Dr. Juan José Durán

Dr. Juan José Durán GERENTE MEDICO de Hospital General Privado Durán líder en atención médica privada por más de 36 años. Gerente Hospital Privado Duran.

Medico Cirujano por la UCE 1985, maestría Administración, cursos y seminarios en EEUU, Colombia, Venezuela, represento a Ecuador en Madrid España. Director del Programa MEDICINA PREVENTIVA por RADIO BONITA 93.7 FM en el Centro del país y 102.3 FM en el Oriente ecuatoriano.

Robert De Niro dijo: "No todo aquél que quieres en tu vida te quiere en la suya. Así que no te desgastes tratando de que...
29/08/2025

Robert De Niro dijo: "No todo aquél que quieres en tu vida te quiere en la suya.

Así que no te desgastes tratando de quedar bien o haciéndoles favores cuando en realidad no les importaría un comino si estás presente o no.
Enfoca tu energía en aquellos que realmente valoran tu presencia y te aprecian por quien eres.
La vida es demasiado corta para invertir tiempo y esfuerzo en personas que no te corresponden.
Rodéate de aquellos que te hagan sentir valioso y te apoyen en cada paso del camino."

La frase "a mucha gente es mejor seguir teniendo lejos" sugiere que el distanciamiento de ciertas personas no es un acto...
27/08/2025

La frase "a mucha gente es mejor seguir teniendo lejos" sugiere que el distanciamiento de ciertas personas no es un acto de egoísmo, sino de salud mental, priorizando el bienestar propio y el de las relaciones saludables, especialmente cuando estas se vuelven tóxicas o cuando simplemente no aportan de manera positiva a nuestra vida.

La frase "el día que un ciego recupera la visión, lo primero que tira es el bastón" es una metáfora que significa que cu...
26/08/2025

La frase "el día que un ciego recupera la visión, lo primero que tira es el bastón" es una metáfora que significa que cuando una persona ya no necesita algo o a alguien que la ha estado ayudando, lo suelta o lo deja atrás, simbolizando el fin de una dependencia y el inicio de un nuevo camino con más libertad e independencia.

Aplicación en la vida:
Esta frase se utiliza para reflexionar sobre cómo, al lograr una nueva capacidad o superar una dificultad, dejamos de aferrarnos a las cosas que antes nos servían, pero que ahora nos limitarían.

Es un recordatorio para:

Soltar lo que no es necesario:
Adaptarse a nuevas circunstancias y no aferrarse a soluciones o apoyos que ya no son útiles.

Buscar la independencia:
Valorar la capacidad de valerse por uno mismo una vez que se alcanzan nuevas etapas de desarrollo.

Aceptar el cambio:
Entender que el crecimiento personal implica la capacidad de modificar hábitos y relaciones cuando ya no aportan.

25/08/2025

Dirección

Izamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Juan José Durán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Juan José Durán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram