Psicología clínica para todos

Psicología clínica para todos Página para compartir temas de psicología, educación y de autoayuda.

   with  - 10 hábitos que tu mente agradece🫁Respirar profundo al menos 3 veces al día.🏃Mover el cuerpo: caminar, hacer e...
27/07/2025

with - 10 hábitos que tu mente agradece

🫁Respirar profundo al menos 3 veces al día.

🏃Mover el cuerpo: caminar, hacer estiramiento, ejercicio físico…

🗣️Hablarte con respeto y amabilidad. Decirte algo amable al menos una vez.

🪴Conectar con la naturaleza: mirar el cielo, cuidar una planta, un huerto urbano.

🎨Dedicar tiempo a algo que disfrutes.

⏯️Hacer una pausa para no hacer nada.

👯‍♀️Pedir ayuda.

🥱Dormir lo suficiente.

📲Cuidar el entorno que consumes: personas, redes, noticias…

🫷Hacer renuncias.

Para los que me preguntan con qué aplicación hago la pizarra, con la de toda la vida: a mano.

💕En www.patripsicologa.com estamos para ayudarte.

💻 Consulta de psicología online en clinica@patripsicologa.com

✅Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo de suscriptor https://www.patripsicologa.com/zona-suscriptores/

20/07/2025

💵💵💵

   with  - Hoy sabes que estás viviendo porque…1️⃣ Sientes miedo pero aún así das el paso.2️⃣ Te atreves a amar, aunque ...
06/07/2025

with - Hoy sabes que estás viviendo porque…

1️⃣ Sientes miedo pero aún así das el paso.
2️⃣ Te atreves a amar, aunque no tengas garantías.
3️⃣ Lloras sin esconderte y ríes sin medida.
4️⃣ Te permites fallar sin castigarte por ello.
5️⃣ Escuchas tu cuerpo antes de que grite.
6️⃣ Pones límites sin culpa.
7️⃣ No esperas a tenerlo todo resuelto para empezar a disfrutar.
8️⃣ Te exiges menos y agradeces más.
9️⃣ Te reconcilias con tu historia y dejas de luchar contra el pasado.
🔟 Te atreves a empezar de nuevo.
1️⃣1️⃣ Entiendes que el éxito es tener paz, no tener todo bajo control.
1️⃣2️⃣ Valoras los pequeños momentos como si fueran eternos.

💕En www.patripsicologa.com estamos para ayudarte.

💻 Consulta de psicología online en clinica@patripsicologa.com

✅Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo de suscriptor https://www.patripsicologa.com/zona-suscriptores/

   with  - 10 frases que te sientan bien1️⃣No todo depende de mí.2️⃣Estoy haciendo lo mejor que puedo.3️⃣Lo que siento e...
24/06/2025

with - 10 frases que te sientan bien

1️⃣No todo depende de mí.
2️⃣Estoy haciendo lo mejor que puedo.
3️⃣Lo que siento es válido.
4️⃣Elijo mis batallas.
5️⃣Merezco descansar.
6️⃣Me acepto como soy.
7️⃣Merezco cosas buenas.
8️⃣Puedo empezar de nuevo.
9️⃣Esto también pasará.
🔟Puedo decir no.

💕En www.patripsicologa.com estamos para ayudarte.

💻 Consulta de psicología online en clinica@patripsicologa.com

✅Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo de suscriptor https://www.patripsicologa.com/zona-suscriptores/

   with  - La salud mental y física son un todo.Es hora de dejar atrás los enfoques antiguos que separan cuerpo y mente....
25/05/2025

with - La salud mental y física son un todo.

Es hora de dejar atrás los enfoques antiguos que separan cuerpo y mente. La ciencia lo confirma: no podemos ignorar uno sin afectar al otro.

Aquí te compartimos algunos consejos para cuidar ambos aspectos y lograr un bienestar real y completo:

🏋🏽‍♂️ Haz ejercicio: La actividad física beneficia tu cuerpo y tu mente.
🍎 Come de forma saludable: Alimenta tu cuerpo, alimenta tu mente.
💤 Duerme lo suficiente: El descanso es esencial para un equilibrio total.
🍷 Limita el alcohol: Menos consumo, más claridad mental.
🗣 Habla sobre tus emociones: La salud mental también se cuida conversando.

Derribemos viejos mitos y ocupémonos de nuestra salud de forma integral.

¿Cuál es tu mayor desafío cuando se trata de cuidar tu salud física y mental? Comparte con nosotros en los comentarios.👇

   with  - ¿Y si la relación más difícil de tu vida… es con tu madre o padre?A raíz de mi anterior pizarra, ustedes me p...
24/05/2025

with - ¿Y si la relación más difícil de tu vida… es con tu madre o padre?

A raíz de mi anterior pizarra, ustedes me pidieron otra con las herramientas para saber qué hacer en caso de tener una madre o padre complicados.

Hay madres que quieren, pero no saben cuidar.
Que dan, pero desde el control. Que llaman “amor” a lo que duele. Y tú, mientras tanto, sientes culpa por necesitar distancia.

Poner límites a una relación dañina con una madre/padre no te hace mala hija. Te hace adulta. Te hace libre. Te hace responsable de tu salud mental.

Desde la psicología, poner límites no es dejar de querer. Es dejar de permitir lo que te hace daño.

Aquí van algunas claves:
1️⃣Reconoce la toxicidad: chantajes, críticas constantes, victimismo… eso no es amor.
2️⃣No eres su terapeuta: puedes quererla sin hacerte cargo de su mundo emocional.
3️⃣Define lo que no toleras: palabras, invasiones, juicios. Sé clara contigo primero.
4️⃣Comunica sin culpa: “Esto no me hace bien”, “No voy a seguir esta conversación”.
5️⃣Sostén el límite: aunque haya enfado, aunque intente manipularte. Tu paz vale más.
6️⃣Busca apoyo para ti para que te ayude a gestionar el duelo de esa madre/padre que no tuviste.
7️⃣Acepta que poner límites no siempre arregla la relación. A veces sana, a veces se distancia, a a veces se rompe.

💕En www.patripsicologa.com estamos para ayudarte.

💻 Consulta de psicología online en clinica@patripsicologa.com

✅Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo de suscriptor https://www.patripsicologa.com/zona-suscriptores/

Poner límites no rompe vínculos. Rompe patrones.

¿Te has sentido alguna vez así? Te leo.

   with  - ❓¿Te cuesta encontrar tiempo? Empieza por estos cuatro consejos: ⏰¿En qué se te va el tiempo ahora? Te sugier...
11/05/2025

with - ❓¿Te cuesta encontrar tiempo?

Empieza por estos cuatro consejos:

⏰¿En qué se te va el tiempo ahora? Te sugiero que durante una semana registres todo aquello que realizas durante el día. Es la mejor manera de tomar conciencia de dónde se pierde tiempo. Tú crees que lo sabes, pero hasta que no lo ves por escrito, no eres consciente de cuánto tiempo pierdes.

🏃‍♀️Haz hueco, canjea hábitos. Ahora que sabes dónde está tu tiempo, decide a qué puedes renunciar, por ejemplo, a una hora de redes sociales. Puedes canjear esa hora por lectura, deporte, meditar…

⚠️Establece prioridades. Si no decides que es prioritario para ti, no podrás ocuparte de ello.

📇Pon orden y organización en tu agenda. Lo que no está escrito se suele olvidar. Ordenar la agenda puede ser al principio una “pérdida” de tiempo, pero al final te permite gestionar tu tiempo mucho mejor.

💕En www.patripsicologa.com estamos para ayudarte.

💻 Consulta de psicología online en clinica@patripsicologa.com

✅Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido exclusivo de suscriptor https://www.patripsicologa.com/zona-suscriptores/

   with  - ¿Sientes culpa por descansar? En realidad no deberías sentirla. El descanso no es perder el tiempo, es una ne...
18/04/2025

with - ¿Sientes culpa por descansar? En realidad no deberías sentirla. El descanso no es perder el tiempo, es una necesidad. Y es totalmente válido disfrutar de una serie en Netflix, jugar videojuegos, leer, charlar, no hacer nada, tomar un café, cocinar, dormir una siesta o acariciar a tu mascota. Descansar es también recargar energías para seguir con la vida. ¿Cuál de estas actividades es tu favorita para desconectar?

Fuente:
31/03/2025

Fuente:

   with  - Botiquín emocionalLa compasión, la paciencia, la aceptación, fluir, el humor y buscar soluciones, son buenos ...
04/03/2025

with - Botiquín emocional

La compasión, la paciencia, la aceptación, fluir, el humor y buscar soluciones, son buenos aliados para tener bienestar emocional.

Son características que puedes entrenar. Conviene tenerlas de amigas. ¿Alguna que te cueste más? ¿En qué situación?

💕En www.patripsicologa.com estamos para ayudarte.

Para estar informado de todo, suscríbete a nuestra newsletter en https://www.patripsicologa.com/newsletter/

Suscríbete a contenido exclusivo en https://www.patripsicologa.com/zona-suscriptores/

💻 Consulta online en clinica@patripsicologa.com

   with  - Durante años, hemos normalizado la transición acelerada hacia lo digital. Nos dijeron que las pantallas sería...
03/03/2025

with - Durante años, hemos normalizado la transición acelerada hacia lo digital. Nos dijeron que las pantallas serían el futuro del aprendizaje, que la escritura a mano era una práctica obsoleta y que los libros impresos serían reemplazados por dispositivos electrónicos. Pero hoy, la neurociencia nos está diciendo algo distinto: leer en papel y escribir a mano no solo mejora la comprensión, sino que activa regiones cerebrales clave para el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo.

No es casualidad que países como Suecia y Estados Unidos estén volviendo a incluir la caligrafía y los textos impresos en sus sistemas educativos. Las investigaciones recientes confirman lo que muchos de nosotros hemos intuido: cuando escribimos con lápiz y papel, el cerebro se involucra de manera diferente. La memoria, la creatividad y la capacidad de análisis se potencian. La simple acción de trazar una palabra con la mano genera una conexión más profunda con la información que cuando solo tipeamos en un teclado.

Es fascinante ver cómo la educación emocional también se cruza con este debate. Escribir a mano nos obliga a un ritmo distinto, a una pausa que fomenta la reflexión y la conexión con lo que sentimos. En un mundo donde todo parece ir a máxima velocidad, volver al papel puede ser un acto de resistencia inteligente.

No se trata de descartar la tecnología, sino de encontrar el equilibrio. Tal vez, en la búsqueda del aprendizaje más efectivo, la clave no esté en lo nuevo o lo viejo, sino en lo que verdaderamente nos ayuda a comprender mejor el mundo y a conectarnos con nosotros mismos.

¡ Feliz lunes a todos !

Dirección

Guayaquil
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología clínica para todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología clínica para todos:

Compartir

Categoría

Nosotros

Página de divulgación psicológica, científica y autoayuda. Nuestro propósito es brindar herramientas que edifiquen y generen bienestar a nivel personal y profesional a nuestros seguidores sin sustituir la terapia psicológica. Es importante que acuda a terapia con su psicólogo/a clínico/a de confianza.