Las sesiones de Arteterapia son en modalidad presencial y online. El Arteterapia es una disciplina científica y terapéutica relativamente joven. Utiliza maneras de proceder, conocimientos e impulsos de las artes plásticas para el acompañamiento de procesos de sanación y potenciación del desarrollo. Sobre la base de la relación terapéutica y en la interacción con las maneras de proceder artísticas
y terapéuticas apoya al individuo en el desarrollo de su potencial creativo. Se centra en la activación de las fuerzas curativas propias y la ampliación de las formas individuales de superación en el manejo de crisis y enfermedad. Se orienta hacia las partes saludables de la persona y los recursos que se van haciendo visibles en el proceso arteterapéutico. En otras palabras, es una profesión que utiliza la creación artísticas como herramienta para facilitar la expresión y resolución de conflictos emocionales o psicológicos. El Arteterapia se practica en sesiones individuales o en pequeños grupos bajo la conducción de un Arteterapeuta. BENEFICIOS: El Arteterapia estimula las capacidades propias del individuo, desarrolla su creatividad y expresión individual como medio para lograr satisfacción y mejorar personalmente. Con la creatividad se fomentan nuevas formas de comunicación positivas. Una persona creativa, tiene más producción de ideas nuevas lo que fortalece su independencia y autonomía personal. El concepto de autoexpresión también se encuentra en las bases del Arteterapia y permite desarrollar el concepto del yo, así como una más profunda autoconsciencia. Posibilita expresar nuestros sentimientos, emociones y pensamientos aportándonos seguridad y confianza en nosotros mismos y esto es de gran importancia, porque son muchos los desequilibrios afectivos o mentales que están asociados, de alguna manera, a una falta de confianza en sí mismo. La terapia a través del arte permite cambiar o aceptar aspectos de uno mismo que nos impiden llevar una vida normal e independiente. Para entender mejor el aspecto comunicativo del arte, es preciso mencionar el aspecto catártico del mismo. Esta catarsis significa la posibilidad que nos brinda el arte de ser utilizada para acceder a la mente inconsciente de una forma que no es controlada por la razón. En definitiva, la actividad artística aporta una información muy valiosa acerca de nuestro mundo interior, al no resultar censurada ni reprimida por la mente inconsciente. MISIÓN:
Efectos beneficiosos en niños asistidos con Arteterapia:
- Reduce el estrés
- Mejora el ánimo y disposición general
- Facilita la comunicación con la familia y las capacidades expresivas del niño
- Aumenta los niveles de serotonina a nivel del cerebro, ayudando al bienestar y reducción de la ansiedad
- Disminuye la agresividad, debido a que se vivencia un espacio de profunda relajación
- Facilita la verbalización de las emociones a través de la exploración artística
- Propicia procesos de creación y transformación
- Ayuda a resolver conflictos y problemas
- A entender nuestros comportamientos
- A contener emociones desbordantes
- A organizar la confusión emocional y el caos
- Ayuda a aliviar el estrés
- A incrementar la autoestima y la conciencia personal
- La expresión espontánea del dibujo y la pintura en los niños les lleva a exteriorizar sin trabas sus pensamientos, emociones y sentimientos acerca de sus vivencias. Las palabras imponen límites, pero las imágenes poseen un nivel de penetración en la mente que supera el pensamiento discursivo.
- La exteriorización del problema, aunque sea de manera inconsciente, le hace sentir mejor.
- La aplicación del Arteterapia está indicada para aquellas personas que encuentran por diversos motivos difícil la articulación verbal de sus conflictos o simplemente que les cuesta trabajo expresar lo que piensan y sienten.
- El Arteterapia asiste a que los clientes desarrollen su potencial creativo, desbloqueando emociones y sensaciones encontradas, logrando eliminar estados de timidez, logrando expresarse mejor y mejorando sus relaciones afectivas.
- El Arteterapia es una terapia que siempre aporta beneficios, desde ayudar a descargar situaciones caóticas, conflictivas, hasta permitir aumentar o activar potenciales y dones dormidos. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida del cliente.