
03/04/2025
Gracias a Radio Latacunga por la apertura para transmitir nuestro mensaje 💪🏻
El alcohol es parte de la vida de muchas personas. Podría tener un lugar en tradiciones culturales y familiares. Es considerado, al igual que las dr**as, 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨.
Desde la experiencia de Wilson, enfermo alcohólico en recuperación del movimiento 24 Horas Villa rica Grupo Latacunga, cuenta que su familia no sabía que consumía alcohol. Su madre nunca se dio cuenta, ¿por qué razón?, porque 𝐲𝐨 𝐦𝐞 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐛𝐚 𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐯𝐞𝐳𝐚𝐬, 𝐮𝐧 𝐩𝐚́𝐣𝐚𝐫𝐨 𝐚𝐳𝐮𝐥, 𝐲 𝐦𝐞 𝐢𝐛𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚, 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞́𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐢́𝐚 𝐭𝐨𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨, 𝐨 𝐦𝐚𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐛𝐚 𝐜𝐡𝐢𝐜𝐥𝐞, 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐝𝐢𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚. Poco a poco, ya fui mintiendo, empecé a llegar más tarde a la casa, cuenta.
Para nuestro entrevistado es importante 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐣𝐨𝐬. Como yo no tenía control, iba a la fiesta, no entraba a clases, me iba a las villas. Y por ahí, ya siempre un amigo, otro amigo, como que cáete para la botella. Nos íbamos a los cosmos, ya empezó a llevarse una vida de ingobernabilidad, empezó a hacer lo que a uno le daba la gana, relata.
El ego es algo que no nos deja visualizar el problema, señala Wilson. Porque 𝐡𝐚𝐲 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐡𝐢𝐣𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥 𝐲 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐪𝐮𝐞́ 𝐝𝐢𝐫𝐚́𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐦𝐢𝐬𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐧𝐨 𝐥𝐞𝐬 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐚𝐧 𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨, mejor les encierren en una clínica de rehabilitación. Y encerrarle en una clínica, es retenerles a la fuerza, en contra de la voluntad de una persona y eso se llama rapto, acota.
Usted puede acceder a información acerca de la enfermedad del alcoholismo y la drogadicción en el Grupo Latacunga A.A, en el sector de La Cocha, en las calles Panzaleo y Cayapas contamos con un número celular que es el 09 95 57 81.
Reporta Marlene German
́licosanónimos