Maestría Emocional Dr. Leonardo López

Maestría Emocional Dr. Leonardo López Información actualizada sobre el mundo de la nutrición, salud natural, homeopatía, ecología, medio ambiente, ejercicio, material motivacional y coaching.

Realidad tangible.  Cuestionada por muchos, pero práctica y funcional
11/07/2024

Realidad tangible. Cuestionada por muchos, pero práctica y funcional

6220 me gusta, 163 comentarios. «NO NECESITAS TENER UNA BUENA RELACION CON TU FAMILIA»

Los invito a seguirme en YouTube dar like y compartir.  Aprenderemos sobre sustancias que nos envenenan y que ni siquier...
05/01/2024

Los invito a seguirme en YouTube dar like y compartir. Aprenderemos sobre sustancias que nos envenenan y que ni siquiera conocemos. 👆🏼

Los invito a seguirme en YouTube dar like y compartir. Aprenderemos más sobre como evitar el cáncer y otras enfermedades...
03/01/2024

Los invito a seguirme en YouTube dar like y compartir. Aprenderemos más sobre como evitar el cáncer y otras enfermedades. 👆🏼

Hola. Te invito a mi nuevo canal en YouTube. Todas las semanas tendremos nuevo contenido útil para mejorar su vida, salu...
29/12/2023

Hola. Te invito a mi nuevo canal en YouTube.
Todas las semanas tendremos nuevo contenido útil para mejorar su vida, salud y bienestar.
Los espero.

Las peores decisiones.Existen una serie de alimentos de consumo regular y que muchas veces no sabemos el riesgo que impl...
15/10/2021

Las peores decisiones.

Existen una serie de alimentos de consumo regular y que muchas veces no sabemos el riesgo que implican para nuestra salud.

Los alimentos elaborados con una base de harina, ya sea se trate de pan, pasta, empanadas, pastelería, etc. No importa si hablamos de refinada o de integral. El resultado es el mismo, elevación de los niveles de glucosa (azúcar en sangre), esto lleva a una liberación de insulina, movilizando todo lo consumido a los depósitos grasos del cuerpo e impidiendo que la grasa corporal sea utilizada como energía. Además, sabemos de su capacidad para elevar triglicéridos.

Los jugos puros, peores aún que las gaseosas (las cuales ya son bastante malas), tienen el agravante de llevarnos de la mano hacia el hígado graso y la cirrosis. Sin olvidar que genera resistencia a la insulina.

Las frituras con aceite refinado, mucho más grave consumir las comidas preparadas en inmersión de aceite hirviendo (tal es el caso de las papas fritas), agréguele mayonesa y tiene un futuro nada halagador.

El azúcar en todas sus formas: blanca, morena, rubia, melaza, panela, fructuosa, fructuosa de alta densidad, etc.

Embutidos y carnes frías. Altos en grasas, nitritos, sodio, conservantes, colorantes, colesterol. Su relación con el cáncer ha sido establecida desde mucho tiempo atrás.

Bebidas alcohólicas, su consumo regular solamente puede llevarnos al dolor y la enfermedad. Una excepción es el vino tinto, del cual no debemos exceder más de una copa al día para damas y dos para los caballeros.

La lista no es completa, pero nos da la pauta a grandes rasgos de como evitar destruir nuestro organismo.

Dr. Leonardo López Guzmán
Médico Alternativo
Ms. Sc. Química Farmacéutica.
Celular 593 990956914

El InsomnioUn problema muy generalizado por el cual muchas personas sufren estragos generales de salud:Mala memoria, enc...
12/10/2021

El Insomnio

Un problema muy generalizado por el cual muchas personas sufren estragos generales de salud:
Mala memoria, encontrarse soñoliento durante el día, fatiga, poca energía ni entusiasmo, falta de motivación, sobrepeso, problemas de concentración, malas relaciones con su entorno (ya sea amigos, colaboradores o familia), ansiedad, irritabilidad, depresión entre otras. En el área de enfermedades puede llevarnos a problemas cardiovasculares, como la hipertensión, situaciones gastrointestinales, diabetes y obesidad.

Si enfrentamos este reto en nuestra salud, el primer paso será descartar alguna condición como el hipertiroidismo o alteraciones hormonales, esto será realizado bajo el concurso de un profesional.

Que nos puede conducir a problemas en el dormir:

- Inconstancia en la hora del sueño, como en el caso de los viajeros o quienes trabajan en horarios rotativos
- Excesiva ingesta de estimulantes como el café
- Consumo de bebidas alcohólicas o ci******lo
- Terrores nocturnos, pesadillas
- Comer en exceso poco antes de dormir
- Tener preocupaciones o bombardeo de ideas al momento de acostarse
- Habitación con demasiada iluminación o pantallas de luz azul, televisores, celulares, etc.

De acuerdo a la causa del insomnio tendremos un arsenal muy amplio de posibilidades: melatonina, GABA, homeopáticos (Natrum muriaticum, Arsenicum albun, Coffea, Lachesis, etc.), fitoterapéticos (valeriana, cedrón, pasiflora, kava kava, etc.), Terapia floral (castaño blanco, heliantemo, madre selva). Por supuesto se deberá analizar los hábitos alimenticios y de ejercicio. Observar si la persona se encuentra enfrentando una crisis depresiva u otro factor emocional.

Con un enfoque apropiado, usted no necesitará recurrir a dr**as farmacéuticas hipnóticas que son de naturaleza adictiva y que poseen una gran variedad de efectos secundarios.

Dr. Leonardo López Guzmán
Médico Alternativo
Ms. Sc. Química Farmacéutica.
Celular 0990956914

¿Vale la pena un estilo de vida sano?Muchas personas consideran que una vida de cuidado sobre nuestros hábitos no tiene ...
07/10/2021

¿Vale la pena un estilo de vida sano?

Muchas personas consideran que una vida de cuidado sobre nuestros hábitos no tiene valor. ¿qué incluye un esto?

- Una ingesta sana. Carbohidratos refinados en un mínimo, alejados del azúcar, edulcorantes artificiales, harinas, productos de pastelería, gaseosas, jugos comerciales de frutas.

- Proteína con bajo nivel de grasa. Pollo criollo, carne roja magra, claras de huevo, almendras.

- Grasas sanas, tales como las de oliva, coco, aguacate, sacha inchi, etc.

- Realizar ejercicio de manera regular

- Dormir ocho horas diarias

- No fumar ni consumir dr**as recreativas.

- Moderada ingesta de bebidas alcohólicas.

- Mantener un enfoque positivo ante la vida

Al final de cuentas todos moriremos, ¿Qué diferencia hace el cuidarse?

No necesariamente significará mayor número de años de vida, pero si marcará la calidad de estos. Quienes no se cuidan muy probablemente enfrentarán retos importantes en su salud, de manera mucho más temprana. Podría tratarse de situaciones cardio vasculares, hepáticas, renales entre otras. Empiezan su declive de manera prematura, a los 60 años han ingresado a la etapa de los años dorados. Por otro lado, quienes se cuidan empezarán a sufrir los estragos de la edad de manera mucho más tardía, a partir de los 80 años o más.

Hay algunas personas que señalan que han llegado a edades importantes, pese a sus malos hábitos, eso marca la excepción y no la regla. Si se hubiesen cuidado podrían haber llegado mucho más allá y con existencias mucho más sanas y significativas.

Dr. Leonardo López Guzmán
Médico Alternativo
Ms. Sc. Química Farmacéutica.

HIPERTENSIÓN Y SUS CAUSASEl asesino silencioso, ya que muchas veces no presenta síntomas, se ha convertido en una causa ...
07/10/2021

HIPERTENSIÓN Y SUS CAUSAS

El asesino silencioso, ya que muchas veces no presenta síntomas, se ha convertido en una causa de dolor y muerte para muchos. Esta condición no es sino un reflejo del mundo actual y de cómo el ser humano se ha ido degradando debido a los factores externos que lo rodean.

Más que una enfermedad podríamos interpretar la hipertensión como un rasgo descriptivo de nuestro diario vivir. ¿De dónde viene?

- Falta de ejercicio físico. En el pasado caminábamos primeramente kilómetros y después 15-20 manzanas sin inmutarnos. Hoy lo definimos como una sesión de acondicionamiento

- Incremento en el consumo de sal refinada. Nuestros alimentos vienen sobrecargados de sodio y carentes de minerales trazas

- Poco consumo de vegetales y frutas. Una de sus características, más allá de la fibra, es su alto consumo de potasio y de magnesio. Un nivel bajo de ellos va de la mano con incremento de hipertensión y diabetes en la población.

- Alto consumo de azúcar y de extractos de jugos comerciales. Ellos ordenan al cuerpo retener más sodio y generan resistencia a la insulina.

- Niveles elevados de estrés, muchas veces innecesario

- Insuficiente descanso apropiado

- Bombardeo de equipos eléctricos, pantallas con luz azul y campos magnéticos.

- Consumo de ci******lo y de bebidas alcohólicas

- Ingesta de grasas saturadas.

- Sobrepeso

Usted desea mejorar su presión arterial o revertirla. Esta es la llave, mejorar su forma de vida, no simplemente medicarse y mantener un estilo de vida dañino.

Dr. Leonardo López Guzmán
Médico Alternativo
Ms. Sc. Química Farmacéutica.

Limpiando las arteriasLa persona es tan joven como lo es su sistema cardio vascular.  Pero, ¿qué tan bien puede estarlo ...
25/09/2021

Limpiando las arterias

La persona es tan joven como lo es su sistema cardio vascular. Pero, ¿qué tan bien puede estarlo con los hábitos de vida que nosotros tenemos en la actualidad?

En el pasado, partíamos de que la placa formada al interior de nuestras arterias era inamovible, ahora sabemos que podemos disminuirla. Existen métodos invasivos y medicamentos farmacológicos que van enfocados en esa área. Por supuesto que nosotros promovemos métodos naturales y que funcionan muy adecuadamente sin generar efectos secundarios, un grave contraste contra la mayoría de las medicinas.

Lo ideal no es aumentar elementos sino quitarlos:

• Eliminación de harinas refinadas, jugos puros, azúcar, carbohidratos simples y todo lo que signifique elevación de glucosa y por ende mayor liberación de insulina.

• Eliminación de grasas saturadas, aceites parcialmente hidrogenados, frituras.

• Disminuir drásticamente el consumo de bebidas alcohólicas y comida chatarra.
Elementos que nos ayudan a ir limpiando nuestras arterias:

• Magnesio. Debe conversar con un profesional para saber si es lo adecuado para usted.

• Omega 3. Una opción estupenda a nivel general en nuestro cuerpo

• CoQ10. Antioxidante, mejora la presión arterial y es quelante.

• Lecitina. Mejora la memoria y combate el hígado graso.

• Varias especias tienen un efecto muy positivo: Cúrcuma, jengibre, romero, cilantro, ajo entre otros.

• Niacina o ácido nicotínico. Debe conversar con su profesional de la salud, antes de probarlo. No es adecuado para algunas personas.

• Incrementar la cantidad de fibra. Particularmente útiles son el salvado de avena y la pectina.

• Y muchas más alternativas.

Recuerde, no se trata de solamente recurrir a suplementos sino de mejorar nuestra alimentación de forma sustancial. Los beneficios en el área de energía, memoria, rendimiento sexual, circulación, hipertensión serán muy notables en corto tiempo.

Dr. Leonardo López Guzmán
Médico Alternativo
Ms. Sc. Química Farmacéutica.
Celular 0990956914

Siempre siento fríoExisten múltiples causas:1. Lo más probable es que sufra de anemia.  Insuficiente cantidad de hierro ...
23/09/2021

Siempre siento frío

Existen múltiples causas:

1. Lo más probable es que sufra de anemia. Insuficiente cantidad de hierro o de ácido fólico. Una dieta pobre, una mala asimilación del nutriente o quizás es una dama quien está sufriendo regularmente de metrorragias. La anemia nos hace sentir débiles, con mareo, desaliento y frío (particularmente en manos y pies).

2. Hipotiroidismo. Una glándula tiroides que no realiza la producción suficiente de hormonas tiroideas. Se presentará además dolor articular, estreñimiento, lentitud y sobrepeso.

3. Fenómeno de Raynud. Nuestro cuerpo reacciona exageradamente al frío o al estrés. Sus dedos incluso pueden ponerse blancos, fríos o entumecidos por falta de suministro de sangre y por supuesto de oxígeno. Esto se presenta por episodios que pueden durar hasta una hora. En algunos casos desemboca en cirugía

4. Enfermedad renal. Hay diferentes motivos por los cuales podemos llegar a esta. Cuando el riñón falla, se produce anemia. La mala filtración de la sangre es otro factor que podría influir en su sensación de frío.

5. Diabetes tipo II. Afecta de forma sistémica a nuestro cuerpo y tiene predilección por los riñones y la circulación. El daño que genera a nivel de los nervios genera frío de forma frecuente.

6. Enfermedad de las arterias periféricas. Resultado de la formación de placa (esa dieta alta en grasas saturadas y niveles constantemente altos de insulina). Si no llega suficiente sangre, usted sentirá baja temperatura. Esto se da especialmente en miembros inferiores.

Existen más razones para su sensación de falta de calor: gripe, anorexia nerviosa, neuropatía periférica, etc.

Ante este síntoma, usted debe visitar a un Profesional de la Salud. Él encontrará la causa de su afección y utilizará el tratamiento adecuado. No se conforme con abrigarse más.

Dr. Leonardo López Guzmán
Médico Alternativo
Ms. Sc. Química Farmacéutica.

Los adaptógenosEl mundo actual tiene como característica el cambio continuo.  Todo se encuentra en constante transformac...
10/09/2021

Los adaptógenos

El mundo actual tiene como característica el cambio continuo. Todo se encuentra en constante transformación. Los autos que hoy vemos en las calles no se parecen en nada a los que nuestros padres utilizaron. Los televisores hoy son planos y de grandes dimensiones, no se parecen en nada a las pequeñas pantallas y voluminosos artefactos que nosotros teníamos, igual sucede con los equipos de sonido que pasaron de las radiolas a los minicomponentes.

Nuestra dieta ha evolucionado de la misma forma, los alimentos frescos, frutas y verduras han cedido espacio a alimentos procesados, dulces, gaseosas, frituras y harinas. El ejercicio físico ha disminuido y hoy vemos personas dando vueltas en su carro en el parqueadero y de esta manera evitar caminar 30 metros adicionales. Lo que si ha aumentado es el nivel de estrés y de tensión. Vivimos plagados de malas noticias, prisa y odio. El ruido incesante de los vehículos con sus bocinas estridentes, la aceleración de los carros y de la vida, la violencia social y los desvaríos políticos hacen que el ser humano viva en un estado de presión constante. Permanecemos en el mecanismo de correr o huir de forma tal que nuestro organismo paga un alto precio, manifestado como enfermedad.

Existen sustancias naturales denominadas adaptógenos, como su nombre lo indica, permiten acoplarnos a circunstancias cambiantes:
• Ashawandha
• Ginseng
• Maca
• Hongo Reishi
• Rhodiola Rosea
• Codyceps sinensis
• Chaga
• Eleuterococo
• Schisandra

Existen otros elementos en este grupo, pero nos limitamos a los más conocidos. Cada uno sirve para determinado individuo y determinadas circunstancias. Su Médico Alternativo (Holístico, Bioenergético, etc.) o Naturópata titulado será la persona adecuada para recomendarle el apropiado para usted.

Dr. Leonardo López Guzmán
Médico Alternativo
Ms. Sc. Química Farmacéutica.
Celular 0990956914

Dirección

Urdesa Central. Circunvalación Sur 316 Y Todos Los Santos
Guayaquil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maestría Emocional Dr. Leonardo López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Maestría Emocional Dr. Leonardo López:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram