Pasión Por La Psicología

Pasión Por La Psicología Compartir el conocimiento y aplicación de la psicología. Ofrecer servicios psicológicos. Servicios privados presenciales y virtuales.

Terapia para toda población y edad.

05/08/2024

Las manías son comportamientos repetitivos e irresistibles que una persona realiza para aliviar la ansiedad o el estrés. Según la psicología, las manías son una característica de los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), pero también pueden presentarse de forma aislada.

Algunas características de las manías son:

1. Repetición: Las manías implican la repetición de un comportamiento específico, como lavarse las manos o revisar las cerraduras.

2. Irresistibilidad: La persona siente una fuerte necesidad de realizar el comportamiento, aunque intente resistirse.

3. Ansiedad: Las manías suelen ser desencadenadas por sentimientos de ansiedad o estrés.

4. Alivio temporal: Realizar la manía puede proporcionar un alivio temporal de la ansiedad.

5. Interferencia: Las manías pueden interferir con la vida diaria, las relaciones y el funcionamiento social.

Ejemplos de manías incluyen:

- Lavarse las manos excesivamente
- Revisar las cerraduras o interruptores repetidamente
- Arreglar objetos de manera compulsiva
- Contar o repetir palabras o frases

La psicología sugiere que las manías pueden ser tratadas a través de terapias como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la exposición y prevención de la respuesta (EPR), que ayudan a la persona a confrontar y superar sus miedos y ansiedades subyacentes.

05/08/2024

La felicidad es un estado emocional subjetivo de bienestar, satisfacción y alegría. Según la psicología, la felicidad puede ser buscada y cultivada a través de varias estrategias:

1. Gratitud: Practicar la gratitud por las cosas buenas en tu vida.
2. Propósito: Tener un sentido de propósito y significado en la vida.
3. Relaciones: Cultivar relaciones positivas y significativas con otros.
4. Cuidado personal: Cuidar de tu salud física y mental.
5. Mindfulness: Vivir en el presente y disfrutar de los momentos.
6. Desarrollo personal: Crear metas y trabajar hacia el crecimiento personal.
7. Generosidad: Ayudar a otros y practicar la generosidad.
8. Aceptación: Aceptar y apreciar la vida tal como es.

Recuerda que la felicidad es un proceso individual y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante encontrar lo que te hace feliz y cultivarlo en tu vida.

06/11/2023

Hermosa reflexión para enfrentar la frustración.
"Sigue con lo que te queda"

28/10/2023

¡ ! 👂💕

¿Alguna vez has sentido que nadie te escucha? Que tus palabras se pierden en el viento y tus sentimientos quedan en el olvido. Lamentablemente, es una experiencia que muchos hemos vivido en algún punto de nuestras vidas, pero ¿sabías que la psicología nos enseña la importancia de realmente escuchar al otro?

En un mundo lleno de distracciones y ruido constante, escuchar puede convertirse en un verdadero acto de amor. Cuando nos tomamos el tiempo para ser conscientes de las palabras y emociones de los demás, les estamos regalando una profunda conexión y validación emocional.

Piénsalo, ¿cuántas veces has sentido que tus problemas son minimizados o ignorados? El simple hecho de ser escuchado activamente puede marcar la diferencia en nuestra salud mental y emocional. No se trata solo de oír las palabras que alguien dice, sino de interpretar su tono de voz, lenguaje corporal y emociones subyacentes.

nos invita a reflexionar sobre nuestras propias experiencias cuando no somos escuchados. ¿Recuerdas cómo te sentiste? Tal vez te sentiste frustrado, invisible e incluso desvalorizado. Lejos de ser una experiencia agradable, esto puede generar consecuencias negativas en nuestra autoestima y bienestar general.

Pero ¿qué pasa cuando somos escuchados de verdad? Sentimos que nuestras palabras tienen valor, que somos importantes y que nuestras experiencias importan que nos permite sanar, crecer y fortalecernos emocionalmente.

Así que, la próxima vez que alguien quiera compartir contigo su historia, sus preocupaciones o sus sueños, dale el regalo de tu atención plena. 🎁 Dedica unos minutos de tu tiempo para escuchar de verdad, sin interrupciones ni juicios. ¡Además, te sorprenderá lo mucho que puedes aprender de los demás!

Hoy te invitamos a reflexionar sobre el impacto que tiene el acto de escuchar en nuestras vidas. No solo estamos construyendo relaciones más sólidas y significativas, sino que también estamos aliviando el peso emocional de aquellos que nos rodean.

Recuerda, la empatía y la escucha son herramientas poderosas que pueden cambiar vidas. ¡Vamos juntos a construir un mundo donde todos se sientan escuchados y valorados! 🌍💙

23/10/2023

¡Descubre la fascinante teoría de Devinhouse y cómo influye en nuestras relaciones de pareja! 💑✨

🔍 La psicología nos brinda herramientas para comprender y analizar los vínculos que establecemos con nuestros seres queridos. Una teoría particularmente interesante es la teoría de Devinhouse, que explora cómo los apegos o estímulos involuntarios influyen en nuestras relaciones amorosas en la actualidad. ¡Prepárate para un viaje de autoconocimiento!

🔗 ¿Pero qué es exactamente la teoría de Devinhouse? En pocas palabras, señala que nuestras experiencias pasadas, especialmente las vividas durante la infancia, moldean nuestros patrones de apego y afectan profundamente nuestras relaciones románticas. Estos apegos pueden manifestarse de diferentes maneras y ejercer una fuerte influencia en cómo nos conectamos con nuestra pareja.

💔 Actualmente, presenciamos numerosos ejemplos contemporáneos de cómo los apegos y estímulos involuntarios afectan nuestras relaciones de pareja. Por ejemplo, muchos de nosotros podemos notar que tendemos a buscar en nuestras parejas la atención y el cariño que no recibimos en nuestra infancia. Este patrón puede llevarnos a exigir constantemente la validación y el afecto de nuestra pareja.

🔄 Asimismo, es común encontrarnos repitiendo patrones negativos en nuestras relaciones, como elegir parejas que nos maltratan emocionalmente. Estos comportamientos pueden ser una respuesta a un apego inseguro o disfuncional en nuestra infancia, donde aprendimos a aceptar el maltrato como una forma de amor.

💡Entonces, ¿qué podemos hacer para identificar y trabajar en estos apegos involuntarios? La clave está en el autoconocimiento y la terapia, que nos permiten explorar nuestras experiencias pasadas y entender cómo influyen en nuestras relaciones actuales. Al reconocer y comprender nuestros patrones de apego, podemos trabajar en cambiarlos y crear relaciones más saludables y satisfactorias.

✨ ¡No te pierdas la oportunidad de entender mejor tu comportamiento en las relaciones de pareja y comenzar un camino hacia el crecimiento emocional! Comparte tus pensamientos y experiencias en los comentarios y etiqueta a esa persona especial con la que quieres profundizar tu conexión.


06/10/2023

Una bonita reflexión sobre ser padre.
todos
Guayaquil
Provincia del Guayas México Perú Puerto Rico Argentina

Dirección

Guayaquil

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00
Domingo 11:00 - 19:00

Teléfono

+593992624548

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pasión Por La Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría