Grupo TICAD

Grupo TICAD El Grupo TICAD es un grupo de investigación de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil Seminario de accesibilidad web II

El grupo de investigación TICAD (Tecnologías de Información y Comunicación en apoyo a la discapacidad) se creó en la sede Guayaquil desde el 2013, junto con otros grupos de investigación de la Carrera de Sistemas de la cual surgió un acta de resolución de Consejo con la creación de los mismos. A la fecha los integrantes del grupo hemos defendido la creación del GITI (Grupo de investigación en tecnologías de inclusión) ahora denominado TICAD. Hemos venido desarrollando actividades de vinculación con la sociedad y de investigación a favor de la inclusión educativa y laboral de las personas con discapacidad. Las líneas de investigación son:
Accesibilidad web
TICS asociadas a discapacidad
Inteligencia Artificial
Software educativo para la inclusión
Educación inclusiva
Ingeniería de software
Técnicas de interacción hombre-máquina inclusivas

Eventos organizados:
Simposium de Investigación en tecnologías de apoyo a la discapacidad
Talleres de inclusión educativa de personas con discapacidad visual
Campañas de sensibilización a favor de la discapacidad e inclusión
Campañas de prevención de la discapacidad
Charla: Creación de materiales accesibles para docentes con estudiantes de discapacidad
Introducción al NVDA
APPS móviles para personas con discapacidad
Seminario de accesibilidad web I
Conversatorios sobre discapacidad y las TICS para la inclusión educativa, entre otros.

TRABAJANDO EN REDLa Coordinadora del grupo TICAD trabajando en red con investigadores del mundo
23/11/2025

TRABAJANDO EN RED
La Coordinadora del grupo TICAD trabajando en red con investigadores del mundo

LIBROS NOMINADOS EN GALARDONES DE INVESTIGACIONEl libro "Inteligencia artificial y sistemas al servicio de la sociedad" ...
22/11/2025

LIBROS NOMINADOS EN GALARDONES DE INVESTIGACION
El libro "Inteligencia artificial y sistemas al servicio de la sociedad" y el libro "TIC para la inclusion e innovacion educativa reflejan el aporte de las TIC a la sociedad. Ambos libros fueron nominados en la Categoria TIC de los galardones de investigacion de la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador .

GALARDONES DE INVESTIGACION 2025Con dos libros en nominacion participamos en los Galardones 2025, evento organizado por ...
22/11/2025

GALARDONES DE INVESTIGACION 2025
Con dos libros en nominacion participamos en los Galardones 2025, evento organizado por la UPS y el Vicerrectorado ddme investigacion.

ANIVERSARIO DE LA CÁTEDRA UNESCOCelebramos el 9no aniversario de la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la inclusió...
21/11/2025

ANIVERSARIO DE LA CÁTEDRA UNESCO
Celebramos el 9no aniversario de la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la inclusión educativa y en esta oportunidad las instituciones educativas, asociaciones y fundaciones que trabajan con la Universidad Politécnica Salesiana se hacen presentes para conmemorar este aniversario.

TECNICAS INCLUSIVASEn la Cátedra UNESCO sede Guayaquil producimos material inclusivo, creando textos y materiales educat...
20/11/2025

TECNICAS INCLUSIVAS
En la Cátedra UNESCO sede Guayaquil producimos material inclusivo, creando textos y materiales educativos para los niños con discapacidad visual de diversas fundaciones y asociaciones.
Para ello contamos con algunos recursos adquiridos por la UPS Sede Guayaquil y otros recursos de nuestros aliados, con ello llevamos la inclusión a todas partes. Algunos de los recursos que usamos son:
Impresora braille: Para crear textos braille de forma automática.
Regletas braille: se usan para escribir en braille.
Punzón braille: Sirve para delimitar con puntos en relieve las zonas que se quieren resaltar o diferenciar.
Impresión UV: Permite crear imágenes en relieve con una impresora dando lugar a un efecto 3D.
Horno Fuser: Recurso que permite diseñar imágenes en alto relieve aplicando calor.
Termoformado: Esta técnica consiste en aplicar calor a una lámina termoplástica que se adapta a la forma del molde creado.
Con ello las personas con discapacidad visual pueden acceder a recursos accesibles en igualdad de condición en el proceso educativo.

Deseas aprender esta técnicas?
Únete al Voluntariado de la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la inclusión educativa sede Guayaquil.

