
19/08/2025
"ANTES DE CURAR A ALGUIEN, PREGUNTALE SI ESTÁ DISPUESTO A
RENUNCIAR A LAS COSAS QUE LE ENFERMARON"
Antes de intentar curar a alguien, es importante considerar si esa persona está dispuesta a hacer cambios en su vida que puedan haber contribuido a su enfermedad.
En otras palabras, la curación no solo implica tratar los síntomas físicos, sino también abordar las causas subyacentes que pueden estar relacionadas con hábitos, pensamientos o comportamientos.
Como conseguir este cambio”
- *Interiorizar sobre la causa raíz*: La frase invita a reflexionar sobre la causa raíz de la enfermedad, en lugar de solo tratar los síntomas.
- *Empoderamiento personal*: Al preguntarle a la persona si está dispuesta a renunciar a las cosas que le enfermaron, se le está dando la oportunidad de tomar el control de su propia salud y bienestar.
- *Cambio de perspectiva*: Esta frase puede ayudar a cambiar la perspectiva sobre la curación, pasando de una enfoque puramente médico a uno más holístico que considere la interconexión entre cuerpo, mente y espíritu.
Sanarte y curarte es un trabajo que implica tomar todas tus partes física, emocional, mental
espiritual. Y crear un orden o equilibrio en cada campo así obtienes realmente lo que es estar en armonía en bienestar, todo influye en todo, si tienes un malestar físico en algún lugar de tu cuerpo, quiere decir que tanto tus pensamientos como tus emociones tienen parte o son parte del dolor o molestia. Al entender que eres un todo perfecto comprendes más claramente que si hay un bloqueo o desequilibrio en tu ser, sanarlo es entender de donde proviene, es ir a la raíz de cómo se produjo todo.
Y tener en cuenta siempre que quien está a cargo de su ser eres tú, se puede siempre obtener ayuda y conseguir los resultados que quieres pero tú eres quien debe generar los cambios necesarios así como estar abierto y conseguir las ganas de aprender y transformarte. Todo empieza en ti y en ti están las respuestas.