Dennis Alarcón Rocha

Dennis Alarcón Rocha Consejero Terapéutico
(1)

ANSIEDAD 😱Preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones cotidianas. Es posible que se produzca t...
26/09/2023

ANSIEDAD 😱

Preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones cotidianas. Es posible que se produzca taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio.

CAUSAS COMUNES

La ansiedad puede ser normal en situaciones estresantes, como hablar en público o realizar una prueba. La ansiedad es solo un indicador de una enfermedad subyacente cuando los sentimientos se vuelven excesivos, en todo momento e interfieren con la vida cotidiana.

Se conoce como adicción a las dr**as, o drogadicción, al consumo frecuente de estupefacientes, a pesar de saber las cons...
19/09/2023

Se conoce como adicción a las dr**as, o drogadicción, al consumo frecuente de estupefacientes, a pesar de saber las consecuencias negativas que producen. Entre otras cosas, modifican el funcionamiento del cerebro y su estructura, provocando conductas peligrosas.

Se considera adicción, porque es difícil intentar dejar de consumirlas, ya que provocan alteraciones cerebrales en los mecanismos reguladores de la toma de decisiones y del control inhibitorio y porque el usuario de las mismas dedica gran parte de su tiempo en la búsqueda y consumo de ellas.

RIESGOS DEL CONSUMO DE ALCOHOLNo existe un consumo seguro de alcohol. Su consumo siempre supone un riesgo para la salud....
08/09/2023

RIESGOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL

No existe un consumo seguro de alcohol. Su consumo siempre supone un riesgo para la salud.

El alcohol es uno de los principales factores de riesgo evitables en el desarrollo de más de 200 problemas de salud y lesiones, incluyendo, entre otras:

- Enfermedades cardiovasculares.
- Enfermedades hepáticas.
- Enfermedades neuropsiquiátricas.
- Enfermedades transmisibles.

Existe una sólida evidencia de la asociación del consumo de alcohol y ciertos tipos de cáncer.

ADICCIONES ☠️ Una adicción conlleva un patrón de funcionamiento desadaptativo de consumo de una droga con deterioro o ma...
15/08/2023

ADICCIONES ☠️

Una adicción conlleva un patrón de funcionamiento desadaptativo de consumo de una droga con deterioro o malestar significativo. Esto puede llegar a afectar a todas las áreas de la vida de la persona. Normalmente se habla de adicción cuando este patrón se mantiene durante un tiempo prolongado (al menos 12 meses).

PARA TOMAR EN CUENTA ✅
02/08/2023

PARA TOMAR EN CUENTA ✅

CONFÍA EN TI ✨Buen Inicio de Semana mi Gente !!!
31/07/2023

CONFÍA EN TI ✨

Buen Inicio de Semana mi Gente !!!

TOMA NOTA 📝
26/07/2023

TOMA NOTA 📝

Dile NO ❌ a la Primera Dosis!! 24h+🤍
28/06/2023

Dile NO ❌ a la Primera Dosis!!

24h+🤍

TOMA NOTA 📝
21/06/2023

TOMA NOTA 📝

Se define como dependencia emocional al patrón psicológico que se caracteriza por una conducta de subordinación sentimen...
19/06/2023

Se define como dependencia emocional al patrón psicológico que se caracteriza por una conducta de subordinación sentimental o afectiva hacia otra persona con la que se mantiene una relación.

Para estas personas, los sentimientos de bienestar y autoestima dependen de otras, tienen una adicción hacia ellas que les priva de su libertad y de tomar sus propias decisiones. La persona dependiente emocionalmente tiene miedo a la separación, su relación con la otra persona es lo principal.

Qué características tiene una persona con dependencia emocional?

- Necesidad constante de la otra persona.
- Comportamientos sumisos.
- Baja autoestima.
- Inseguridad, necesidad de valoración externa.
- Miedo a la soledad.

La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de uno propio, y con la autoaceptación...
13/06/2023

La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de uno propio, y con la autoaceptación, que se trata del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos.
La forma en que una persona se valora está influenciada en muchas ocasiones por los agentes externos o el contexto en el que se encuentra el individuo, por ello puede cambiar a lo largo del tiempo.

Alta autoestima

Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito, esto se debe a que se ven a sí mismas de un modo positivo.

A medida que nuestra alta autoestima sea mayor nos sentiremos mejor preparados, con mayor capacidad y disposición para realizar diversas actividades, tendremos mayor entusiasmo y ganas de compartir con los demás.

Baja autoestima

Las personas con baja autoestima se pueden sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada.
La baja autoestima puede derivar por diversas razones como, por ejemplo, la valorización que hacemos hacia nosotros mismos, la opinión que tenemos de nuestra personalidad, nuestras creencias, entre otros.
Del mismo modo, en ocasiones pueden tratar de agradar a los demás para recibir un refuerzo positivo y, de esta manera, aumentar su autoestima.

Dirección

Josefina Sandoval 1-25 Y Avenida Aurelio Espinoza Polit
Ibarra
100108

Teléfono

+593980460761

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dennis Alarcón Rocha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir