
29/04/2025
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬𝐭𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐛𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐛𝐞́𝐬❓
Estas afecciones son muy comunes en los bebés pequeños y el consejo de oro es: ¡no medicar de inmediato! Las soluciones no medicinales son eficientes ‼️
🔶 Gases: El bebé puede tragar aire durante la lactancia, y esto puede aumentar la cantidad de gases en su intestino. Los gases provocan distensión abdominal, malestar y pueden hacer llorar al bebé, volverse irritable y empeorar los cólicos. Detalle: ocurren a cualquier hora del día.
☑️El ajuste en las tomas puede reducir la cantidad de aire que traga el bebé.
🔸Cólico: El cólico es una molestia abdominal que puede afectar a bebés mayores de 2 semanas y se resuelve espontáneamente hasta los 5 meses. Los bebés con cólicos pueden llorar desconsoladamente durante horas, generalmente por la tarde o por la noche. Los bebés con cólicos pueden retorcerse, apretar las piernas y tener dificultades para dormir.
☑️El masaje del abdomen con movimientos circulares puede aliviar la presión y reducir las molestias. Una compresa tibia en el abdomen también ayuda en momentos difíciles.
🔸Reflujo: El reflujo se produce cuando el alimento que acaba de ingerir el bebé regresa del estómago al esófago, provocando molestias y regurgitaciones. Los bebés con reflujo pueden llorar mucho, especialmente después de amamantar, ya que experimentan dolor al amamantar y pueden tener dificultades para dormir.
☑️ Dejar que el bebé eructe por más tiempo puede reducir las molestias.
⚠️ Los bebés prematuros pueden verse más afectados por estos problemas, ¡por eso es muy importante conocerlos!
¿Te resultó útil este contenido? ¡Compartir!