Dr. Alberto Valarezo / Neurocirujano

Dr. Alberto Valarezo / Neurocirujano Neurocirugia Oncologica - Base de Craneo
Pionero Cirugia Minima Invasiva de cerebro

Hoy el Dr. Alberto Valarezo explica por qué no todas las técnicas de fluorescencia en neurocirugía ofrecen los mismos re...
29/08/2025

Hoy el Dr. Alberto Valarezo explica por qué no todas las técnicas de fluorescencia en neurocirugía ofrecen los mismos resultados.

🧠 Mientras que la fluorescencia permite identificar mejor los márgenes tumorales y lograr resecciones más seguras, existen diferencias importantes entre el 5-ALA y la fluoresceína sódica que pueden impactar en el éxito de la cirugía.

Cada paciente merece un abordaje personalizado, con la tecnología más adecuada y un neurocirujano con experiencia en estas técnicas avanzadas.

👉 ¿Quieres conocer cuál es la mejor opción para tu caso? Escríbeme.

📞 0998686027 / 0994859966 / 045190098
📧 valarezoalb@hotmail.com

🌐 dralbertovalarezo.com

🇪🇨

🧠Participé en el Stanford Complex Endoscopic Endonasal Surgery Course 2025, una experiencia invaluable que me permitió:☝...
21/08/2025

🧠Participé en el Stanford Complex Endoscopic Endonasal Surgery Course 2025, una experiencia invaluable que me permitió:

☝🏻 Aprender nuevas técnicas endoscópicas para el abordaje de tumores de base de cráneo.

👨🏻‍⚕️Incorporar estrategias de manejo ante complicaciones vasculares durante la cirugía.

📋 Profundizar en protocolos internacionales de seguridad aplicables en casos de alta complejidad.

🔬Obtener una visión práctica a través de cirugías en vivo, simulaciones y laboratorios anatómicos.

Estos aprendizajes refuerzan mi compromiso de ofrecer tratamientos actualizados y seguros para pacientes con patologías neurológicas complejas.

📞 0998686027 / 0994859966 / 045190098
📧 valarezoalb@hotmail.com

🌐 dralbertovalarezo.com

🇪🇨

🧠 Tu cerebro es el motor de tu vida: todo lo que piensas, sientes y haces nace en él. Con pequeños cambios y atención op...
22/07/2025

🧠 Tu cerebro es el motor de tu vida: todo lo que piensas, sientes y haces nace en él.

Con pequeños cambios y atención oportuna, puedes proteger lo más valioso que tienes. Siempre hay esperanza cuando se actúa a tiempo.

👉 ¿Necesitas una consulta neuroquirúrgica? Escríbeme o llamame, estoy para ayudarte.

📞 0998686027 / 0994859966 / 045190098
📧 valarezoalb@hotmail.com
🌐 dralbertovalarezo.com

🇪🇨

22/07/2025

ESTESIONEUROBLASTOMA: ABORDAJE ENDOSCOPICA ENDONASAL EXTENDIDO
El estesioneuroblastoma, también conocido como neuroblastoma olfatorio, es un tipo de cáncer poco común que se origina en la parte superior de la cavidad nasal, donde se encuentran los nervios olfatorios. Este tumor puede crecer y afectar estructuras cercanas, como los senos paranasales, los ojos y, en algunos casos, el cerebro. Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, es más común en adultos.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
* Origen:
Se desarrolla a partir de las células neuroepiteliales olfatorias en la cavidad nasal.
* Ubicación:
Se encuentra en la parte superior de la cavidad nasal, cerca de la base del cráneo.
* Comportamiento:
Puede ser agresivo y tener un comportamiento invasivo, con tendencia a la metastasis
* Síntomas:
Los síntomas iniciales pueden ser inespecíficos, como obstrucción nasal, sangrado nasal,
pérdida del olfato o dolor de cabeza.
* Diagnóstico:
Se realiza mediante estudios de imagen (como resonancia magnética) y biopsia.
* Tratamiento:
El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y, en algunos casos, quimioterapia.
https://lnkd.in/e8BcWZxQ
LINK DEL CASO COMPLETO

03/06/2025

CENTRO DE EXCELENCIA DE TUMORES DE HIPOFISIS
Aquí la excelencia no es una meta, es el punto de partida.
Nuestro equipo multidisciplinario trabaja con tecnología de punta y técnicas mínimamente invasivas para tratar tumores de hipófisis y base de cráneo.
🔍 Diagnóstico preciso
🔬 Cirugía especializada
💙 Atención centrada en el paciente
Porque cada intervención es una oportunidad para devolver calidad de vida.
, ,

28/05/2025

LUNES DE CIRUGIA ENDOSCOPICA ENDONASAL DE BASE DE CRANEO

🔬CIRUGÍA COMPLEJA DE BASE DE CRÁNEO�Este lunes realizamos una intervención a un joven de 17 años con un nasoangiofibroma juvenil gigante, un tumor raro y agresivo que se extendía hacia el cráneo, la órbita, la nasofaringe y la base del cráneo.
🧠 Para este caso, aplicamos una técnica quirúrgica combinada: abordaje endoscópico endonasal extendida junto a una craneotomía órbito-cigomático-malar, logrando una resección tumoral amplia con excelente evolución postoperatoria.

✨ Tumores de este tamaño suelen considerarse inoperables, pero con una técnica híbrida y un equipo especializado, sí es posible.

20/05/2025

🧠✨ LUNES DE CIRUGIA ENDOSCOPICA ENDONASAL DE BASE DE CRANEO

Paciente de 56 años con acromegalia debido a un adenoma hipofisario productor de hormona de crecimiento. Se realizó una resección tumoral completa mediante abordaje endoscópico endonasal, logrando una excelente evolución posquirúrgica.

Esta técnica mínimamente invasiva permite acceder a la hipófisis a través de las fosas nasales, evitando incisiones externas y facilitando una recuperación más rápida.

https://www.neurosurgical.tv/sabado-17-de-mayo-6-pm-tiempo-ecuador-director-alberto-valarezo-presenta-sebastien-lopez-md...
15/05/2025

https://www.neurosurgical.tv/sabado-17-de-mayo-6-pm-tiempo-ecuador-director-alberto-valarezo-presenta-sebastien-lopez-md-con-abordaje-endosopico-endonasal/ SABADO, 17 De MAYO, 6 pm tiempo Ecuador, El Director, Alberto Valarezo trae Dr, Sebastien Lopez, para presenter, "Abordaje Endoscopico Endonasal" , con Panelistas, Dra Victoria Ronquillo, y Dr Victor Alcocer Barradas.......... ZOOM REGISTRATION https://shorturl.at/NcmIw ....... Webinar ID: 814 7909 3880 ........https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_9fchYY9iTwGrzrLsPXOEXg

14/05/2025

LUNES DE CIRUGIA ENDOSCOPICA ENDONASAL DE BASE DE CRANEO:
Paciente femenina con diagnóstico de macroadenoma hipofisario invasivo, intervenida mediante un abordaje endoscópico endonasal extendido, técnica que permite acceder a zonas más amplias de la base del cráneo en casos con extensión tumoral.
Se logró una resección macroscópica amplia del tumor, respetando las estructuras neurovasculares adyacentes.
📈 La paciente presentó una buena evolución postquirúrgica, sin eventos adversos.
Este tipo de abordaje representa una alternativa efectiva y segura para el manejo de lesiones hipofisarias invasivas, especialmente en manos de equipos especializados en cirugía de base de cráneo.

07/05/2025

LUNES DE CIRUGIA ENDOSCOPICA ENDONASAL DE BASE DE CRANEO: MACROADENOMA PITUITARIO INVASIVO
Un macroadenoma pituitario invasivo es un tumor en la glándula pituitaria que, además de ser de tamaño grande (10 mm o más), invade estructuras adyacentes como el seno cavernoso, la duramadre, o incluso el hueso craneal. Estos tumores pueden causar síntomas debido a la compresión de estructuras cercanas y por la secreción excesiva de hormonas. El tratamiento suele incluir cirugía, radioterapia y/o medicamentos para controlar el crecimiento y los niveles hormonales.
Características del macroadenoma pituitario invasivo:
• Tamaño:
El tumor mide 10 mm o más de diámetro, lo que lo clasifica como macroadenoma.
• Invasividad:
El tumor invade estructuras adyacentes a la silla turca, como el seno cavernoso, la duramadre, o el hueso craneal.
• Posibles efectos:
Puede causar síntomas debido a la compresión de estructuras cercanas (nervios, vasos sanguíneos, etc.) y por la secreción excesiva de hormonas.
• Tipos:
Pueden ser funcionales (secretan hormonas) o no funcionales (no secretan hormonas).
Síntomas:
Los síntomas pueden variar según el tamaño del tumor y las estructuras que se ven afectadas. Algunos síntomas comunes incluyen:
• Dolores de cabeza
• Problemas de visión: (pérdida de visión periférica, visión doble)
• Cambios en el ciclo menstrual en mujeres
• Aumento o disminución de la producción de hormonas
• Otros síntomas relacionados con la compresión de estructuras cercanas
Tratamiento:
El tratamiento puede variar según el tamaño del tumor, su ubicación, y la presencia de síntomas. Las opciones de tratamiento incluyen:
• Cirugía: Se puede realizar para extirpar el tumor a través de la nariz “cirugía endoscópica endonasal extendido” o por una incisión en el cráneo.
• Radioterapia: Se utiliza para reducir el tamaño del tumor y controlar su crecimiento.
• Medicamentos: Se pueden usar para controlar los niveles hormonales y otras complicaciones.
Pronóstico:
El pronóstico depende de diversos factores, incluyendo el tamaño del tumor, su invasividad, y la respuesta al tratamiento. En general, el pronóstico es bueno si el tumor puede ser extirpado completamente o controlado con éxito mediante otras terapias.
, , ,

Dirección

Km. 1. 5 Via Samborondon
Guayaquil
091650

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alberto Valarezo / Neurocirujano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alberto Valarezo / Neurocirujano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría