Fundación Arupo.

Fundación Arupo. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fundación Arupo., Médico, Juan Francisco Bonilla 6-50 y Jacinto Egas, Ibarra.

Fundación Arupo nació con el propósito de brindar calidad de vida, forjada desde el sueño por ver a nuestros familiares desarrollarse, rodeados de amor y entendimiento. OFRECEMOS:
:) Terapia de Lenguaje, Habla, Voz y Deglución
:) Estimulación Temprana
:) Terapia Conductual y Cognitiva
:) Terapia Física
:) Terapia Ocupacional
:) Principios de Integración Sensorial
:) Musicoterapia
:) Terapia Familiar
:) Terapia de Juego y Habilidades Sociales
:) Adaptaciones Curriculares
:) Tareas dirigidas
:) Pscicóloga Clínica

Fundación Arupo, capacitó a los miembros del GTRM Tulcan, integrantes del sistema de protección de derechos y asistentes...
01/09/2025

Fundación Arupo, capacitó a los miembros del GTRM Tulcan, integrantes del sistema de protección de derechos y asistentes humanitarios.
Con el tema de Rutas y Protocolos de atención a personas con discapacidad.

́n

✨ ¡Nos llena de orgullo compartir esta gran noticia! ✨Nuestra directora María Fernanda Ayala Garzon, ha sido seleccionad...
31/07/2025

✨ ¡Nos llena de orgullo compartir esta gran noticia! ✨

Nuestra directora María Fernanda Ayala Garzon, ha sido seleccionada como miembro del Consejo de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y de la Naturaleza de la Provincia de Imbabura.

Este reconocimiento, otorgado para el período 2024–2026, destaca su compromiso, trayectoria y entrega en la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza en nuestra provincia.

Desde Fundación Arupo celebramos este importante logro que fortalece nuestra misión y reafirma que cuando se trabaja con el corazón, el cambio es posible.

💚¡Una alianza por el cambio social y ambiental!🌱Celebramos con alegría la firma de un nuevo convenio entre Fundación Aru...
31/07/2025

💚¡Una alianza por el cambio social y ambiental!🌱

Celebramos con alegría la firma de un nuevo convenio entre Fundación Arupo y RENAREC (Red Nacional de Recicladores del Ecuador).

Unimos fuerzas para seguir construyendo un país más inclusivo, sostenible y justo para todos y todas. 🌱💚

🏳️‍🌈👑 ¡Tenemos Reina del Orgullo LGBTI+ Ibarra 2025!Con inmenso orgullo celebramos a Camila Rodriguez , quien ha sido co...
17/07/2025

🏳️‍🌈👑 ¡Tenemos Reina del Orgullo LGBTI+ Ibarra 2025!

Con inmenso orgullo celebramos a Camila Rodriguez , quien ha sido coronada como la ganadora del Reinado del Día del Orgullo LGBTI+ Ibarra. 🌟

Camila no solo brilló con su autenticidad y fuerza, sino que representó con valentía el enfoque de discapacidad dentro de nuestra comunidad, abriendo paso a nuevas formas de amar, existir y resistir desde la diversidad.

🌈 Su mensaje fue claro: "La discapacidad no es una barrera, es parte de la lucha por una sociedad más justa, visible e inclusiva."

Desde la Fundación Arupo y todos quienes trabajamos por los derechos de las personas con discapacidad y movilidad humana, celebramos su victoria como un paso más hacia una sociedad donde todas las identidades puedan reinar con dignidad y orgullo.

💜 ¡Felicidades, Reina Camila! ¡Gracias por representarnos con tanto coraje!

Sesión Fotográfica: (Instagram)

COMUNICADO OFICIAL 📢Fundación ArupoIbarra, 10 de julio de 2025La Fundación Arupo, organización comprometida con la defen...
11/07/2025

COMUNICADO OFICIAL 📢
Fundación Arupo
Ibarra, 10 de julio de 2025

La Fundación Arupo, organización comprometida con la defensa, promoción y restitución de los derechos humanos de las personas con discapacidad y de los grupos históricamente excluidos, expresa su más enérgico rechazo y condena ante las declaraciones emitidas por la señora Luisa González, ex candidata a la Presidencia de la República y actual presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, en contra de la asambleísta Jhajaira Estefanía Urresta, persona con discapacidad visual.

La señora González se refirió a la asambleísta Urresta utilizando un lenguaje despectivo, estigmatizante y cargado de violencia simbólica, haciendo alusión a su discapacidad visual en un tono burlesco e irrespetuoso. Este tipo de expresiones no solo atentan contra la dignidad individual de la asambleísta Urresta, sino que perpetúan los estereotipos que históricamente han marginado a las personas con discapacidad en el espacio público.

Cabe señalar que no es la primera vez que la señora González recurre a este tipo de discursos. En diversas intervenciones ha hecho uso de expresiones discriminatorias, haciendo énfasis en las supuestas “deficiencias” que una persona puede tener, reforzando prejuicios profundamente arraigados que contravienen toda noción de respeto, inclusión y dignidad humana. Esta práctica constante y reiterada constituye un patrón preocupante que debe ser visibilizado, confrontado y rechazado públicamente.

Como organización que trabaja en defensa de los derechos de niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad, consideramos que este tipo de discursos no tienen cabida en un Estado constitucional de derechos y justicia, ni en una sociedad que se esfuerza por alcanzar la inclusión y la equidad.

Recordamos que el Ecuador es firmante de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de las Naciones Unidas, la cual establece en su Artículo 8 la obligación de los Estados Parte de adoptar medidas inmediatas y eficaces para combatir los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas hacia las personas con discapacidad. El discurso político no puede ser un espacio donde se justifique o normalice la burla, la humillación o la invisibilización de las personas con discapacidad.

Desde la Fundación Arupo:
Exigimos una disculpa pública inmediata por parte de la señora González a la asambleísta Urresta y a toda la comunidad con discapacidad.

Solicitamos a las autoridades competentes —como el CONADIS, el Consejo de Protección de Derechos y la Defensoría del Pueblo— pronunciarse frente a estos hechos y tomar acciones que garanticen la no repetición.

Invitamos a todos los actores políticos del país a capacitarse en temas de discapacidad, derechos humanos y comunicación inclusiva, para que el debate público se construya desde el respeto y la responsabilidad.

Pedimos al Movimiento Revolución Ciudadana mayor respeto y un pronunciamiento firme que condene este lenguaje.

La discapacidad no es motivo de vergüenza ni de ataque. La verdadera ceguera está en la falta de humanidad, en la ignorancia y en la ausencia de empatía.

¡POR NUESTROS DERECHOS, AQUÍ ESTAMOS!
Atentamente,
Fundación Arupo
Por una vida digna, sin barreras ni prejuicios

Reafirmamos nuestro compromiso con una vida libre de violencia.Gracias por abrir espacios que fortalecen la articulación...
10/07/2025

Reafirmamos nuestro compromiso con una vida libre de violencia.
Gracias por abrir espacios que fortalecen la articulación interinstitucional y validan herramientas clave como las Rutas de Atención frente a la Violencia Basada en Género.

🌱 ¡Seguimos construyendo protección con enfoque de derechos y participación comunitaria!

́n ́aespiritual

Que las muertes no sean olvidadas, que se haga justicia 🙏
27/06/2025

Que las muertes no sean olvidadas, que se haga justicia 🙏

🔴 Tras la captura del presunto feminicida, hacemos un llamado a toda la ciudadanía 🙋🏽‍♀️🙋🏽🙋🏿‍♂️ para que nos acompañe mañana a las 9:00 🕘 a la Audiencia de Formulación de Cargos, en la Unidad Judicial de Cotacachi ⚖️.

💔 No se trata solo de un caso, se trata de una vida arrebatada y de un cantón que clama justicia 📢.

✊🏽 Con nuestra presencia y vigilancia activa 👁️‍🗨️, exigimos que este crimen no quede impune.
🤝 La unión y la presión ciudadana son claves para que la justicia actúe con firmeza y verdad.


Comité Mujeres Unorcac
Coordinación Cantonal de Mujeres-Cotacachi
Coordinadora de Mujeres Urbanas - Cotacachi
APAK TV Corporación Toisan
Imantag TV
Agendas Juveniles Imbabura
Vive Radio Cotacachi 93.5fm
Unorcac
Radio Iluman
Noticias Cotacachi
Coordinación Jóvenes Urbanos - Cotacachi
Paolina Vercoutère Quinche
Adn Radio
destacados

Fundación Arupo y Arupo Centro Terapéutico Integral.  creemos en un mundo más inclusivo, donde todas las personas, sin i...
20/06/2025

Fundación Arupo y Arupo Centro Terapéutico Integral. creemos en un mundo más inclusivo, donde todas las personas, sin importar su origen, tengan la oportunidad de reconstruir sus vidas con dignidad y esperanza.

🤝 Trabajamos cada día con comunidades en movilidad humana, acompañando sus procesos, generando espacios seguros y construyendo puentes de solidaridad.

📣 Que sus historias no se borren. Que sus derechos no se olviden. Que su voz se escuche.

📲 Síguenos y descubre como hacer de este mundo más accesible.
https://scanned.page/p/680716979104f

́n ́nhumanitaria

Desde Fundación Arupo reafirmamos nuestro compromiso con las personas recicladoras, especialmente aquellas que viven con...
17/06/2025

Desde Fundación Arupo reafirmamos nuestro compromiso con las personas recicladoras, especialmente aquellas que viven con discapacidad o cuidan de familiares en esa condición.

🌍 Porque creemos que un mundo más inclusivo también se construye desde lo cotidiano, desde quienes cuidan el planeta con sus manos y su dignidad.

🌿 HUELLA VERDE: Cartografía Social con Recicladores/as 🗺Querido reciclador ¡Este espacio es para ti!Te invitamos al tall...
10/06/2025

🌿 HUELLA VERDE: Cartografía Social con Recicladores/as 🗺

Querido reciclador ¡Este espacio es para ti!

Te invitamos al taller participativo donde dibujaremos juntos/as el territorio que recorres cada día: tus rutas, los desafíos que enfrentas y tus propuestas para mejorar tu entorno. ✊♻

📅 Fecha: Viernes 13 de junio
🕒 Hora: 14:30
📍 Lugar: Cruz Roja Imbabura, dir. Eugenio Espejo 9-61 y Velasco frente al Obelisco de la Estación.

🎯 Tu voz y tu experiencia son muy importantes.
¡Te esperamos para construir juntos/as una mirada más justa del trabajo de los recicladores/as!

📩 Más información: 0996768228
rrpparupocti@gmail.com

💬 Conversar, escuchar, acompañar.Estuvimos presentes en la Parroquia Guayaquil de Alpachaca, en una jornada que nos reco...
05/06/2025

💬 Conversar, escuchar, acompañar.
Estuvimos presentes en la Parroquia Guayaquil de Alpachaca, en una jornada que nos recordó lo importante que es abrir espacios seguros para hablar sobre lo que a veces cuesta nombrar.

🌿 Jóvenes con preguntas, con fuerza, con ganas de saber más sobre sus derechos, sobre su cuerpo, sobre sus decisiones.
Desde Fundación Arupo seguimos apostando por una juventud libre, informada y empoderada. Porque cuando hay información clara, hay libertad. 💪🧡

05/06/2025

👧🧒 ¡Así celebramos el Día del Niño! 🎉

El pasado Día del Niño fue una jornada llena de alegría, risas y mucha magia 💫. Fundación Arupo, compartimos un hermoso evento en Casa Haloma , donde grandes y pequeños vivieron momentos inolvidables.

🌟 Nuestra invitada especial, Kusifreya el Hada, llenó el lugar de encanto, juegos y sonrisas, recordándonos que cada niño y niña merece un espacio donde soñar, jugar y ser feliz. 🧚‍♀️💖

Gracias a todos quienes hicieron posible este día tan especial, especialmente a las familias que nos acompañaron y a todo el equipo que lo hizo realidad. ¡Sigamos creando espacios de inclusión, amor y esperanza! 🌈

Dirección

Juan Francisco Bonilla 6-50 Y Jacinto Egas
Ibarra
100150

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Arupo. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Arupo.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría