Mente Ágil - Centro de Rehabilitación Integral

Mente Ágil - Centro de Rehabilitación Integral Centro de Rehabilitación Integral

18/09/2025

🎥✨ ¿Qué videos deberían ver los niños?
En este video te mostramos la diferencia entre los contenidos adecuados ✅ que ayudan al aprendizaje, la creatividad y la diversión sana… y los contenidos inadecuados ❌ que pueden afectar su desarrollo y autoestima.

👦👧 Los niños aprenden del mundo a través de lo que ven, por eso es importante guiarlos y elegir juntos qué observar

Cuando miramos con otros ojos el comportamiento de nuestros hijos, nos resultará más fácil entender y atender la situaci...
12/09/2025

Cuando miramos con otros ojos el comportamiento de nuestros hijos, nos resultará más fácil entender y atender la situación por la que estén pasando.

Estamos para orientarte a una crianza positiva 🤝

📲 0999442660 - 0963881880
📍Carlos Lozada entre Amazonas y Gonzalo Albarracin.

09/09/2025

🎗️💛 Septiembre: Mes de la Prevención del Suicidio 💛🎗️

Hablar del suicidio no lo provoca… al contrario, puede salvar vidas. 🕊️✨
Este mes queremos recordarte que no estás solo/a y que siempre hay alguien dispuesto a escuchar. 🤝

La *prevención* comienza cuando nos atrevemos a mirar de frente el dolor y a tender la mano.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Nuestros profesionales en psicología están aquí para escucharte, orientarte y brindarte el apoyo que necesitas. Nadie debería enfrentar la tristeza o la desesperanza en soledad.

📲💬 Recuerda: pedir ayuda es un acto de valentía.
Estamos contigo.

19/08/2025

¿Cuánto tiempo debe asistir un niño a terapia? 🤔

📍Aquí te explicamos los factores que hay que tener en cuenta.

🧏🏻‍♀️ Recuerda: la terapia debe durar el tiempo necesario para que el niño adquiera más herramientas adecuadas a su desarrollo 🧩🧠🩵

Agenda con nosotros 👌
📲 0963881880
📍Carlos Lozada entre Amazonas y Gonzalo Albarracin Mente Ágil

Estamos para servirte 🤝

19/08/2025
  | DÍA INTERNACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL  TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD  (TDAH) 🧒👦¿Sabias ...
13/07/2025

| DÍA INTERNACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) 🧒👦

¿Sabias qué es el TDHA? 🤔 Es un trastorno crónico caracterizado por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad. El TDAH suele comenzar en la niñez y puede persistir hasta la edad adulta.

✅Puede ocasionar baja autoestima, problemas en las relaciones y dificultades en la escuela o el trabajo.
✅Los síntomas incluyen: hiperactividad y atención limitada.

✅ RECUERDA: Existe tratamiento, incluye medicamentos y terapia integrales para aquello.

¡Seamos émpaticos, no juzguemos! 🎗


𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 🧠 👦🏻 👶🏻 👉🏻 Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo de condiciones que afectan el ...
12/07/2025

𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 🧠 👦🏻 👶🏻

👉🏻 Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo de condiciones que afectan el desarrollo y la función del cerebro en niños y adolescentes. Estos trastornos pueden impactar en diversas áreas, como la cognición, la comunicación, la conducta y la emoción.

🔸𝐓𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨:

𝟏.𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚 (𝐓𝐄𝐀): caracterizado por dificultades en la comunicación social y la interacción, así como patrones de comportamiento repetitivos.
𝟐. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐃𝐞́𝐟𝐢𝐜𝐢𝐭 𝐝𝐞 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 (𝐓𝐃𝐀𝐇): caracterizado por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad.
𝟑. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: incluye condiciones como la dislexia, la disgrafía y la discalculia, que afectan la capacidad para aprender y procesar información.
𝟒. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥: caracterizado por limitaciones significativas en la función intelectual y la conducta adaptativa.
𝟓. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: incluye condiciones como la afasia, la disartria y la apraxia del habla, que afectan la capacidad para comunicarse de manera efectiva.

🚨 𝐂𝐚𝐮𝐬𝐚𝐬 𝐲 𝐅𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨:

🔹 𝐆𝐞𝐧𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐚: algunos trastornos del neurodesarrollo tienen un componente genético.
🔹 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬: factores como la exposición a toxinas, la nutrición y el estrés pueden influir en el desarrollo del cerebro.
🔹 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐛𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬: alteraciones en la estructura y función del cerebro pueden contribuir a los trastornos del neurodesarrollo.

𝐒𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬

🔔 𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: problemas para expresarse o entender el lenguaje.
🔔 𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥: problemas para interactuar con otros de manera efectiva.
🔔 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬: comportamientos repetitivos o rituales.
🔔 𝐃𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: problemas para aprender y procesar información.
🔔 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝: exceso de movimiento y falta de control sobre los impulsos.

𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨

✅ 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥: puede ayudar a modificar comportamientos problemáticos.
✅ 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞: puede ayudar a mejorar la comunicación.
✅ 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: puede ayudar a mejorar las habilidades motoras y sensoriales.
✅ 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬: en algunos casos, se pueden utilizar medicamentos para tratar síntomas específicos.

𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐨:

✔️ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬: el diagnóstico temprano y el tratamiento pueden mejorar los resultados a largo plazo.
✔️ 𝐑𝐞𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬: el tratamiento temprano puede reducir la gravedad de los síntomas.
✔️ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚: el tratamiento puede mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos del neurodesarrollo.

En resumen, los trastornos del neurodesarrollo son condiciones complejas que requieren un enfoque integral y multidisciplinario para su diagnóstico y tratamiento. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente los resultados y la calidad de vida de las personas afectadas.

https://www.neurocienciaspuebla.net/diplomados

🧠✨ ¿Qué son las estereotipias?Las estereotipias son movimientos o comportamientos repetitivos que muchas personas autist...
24/06/2025

🧠✨ ¿Qué son las estereotipias?
Las estereotipias son movimientos o comportamientos repetitivos que muchas personas autistas realizan de manera natural.
Pueden servir para autorregularse, calmar la ansiedad, expresar emociones o procesar estímulos del entorno.

🚶‍♂️ Caminar de puntas
🤲 Aplaudir
🌀 Girar
👂 Taparse los oídos
🧸 Balancearse
🚗 Alinear objetos
🙌 Aletear

🔍 Es importante entender que estas conductas no deben reprimirse, sino observarse con respeto.
Las estereotipias cumplen una función para quien las realiza.
Como familias, docentes o acompañantes, nuestro rol es comprender su significado y ofrecer apoyos adecuados cuando sea necesario.

8 de junio - Día Internacional del Terapeuta de Lenguaje 🗣️Es una celebración importante que destaca la labor fundamenta...
08/06/2025

8 de junio - Día Internacional del Terapeuta de Lenguaje 🗣️

Es una celebración importante que destaca la labor fundamental de estos profesionales para mejorar la calidad de vida de personas con dificultades de comunicación, habla o lenguaje, aprendizaje, motricidad oral, voz y deglución 🖤🖤🖤

Feliz Día Compañeras 👏

Lic.
Lic.
Lic. .kg05
Lic. .23

¡Feliz Día del Niño! 🧒👧Hoy celebramos la risa más sincera, los sueños más grandes y la energía que llena el mundo de col...
05/06/2025

¡Feliz Día del Niño! 🧒👧

Hoy celebramos la risa más sincera, los sueños más grandes y la energía que llena el mundo de color.

Los niños son la esperanza del presente y la promesa del futuro. Que nunca les falte amor, alegría y protección. 💖

✨ “En cada niño hay un pedacito de cielo que nos recuerda lo hermoso de vivir.” ✨

¡Feliz Día del Niño! 🧒👧Hoy celebramos la risa más sincera, los sueños más grandes y la energía que llena el mundo de col...
01/06/2025

¡Feliz Día del Niño! 🧒👧

Hoy celebramos la risa más sincera, los sueños más grandes y la energía que llena el mundo de color.

Los niños son la esperanza del presente y la promesa del futuro. Que nunca les falte amor, alegría y protección. 💖

✨ “En cada niño hay un pedacito de cielo que nos recuerda lo hermoso de vivir.” ✨

Cómo crear un entorno saludable para personas con trastornos del neurodesarrollo 🧠 Las condiciones del neurodesarrollo i...
10/04/2025

Cómo crear un entorno saludable para personas con trastornos del neurodesarrollo 🧠

Las condiciones del neurodesarrollo influyen en la forma en que un individuo percibe, aprende y se comunica con su entorno. Sin embargo, para millones de niños y adolescentes en el mundo, estas diferencias pueden convertirse en barreras que limitan su bienestar. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, en 2019 al menos 317 millones de niños y jóvenes vivieron con afecciones que contribuyeron a una discapacidad del desarrollo, muchas veces enfrentando estigmatización, exclusión social y dificultades para acceder a atención médica adecuada.
Entre los trastornos del neurodesarrollo más conocidos se encuentran el síndrome de Down, el trastorno del espectro autista (TEA) y el síndrome de Asperger. El síndrome de Down, causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, puede afectar el desarrollo cognitivo y físico. Por su parte, el TEA y el Asperger impactan la forma en que una persona socializa y percibe el mundo, generando dificultades en la comunicación y la interacción social. Otro de estos trastornos es el síndrome de Rett, que es una enfermedad congénita poco frecuente que afecta mayormente a niñas y se caracteriza por la pérdida progresiva de habilidades motoras y del lenguaje, lo que hace esencial un acompañamiento médico y terapéutico continuo.
Garantizar el bienestar de estos niños y adolescentes no debe ser una responsabilidad exclusiva de sus familias, sino un esfuerzo colectivo que requiere redes de apoyo y acceso a servicios médicos y terapéuticos integrales. Así lo señala la Dra. María Mercedes Ganán Aillón, Directora de Inteligencia Clínica de Ecuasanitas:
“El bienestar no es una responsabilidad exclusiva de las familias con personas con trastornos del neurodesarrollo; es un esfuerzo colectivo que requiere redes de apoyo y acceso a servicios integrales, lo que nos lleva a reflexionar sobre la importancia de construir entornos inclusivos y saludables.

Dirección

Carlos Lozada, Entre Amazonas Y Gonzalo Albarracin
La Maná

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+593963881880

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mente Ágil - Centro de Rehabilitación Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mente Ágil - Centro de Rehabilitación Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría