12/10/2021
El Insomnio
Un problema muy generalizado por el cual muchas personas sufren estragos generales de salud:
Mala memoria, encontrarse soñoliento durante el día, fatiga, poca energía ni entusiasmo, falta de motivación, sobrepeso, problemas de concentración, malas relaciones con su entorno (ya sea amigos, colaboradores o familia), ansiedad, irritabilidad, depresión entre otras. En el área de enfermedades puede llevarnos a problemas cardiovasculares, como la hipertensión, situaciones gastrointestinales, diabetes y obesidad.
Si enfrentamos este reto en nuestra salud, el primer paso será descartar alguna condición como el hipertiroidismo o alteraciones hormonales, esto será realizado bajo el concurso de un profesional.
Que nos puede conducir a problemas en el dormir:
- Inconstancia en la hora del sueño, como en el caso de los viajeros o quienes trabajan en horarios rotativos
- Excesiva ingesta de estimulantes como el café
- Consumo de bebidas alcohólicas o ci******lo
- Terrores nocturnos, pesadillas
- Comer en exceso poco antes de dormir
- Tener preocupaciones o bombardeo de ideas al momento de acostarse
- Habitación con demasiada iluminación o pantallas de luz azul, televisores, celulares, etc.
De acuerdo a la causa del insomnio tendremos un arsenal muy amplio de posibilidades: melatonina, GABA, homeopáticos (Natrum muriaticum, Arsenicum albun, Coffea, Lachesis, etc.), fitoterapéticos (valeriana, cedrón, pasiflora, kava kava, etc.), Terapia floral (castaño blanco, heliantemo, madre selva). Por supuesto se deberá analizar los hábitos alimenticios y de ejercicio. Observar si la persona se encuentra enfrentando una crisis depresiva u otro factor emocional.
Con un enfoque apropiado, usted no necesitará recurrir a dr**as farmacéuticas hipnóticas que son de naturaleza adictiva y que poseen una gran variedad de efectos secundarios.
Dr. Leonardo López Guzmán
Médico Alternativo
Ms. Sc. Química Farmacéutica.
Celular 0990956914