07/02/2025
Causas comunes de la picazón en los oídos:
Acumulación de cerumen 🦻
El exceso de cerumen puede causar irritación, pero limpiar los oídos con cotonetes puede empeorar la situación, ya que empuja la cera hacia el interior y puede generar lesiones o infecciones.
Infecciones del oído (Otitis Externa o "Oído de Nadador") 🔬
Producida por hongos o bacterias en ambientes húmedos, genera picazón intensa, dolor y enrojecimiento del canal auditivo.
Dermatitis o eccema en el canal auditivo 🧴
Algunas personas tienen piel sensible en los oídos y pueden presentar reacciones inflamatorias debido a alergias, cambios de clima o productos irritantes como jabones o champús.
Alergias 🤧
El contacto con productos como auriculares, tintes de cabello o joyería puede causar reacciones alérgicas y picazón en el oído externo o interno.
Infecciones fúngicas (Otomicosis) 🍄
Son comunes en climas cálidos y húmedos. Pueden causar picazón intensa y sensación de bloqueo en el oído.
Sequedad en el canal auditivo 💨
La falta de cerumen puede provocar sequedad y descamación, lo que genera picazón. Esto es frecuente en personas que limpian en exceso sus oídos.
Presencia de cuerpos extraños 🪶
Pequeñas partículas de polvo, insectos o el uso de audífonos pueden causar irritación en el canal auditivo.
Recomendaciones y tratamiento:
✔ No introducir objetos en los oídos 🚫🦻
Evita el uso de cotonetes, horquillas o cualquier objeto que pueda empujar la cera o causar lesiones.
✔ Mantén los oídos secos 💧
Después del baño o la natación, seca los oídos con una toalla suave o inclina la cabeza para drenar el agua.
✔ Hidratación y cuidado de la piel 🌿
Si tienes piel seca, aplica gotas de aceite mineral o de almendras en el canal auditivo bajo recomendación médica.
✔ Evita productos irritantes 🛑
Suspende el uso de auriculares o productos que puedan causar alergia.
✔ Consulta con un especialista 👨⚕️
Dr. Christian Cajas C., Mgs.
Especialista y Magíster en Audiología Clínica