05/08/2024
Las manías son comportamientos repetitivos e irresistibles que una persona realiza para aliviar la ansiedad o el estrés. Según la psicología, las manías son una característica de los trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), pero también pueden presentarse de forma aislada.
Algunas características de las manías son:
1. Repetición: Las manías implican la repetición de un comportamiento específico, como lavarse las manos o revisar las cerraduras.
2. Irresistibilidad: La persona siente una fuerte necesidad de realizar el comportamiento, aunque intente resistirse.
3. Ansiedad: Las manías suelen ser desencadenadas por sentimientos de ansiedad o estrés.
4. Alivio temporal: Realizar la manía puede proporcionar un alivio temporal de la ansiedad.
5. Interferencia: Las manías pueden interferir con la vida diaria, las relaciones y el funcionamiento social.
Ejemplos de manías incluyen:
- Lavarse las manos excesivamente
- Revisar las cerraduras o interruptores repetidamente
- Arreglar objetos de manera compulsiva
- Contar o repetir palabras o frases
La psicología sugiere que las manías pueden ser tratadas a través de terapias como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y la exposición y prevención de la respuesta (EPR), que ayudan a la persona a confrontar y superar sus miedos y ansiedades subyacentes.