Martin Tv. Latacunga

Martin Tv. Latacunga Medio de Comunicación Digital.

19/09/2025

ACCIDENTE EN LA MANÁ - LATACUNGA
Un camión cargado con bloques de construcción que se dirigía con destino a La Maná sufrió un accidente la mañana de este jueves en la vía Latacunga-La Maná, a la altura del sector Apagua.
Según testigos, el vehículo perdió estabilidad en una curva pronunciada, lo que provocó que parte de la carga se deslizara sobre la calzada. Aunque no se reportan víctimas mortales, se generó una congestión vehicular considerable mientras las autoridades y moradores del sector colaboraban en la limpieza y habilitación de la vía.
Personal de la Policía Nacional acudió al lugar para realizar el levantamiento del parte correspondiente y garantizar la seguridad vial. Las causas del incidente aún están siendo investigadas, pero no se descarta que el peso excesivo de la carga haya influido en la pérdida de control del vehículo.
Este tramo de la carretera es conocido por su topografía compleja y curvas peligrosas, lo que exige a los conductores extremar precauciones, especialmente en condiciones climáticas adversas.

VOLCÁN REVENTADOR EMITE MATERIAL PIROCLÁSTICO La actividad volcánica del Reventador, ubicado a unos 90 kilómetros al est...
19/09/2025

VOLCÁN REVENTADOR EMITE MATERIAL PIROCLÁSTICO
La actividad volcánica del Reventador, ubicado a unos 90 kilómetros al este de Quito, se intensificó la madrugada de este viernes 19 de septiembre de 2025. Según reportó el ECU 911, a las 06:50 se observó la expulsión de material piroclástico desde el cráter del volcán.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional indicó que este complejo volcánico está compuesto por un edificio antiguo, cuyo cráter ha colapsado en dos ocasiones, y por un cono activo que crece dentro del anfiteatro generado por esos deslizamientos previos.
Debido a su ubicación remota y las frecuentes condiciones climáticas adversas, la actividad histórica del Reventador es poco conocida. No obstante, se han confirmado al menos 16 erupciones desde 1541. Entre los períodos eruptivos documentados destacan los de 1898-1912, 1926-1929, 1944, 1959-1960, 1972-1974, 1976 y el más reciente, iniciado en 2002.
Las erupciones del Reventador se caracterizan por la emisión de flujos piroclásticos menores, flujos de lava en bloques, lahares y caídas de ceniza. Aunque no hay poblaciones en zonas de riesgo directo, existe infraestructura crítica como oleoductos y carreteras que podría verse afectada.
Las autoridades se mantienen en vigilancia, ya que las emisiones de ceniza podrían alcanzar algunas ciudades de la Sierra ecuatoriana, tal como ocurrió durante la erupción del 2002.

NOBOA PERSONA NO GRATA POR EL MOVIMIENTO INDÍGENA DE COTOPAXI El llamado a la movilización es para el próximo lunes 22 d...
19/09/2025

NOBOA PERSONA NO GRATA POR EL MOVIMIENTO INDÍGENA DE COTOPAXI
El llamado a la movilización es para el próximo lunes 22 de septiembre a partir de las 10H00 en el sector de la Estación.
En una Asamblea Extraordinaria realizada en Latacunga, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), con la participación de 33 organizaciones, declaró al presidente Daniel Noboa como persona no grata en territorio del pueblo Kichwa Panzaleo. La medida responde a su visita reciente a la provincia, considerada provocadora por parte del movimiento.
Entre las resoluciones, el MICC exige la derogatoria del Decreto Ejecutivo N.º 126 que elimina el subsidio al diésel, denuncia el encarecimiento de productos y pasajes, y anuncia el inicio de una movilización de carácter permanente y progresiva. Además, convocan a la toma de la ciudad de Latacunga para exigir la salida de Noboa del territorio. El movimiento también rechazó una posible nueva consulta popular y exigió el respeto a los derechos constitucionales.

GRAN EFECTIVO POLICIAL ANTE ANUNCIO DE MOVILIZACIONES Después del anuncio realizado por la Conaie y las réplicas que ha ...
18/09/2025

GRAN EFECTIVO POLICIAL ANTE ANUNCIO DE MOVILIZACIONES
Después del anuncio realizado por la Conaie y las réplicas que ha tenido en organizaciones sociales sobre un posible Paro Nacional, miembros de la Policía Nacional intensifican su contingente en las calles de Latacunga.

KITS DE ROBÓTICA PARA ESTUDIANTES DE LATACUNGAEn un esfuerzo por fortalecer las competencias digitales, científicas y te...
18/09/2025

KITS DE ROBÓTICA PARA ESTUDIANTES DE LATACUNGA
En un esfuerzo por fortalecer las competencias digitales, científicas y tecnológicas en el ámbito educativo, estudiantes de la Unidad Educativa Ramón Barba Naranjo, ubicada en el cantón Latacunga, fueron beneficiados con la entrega de kits de robótica y tabletas digitales como parte del proyecto nacional “Eugenia y la Robótica”.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación del Ecuador, tiene como objetivo potenciar el aprendizaje a través del uso de tecnologías emergentes, fomentando el pensamiento lógico, la creatividad y la innovación entre los estudiantes de instituciones fiscales.
Durante el evento de entrega, Karen Andino, Directora Distrital de Educación de Latacunga, expresó su profundo agradecimiento a la Ph.D. Alegría Crespo, ministra de Educación, por su visión transformadora. Además, destacó el compromiso de Planta Central, la Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir, y la Dirección Nacional de Tecnologías para la Educación, por hacer posible este aporte significativo al fortalecimiento de la educación pública.
“La tecnología no solo moderniza las aulas, sino que abre puertas al futuro para nuestras niñas, niños y adolescentes. Gracias al proyecto ‘Eugenia y la Robótica’, nuestros estudiantes podrán desarrollar habilidades clave para el siglo XXI”, señaló Andino.
Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia nacional de innovación educativa, que busca reducir la brecha digital y garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos.

17/09/2025

UN ECUAVOEY EN PLENO CIERRE DE VÍAS
Mientras un informe de Policía Nacional menciona que las vías se están habilitando, en algunos sectores en horas de la mañana, miembros del transporte protagonizaron partidos de ecuavóley.

16/09/2025

CARDENAL ENVÍA MENSAJE EN DEFENSA DEL AGUA
Luis Cabrera, miembro del Colegio Cardenalicio, expresó mediante su homilía, un mensaje contundente en denfensa del agua y los demás recursos naturales.
Esto adherido a la marcha efectuada en Cuenca por la defensa del Kimsakocha.

DECRETO NO IMPIDE REALIZACIÓN DE FESTIVIDADES En horas de la mañana mediante decreto presidencial No. 134, el Presidente...
16/09/2025

DECRETO NO IMPIDE REALIZACIÓN DE FESTIVIDADES
En horas de la mañana mediante decreto presidencial No. 134, el Presidente de la República emitió el Estado de Excepción para algunas provincias donde se han encontrado altercados de cierre de vías, entre ellas Cotopaxi, sede presidencial momentánea.
Sin embargo, en un medio de comunicación local, representante del Gobierno Nacional aclaró que dicha resolución aplica para reuniones que paralicen servicios públicos, la intención del primer mandatario es dar prioridad a las expresiones culturales y con mayor atención, las festividades de la Virgen de las Mercedes y la tradicional comparsa de la Mama Negra.
Con esto no existirá impedimento alguno para que estas actividades y las organizadas por el Municipio se desarrollen con normalidad.

CUENCA REALIZARÁ MARCHA EN FAVOR DE KIMSAKOCHAEl presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador ...
15/09/2025

CUENCA REALIZARÁ MARCHA EN FAVOR DE KIMSAKOCHA
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Marlon Richard Vargas Santi, anunció la participación del Consejo de Gobierno en la Gran Marcha por la Defensa del Agua y Kimsakocha, que se desarrollará este martes 16 de septiembre en la ciudad de Cuenca.
La movilización partirá a las 09:00 desde la Plazoleta de San Roque, y reunirá a organizaciones indígenas, sociales, ambientalistas y ciudadanía en general, en una acción conjunta por la protección de los páramos, fuentes de agua y contra la expansión de la minería metálica en zonas frágiles como Kimsakocha.
Durante un encuentro previo con el Cabildo por el Agua de Cuenca, Vargas Santi destacó la unidad de los sectores sociales frente a las amenazas ambientales y expresó que "nuestra lucha no es improvisada ni aislada: actuamos con fuerza, unidad y estrategia".
Además, la CONAIE anunció que en los próximos días se convocará a un Consejo Ampliado Nacional para definir colectivamente las acciones frente al denominado “paquetazo”, los ajustes económicos y la eliminación del subsidio al diésel, medidas que afectarían directamente a los sectores populares y rurales del país.
La organización hizo un llamado a la ciudadanía cuencana a sumarse a esta movilización histórica por el agua, la vida y el respeto a los territorios.

NOCHE DE LUCES EN HONOR A LA MICHITA En lo más alto de la ciudad, en la emblemática Ermita del Calvario, se vivió una no...
15/09/2025

NOCHE DE LUCES EN HONOR A LA MICHITA
En lo más alto de la ciudad, en la emblemática Ermita del Calvario, se vivió una noche llena de fe, música y tradición durante el evento de iluminación del cielo latacungueño en honor a la Virgen de la Merced, Madre y Protectora de la ciudad.
Con un emotivo recorrido acompañado de danzas, música, y los tradicionales chihuaguas, los fieles devotos ascendieron hasta la ermita para rendir homenaje a la Virgen. La velada estuvo marcada por una atmósfera festiva y espiritual, realzada por la participación artística del Mariachi Azabache, el grupo musical Mashka Andina y Leña Dorada, quienes deleitaron a los asistentes con su talento.
El punto culminante fue un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo nocturno, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y unidad para la comunidad latacungueña.
La organización agradeció profundamente a todos los socios, devotos y donantes que hicieron posible esta celebración, reafirmando la importancia de la fe y las tradiciones en la identidad de la ciudad.

PERFILES PERSONAJES DE LA MAMA NEGRA NOVEMBRINA 2025Conoce la destacada participación y aporte de los profesionales lata...
12/09/2025

PERFILES PERSONAJES DE LA MAMA NEGRA NOVEMBRINA 2025
Conoce la destacada participación y aporte de los profesionales latacungueños quienes escenificarán el auto popular de la fiesta de la Santísima Tragedia, Capitanía o más popularmente conocida como Mama Negra.

DESIGNACIÓN DE LOS PERSONAJES MAMÁ NEGRA 2025La ciudad de Latacunga se prepara para celebrar una de sus festividades más...
11/09/2025

DESIGNACIÓN DE LOS PERSONAJES MAMÁ NEGRA 2025
La ciudad de Latacunga se prepara para celebrar una de sus festividades más emblemáticas: la Mama Negra.
Este año, los personajes principales han sido designados por su mérito y aporte a la ciudad.
Diego Tovar ha sido elegido como el Ángel de la Estrella, representando la conexión divina y la anunciación de la Virgen de las Mercedes.
Iván Granda asumirá el papel del Rey Moro, simbolizando la riqueza cultural de la región.
Rodrigo Campaña será el Abanderado, portando la bandera que unifica a los latacungueños y representa el amor a la tierra.
Carlos Herrera ha sido designado como el Capitán, máxima autoridad colonial y representante de la tradición y la hombría de bien.
A ellos se une Javier Estrella, personaje central de esta fiesta, quien vestir el atuendo de la Mama Negra.
Esta celebración, es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador desde 2005. La festividad se lleva a cabo dos veces al año, en septiembre y noviembre, y atrae a miles de turistas nacionales e internacionales.

Dirección

San Sabastian
Latacunga
593

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Martin Tv. Latacunga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram