NeuroEduk

NeuroEduk Evaluación y diagnóstico en dificultades del aprendizaje.

01/08/2019
17/05/2019

🔊La técnica hipnopedia
-
👉La reconocida escritora e instructora de PNL, Patricia Valenzuela, coautora del famoso libro "Coaching para niños felices", comenta en su blog que “hablar al cerebro inconsciente de tu hijito es una que no debes perder".
-
↘"Limpia su cerebro de la televisión, la o los comentarios destructivos, y créale un sueño relajado, acompañando sus primeras horas de . Hazlo con voz dulce y relajada… te sentirás reconfortada tú también”.
-
👉La psicologa Paula E. Fischer (Coach en Programación Neurolingúística) explica en la página Mundo mujer, de qué trata esta herramienta.
-
☝¿ Qué es La hipnopedia?
-
🔼Consiste en hablarle al niño durante 21 días seguidos, mientras duerme, cuando ya esté en el sueño MOR (sueño profundo) , que se logra aproximadamente 2 horas después de que se ha dormido) con un tono suave, el propósito que deseas que tu hijo logre y siempre terminar la frase, con una palabra cariñosa, con un te quiero o un te amo.
-
🔽Por ejemplo, si quieres que tu hijo no sea agresivo ni peleador con sus amiguitos, cada noche te acercas a él y mientras duerme le susurras, “mi , mañana jugarás , te divertirás compartiendo con tus compañeros, te quiero mucho".
-
⚠ Importante.
👉¿ Qué ❌ NO ❌ debemos hacer?
-
⏩Sin querer muchas veces hacemos justo lo contrario. El pequeño se duerme y los padres comenzamos a “pelarlo” jejeje, esto es típico.
Empezamos a decir “hoy estuvo insoportable, lo hubiese matado cuando lloraba sin parar, etc.” Por favor, eso nunca más lo hagamos!
-
▶Cuando el niño está durmiendo, las palabras van directo al inconsciente, el cual escucha 1.000 veces más que el consciente.
-
👉Beneficios de la
-
✔Ayuda a equilibrar la energía emocional, espiritual y física.
-
✔Con esta podemos ayudarlos a que sean más seguros, felices y que se sientan tremendamente amados por sus o cuidadores.
-

14/05/2019

"MI HIJO LEE MUY LENTO"

Cuando un niño se inicia a leer y ya reconoce todos los fonemas, se debe comenzar un proceso lector diario de leer en voz alta, para que agarre confianza, cuando le preguntamos a los padres de este entrenamiento, los niños solo se basan en realizar las tareas escolares, pero muy poca lectura, es por ello que cuando les toca leer en voz alta y se le pregunta ¿Qué leíste? Se quedan en silencio y tratan de leer nuevamente. Otra situación es superar el miedo escénico, les da pena, lee en un tono bajo, tartamudean, sudan sus manos, temblorosos, por ello es necesario dicho entrenamiento

La lectura es un proceso esencial para que el niño adquiera nuevos conocimientos en la etapa escolar, siendo una modalidad del lenguaje que permite la comprensión de un mensaje escrito a través de códigos visuales (Matute, 2001). La precisión y velocidad de la lectura así como la conciencia fonológica favorecen al buen rendimiento de la comprensión lectora.

Los procesos de la conciencia fonológica permiten manipular los sonidos del habla con el reconocimiento y manejo de las unidades fonológicas: sílabas y fonemas (Vargas & Villamil, 2007). Las bases de la conciencia fonológica se desarrollan en la etapa preescolar, donde la sílaba es la principal unidad fonológica que manipulan los niños, mientras que en la edad escolar, se operan y analizan los fonemas en el proceso de adquisición formal de la lectoescritura

Los niños con conciencia fonológica deficiente, es decir con dificultades para manipular los sonidos y las letras que conforman las palabras, mostraron rendimiento bajo en la comprensión lectora.

Recomendaciones generales:
• Entrenamiento de “Conciencia Fonológica”
• Leer diariamente en voz alta mínimo 5 minutos
• Leer las series o películas con subtítulos
• Cantar Karaoque con los subtítulos
• Realizar ejercicios de respiración y relajación
• Leer en casa tipo dramatización donde toda la familia participe o en el salón de clase hacer grupos de 4 niños y darle Fragmentos de novelas o cuentos con 4 personajes donde cada uno tome un rol y dramatice.

Si este interesado en participar en un programa de Velocidad Lectora online https://www.nathaliearroyo.com/product-page/programa-velocidad-lectora?fbclid=IwAR0QKQKTdfxXaTfq-im6HuXgIoHWokrnOIex1AOFKHHJfZ3eiSDLjP4SnOE

11/03/2019
06/02/2019

Dudas acerca de la sobreprotección? Este video te podría aclarar el panorama.. !!

05/02/2019

Creatividad al 100%...!!

Muy bueno...!!
30/01/2019

Muy bueno...!!

27/01/2019

Práctico.. !!!

26/01/2019

Siempre hay una solución...!!

20/01/2019
Motricidad fina,y su relación con el desarrollo celular del cerebro.
18/01/2019

Motricidad fina,y su relación con el desarrollo celular del cerebro.

Escuela Waldorf Cuarto Creciente

Dirección

Loja

Teléfono

0994713946

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroEduk publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram