05/11/2022
¡Vive sin
⬇️⬇️⬇️⬇️Aprende a reconocerlos:
Huevos/Liendres: el piojo hembra colocará sus huevos cerca del cuero cabelludo. Estas liendres son minúsculas (0’5 mm, son ovaladas, con un pequeño “tallo”, de color parduzco o amarillento lo que indica que están “llenas”, que están incubando al piojo que nacerá). Están enganchadísimas al pelo. Son tan pequeñas que suelen confundirse con caspa.
(3 estadios): Entre los siete y los diez días la liendre eclosiona y sale un piojo (la ninfa, de 1 o 2 milímetros de tamaño) que rápidamente comienza a succionar el cuero cabelludo (comen de cuatro a seis veces al día).
adulto: las hembras son más grandes que los machos (a razón de 2-4mm). Tiene seis patas y son de color grisáceo/blanco/marrón. Cada piojo hembra pone de cinco a diez liendres al día. Como vive un mes, puede llegar a poner cien o doscientos por ciclo vital. Cuando detectamos el piojo adulto paseando por la cabeza de los peques, normalmente también encontraremos liendres y/o ninfas en diferentes estadios por lo que el problema ya hace más de quince días que está allí… Y si solo encontramos liendres y no el piojo paseando, es posible que también exista (el piojo) pero que no lo hayamos visto (falta de entreno/porque es minúsculo y se esconde muy bien).