PROYECTO PROTED EN ACCIÓNEl proceso de tutorías académicas dirigido exclusivamente a estudiantes con necesidades especia...
20/11/2025

PROYECTO PROTED EN ACCIÓN
El proceso de tutorías académicas dirigido exclusivamente a estudiantes con necesidades especiales asociadas o no a discapacidad para que logren sus aprendizajes en diversas materias se está ejecutando con normalidad.
Si requieres apoyo en alguna asignatura no dudes en contactarte o vistar la Cátedra UNESCO sede Guayaquil.
En la imagen se observa una tutoría vía zoom dictada pos la Msc. Mishell Ortiz del proyecto PROTED.

ANIVERSARIO DE CÁTEDRA UNESCO TECNOLOGÍAS DE APOYO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVASe invita a la comunidad universitaria de ...
19/11/2025

ANIVERSARIO DE CÁTEDRA UNESCO TECNOLOGÍAS DE APOYO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Se invita a la comunidad universitaria de la UPS, fundaciones y asociaciones de personas con discapacidad, estudiantes de los semilleros de investigación de la UPS, que trabajan en los proyectos de vinculación e investigación, a participar del evento conmemorativo por el noveno aniversario de la Cátedra UNESCO Tecnologías de apoyo para la inclusión educativa.

GERARDO ECHEITA EN CIUD2025Compartimos el enlace del video de Gerardo Echeita hablando sobre educación inclusiva quien e...
18/11/2025

GERARDO ECHEITA EN CIUD2025
Compartimos el enlace del video de Gerardo Echeita hablando sobre educación inclusiva quien estará presente en el CIUD 2025, VII CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD, evento en el cual obtuvimos dos trabajos seleccionados pero por diversas razones no pudimos participar. Estaremos atentos al evento desde nuestra ciudad.

Más vídeos sobre educación inclusiva: https://www.youtube.com/playlist?list=PLOY_SZ9PWmQ4cdSbOgtwyxxh1mpJ1wQ6-Si has llegado a este vídeo sobre educación inc...

ANIVERSARIO DE LA CÁTEDRA UNESCO TECNOLOGIAS DE APOYO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVACon motivo del aniversario de la Cátedr...
18/11/2025

ANIVERSARIO DE LA CÁTEDRA UNESCO TECNOLOGIAS DE APOYO PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Con motivo del aniversario de la Cátedra UNESCO se llevará a cabo un emotivo acto de agradecimiento a las instituciones educativas, asociaciones y fundaciones que han colaborado en la ejecución de diversos proyectos. Trabajamos juntos por la inclusión y la innovación educativa.
Fecha: 26 de Noviembre 2025
Hora: 14h00 a 1h00
Lugar: Salón de usos múltiples (Primer piso Bloque D)-Campus Centenario

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CALIDAD DE VIDAPresentamos la nueva obra del grupo TICAD publicada por la editorial Abya Yala ...
18/11/2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CALIDAD DE VIDA
Presentamos la nueva obra del grupo TICAD publicada por la editorial Abya Yala en la que investigadores del grupo TICAD han elaborado un material académico, de gran utilidad para procesos de vinculación e investigación.

CÁTEDRA UNESCO Y LOS GRUPOS ASU ACADEMICOS DE LA CARRERA DE COMPUTACIÓNLa Cátedra Unesco y los grupos ASU académicos GAS...
18/11/2025

CÁTEDRA UNESCO Y LOS GRUPOS ASU ACADEMICOS DE LA CARRERA DE COMPUTACIÓN
La Cátedra Unesco y los grupos ASU académicos GASOL, ASDI y ASUGAME invitan a los semilleros de investigación y a los integrantes de los grupos ASU a participar de la Charla "TIC inclusivas" en las que aprenderás herramientas útiles para desarrollar recursos inclusivos.
Ven, aprende y aporta a la sociedad, por una verdadera inclusión.

PROYECTO TIPI I+D+I 2.0Con mucha alegría compartimos las imágenes del evento de Robótica educativa organizado por la Uni...
15/11/2025

PROYECTO TIPI I+D+I 2.0
Con mucha alegría compartimos las imágenes del evento de Robótica educativa organizado por la Unidad educativa Vicente de Piedrahita Carbo para difundir los conocimientos de robótica educativa con la comunidad educativa.

Dirección

Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, Robles Y Chambers
Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

590360 Ext 4550

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo TICAD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo TICAD:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram