Dra. Cinthia Córdova

Dra. Cinthia Córdova Salud Digital

Interesante
13/03/2025

Interesante

Las dos IA se enfrentaron cientos de veces a Stockfish, uno de los motores de ajedrez más potentes del mundo. Al comprobar las partidas, se toparon con algunas sorpresas

La digitalización de la salud no solo mejora la eficiencia en el acceso y manejo de la información, sino que también tra...
16/10/2024

La digitalización de la salud no solo mejora la eficiencia en el acceso y manejo de la información, sino que también transforma la forma en que se prestan los servicios de salud. Para que estos avances sean efectivos, es esencial que tanto los profesionales de la salud como los pacientes cuenten con una capacitación adecuada.

Muy gratificante haber compartido con los mejores exponentes en el ámbito de la Salud Digital de Iberoamérica, gracias a la gestión del Colegio de Medicos de Quillacollo y MediVal por la iniciativa.

¡Excelente!El gremio médico impulsando la  Felicitaciones Leandro Valero, CEO de MediVal
27/07/2024

¡Excelente!
El gremio médico impulsando la
Felicitaciones Leandro Valero, CEO de MediVal

La seguridad del paciente es un pilar fundamental en la atención sanitaria⚕️.Una cultura sólida de seguridad del pacient...
27/07/2024

La seguridad del paciente es un pilar fundamental en la atención sanitaria⚕️.

Una cultura sólida de seguridad del paciente implica un entorno donde los errores pueden ser reportados y abordados sin temor a represalias, promoviendo la mejora continua 📈 y la prevención de incidentes.

Importancia de una Cultura de Seguridad del Paciente

☑️ Reducción de Errores Médicos: La identificación y corrección de errores antes de que afecten al paciente son esenciales para reducir la morbilidad y mortalidad asociadas a errores médicos.

☑️ Mejora en la Calidad de Atención: Una cultura de seguridad del paciente promueve prácticas basadas en la evidencia y mejora la calidad general de la atención.

☑️ Confianza y Satisfacción del Paciente: Los pacientes que perciben un entorno seguro y bien gestionado son más propensos a confiar en sus proveedores de atención médica, lo cual puede mejorar su satisfacción y cumplimiento de las recomendaciones médicas.

☑️ Eficiencia Operacional: La reducción de incidentes y errores puede llevar a una mayor eficiencia operativa, reduciendo los costos asociados a la atención correctiva y litigios.

Estrategias para Fomentar una Cultura de Seguridad del Paciente

✅Educación y Capacitación Continua, simulaciones y talleres:
Formación en Seguridad del Paciente: Proporcionar educación regular a todo el personal sobre la importancia de la seguridad del paciente y cómo implementarla en su trabajo diario.

✅ Comunicación Abierta y Transparente:
Sistemas de Reporte de Incidentes: Implementar sistemas donde los empleados puedan reportar errores y casi errores sin temor a represalias.

✅ Reuniones Regulares: Establecer reuniones periódicas para discutir casos de errores y las lecciones aprendidas, promoviendo un enfoque de mejora continua.

✅ Liderazgo Comprometido:Visible y Activo: Los líderes deben estar visiblemente comprometidos con la seguridad del paciente, promoviendo prácticas seguras y respondiendo de manera constructiva a los incidentes.

✅ Recursos Adecuados: Proveer los recursos necesarios, tanto materiales como humanos, para implementar y mantener prácticas seguras.

✅ Evaluación y Retroalimentación:
Realizar auditorías regulares para evaluar el cumplimiento de los protocolos de seguridad e identificar áreas de mejora.

✅ Indicadores de Desempeño: Establecer y monitorear indicadores clave de desempeño relacionados con la seguridad del paciente.

✅ Participación del Paciente:
Educación al Paciente: Informar a los pacientes sobre su papel en la seguridad de su propia atención, fomentando una comunicación abierta y preguntas.

✅ Encuestas de Satisfacción y Seguridad: conocer la percepción de la seguridad que tiene el paciente.

Fomentar una cultura de seguridad del paciente requiere un esfuerzo continuo y multifacético, con beneficios en términos de calidad de atención, confianza del paciente y eficiencia operativa invaluables. Debe ser una prioridad compartida, desde la alta dirección hasta el personal de primera línea.

25/07/2024


04/07/2024
26/06/2024

🩺💪𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐜𝐨𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥🧠💻

¡Atención trabajadores de la Salud!¿Quieres estar a la vanguardia en el mundo de la Salud Digital? ¡Entonces no te puede...
15/05/2024

¡Atención trabajadores de la Salud!

¿Quieres estar a la vanguardia en el mundo de la Salud Digital? ¡Entonces no te puedes perder la Cuarta Unidad del Curso Internacional de Salud Digital!

📅 Fechas: Miércoles 15 y jueves 16 de mayo.
🕕 Horario: 18:00 hora ecuatoriana / 19:00 hora boliviana.

En esta unidad, abordaremos un tema crucial: Historia Clínica Electrónica, Interoperabilidad y Estándares de Salud Digital. Con la participación de expertos reconocidos en el campo:

🎙️ Mgs. Rodrigo Carga
🎙️ Dra. María José Gamboa

Organizado por instituciones líderes en el ámbito médico como el Colegio de Médicos de Bolivia-Quillacollo, MediVal, Sociedad Científica de Medicina General de Bolivia, y con el Aval Académico de la Universidad Mayor San Simón.

Además, contamos con el respaldo y la colaboración de prestigiosas entidades como el Colegio de Médicos del Guayas, Colegio de Médicos de Manabí, la Organización Internacional de Telemedicina y Telesalud, la Sociedad Ecuatoriana de Salud Digital, Asociación Ecuatoriana de Seguridad y Salud del Trabajo, y Fundación Innovadores en Acción.

Link de la inscripción: https://form.jotform.com/241218373469663.

Link de la Charla: https://us06web.zoom.us/j/7682060870?pwd=sZqytmGL9O8y81f2Lo9uUQlTxC3YVb.1&omn=89281749186.

No pierdas la oportunidad de potenciar tus conocimientos y habilidades en salud digital. ¡Inscríbete ahora y sé parte de esta experiencia única!

Tuve el privilegio de participar como ponente en el 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥, compartiendo con un selecto equip...
10/05/2024

Tuve el privilegio de participar como ponente en el 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥, compartiendo con un selecto equipo de expertos en el campo. No solo ha sido una experiencia enriquecedora, sino también un gran honor.✨

Quiero expresar mi agradecimiento al Colegio de Médicos de Quillacollo, a MediVal a la Universidad Mayor de San Simón - UMSS y demás entidades que hacen posible el desarrollo de actividades académicas de tan alto nivel que reúne a los mejores exponentes en Salud Digital. Por supuesto, agradecer el interés de los participantes del curso por sus valiosas contribuciones, su compromiso y pasión por aprender son inspiradoras, haciendo que eventos como este sean más significativos.

Este curso, que apenas comienza, es un recordatorio poderoso de la importancia de la colaboración y el intercambio de ideas en nuestra comunidad global.

¡Aún estás a tiempo de ser parte de esta revolución!

Regístrate aquí 👇🏻
https://lnkd.in/eSiPMzdZ

¡Descubre cómo la Salud Digital está revolucionando la atención médica en Ecuador! Únete a esta   y prepárate para una e...
09/05/2024

¡Descubre cómo la Salud Digital está revolucionando la atención médica en Ecuador!
Únete a esta y prepárate para una experiencia educativa única.

📅 Fecha: 9 de Mayo

🕕 Hora: 18:00

🎙️ Presentado por: Dr. Leandro Valero Peñafiel

Asegura tu lugar ahora mismo. Regístrate en el siguiente enlace: https://online.uees.edu.ec/masterclass/msso

¡No dejes pasar esta oportunidad para mejorar tu carrera y destacar en tu industria! 💼✨

https://us.bbcollab.com/guest/15e231d2df634136b64152da4d431170

¿Cuándo?
jueves 9 de may de 2024 ⋅ 6pm – 7pm (Hora de Ecuador)

Los invito a conocer las competencias profesionales necesarias para ser un experto en Salud Digital.¡En pocos minutos!18...
08/05/2024

Los invito a conocer las competencias profesionales necesarias para ser un experto en Salud Digital.

¡En pocos minutos!
18h00 🇪🇨

HOY| Iniciamos el 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 Alcance, Retos y Desafíos de la Transformación Digital en el Sector...
02/05/2024

HOY| Iniciamos el 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 Alcance, Retos y Desafíos de la Transformación Digital en el Sector Salud. De la mano de ponentes nacionales e internacionales, que cada semana compartiremos con todos los profesionales de la salud que buscan estar a la par con los avances en tecnológicos en el ámbito de la salud.

¡Inscríbete, el registro es gratuito!
Nos vemos a las 17h30

📢 ¡Atención profesionales de la salud! 🚑

El Colegio de Médicos de Bolivia-Quillacollo, en colaboración con MediVal y con el aval académico de la Universidad Mayor de San Simón, tiene el placer de invitarles al innovador curso de Salud Digital. 🌐💡

📅 *Fecha de inicio:* 2 de mayo
🖥 *Modalidad:* 100% online a través de Zoom y Moodle
📚 *Duración:* 3 meses, divididos en 13 módulos

Este curso está especialmente diseñado para médicos generales y especialistas, profesionales de TICs en salud, enfermeros/as, obstetras, terapistas (físicos, ocupacionales, de lenguaje) y psicólogos, ofreciéndoles una formación integral en temas de vanguardia como:
- Inteligencia Artificial y Big Data
- Realidad Aumentada y Virtual
- Gamificación en salud
- Telemedicina
- Emprendimiento y Marketing en Salud
- Salud Mental Digital
- Y más aplicaciones específicas en diversas ramas de la salud

🎓 Docentes de alto nivel académico procedentes de LATAM y España.

💸 *Inscripción GRATUITA*
💳 *Certificación: $45 USD*

Este curso cuenta con la colaboración de entidades líderes en el campo como la Sociedad Ecuatoriana de Salud Digital (SESDI), Organización Internacional de TeleSalud y Telemedicina (OITT), Colegios de Médicos del Guayas y de Manabí, Sociedad Científica de Medicina General de Quillacollo y la Fundación Innovadores en Acción (FIA).

🔗 ¡No pierdas esta oportunidad única de capacitarte y avanzar en tu carrera profesional! Regístrate hoy en https://form.jotform.com/241218373469663 y asegura tu lugar.

¡Esperamos contar con tu participación para juntos revolucionar la atención en salud! 🌟

Dirección

Guayaquil

Teléfono

+593994616602

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Cinthia Córdova publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Cinthia Córdova:

Compartir

Categoría