
02/04/2025
¿Multivitamínicos? ¿Realmente los necesitas? Desliza y conoce qué debes tener en cuenta al elegir un suplemento. ➡️
1. Más allá de la moda, existen situaciones donde los multivitamínicos son cruciales. Desde dietas restrictivas que limitan la variedad de nutrientes, hasta condiciones como malabsorción intestinal, embarazo o enfermedades crónicas.
2. ¿Sabías que importa la forma química en la que tomas el suplemento? por ejemplo:
👉 la metilcobalamina (B12) se absorbe mejor que la cianocobalamina
👉 Vitamina E debe estar como tocoferol natural (d-alfa-tocoferol) no sintético (dl-alfa-tocoferol).
👉 Citrato de calcio en lugar de carbonato de calcio.
3. Así mismo la cantidad es clave, más no significa mayor beneficio o potencia.
⚠ Cantidades muy altas pueden provocar riesgo de toxicidad ☣ y si son bajas no hay efectividad.
4. Es importante que el suplemento solo contenga el micronutriente y no colorantes, azúcares y rellenos innecesarios como las "gomitas" multivitamínicas.
5. Otro punto relevante es asegurarse que sean productos seguros. Puedes buscar el aval de la USP o NSF que garantizan calidad y pureza.
👀Hay diversos factores que afectan o mejoran la biodisponibilidad de ciertos nutrientes, por eso se dan horarios de consumo o recomendaciones de cómo y con qué tomarlos.
Por ejemplo:
Vitamina D se recomienda ingesta con alimentos grasos.
La vitamina C ayuda a la absorción del Hierro.
👩🏽⚕️Por estas razones la suplementación debe ser totalmente personalizada y guiada por un profesional.
📢Los suplementos no son un sustituto de una dieta equilibrada.
✨¿Tienes dudas? ¿Quisieras saber si necesitas suplementación? Escribe en los comentarios y te guiaré para tomar la mejor opción.