Dr. Jorge Arroyo Artola

Dr. Jorge Arroyo Artola Servicios profesionales de Pediatria, Neonatologia y Alergia. Vacunas. Inmunoterapia. Diagnóstico y tratamiento de alergias y complicaciones de alergias.

21/08/2025

La alimentación complementaria es un paso emocionante en la vida de tu bebé 🌱. No se trata solo de dar el primer bocado, sino de hacerlo en el momento adecuado para cuidar su salud y desarrollo. ❤️✨

👉 En este video te cuento cuál es la mejor etapa para comenzar.

A propósito  de la semana de la Lactancia Materna.
06/08/2025

A propósito de la semana de la Lactancia Materna.

01/08/2025

Semana de la Lactancia Materna 2025 ✨🤱

Cada gota cuenta, cada abrazo nutre y cada momento fortalece el vínculo más importante: el de mamá y su bebé. 💛

La lactancia materna no solo alimenta, también protege, conecta y brinda amor en cada toma. 🌱💧
Acompañemos, informemos y apoyemos a todas las familias en este hermoso camino.

29/07/2025

Que puedes hacer en estas vacaciones con tus niños?

Este tiene que ser un tiempo de descanso y bienestar infantil.

Disfrutar de estos momentos para que se conviertan en un tiempo inolvidable.

03/07/2025
EVITAR LAS "PROBADITAS" - La mamá es una exagerada!- Una probadita no le hará nada. - Así lo haces más delicado!- En el ...
25/06/2025

EVITAR LAS "PROBADITAS"

- La mamá es una exagerada!
- Una probadita no le hará nada.
- Así lo haces más delicado!
- En el inicial / guardería/escuela le daremos si o si leche (u otro alimento que le produce alergia)

El ofrecer algún alimento que le causa alergia al niño, no solo daña su salud, también daña la estabilidad que con dificultad lograron los padres, daña su economía, su sueño, su tiempo, su trabajo, etc.

Esto es algo que vemos a DIARIO en consulta. Tener que luchar con familiares, amigos, fiestas infantiles, escuelas, etc. Tener que dirigir escritos donde aclaren que la vida del niño está involucrada y esto implica situaciones legales y de maltrato, aunque creas que una probada de helado no le causará daño y muchos terminan hospitalizados.

Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunitario considera, por error, que algo que ingiere la persona es nocivo para su cuerpo. En un intento de "proteger" al organismo, el sistema inmunitario fabrica anticuerpos IgE contra ese alimento.

En las alergias alimentarias graves, se puede producir una reacción alérgica incluso cuando el afectado toca o inhala partículas del alimento alergénico. ¡Cuidemos a nuestros niños! Ayudemos y respetemos a las mamás que con mucho esfuerzo hacen la dieta con sus hijos.

Confianza y cuidado, eso es lo que ofrecemos a cada bebé y familia que atendemos.
23/06/2025

Confianza y cuidado, eso es lo que ofrecemos a cada bebé y familia que atendemos.

Han pasado ya 5 años de aquellos fatídicos días.
05/06/2025

Han pasado ya 5 años de aquellos fatídicos días.

A propósito de Stitch y su sabiduría 😅
28/05/2025

A propósito de Stitch y su sabiduría 😅

Los niños pueden parecer estar constantemente con la nariz llena de mocos debido a varias razones:Causas comunes1. Los n...
21/05/2025

Los niños pueden parecer estar constantemente con la nariz llena de mocos debido a varias razones:

Causas comunes
1. Los niños tienen un sistema inmunológico en desarrollo, lo que los hace más propensos a contraer infecciones y producir mocos.

2. Los niños pueden estar expuestos a alérgenos como el polvo, el polen o los ácaros del polvo, lo que puede causar la producción de mocos.

3. Los niños pueden contraer infecciones respiratorias como la gripe o el resfriado común, lo que puede causar la producción de mocos.

4. Alergias: Los niños pueden tener alergias a ciertos alimentos o sustancias, lo que puede causar la producción de mocos.

¿Por qué los niños producen más mocos que los adultos?
1. Vías respiratorias más pequeñas: Los niños tienen vías respiratorias más pequeñas que los adultos, lo que puede hacer que los mocos sean más visibles.

2. Producción de mocos más alta: Los niños pueden producir más mocos que los adultos debido a su sistema inmunológico en desarrollo.

Consejos para manejar los mocos en niños
1. Ayuda a tu hijo a mantener la nariz limpia con limpiezas continuas.
2. Fomenta la higiene en tu hijo, como lavarse las manos frecuentemente.
3. Si los mocos de tu hijo persisten o se acompañan de otros síntomas, consulta con un médico para determinar la causa subyacente.

Recuerda
1. Es normal que los niños produzcan mocos, especialmente durante las estaciones frías y húmedas.

2. La mayoría de las veces, los mocos en niños son causados por infecciones virales que se resuelven solas con el tiempo. Es muy probable que no necesite antibiótico.

05/10/2024

Gripas, paciencia y jarabes

La historia natural de un catarro, puede involucrar varios días para tener su curación total, la bronca es que cuando un niño ingresa a guardería o escuela, constantemente está expuesto a virus, esto hace que cuando se va curando y lo volvemos a llevar, un compadrito de escuela nuevamente le compartirá otro bicho y así sucesivamente; esta situación hará probar la paciencia de cualquier persona, a veces hay que entender que un niño de escuela vive un poco con mocos y toses ocasionales, y si su estado general es bueno poco hay que ofrecer, la hidratación y la limpieza nasal juegan un papel clave en su tratamiento (y la paciencia también).

Ante tanto moco y tos, existen una gran variedad de jarabes y menjurjes, los invito a ir a una farmacia y vean el anaquel de productos para catarro y tos, entenderán lo que les digo, pero, ¿por qué hay tantas opciones?, ¿no debería sólo haber una opción válida ante el mismo problema?, y la respuesta es compleja, pero al haber una gran cantidad de virus que nos producen infecciones de vías respiratorias, nunca habrá un tratamiento específico, el tiempo siempre será clave para su resolución, y tal vez ahí radique el problema, la vida es cada vez más acelerada, los niños deben volver pronto a sus actividades (ya pagué la natación….pagué la escuela para que vaya dos dias al mes…se escucha por ahí), sentimos incomodidad al ver a nuestros hijos llenos de mocos y queremos hacer algo ”mágico” para que se apuren a curarse; de ahí, de esa ilusa prisa se llenan los anaqueles de jarabes y remedios, que muchas veces ayudan más a calmarnos a nosotros, que a acelerar un proceso natural que durará unos días.

Recordemos siempre que lo importante es vigilar cómo está el estado general de nuestro pequeño, si está activo, contento, toma líquidos, y anda echando relajo normal, tal vez poco debamos intervenir excepto por limpiar nariz e hidratar, los jarabes poco ayudarán; de lo contrario si vemos a nuestro hijo con los ánimos bajos, sin echar relajo, probablemente debamos acudir a nuestro médico de confianza para que le eche un ojo.

Animo que viene el ❄️ y los 😪.

Isaac Jiménez Covarrubias

NOS VAMOS  INMUNIZANDO DE A POCO La razón: Estuvimos 2 años guardados, con todas las protecciones. Y nuestros niños tuvi...
23/05/2022

NOS VAMOS INMUNIZANDO DE A POCO

La razón:
Estuvimos 2 años guardados, con todas las protecciones. Y nuestros niños tuvieron escasa o nula exposición a los virus ambientales.

Y de repente: se acaban las restricciones, salimos más, inicio de clases, mayor contacto y claro los virus que estuvieron antes de pandemia siguen estando aquí, no se han ido.

Virus comunes que presentan sintomatologia similar:

1. Mocos
2. Tos
3. Dolor de garganta
4. Fiebre

Y qué es lo que nos preocupa como papás? Que se vean enfermos todo el tiempo. Que parece que no hubiera fin. Sin embargo nuestros niños se están inmunizando y eso es lo mas importante.

Es un tiempo que viviremos así, y aunque no suene agradable, nuestros hijos tienen que enfermarse pues asi lograrán adquirir defensas que no se obtienen con productos diseñados para "subir defensas".

Es importante además el control continuo de sus niños, pues un niño que crece bien, que tiene sus vacunas al día, que se mantiene en su peso y talla ideal, claro que puede enfermarse pero los riesgos de complicaciones siempre son menores..

TRANQUILOS PAPÁ Y MAMÁ. ESTE TIEMPO PASARÁ.

Dirección

Avenida GUAYAQUIL Y NUEVA LOJA
Loja
110150

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 19:30
Martes 15:30 - 19:30
Miércoles 15:30 - 19:30
Jueves 15:30 - 19:30
Viernes 15:30 - 19:30

Teléfono

072583158

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge Arroyo Artola publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jorge Arroyo Artola:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram