Endocardius

Endocardius ENDOCARDIUS surge por la necesidad de ofrecer servicios médicos de ENDOCRINOLOGIA PREVENTIVA basados en la mejor evidencia científica disponible.

09/03/2025

Designed to work alongside your medication

07/03/2025

Emma Wren Gibson fue un embrión congelado en 1992 y posteriormente implantado en 2017. Su madre, Tina Gibson, había nacido en 1991, lo que significa que el embrión de Emma estuvo criopreservado durante aproximadamente 25 años antes de dar lugar a un nacimiento exitoso, convirtiéndose en uno de los embriones congelados durante más tiempo en lograr este hito en su momento.

Ese récord fue superado por su hermana Molly, quien nació en 2020 a partir de un embrión también congelado en 1992, pero que permaneció en criopreservación durante 27 años, estableciendo un nuevo precedente en la historia de la fertilización in vitro. Ambas hermanas Gibson representan casos extraordinarios en la ciencia médica, destacando los avances en la preservación de embriones y la viabilidad de la vida humana a lo largo del tiempo.

Sus padres, Tina y Ben Gibson, lucharon contra la infertilidad durante cinco años antes de optar por la adopción de un embrión a través del National Embryo Donation Center (NEDC), lo que les permitió finalmente cumplir su deseo de formar una familia. Se estima que en Estados Unidos hay más de 600,000 embriones congelados, almacenados en clínicas de fertilidad, esperando la posibilidad de ser implantados en un futuro.

04/03/2025

Check out this insightful review on the latest treatments for hard-to-treat cancers!

📝 𝐀 𝐇𝐨𝐥𝐢𝐬𝐭𝐢𝐜 𝐀𝐩𝐩𝐫𝐨𝐚𝐜𝐡 𝐭𝐨 𝐇𝐚𝐫𝐝-𝐭𝐨-𝐓𝐫𝐞𝐚𝐭 𝐂𝐚𝐧𝐜𝐞𝐫𝐬: 𝐓𝐡𝐞 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐞 𝐨𝐟 𝐈𝐦𝐦𝐮𝐧𝐨𝐭𝐡𝐞𝐫𝐚𝐩𝐲 𝐟𝐨𝐫 𝐆𝐥𝐢𝐨𝐛𝐥𝐚𝐬𝐭𝐨𝐦𝐚, 𝐓𝐫𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐍𝐞𝐠𝐚𝐭𝐢𝐯𝐞 𝐁𝐫𝐞𝐚𝐬𝐭 𝐂𝐚𝐧𝐜𝐞𝐫, 𝐚𝐧𝐝 𝐀𝐝𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐝 𝐏𝐫𝐨𝐬𝐭𝐚𝐭𝐞 𝐂𝐚𝐧𝐜𝐞𝐫 — Puig-Saenz, et al.

Full text is available 👇
https://shorturl.at/rLnNQ

03/03/2025

Estas son algunas enfermedades vasculares (procesos patológicos) que podrían afectar tus vasos sanguíneos. ¡Cuida tu salud! 🩸

📷: Créditos a su autor ©️

02/03/2025

Desde 2008, el último día de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en conmemoración de todas aquellas personas que las padecen, para crear conciencia y poder ayudarles a recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Curiosamente, este día se celebra el 28 o 29 de febrero, dependiendo de si es año bisiesto o no. Febrero el mes “raro” se utiliza como guiño a este tipo de enfermedades poco frecuentes.
Tal y como recoge la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER):
“Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes.”
CELEBRACIÓN
La Federación Española De Enfermedades Raras (FEDER) en coordinación con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) y con la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER), celebran este día bajo el lema “La investigación es nuestra esperanza”.
Por lo que vemos, las entidades organizadoras han querido centrarse este año en la importancia de la investigación para progresar en la mejora de la calidad de vida de estas personas, considerando imprescindible el establecimiento de un sistema de incentivos por parte del Estado destinados a la investigación científica en este tipo de enfermedades.

https://www.enfermedades-raras.org/dia-mundial-de-las-enfermedades-raras-2025

01/03/2025

Caso clinico (link en la parte de abajo) 😱
Los vegetales como la espinaca y el apio, son una fuente rica en oxalatos, su ingesta excesiva por medio de jugos verdes en combinación de diversos factores conduce al desarrollo de Nefropatía por oxalatos. Una afección renal poco común, pero que al presentarse tiene mal pronóstico, la mayoría de los casos evolucionan a Enfermedad Renal Crónica (ERC).

Hay un riesgo importante cuando existen factores que predisponen, para muestra de ello el siguiente caso de un paciente masculino de 54 años de edad, con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo II y Enfermedad Renal Crónica. Acudió a su clínica para seguimiento debido a pruebas anormales de función renal. Se le realizó una TC abdominal (imagen A) que no mostró anomalías, posteriormente se le realizó una biopsia renal (imagen B) que revelo abundantes cristales de oxalato, los mismos están señalados con flechas verdes. Ante este hallazgo el diagnóstico emitido fue lesión tubular aguda grave compatible con nefropatía por oxalato. Los riñones del paciente no se pudieron recuperar de este ataque agudo, la hemodiálisis fue inevitable.

El historial dietético indicó que el paciente consumía diariamente un jugo verde, creyendo que era una opción benéfica para su diabetes y ERC. Muchas personas que viven con enfermedades crónicas están adquiriendo el hábito del consumo diario de jugos verdes con la falsa idea de la desintoxicación, tal conducta representa un riesgo para la función renal. Todo esto en el entorno patológico. En condiciones normales el consumo ocasional no implica riesgo significativo.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11414766/

26/02/2025

🚨 ¡Perú hace historia! Nace el primer bebé Fertilo del mundo, concebido gracias a una innovadora tecnología de maduración de óvulos fuera del cuerpo. Un avance que posiciona a la ciencia peruana en el escenario mundial. 👇

26/02/2025
25/02/2025

💊 La sotagliflozina, recientemente aprobada en Estados Unidos para tratar la diabetes tipo 2 y la enfermedad renal en pacientes con riesgo cardiovascular, demostró reducir un 23% los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

🔎 El hallazgo proviene de un estudio internacional liderado por el Monte Sinaí y publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology.

👉 Este fármaco bloquea las proteínas SGLT1 y SGLT2, responsables del transporte de glucosa y sodio, contribuyendo al control de los niveles de azúcar.

🧪 El ensayo incluyó a 10.584 pacientes con enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 y otros factores de riesgo. Tras 16 meses de seguimiento, el grupo tratado con sotagliflozina mostró una disminución significativa en los eventos cardiovasculares frente al grupo placebo.

23/02/2025

🔥"Highly cited papers" sharing~ ***ySyndrome
🥳126 citations!
"Polycystic O***y Syndrome: Etiology, Current Management, and Future Therapeutics"
✍️by Dr. Manoj Kumar, et al from India and Italy.
Check full text: https://bit.ly/41iQgqr

Dirección

Guayaquil
090112

Horario de Apertura

Miércoles 09:00 - 12:00
Jueves 09:00 - 12:00
Viernes 09:00 - 12:00

Teléfono

04 5039511

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Endocardius publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría