Obesity Clínica de la Obesidad sin Cirugía

Obesity Clínica de la Obesidad sin Cirugía Brindamos el servicios especializados en medicina interna, nutrición y cuidado metabólico.

Clínica dedicada al Tratamiento de sobre peso y la obesidad SIN CIRUGÍA

27/04/2024

25/04/2024

El músculo como indicador de salud
23/04/2024

El músculo como indicador de salud

Las diferencias entre el pollo de carne amarilla y el pollo de carne blanca Carne de pollo amarilla:- Dieta rica en caro...
15/04/2024

Las diferencias entre el pollo de carne amarilla y el pollo de carne blanca

Carne de pollo amarilla:

- Dieta rica en carotenoides:
Los alimentos como el maíz y la alfalfa, ricos en carotenoides, dan a la carne un color amarillo más pronunciado.

-Textura y sabor:
Esta carne suele ser más jugosa y con un sabor más intenso.

-Costo:
Puede ser más cara debido a las preferencias de la dieta y el tiempo adicional necesario para criar estas aves.

-Carne de pollo blanca:

-Dieta controlada:
Una dieta centrada en granos como la soja resulta en carne blanca.

-Textura y sabor:
La carne blanca es más magra, menos jugosa y con un sabor más suave, lo que la hace versátil en la cocina.

-Contenido nutricional: Aunque ambas variedades son buenas fuentes de proteínas, la carne blanca tiende a ser más baja en calorías y grasa.

La elección entre una y otra dependerá de tus preferencias personales y necesidades nutricionales.

Si prefieres una carne más jugosa y con un sabor más fuerte, podrías optar por la carne amarilla. Para una opción más magra y versátil en diferentes preparaciones, la carne blanca podría ser la mejor elección.

Ya sabemos que el ejercicio físico, induce adaptaciones que mejoran nuestra salud física, metabólica y hormonal. Sin emb...
10/04/2024

Ya sabemos que el ejercicio físico, induce adaptaciones que mejoran nuestra salud física, metabólica y hormonal. Sin embargo, es importante incidir en que sus beneficios son muchos más amplios. Hacer ejercicio, moverte y ser activo tiene un importante impacto en nuestra salud psicológica (previene y mejora la ansiedad, estrés, depresión, etc) como neurológica (previene y mejora la demencia, neurodegeneración, memoria y capacidad cognitiva)

08/04/2024
01 de Abril 173 años de Provincialización de  Cotopaxi 🇭🇹
01/04/2024

01 de Abril
173 años de Provincialización de Cotopaxi 🇭🇹

Es peor perder músculo que no perder grasaDesliza para saber más...
29/03/2024

Es peor perder músculo que no perder grasa

Desliza para saber más...

El concepto de “dieta antiinflamatoria” que se ha propagado a la población es incorrecto. Mezcla de aciertos y errores a...
27/03/2024

El concepto de “dieta antiinflamatoria” que se ha propagado a la población es incorrecto. Mezcla de aciertos y errores a partes iguales, pero partiendo de un error básico: Confundir lo crónico con lo agudo y/o lo fisiológico con lo patológico. La inflamación aguda es buena y necesaria, la inflamación crónica no.

En otros ámbitos, ocurre lo contrario: lo crónico es positivo (por adaptaciones) pero lo agudo no. Un ejemplo de esto es el ejercicio. El ejercicio intenso agudo, indice inmunosupresión, aumenta riesgo de infección, provoca daño tisular, aumenta el estrés oxidativo, aumenta la inflamación, provoca permeabilidad intestinal y puede provocar un gran pico de glucosa en sangre.

Si nos quedamos aquí, el ejercicio es malo. Imaginad a divulgadores hablando de que el ejercicio provoca todo esto, que no hay que hacer ejercicio. Que se vendan libros sobre este tema y se conviertan en “best seller”. Que la gente esté convencida de que el ejercicio es malo porque obvio, hay miles de estudios inequívocos que demuestran que el ejercicio provoca esto que os estoy diciendo. Sin embargo, justo esos efectos del ejercicio que a priori y de manera aguda parecen negativos, son los que inducen adaptaciones a largo plazo (si seguimos haciendo ejercicio de manera habitual) provocando justo el efecto contrario: efectos antiinflamatorios, fortalecimiento del sistema inmune, efecto antioxidante, adaptación de tejidos, etc.

Pues algo similar pero a la inversa ocurre con la dieta antiinflamatoria, con todo lo que tiene que ver con alimentos y nutrición. También con los picos de glucosa, con la insulina, con la permeabilidad intestinal y con cientos de cosas más. Leed y sobretodo elegís bien que leéis. Como dijo Daniel Kahleman: “La idea de que aquello que no ves podría refutar todo aquello en lo que crees no se nos pasa por la cabeza”

A día de hoy, el entrenamiento de   sigue siendo menospreciado en su capacidad como agente terapéutico no solo en la pre...
25/03/2024

A día de hoy, el entrenamiento de sigue siendo menospreciado en su capacidad como agente terapéutico no solo en la prevención, sino también en el tratamiento de múltiples patologías. Además, dentro del propio ejercicio, el entrenamiento de fuerza es aún más infravalorado si cabe, siendo incluso mal visto por parte de la población y a veces hasta desaconsejado por algunos profesionales sanitarios no actualizados.

El poder del en general y más concretamente del entrenamiento de fuerza como “polipíldora” para la prevención/tratamiento de múltiples patologías es cada vez más evidente y aunque llevamos años hablando sobre esto, no es suficiente aún. El entrenamiento de fuerza es medicina, ya que previene y mejora la mayoría de enfermedades no transmisibles típicas del siglo XXI, tanto metabólicas, como neurológicas, psiquiátricas, cáncer, autoinmunes, etc.

La labor de análisis y divulgación debe ser en mi opinión una prioridad absoluta, ya que a día de hoy NO existe ningún fármaco, medio, modificación de estilo de vida capaz de prevenir y tratar tantas patologías como lo es el ejercicio físico/actividad física (obviamente junto a una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable, pero también de forma independiente) y más importante aún, subrayar y conocer los beneficios del entrenamiento de fuerza, puesto que, a nivel social, cuando las personas piensan en el entrenamiento de fuerza instantáneamente piensan en hacer ejercicios complejos y con altas cargas en un gimnasio.

Dirección

Latacunga

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+593995765356

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Obesity Clínica de la Obesidad sin Cirugía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría