Lactamed

Lactamed Md. Juleisy Cabrera
Médico General
Asesora en Lactancia Materna Certificada
Técnica Auxiliar de Instagram : .med

Fisiología de la Lactancia
06/08/2022

Fisiología de la Lactancia

03/08/2022
“La maternidad es fascinante y a la vez monótona, intuitiva y a la vez caótica. Te empodera y a la vez te esclaviza, te ...
03/08/2022

“La maternidad es fascinante y a la vez monótona, intuitiva y a la vez caótica. Te empodera y a la vez te esclaviza, te potencia y a la vez te limita, te sana y a la vez te hiere. La maternidad es muchas cosas a la misma vez, polaridades y hasta contradicciones. Todo junto mezclado, horneado y presentado en un mismo plato. El genial Quino, a través de Mafalda, escribió una frase sobre la vida de la que hago paralelismo con la maternidad: ser madre es una experiencia hermosa. El gran problema es que muchos confunden hermoso con fácil.” - Ana Acosta Rodríguez, fragmento de mi libro “La metamorfosis de una madre “

02/08/2022

El documental "Amamantar, el verdadero significado de la lactancia materna" se estrenó mundialmente el pasado 10 de enero. Se trata de un documental producido y editado por la escuela online de lactancia materna Edulacta (de la cual soy Co-directora junto con mi socia Ruth Giménez) con el fin

01/08/2022

Cuando practicas la ahorras dinero y tiempo ya que no preparas la fórmula, ni lavas o esterilizas biberones.

01/08/2022

📝BOLETÍN | La leche materna es el alimento más completo y saludable que cuenta con más de 300 nutrientes que las niñas y niños necesitan para crecer y desarrollarse sanamente → https://bit.ly/3Jt8Qld

Para el bebé la lactancia materna es instintiva, para mamá es una conducta mamífera, de especie, además de un acto de ap...
01/08/2022

Para el bebé la lactancia materna es instintiva, para mamá es una conducta mamífera, de especie, además de un acto de aprendizaje social, de práctica, de convicción, que requiere de apoyo y respeto.

El éxito de una lactancia materna depende de muchos factores de mamá, bebé y entorno.

Esta semana se celebra la , el lema de este año es "Educando y Apoyando", una oportunidad especial para brindar información y soporte a todas las madres y familias que se encuentran en esta etapa.

Promover la lactancia materna es fomentar salud y vida.

tomado de : pediatraymamaig

20/07/2022


ALERTA EMILIA ACTIVADA POR SECUESTRO DE NIÑA

Se activa ante secuestro de la menor Amelia Victoria Vega Villegas, de 10 meses de edad, en Cuenca, provincia de Azuay. Las unidades de inteligencia de la Policía Nacional presumen que podría cruzar por la .

Si tiene alguna información que permita dar con su paradero comunicarse inmediatamente a la línea gratuita 1-800-335486 (DELITO), o al correo electrónico:
dinased.alertadesaparecidos@policia.gob.ec

Se guardará absoluta reserva.

{El calostro}Se empieza a crear a partir de los 3-4 meses de embarazo. Contiene anticuerpos e inmonuglobulinas para prot...
12/07/2022

{El calostro}

Se empieza a crear a partir de los 3-4 meses de embarazo. Contiene anticuerpos e inmonuglobulinas para proteger al bebé de virus y bacterias. Sirve de laxante para expulsar el meconio del sistema digestivo del bebé.

Es el primer alimento que recibe el bebé, durante los primeros 3-4 días de vida. Existen muchos mitos alrededor del calostro, entre ellos que el bebé no queda satisfecho y pasa hambre hasta la subida de la leche. Nada más lejos de la realidad, la naturaleza está meticulosamente diseñada. Su volumen es pequeño (porque es espeso) pero su concentración muy completa.

El calostro es oro amarillo líquido, un regalo para la salud del bebé.

Encargado de colonizar la microbiota intestinal del bebé de bacterias y azúcares imprescindibles para garantizar la salud e inmunidad del bebé a corto y largo plazo. El calostro es uno de los mejores regalos que recibirá el bebé a lo largo de su vida❤️

Autor: laiacasadevall_matrona

No nos cansan los hijos. No son ellos. Si fuese así no querríamos quedarnos mirándoles mientras duermen. No nos levantar...
27/06/2022

No nos cansan los hijos.
No son ellos.
Si fuese así no querríamos quedarnos mirándoles mientras duermen.
No nos levantaríamos día tras día intentando ser mejores para ellos.
Si ellos fueran los que nos cansaran, no les tomaríamos tantas fotografías como lo hacemos, no moriríamos de ternura y nostalgia al revisar sus fotos y videos.
Si tener hijos fuera tan agotador, nos hubiésemos encargado como especie de masificarlo y quizá hace cuánto habríamos desaparecido.

Pero curiosamente seguimos teniendo hijos a pesar de todo lo difícil que es criar.
Porque no son ellos los que nos cansan.

Lo que nos cansa es la soledad, la falta de apoyo, la falta de espacios para nosotras mismas, la falta de tiempo para nuestro desarrollo, nos cansa tener que responder a expectativas de maternidad y crianza, nos cansa el encierro, la pandemia, nos cansan los mandatos sociales, nos cansan el machismo y el patriarcado, nos cansa la desigualdad a la hora de conciliar crianza y trabajo, nos cansa la nula valoración de nuestro rol, nos cansa la escasez de recursos, la violencia del sistema.

Todo ello y más es lo que hace que el criar sea realmente agotador.
No son ellos en sí mismos.
Porque con ellos somos capaces de reír y amar.
Porque si no tuviéramos que criar 24 horas al día solos en casa, estoy segura que disfrutaríamos más de nosotros y de ellos y de todo lo lindo que surge cuando nos vinculamos.

Upa, teta y amor
Texto:
Imagen



stas dos imágenes de guerras pasadas reflejan tantas cosas... no aprendemos.Hoy se ha hecho viral el video de un hospita...
27/02/2022

stas dos imágenes de guerras pasadas reflejan tantas cosas... no aprendemos.

Hoy se ha hecho viral el video de un hospital en Ucrania que había llevado los bebés a una especie de sótano o almacén para que los bebés estuvieran a salvo de las bombas.Y no dejo de pensar en las madres de esos bebé. En todas las mujeres que han sido víctimas de una guerra sufriendo ya no sólo por ellas, sino por sus hijos y hijas...

Los niños y las niñas de Ucrania necesitan paz.



Foto 1:
Foto 2:

Alergia a la proteína de la leche de la vaca (APLV)/ Intolerancia transitoria a la Lactosa Fuente e imágenes : lactancia...
25/02/2022

Alergia a la proteína de la leche de la vaca (APLV)/

Intolerancia transitoria a la Lactosa

Fuente e imágenes : lactanciamitos
Excelente resumen e información

19/02/2022
Somos muy poderosas
18/02/2022

Somos muy poderosas

Esta imagen de la ultracorredora británica Sophie Power amamantando a su hijo de 3 meses, Cormac, fue tomada en una parada de descanso 16 horas después de la carrera de senderos utmbmontblanc de 106 millas. ❤

"Oh, Dios mío, estaba en agonía", le dijo a @ runnersworlduk sobre este momento. "Cormac generalmente se alimenta cada tres horas, y me tomó 16 para llegar a Courmayeur donde pudo reunirse conmigo por primera vez, así que estaba exprimiendo manualmente en todas partes de la en ruta. ¡Estaba tan aliviada de que tuviera hambre!”

Sophie tomó la carrera con calma y firmeza e hizo cambios sutiles en su forma de correr porque estaba amamantando.

“En una carrera típica, entraba y salía de los puestos de avituallamiento lo más rápido posible, pero aquí tenía que concentrarme en mantener suficiente comida para mí y para Cormac, y descansar”, dijo.

Completó la intensa carrera a través de Francia, Italia y Suiza en 43 horas y 33 minutos. 💪💪💪



📷: para
✏️

Dirección

Loja

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lactamed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lactamed:

Compartir

Categoría