OIPSI - Orientación e Intervención Psicológica

OIPSI - Orientación e Intervención Psicológica Atención psicológica
Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

16/06/2024
13/02/2024

No críe a sus hijos dándole todo lo que piden, aunque usted tenga todo el dinero del mundo. Hay una edad para aprender a cocinar, lavar, y asear la casa, para que al ser grandes se valgan por sí mismos. Pongan disciplina cuando son mal hablados, groseros, o faltan el respeto a los mayores. Los límites y la responsabilidad son la mayor señal de amor que usted le puede dar a sus hijos. Porque ser mamá y papá en este siglo... es solo para valientes. No se rinda!

20/11/2023

Si ya no sientes amor por tu pareja, ¿por qué causar más dolor? Evita la traición y el engaño. Mejor sé honesto, sin culpar. Todos cambiamos; lo que una vez fue amor, puede terminar. ¿No es más saludable soltar y dejar ir en paz? A menudo, culpamos al otro por nuestros propios sentimientos. Recuerda, la honestidad y la paz son claves en el cierre de un capítulo. ¿Cómo puedes terminar una relación con respeto y cuidado hacia ambos?

30/08/2023

😌😊

Creación 🎨✍️

🔥
♥️
🧠

30/08/2023

Por: Ramón Torres, Psicólogo

A veces, lamentablemente, nos toca compartir con algún familiar tóxico. Y por ser familia no queremos alejarnos, apartarnos, ni tomar distancia. Y nos hundimos en un mundo lleno de envidia, chismes, y mucha maldad.

Es cierto, la familia es lo más importante de esta vida, siempre que cada uno entienda los códigos de familia. De lo contrario, lo mejor es cortar esos lazos, para vivir en paz.

31/07/2023

Al final comprendí que uno puede ser un gran partido, una excelente persona, con las mejores intenciones y sentimientos, pero si en nuestro camino nos encontramos con alguien que no está listo emocionalmente, simplemente no va a funcionar.

No quiero decir que sean malas personas o que no valgan la pena, simplemente no es el momento indicado para ellos. Es bonito coincidir, pero es mejor saber ofrecer libertad a quien aún no encuentra su sitio.

¡Que tengas una linda semana!

Padres de ALGODON  centrados en que sus hijos: No se frustren🚨 Tengan todo lo que quieran🚨 No hagan esfuerzos🚨 No encuen...
27/06/2023

Padres de ALGODON centrados en que sus hijos: No se frustren🚨 Tengan todo lo que quieran🚨 No hagan esfuerzos🚨 No encuentren dificultades🚨 No tengan que tolerar un NO🚨No se enojen🚨 No sufran🚨 No viajen en transporte público🚨 No caminen🚨 No vean familiares enfermos🚨 No asistan a funerales ni entierros🚨 No tengan obligaciones🚨 Exijan sus derechos🚨 Satisfagan sus deseos🚨 Manejen los tiempos de la familia🚨 Decidan aún aquello para lo que no están preparados🚨

Hijos de CRISTAL que: Se desmotivan fácilmente❌ No tienen tolerancia a las frustraciones❌ Quieren todo ya❌ No saben transitar procesos❌ No tienen recursos para vencer la dificultad ni superar obstáculos❌ Carecen de perseverancia❌ No están dispuestos al esfuerzo para obtener logros❌ No aceptan límites❌ Creen tener derecho a todo y responsabilidad con nada❌ Son frágiles❌ La comodidad limita el desarrollo de su potencial❌ No tienen recursos para afrontar la vida adulta❌ Se deprimen fácilmente❌ No encuentran sentido a su vida❌ No descubren su vocación❌ Esperan que todo lo hagan y resuelvan por ellos❌ Todo debe ser rápido, inmediato y gratificante❌ Necesitan estímulos constantes que los lleven al límite❌ No se sienten aptos para la vida❌

Hay algo que los padres necesitan empezar a cambiar ya!
(Web)

Tod@s conocemos a personas que sabemos o que sospechamos que fingen un comportamiento amigable cuando, en realidad, su a...
24/06/2023

Tod@s conocemos a personas que sabemos o que sospechamos que fingen un comportamiento amigable cuando, en realidad, su afecto hacia nosotros es más bien escaso. O aquellas que nos muestran una forma de ser, una preocupación, un interés que es más bien un disfraz que se ponen y que, cuando nos damos la vuelta, se quitan.

Son aquellas personalidades a las que llamamos 'falsas'. La psicóloga Miriam Sanjuán de Grupo Laberinto nos explica cómo identificarlas y por qué son así.

¿Cuáles son las características que definen a estas personas?
En términos generales, suelen ser personas que en la base de su comportamiento tienen una gran inseguridad, lo que los lleva a actuar y camuflar su forma de ser cuando están frente a los otros.

Algunas actitudes que muestran este tipo de personas podrían ser:

* Mostrar una sonrisa a la cara, y por la espalda criticar.
* No reconocen sus errores o equivocaciones, te hacen responsable a ti de sus fallos.
* Se centran demasiado en ellos mismos, olvidándose de cómo se puede sentir la otra persona.
* Aparecen en los buenos momentos y en los malos desaparecen.
* Falta de compromiso ante sus propias promesas, no las cumplen.
* Tienen una tendencia a mostrarse superiores.

En el caso de que la persona sepa que lo es y quiera mejorar, ¿qué debe de hacer?
Si la persona ha tomado conciencia de que tiene estas actitudes con las que no está conforme y que le están ocasionando dificultades a nivel relacional, lo más importante que ha de hacer es pedir ayuda, porque es probable que no haya aprendido a relacionarse tanto consigo misma como con los demás de otra manera.

Puede comenzar pidiendo perdón a aquellas personas que considere que ha dañado alguna vez con algún comportamiento que haya realizado, para poder reparar ese vínculo.

Posteriormente, debería de buscar ayuda profesional para poder aprender y comprender de dónde viene su forma de relacionarse y cómo puede hacer para cambiarla.

"A menudo la llamaban caprichosa y consentida, cuando en realidad era hambre, sed, sueño, cansancio, un exceso de estímu...
24/06/2023

"A menudo la llamaban caprichosa y consentida, cuando en realidad era hambre, sed, sueño, cansancio, un exceso de estímulos o que ese día le había faltado tiempo de juego al aire libre.

Y le decían que no pidiera tanto, cuando en realidad, solo pedía ayuda."

Mamá, papá, ahora mismo no sé explicar qué me pasa, pero lo que sí sé es que no estoy bien, y necesito ayuda.

Me siento totalmente abrumada, sobrepasada, fuera de mí. Son emociones muy intensas, sensaciones que no sé cómo controlar y que siento desagradables.

Te pido que me abraces, porque creo que así estaré mejor. Pero entonces me doy cuenta de que no, suéltame.

Mira, eso de ahí parece que podría ayudarme. Me encanta el color y la forma que tiene. Creo que seré más feliz si me lo das. ¿Me lo das? No, espera, ya voy yo. Lo necesito. Lo quiero para mí. Voy corriendo a conseguirlo.

Oh no, ahora lo tengo y parece que me siento algo mejor, pero vienes con cara de enfado y me lo arrancas de las manos. ¡Esto no me hace sentir mejor!

Quizás si me tiro al suelo comprendas lo mal que estoy ahora mismo, en mi llanto, en mi tormenta emocional. ¡AYÚDAME!

No, por favor, ¿dónde vas? ¿Por qué te vas? ¿Por qué me pides que pare ya y me dejas sola?

¡Ayúdame! Si es que yo quiero parar, pero no me ayudas. Yo soy la primera persona interesada en eliminar esta sensación. Yo soy la primera que quiere estar bien. Pero si te vas, me siento aún peor.

Y si me amenazas, ni te imaginas. ¿Acaso debo sentirme mal por estar así? ¿Crees que lo elijo yo? ¿Crees que hace un rato he decidido que sería genial que mi cerebro me provocara esta explosión emocional?

😭 AYUDA. Por favor.

No, yo tampoco sé cómo puedes ayudarme. Solo tengo... ¿cuántos años tengo? Si ni lo sé 😣

PS: Aquí va la ayuda, pero para vosotros, los adultos:

Lo primero, prevenir, para evitar aquellas situaciones que pueden originar estas emociones.

Lo segundo, comprender y conectar. Eso os va a ayudar a afrontar sus tormentas emocionales alejando la imagen de "manipulación". Ya no es alguien que te llama la atención para dominarte, sino alguien que sufre y tepide ayuda.

Y tercero, acompañar, sostener, abrazar, estar...

07/06/2023

La educación es un proceso de enseñanza y aprendizaje que tiene como objetivo transmitir conocimientos, habilidades y valores a los estudiantes para que puedan desarrollarse personal y profesionalmente. La enseñanza es el proceso mediante el cual el profesor o educador transmite conocimientos y habilidades a los estudiantes, mientras que el aprendizaje es el proceso mediante el cual los estudiantes adquieren estos conocimientos y habilidades.

La educación no se limita a la transmisión de información, sino que también implica el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales en los estudiantes. Además, la educación debe ser un proceso continuo que se extiende más allá de la escuela o la universidad, ya que el aprendizaje y el desarrollo personal y profesional son procesos que continúan a lo largo de toda la vida.

En resumen, la educación es un proceso dinámico e interactivo de enseñanza y aprendizaje que tiene como objetivo transmitir conocimientos, habilidades y valores a los estudiantes para su desarrollo personal y profesional.

A continuación, te presento algunas sugerencias para el cumplimiento del código de ética como docentes en la universidad:

1. Actúa con integridad y honestidad en todas tus acciones y decisiones.

2. Trata a todos los estudiantes con respeto y dignidad, independientemente de su raza, género, orientación sexual, religión u origen socioeconómico.

3. Fomenta la igualdad de oportunidades y la inclusión en el aula, asegurándote de que todos los estudiantes tengan acceso a los mismos recursos y oportunidades de aprendizaje.

4. Respeta la privacidad y confidencialidad de tus estudiantes, protegiendo su información personal y académica.

5. Evita cualquier forma de discriminación o acoso hacia tus estudiantes, ya sea verbal, físico o sexual.

6. Promueve la honestidad académica y evita el plagio en todas sus formas.

7. Trata a tus colegas con respeto y colabora con ellos para mejorar el ambiente académico en la universidad.

8. Mantén altos estándares de calidad académica en todas tus actividades docentes.

9. Participa en actividades de formación continua para mejorar tus habilidades pedagógicas y conocimientos académicos.

10. Sé un modelo a seguir para tus estudiantes, demostrando integridad, responsabilidad social y compromiso con la excelencia académica.

En resumen, el cumplimiento del código de ética como docentes en la universidad implica actuar con integridad, respeto y responsabilidad social en todas las actividades docentes y personales que se realicen dentro del campus universitario.

07/06/2023

El cumplimiento del código de ética en la universidad es fundamental para garantizar un ambiente académico y profesional responsable, justo y respetuoso. El código de ética establece los valores, principios y normas que deben guiar el comportamiento de los miembros de la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, profesores, administrativos y personal de apoyo.

Al cumplir con el código de ética, se promueve la honestidad académica, la integridad, el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad social. También se fomenta la igualdad de oportunidades, la diversidad cultural y la inclusión en todos los aspectos del campus universitario.

Además, el cumplimiento del código de ética puede ayudar a prevenir conflictos y a resolverlos de manera justa y equitativa. También puede mejorar la reputación de la universidad y aumentar la confianza en sus programas académicos.

En resumen, el cumplimiento del código de ética en la universidad es esencial para crear un ambiente académico justo, respetuoso e inclusivo que promueva el aprendizaje y el desarrollo personal y profesional.

Dirección

Lago Agrio

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OIPSI - Orientación e Intervención Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría