Reconexión Ancestral

Reconexión Ancestral Alexandra Sánchez
Máster en Intervención Psicológica BIENVENIDOS/AS
Es parte del destino que estés en esta página.

A través de la Psicoterapia ,Biodescodificación y las Constelaciones familiares , te acompaño a resolver conflictos emocionales propios o transgeneracionales para que logres un bienestar integral . Reconexión Ancestral unificará corrientes holísticas contemporáneas, nace con la idea de ser un espacio de guía, de aprendizaje compartido, donde se expondrá diversas temáticas de tipo energético y po

dremos viajar hacia generaciones pasadas revisando la historia familiar para liberar cargas.

¿En qué consiste la Reconexión Ancestral? Empleo una metodología terapéutica fusionando la Biodescodificación y Psicoterapia, integrando el paradigma holístico. Uno de los aspectos claves es mejorar nuestra calidad de vida, haciéndonos responsables de este proceso. Está intrínseco el análisis de:
 El Transgeneracional: Son los programas que hemos heredado inconscientemente de nuestros ancestros y que pueden influir en nuestra vida en repeticiones o conflictos.

 Proyecto Sentido: desde los 9 meses antes de la concepción el tiempo del embarazo hasta los 3 primeros años de vida.

 Bio shock: duelos pendientes de cerrar, pérdidas, conflicto de pareja entre otros. Acompaño a cada consultante a ser el gestor de los cambios que desea ver, a medida que tome consciencia de la relación que tienen los conflictos con sus emociones reprimidas y decida desestructurar creencias limitantes, soltar lealtades familiares, integrar a los excluidos del clan, cerrar ciclos tóxicos o duelos prolongados, entre otros aspectos claves, que les permita ser artífices de su propio camino

“Somos una mezcla de Epigenética y Biografía, una viene dada de tus ancestros, y la otra la escribes tú”

Alexandra Sánchez
Máster en Intervención Psicológica-BioNeuroCoach
Solícita tu cita o separa tu cupo a uno de nuestros talleres de desarrollo personal al: https://api.whatsapp.com/send/?phone=593999107413&text&app_absent=0

¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐫𝐨𝐬 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬❓Aquí está la respuesta:Siendo veterinario, me llamaron para examinar a...
27/07/2025

¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐫𝐨𝐬 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬❓
Aquí está la respuesta:
Siendo veterinario, me llamaron para examinar a un perro irlandés de 13 años llamado Belker.

La familia del perro, Ron, su esposa Lisa y su pequeño Shane de 6 años estaban muy unidos a Belker y esperaban un milagro.

Examiné al perro y descubrí que estaba muriendo de cáncer. Le dije a la familia que no podía hacer nada por él y me ofrecí a realizar el procedimiento de eutanasia en su casa.

Al día siguiente, sentí la sensación familiar en mi garganta cuando Belker fue rodeado por la familia.
Shane parecía tan tranquilo, acariciando al perro por última vez y yo me preguntaba si entendería lo que estaba pasando. En unos minutos, el animal cayó pacíficamente durmiendo para nunca despertar.

El niño parecía aceptar la transición de Belker sin dificultad. Nos sentamos por un momento preguntándonos porqué el desafortunado hecho de que la vida de los perros es más corta que la de los seres humanos.

Shane, que había estado escuchando atentamente, dijo: ''sé por qué."
Lo que dijo después me sorprendió: nunca había escuchado una explicación más reconfortante que ésta. Este momento cambió mi forma de ver la vida.
Dijo: ''la gente viene al mundo para aprender a vivir una buena vida, como amar a los demás todo el tiempo y ser buena persona, eh?, bueno, como los perros ya nacen sabiendo cómo hacer todo esto, no tienen que quedarse tanto tiempo como nosotros''.

𝐋𝐚 𝐦𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐣𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐬:
Si un perro fuera su profesor, aprenderías cosas tales como:

-Cuando tus seres queridos lleguen a casa, siempre corre a saludar.
-Nunca dejes pasar una oportunidad de ir a pasear.
-Permítete la experiencia del aire fresco y del viento.
-Corre, salta y juega a diario.
-Mejora tu atención y deja que la gente te toque.
-Evita "morder" cuando sólo un "gruñido" sería suficiente.
-En días cálidos, acuéstate sobre la hierba.

Y nunca olvides: "cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente haz que sienta que estás ahí...”

Este es el secreto de la felicidad que, aunque no nos demos cuenta, los perros nos enseñan a diario.

Desconozco el autor

    Saber dar el paso correcto a un lado, salir de ciclos o relaciones tóxicas constituye  una gran conquista personal. ...
06/07/2025




Saber dar el paso correcto a un lado, salir de ciclos o relaciones tóxicas constituye una gran conquista personal. Rompe el ciclo de historias ancestrales de maltrato o dolor, nunca normalices la violencia. Tú eres la pieza clave del árbol genealógico para sembrar una nueva semilla de luz y amor. El amor y respeto propio, es el requisito principal para cualquier proyecto. ¡Ánimo! Tu puedes lograrlo, deja esa buena herencia a las sgtes generaciones. Te envío un gran abrazo de luz.
Con cariño,
Alexandra Sánchez

5 Consejos para una Crianza Respetuosa
06/07/2025

5 Consejos para una Crianza Respetuosa

5 Consejos para una Crianza Respetuosa

Educar desde el respeto no significa consentir sin límites, sino acompañar con amor, empatía y coherencia. No siempre aplica tengo que hacer o dar a mi hijo "todo lo que mis padres no hicieron o dieron por mi" . Seamos objetivos y vayamos midiendo nuestras "tácticas" como padres.

Aquí te compartimos 5 claves prácticas:

* Fomenta la comunicación empática
Escuchar activamente a los niños, validando sus emociones y necesidades, fortalece el vínculo y les enseña a expresarse con confianza. Evita interrumpir o minimizar sus sentimientos, ellos tienen que demostrar de alguna manera lo que están sintiendo.

* Establece límites claros y coherentes
La crianza respetuosa no implica ausencia de normas. Define límites con firmeza, pero de forma amorosa y comprensible. Explícales el porqué de cada regla para que aprendan a autorregularse, a medida que crecen puedes tenerlas en algún lugar visible para fomentarlas.

* Predica con el ejemplo:
Los niños aprenden observando. Sé ejemplo de respeto, paciencia y autocontrol. Muestra cómo resolver conflictos con calma y respeto mutuo. Muchas veces los hijos son espejo de lo que escuchan y ven en casa.

* Fomenta su autonomía con acompañamiento
Permite que tomen pequeñas decisiones acorde a su edad. Darles opciones y responsabilidades fortalece su autoestima y sentido de pertenencia.

* Cuida de ti también:
Para criar con respeto es fundamental que los padres también gestionen su estrés. Reservar tiempo para descansar, pedir apoyo y practicar técnicas de manejo emocional ayuda a reaccionar de forma más consciente.

Con cariño
Alexandra Sánchez
Máster en Intervención Psicológica

APLICA EL `PRINCIPIO DEL VACÍOUsted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no ...
24/06/2025

APLICA EL `PRINCIPIO DEL VACÍO
Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuándo) podrá precisar de ellos.
Usted tiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa que en el futuro podrá hacer falta.

Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usa hace bastante tiempo.
Usted tiene el hábito de guardar resentimientos, tristezas, miedos, entre otras más.
No haga eso. Es anti-prosperidad.

Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a su vida.
Es preciso eliminar lo que es inútil en usted y en su vida, para que la prosperidad venga.

Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que usted desea.
Mientras usted está cargando cosas viejas e inútiles, material o emocionalmente, no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades. Los bienes precisan circular.

Limpie los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje. Dé lo que usted ya no usa.
La actitud de guardar un montón de cosas inútiles amarra su vida.
No son los objetos guardados que estancan su vida, sino el significado de la actitud de guardar.

Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia.
Es creer que mañana podrá faltar, y usted no tendrá medios de proveer sus necesidades.
Con esa postura, usted está enviando dos mensajes para su cerebro y para su vida:

1º Usted no confía en el mañana.
2º Usted cree que lo nuevo y lo mejor NO son para usted, ya que se alegra con guardar cosas viejas e inútiles.
Deshágase de lo que perdió el color y el brillo y deje entrar lo nuevo en su casa... y dentro de sí mismo.
Después de leer esto, tampoco lo guarde, mándelo a otros y que fluya la energía... Aprendamos de la naturaleza que todo lo circula...!

Eso se llama tener mentalidad de Abundancia. HOY es un buen día para empezar a limpiar la mente, la casa, el cuerpo‬.
Por qué dejamos todo para Después...???
Después te llamo. Después lo hago. Después lo digo. Después yo cambio.

Dejamos todo para Después, como si el Después fuese lo mejor.
Por qué no entendemos que...Después el café se enfría, Después la prioridad cambia, Después el encanto se pierde, Después temprano se convierte en tarde, Después la añoranza pasa, Después las cosas cambian, Después los hijos crecen, Después la gente envejece, Después el día es noche, Después la vida se acaba.

No dejes nada para Después, porque en la espera del Después, tú puedes perder los mejores momentos, las mejores experiencias, los mejores amigos, los mayores amores, y todas las bendiciones que Dios tiene para ti.
Acuérdate que el Después puede ser tarde. El día es hoy.
YA NO ESTAMOS EN EDAD DE POSPONER NADA.

Joseph Fort Newton

Muchos llevan consigo resentimientos hacia sus padres por diversas razones. Esas emociones, al no ser procesadas, perman...
15/06/2025

Muchos llevan consigo resentimientos hacia sus padres por diversas razones. Esas emociones, al no ser procesadas, permanecen ancladas y continúan afectando su .

No estamos aquí para juzgar...nadie puede saber con certeza qué habría hecho en su lugar. Pero sí podemos decidir, desde el adulto que somos hoy, soltar esa carga, comprender, liberar… y liberarnos.

Hoy honramos a todos los , reales y simbólicos, que han dejado huellas.
feliz dia del padre
Con cariño
Alexandra Sánchez

Después de nuestro nacimiento, el siguiente evento decisivo es el movimiento hacia la madre, ahora como un opuesto, que ...
04/06/2025

Después de nuestro nacimiento, el siguiente evento decisivo es el movimiento hacia la madre, ahora como un opuesto, que nos lleva a su pecho y nos nutre. Con su leche tomamos la vida fuera de ella.

¿Qué nos hace exitosos aquí y nos prepara para el éxito posterior en nuestra vida y en nuestra profesión?
Tomarla como la fuente de nuestra vida con todo lo que fluye de ella hacia nosotros. Con ella tomamos nuestra vida. Este tomar es activo. Tenemos que succionar para que su leche fluya. Tenemos que regocijarnos con lo que nos regala. A través de ella nos hacemos ricos.

Más adelante en la vida, queda claro que aquellos que de esta manera logran tomar completamente a su madre se vuelven exitosos y felices. Porque, como alguien apoya a su madre, apoya a su vida y su profesión. En la medida en que rechaza a su madre, rechaza la vida y su trabajo y profesión.

Así como alguien está feliz por su madre, también está feliz por la vida y el trabajo. Así como su madre le da, si él lo toma con amor, ella le da más y más ; así- en la misma medida la vida y el trabajo le dan éxito.

Los que tienen reservas sobre su madre también las tienen en contra de la vida y la felicidad. Así como la madre se retira del hijo como resultado de sus reservas y rechazo, así la vida se aleja de él y de su éxito.

El movimiento hacia la madre
Muchos tienen una experiencia temprana que se interpone al querer tomar la madre. Experimentaron una separación temprana de ella. Por ejemplo, si fueron separados y entregados por un tiempo, o si la madre estaba enferma y necesitaba descansar, o si estábamos enfermos y no se permitía su visita. Esta experiencia resulta en un cambio profundo en el comportamiento posterior. El dolor de la separación y la impotencia de estar sin ella, la desesperación de no poder ir a ella cuando se la hubiera necesitado tanto, conduce a una decisión interna.
Por ejemplo: "Me doy por vencida con ella", "me quedo sola", "mantengo mi distancia a ella", "me alejo de ella".

Todo éxito tiene la cara de la madre. Entonces, aquí, también, primero nos acercamos a nuestro éxito internamente y nos acercamos a otras personas, listos para hacer algo por ellos, listos para servirles- en lugar de dudar y quedarnos quietos y esperando a que ellos se muevan. Así que nos acercamos a ellos, nos acercamos a nuestro éxito, paso a paso, y con cada paso sentimos a nuestra madre amorosamente detrás de nosotros. Conectados con ella, estamos equipados para nuestro éxito y llegamos a él como llegamos a nuestra madre. Con ella primero y ahora con él.

Berth Hellinger

NIÑOS VACÍOS.Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestr...
01/06/2025

NIÑOS VACÍOS.

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:
• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años.

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?
Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:
• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento.

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:
• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños "gobiernen el mundo" y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos.

¿Qué hacer?
Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:
• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir "no" a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el "aburrimiento", ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: "aburrimiento"
• Ayúdeles a crear un "frasco del aburrimiento" con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente - sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.

Dr. Luis Rojas Marcos
Psiquiatra.

Criar desde la consciencia no siempre es fácil, especialmente cuando se arrastran patrones aprendidos generación tras ge...
27/05/2025

Criar desde la consciencia no siempre es fácil, especialmente cuando se arrastran patrones aprendidos generación tras generación.

Sin embargo, hay madres que, en lugar de repetir, deciden reparar, sea por sus propias experiencias o por decisión de hacerlo diferente.

Un gran porcentaje esta transformando el grito en diálogo y la reacción en contención emocional, les decimos: están haciendo un trabajo profundamente valiente, diferente, auténtico.

No solo están criando con respeto, también están sanando historias familiares y abriendo camino a una nueva forma de vincularnos.
Eso también es amor emocional.
Con cariño
Alexandra Sánchez

Criar desde la consciencia no siempre es fácil, especialmente cuando se arrastran patrones aprendidos generación tras generación.
Sin embargo, hay madres que, en lugar de repetir, deciden reparar, sea por sus propias experiencias o por decisión de hacerlo diferente.

Un gran porcentaje esta transformando el grito en diálogo y la reacción en contención emocional, les decimos: están haciendo un trabajo profundamente valiente, diferente, autentico.

No solo están criando con respeto, también están sanando historias familiares y abriendo camino a una nueva forma de vincularnos.

Eso también es amor emocional.
Con cariño
Alexandra Sánchez



👩‍🦳ABUNDANCIA es MAMÁ👨‍🦳TRABAJO Y ÉXITO es PAPÁ•Si estas mal en la abundancia sana la relación con mamá.Si estas mal en ...
25/05/2025

👩‍🦳ABUNDANCIA es MAMÁ
👨‍🦳TRABAJO Y ÉXITO es PAPÁ
•Si estas mal en la abundancia sana la relación con mamá.
Si estas mal en la parte de trabajo y éxito sana la relación con papá. .
Puedes tener abundancia sin tener éxito en el trabajo. Y puedes ser muy exitoso y no tener abundancia.
•En fundamental que sanemos la relación con nuestros padres que investiguemos la infancia de papá y mamá y que comprendamos que ellos solo nos dieron lo que ellos mismos recibieron en la infancia... nadie puede dar lo que no se tiene hacia uno mismo.

•¿Como sanar la relación con papá y mamá?
Para sanar investiga la infancia de tus padres comprende su historia y ámalos incondicionalmente. Acepta lo que te dieron y lo que no, ahora como adulto eres 100% responsable de dártelo tu mismo y de sanar esas heridas.. Si te faltó afecto de parte de tus padres dátelo tu mismo ámate, haz las cosas que mas te gustan llena ese vacío de ti mismo amándote y siendo fiel a ti...

•No esperes que alguien venga a llenar ese vacío nada nadie puede llenar ese vacío mas que tu mismo. Nadie puede dar lo que no se tiene hacia si mismo. Por lo tanto si tus padres por ejemplo no fueron afectuosos significa que ellos tampoco lo recibieron en su infancia.
Desconozco el autor

Dirección

Urdesa Central
Guayaquil
090507

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+593999107413

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reconexión Ancestral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reconexión Ancestral:

Compartir

Our Story

BIENVENIDOS/AS

Nada es casual todo está en perfecta sincronía. Es parte del destino que estés en esta página.

Reconexión Ancestral nace con la idea de ser un espacio de guía, de aprendizaje compartido, donde se expondrá diversas temáticas de tipo energético y podremos viajar hacia generaciones pasadas revisando la historia familiar para liberar cargas, unificamos diversas corrientes holísticas para tu bienestar.

Puedes contactarnos por mensaje privado para realizar consultas vía Skype o por videollamada.