conducto auditivo y bloquear el oído, causando compactación. Cuando uno trata de limpiar el oído, puede más bien empujar el cerumen más hacia lo profundo y bloquear el conducto auditivo que puede causar dolor o la disminución de la audición.
Signos y síntomas de oclusión por cerumen:
Dolor de oído
Sensación de inflamación en el oído afectado
Zumbido o ruidos en los oídos (tinnitus)
Disminución de la audición en el oído afectado
Mareos
Tos
Quizá pienses que puedes eliminar el cerumen por tu cuenta (bastoncitos, vinchas, spray, goteros), pero no hay manera de saber si tienes exceso de cerumen sin que otra persona te revise los oídos. Tener signos o síntomas, como dolor de oídos o una disminución de la audición, no necesariamente significa que tengas acumulación de cera. Es posible que tengas otra afección relacionada con los oídos a la que debas prestarle atención.
Para que sea seguro, un especialista debe realizar la extracción de cera. El conducto auditivo y el tímpano son delicados, por lo que pueden dañarse fácilmente debido al exceso de cera. No intentes eliminarlo por tu cuenta insertando un dispositivo en el canal auditivo, en especial, si tuviste una cirugía del oído, si tienes un orificio (perforación) en el tímpano o si sientes dolor o drenaje en el oído.

OTOSCOPÍALa otoscopia es el examen visual directo del CAE y de la membrana timpánica (MT), es la primera prueba audiológ...
26/07/2022

OTOSCOPÍA
La otoscopia es el examen visual directo del CAE y de la membrana timpánica (MT), es la primera prueba audiológica que se realiza. Esta prueba es de suma importancia ya que puede ayudar a predecir y anticipar problemas que posteriormente podemos encontrar en otras pruebas audiológicas.
La imagen normal:
• del conducto auditivo muestra paredes de piel lisa, sonrosada, con pelos en el segmento inicial, alguna descamación y cierto contenido de cerumen de consistencia blanda u oleosa, cuyo color varía desde amarillo dorado a anaranjado o marrón o negro.
• de la membrana timpánica su color es gris perlado, debe estar lisa, integra, sin perforaciones

Se considera que la imagen está alterada:
• del conducto auditivo, cuando presenta inflamación, supuración, exudados, tapón de cerumen, granulaciones, tumoraciones, cuerpos extraños, etc.
• de la membrana, cuando hay cambio de color, esta inflamada, con cicatrices, perforaciones, entre otras.

Ofrecemos........
26/07/2022

Ofrecemos........

Screening para recién nacidos Agenda tu cita
09/07/2022

Screening para recién nacidos Agenda tu cita

Dirección

Guayacanes Primera Etappa
Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+958636337

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia de lenguaje, de Aprendizaje y Audiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia de lenguaje, de Aprendizaje y Audiología:

Compartir

Categoría