Salud a tus pies

Salud a tus pies Centro Podológico. Podología especializada.

CONSULTA GRATIS.

*Corte de uñas
*Onicocriptosis (Uñeros)
*Hongos (Micosis)
*Hiperqueratosis (Callos)
*Verrugas plantales
*Ojos de pollo
*Pie de atleta
*Pie diabético
*Atención al adulto mayor
*Correcciones de uñas
*Productos de mantenimiento y cuidado de los pies
*Reflexología
*Confección de plantillas ortopédicas personalizadas
*Confección de ortesicos
*Fisioterapia y rehabilitación
*Masajes te

rapéuticos, deportivos y relajantes
*Podología infantil
*Atención especializada en adultos mayores
*Atención especializada en pacientes diabéticos

El espolón calcáneo es una formación de hueso en la parte inferior del talón (hueso calcáneo) que tiene forma de pequeño...
09/10/2022

El espolón calcáneo es una formación de hueso en la parte inferior del talón (hueso calcáneo) que tiene forma de pequeño gancho.

Se tiende a pensar que esa pequeña formación de hueso causa el dolor inflamatorio típico de la llamada fascitis plantar, pero en realidad, en sí mismo el espolón calcáneo no es doloroso.

Lo que suele pasar en estos casos es que se irritan los tejidos que se encuentran alrededor de esta protuberancia ósea, provocando la molestia.

Normalmente el hueso crece como respuesta a tensiones producidas por los tejidos blandos.

Este crecimiento puede ser causado por la inflamación en la inserción de la fascia planta, llamándose fascitis plantar.

Comúnmente pensamos que el espolón crea la fascitis plantar, pero estudios al respecto demuestran que este proceso sucede, al contrario.

Esto debido microtraumas que recibe la fascia plantar de forma continuada, se comienzan a depositar sales de calcio o ácido úrico.

El acúmulo de estas sustancias, a largo plazo, lleva a la formación de espolones del talón.

El espolón calcáneo es una formación de hueso en la parte inferior del talón (hueso calcáneo) que tiene forma de pequeño gancho.

Se tiende a pensar que esa pequeña formación de hueso causa el dolor inflamatorio típico de la llamada fascitis plantar, pero en realidad, en sí mismo el espolón calcáneo no es doloroso.

Lo que suele pasar en estos casos es que se irritan los tejidos que se encuentran alrededor de esta protuberancia ósea, provocando la molestia.

Fuente: fisioclinicgalapagar

Nuestros pies son el único punto de apoyo contra el suelo, de ahí la importancia del cuidado y atención que merecen. Par...
06/09/2022

Nuestros pies son el único punto de apoyo contra el suelo, de ahí la importancia del cuidado y atención que merecen.
Para ayudarte a mantener unos pies sanos, lo que favorece tu salud general, te regalo 3 consejos respecto al calzado:

✔Evita el calzado muy ajustado o demasiado ancho, de altura excesiva o en extremo bajos, el tacón nunca debe exceder los 3cm ni estar por debajo de los 2cm. Lo ideal sería alternarlos, no usar los mismos diariamente.

✔El uso excesivo de chinelas y sandalias, no es aconsejable, este tipo de calzado no ofrece protección al pie, además de que por sus características de poco agarre, somete a mayor esfuerzo las estructuras del pie, facilitando así la fascitis plantar y otras dolencias.

✔Si el calzado es nuevo usalo al menos una hora diaria, entre 5 y 7 días, antes de ponertelos para una larga jornada. De esa manera sabrás si tiene algún elemento que pueda molestarte, y evitas el riesgo de lesiones.

El desconocimiento crea la confusión y hace que en ocasiones se le indique tratamiento antimicótico, cuando en realidad ...
05/09/2022

El desconocimiento crea la confusión y hace que en ocasiones se le indique tratamiento antimicótico, cuando en realidad lo que presenta el paciente es QUERATÓLISIS PUNCTATA, también conocida como QUERATÓLISIS MICROBIANA, QUERATÓLISIS PLANTAR BACTERIANA O INFECCIÓN QUERATÍNICA.
Se trata de una afectación superficial de la epidermis, relativamente frecuente, que afecta principalmente los pies, con lesiones crateriformes y mal olor.
Tiene mayor prevalencia en adultos jóvenes, varones, sin predilección de raza.
Es una infección bacteriana y su tratamiento es antibiótico.
Es de suma importancia un correcto diagnóstico.

_podología

PÚRPURA.Es la presencia de parches y manchas de color púrpura en la piel y en las membranas mucosas, incluso el revestim...
13/07/2022

PÚRPURA.

Es la presencia de parches y manchas de color púrpura en la piel y en las membranas mucosas, incluso el revestimiento de la boca.

Consideraciones
La púrpura ocurre cuando pequeños vasos sanguíneos dejan escapar sangre bajo la piel.

La púrpura mide entre 4 y 10 mm (milímetros) de diámetro.

Cuando las manchas de púrpura miden menos de 4 mm en diámetro se denominan petequias.

Las manchas de púrpura mayores a 1 cm (centímetro) se llaman equimosis.

Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre.

Una persona con púrpura puede tener conteos de plaquetas normales (púrpuras no trombocitopénicas) o conteos plaquetarios bajos (púrpuras trombocitopénicas).

La púrpura trombocitopénica puede deberse a:

Fármacos que reducen el conteo de plaquetas
Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) (un trastorno hemorrágico).

*Trombocitopenia neonatal inmunitaria (puede presentarse en niños cuyas madres sufren de PTI).

*Meningococemia, (infección en el torrente sanguíneo).



fuente: medlineplus.gov

Imagen: Manual de Onicopatías de Roberto Arenas.

Paroniquia, panadizo. Infección de la piel producida, en este caso, en el salón de estética y al día siguiente le comenz...
29/06/2022

Paroniquia, panadizo.
Infección de la piel producida, en este caso, en el salón de estética y al día siguiente le comenzó a doler.
5 días después 😱😏

Hablemos de XEROSIS o RESEQUEDAD.La xerosis en los pies (“xero” significa seco y “osis” enfermedad) se puede definir com...
23/06/2022

Hablemos de XEROSIS o RESEQUEDAD.

La xerosis en los pies (“xero” significa seco y “osis” enfermedad) se puede definir como un paso más en este problema cutáneo tan común y que puede llegar a afectar en el día a día a las personas que lo sufren.

Aunque la xerosis en los pies afecta más a las mujeres de edad avanzada, cualquier persona puede sufrirlo por diferentes factores.

Entre las causas más comunes de la xerosis se encuentran los factores internos (envejecimiento de la piel, enfermedades como la diabetes, la dieta, la falta de hidratación, la toma de ciertos medicamentos, y trastornos cutáneos como la psoriasis en los pies, piel atópica o dermatitis…).

Pero también hay factores externos que pueden provocar la xerosis en los pies:

la humedad del ambiente, el exceso de limpieza, el uso de productos o limpiadores demasiado agresivos para la piel, la exposición prolongada al sol, etc.)

¿El resultado de la xerosis en los pies?

La piel presenta un aspecto seco, rugoso y áspero que, si no se trata de manera adecuada, puede llegar a ser muy molesto en el día a día:

picor, escamación de la piel, enrojecimiento, eccemas…

Si tienes la piel muy seca y no consigues hidratarla con la aplicación diaria de cremas, es posible que sufras xerosis en los pies.

Es importante detectar los síntomas de esta molesta enfermedad cutánea, y acudir lo antes posible a un podólogo profesional para un completo diagnóstico.

Estos son los principales síntomas de la xerosis en los pies:

🛑Sensación de tirantez, piel menos elástica y flexible.

🛑 La piel se vuelve más fina, frágil y quebradiza.

🛑 Descamación de la capa superior de la piel.

🛑Sensación de piel áspera por la falta de hidratación, provocando más cantidad de células muertas.

🛑Picor y escozor cutáneo, provocando un malestar continuo difícil de aliviar.

🛑Piel flocular: cuando exfoliamos la piel, aparece una especie de “polvo” de esas células muertas que se eliminan.

🛑Mayor sensibilidad, sobre todo, al aplicar limpiadores demasiado agresivos para limpiar las capas más profundas de la piel.

La xerosis en los pies significa que existe una falta de hidratación de la piel.

Hay dos tipos de verrugas plantares:Una verrugaa solitria es una sola verruga. A menudo aumenta de tamaño y puede, event...
06/06/2022

Hay dos tipos de verrugas plantares:

Una verrugaa solitria es una sola verruga. A menudo aumenta de tamaño y puede, eventualmente, multiplicarse, formando verrugas “satélites” adicionales.

Las verrugas tipo mosaico son un grupo de diversas verrugas pequeñas que crecen muy juntas en un área.

Hemorragias en astilla.Las hemorragias en astillas son pequeñas líneas longitudinales de color rojo a negro debajo de la...
30/05/2022

Hemorragias en astilla.

Las hemorragias en astillas son pequeñas líneas longitudinales de color rojo a negro debajo de la placa ungueal.

En general se localizan en la porción más distal del lecho ungueal y representan la ruptura de los capilares del lecho ungueal que están orientados longitudinalmente.

Fuente: el rincon de la medicina interna.

28/05/2022
Anoniquia(ausencia de uñas.) La Anoniquia, es una enfermedad hereditaria caracterizada por la ausencia de uñas en las ma...
28/05/2022

Anoniquia

(ausencia de uñas.)

La Anoniquia, es una enfermedad hereditaria caracterizada por la ausencia de uñas en las manos y en los pies.

Este síndrome se caracteriza por anomalías de las uñas que van desde la onicodistrofia (uñas distróficas) hasta la anoniquia congénita (ausencia total de las uñas).

La onicodistrofia-anoniquia se ha descrito en al menos cuatro generaciones de una familia con transmisión entre varones, lo que sugiere una herencia autosómica dominante.

La anoniquia se ha descrito en menos de 20 casos; es probable que se transmita como un rasgo autosómico recesivo.

La anoniquia total congénita, en la que el individuo carece de todas las uñas de las manos y de los pies, puede tener un patrón de herencia autosómica dominante.

NO TE MUERDAS LAS UÑAS.Imágenes con fines educativos. su dedo se había hinchado e infectado por morderlo.Le diagnosticar...
28/05/2022

NO TE MUERDAS LAS UÑAS.
Imágenes con fines educativos.
su dedo se había hinchado e infectado por morderlo.
Le diagnosticaron paroniquia, una infección bacteriana en la piel alrededor de las uñas.
El agente causal mas frecuente es el Staphylococcus aureus o los estreptococos. Estos microorganismos ingresan por un defecto en la epidermis causado por un panadizo, un traumatismo en el pliegue de la uña, pérdida de la cutícula o irritación crónica ( por ejemplo: detergente).
La paroniquia es más frecuente en personas que se muerden o se chupan los dedos. En los dedos de los pies, la infección suele comenzar a partir de una uña encarnada.

Verruga periunguial. Infección producida por el virus del papiloma humano que se localiza en zonas: periungueal y subung...
19/05/2022

Verruga periunguial.

Infección producida por el virus del papiloma humano que se localiza en zonas: periungueal y subungueal.

Las verrugas periungueales se presentan como proliferaciones exofiticas, redondeanda, hiperqueratosica y de superficie seca y rugosa.

En la localización subungueal afectan al hiponiquio y crecen hacía el lecho, causando dolor.

A medida que se va desarrollando levanta la lámina ungueal.

Fuente: atlas de cirugía ungueal.

Dirección

Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00
Sábado 10:00 - 15:00
Domingo 10:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud a tus pies publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud a tus pies:

Compartir

Categoría