Hogar San Camilo de Lellis

Hogar San Camilo de Lellis El Hogar San Camilo de Lellis tiene como misión ayudar a niñas que necesitan de cuidados especiales

🎉 ¡Te invitamos a ser parte de un evento lleno de diversión y solidaridad! 🎱✨ ¿Por qué participar?Todo lo recaudado será...
23/11/2024

🎉 ¡Te invitamos a ser parte de un evento lleno de diversión y solidaridad! 🎱✨

¿Por qué participar?
Todo lo recaudado será en beneficio del Hogar Camilo de Lellis, un refugio de amor y esperanza para niñas abandonadas. Con tu apoyo, contribuimos a brindarles un hogar, educación y medicina.
📅 Fecha: 7 de diciembre 2024.
🕒 Hora: 14h00
📍 Lugar: Calle Velasco Ibarra y José María Urbina- Campamento Municipal de Turismo, junto a la mecánica municipal.
💰 Valor del cartón: 2$

Premios increíbles 🏆🎁
¡Anímate a participar y haz la diferencia en la vida de estas niñas!

¡Corre la voz! 📣
Invita a tus amigos y familiares.
¡Juntos podemos hacer grandes cosas! ❤️

Para más información y adquisición de cartones.
En Micromercado Raquelita
Muy pronto disponibilidad en Clipp.
O comunícate al.
📞 096 996 0666
Dirección:Hogar Camilo de Lellis
¡Gracias por ser parte de este acto de amor y esperanza! 🌟
https://www.instagram.com/p/DCr_1KBpN1v/?igsh=eDRud2V0cHd0bXZ5

06/09/2024

Toda la vida y el trabajo de Madre Teresa fue un testimonio de la alegría de amar, de la grandeza y de la dignidad de cada persona humana, del valor de las cosas pequeñas hechas con fidelidad y amor, y del valor incomparable de la amistad con Dios. Pero, existía otro lado heroico de esta mujer que salió a la luz solo después de su muerte. Oculta a todas las miradas, oculta incluso a los más cercanos a ella, su vida interior estuvo marcada por la experiencia de un profundo, doloroso y constante sentimiento de separación de Dios, incluso de sentirse rechazada por Él, unido a un deseo cada vez mayor de su amor. Ella misma llamó“oscuridad” a su experiencia interior. La “dolorosa noche” de su alma, que comenzó más o menos cuando dio inicio a su trabajo con los pobres y continuó hasta el final de su vida, condujo a Madre Teresa a una siempre más profunda unión con Dios. Mediante la oscuridad, ella participó de la sed de Jesús (el doloroso y ardiente deseo de amor de Jesús) y compartió la desolación interior de los pobres.

Durante los últimos años de su vida, a pesar de los cada vez más graves problemas de salud, Madre Teresa continuó dirigiendo su Instituto y respondiendo a las necesidades de los pobres y de la Iglesia. En 1997 las Hermanas de Madre Teresa contaban casi con 4.000 miembros y se habían establecido en 610 fundaciones en 123 países del mundo. En marzo de 1997, Madre Teresa bendijo a su recién elegida sucesora como Superiora General de las Misioneras de la Caridad, llevando a cabo sucesivamente un nuevo viaje al extranjero. Después de encontrarse por última vez con el Papa Juan Pablo II, volvió a Calcuta donde transcurrió las últimas semanas de su vida recibiendo a las personas que acudían a visitarla e instruyendo a sus Hermanas. El 5 de septiembre, la vida terrena de Madre Teresa llegó a su fin. El Gobierno de India le concedió el honor de celebrar un funeral de estado y su cuerpo fue enterrado en la Casa Madre de las Misioneras de la Caridad. Su tumba se convirtió rápidamente en un lugar de peregrinación y oración para gente de fe y de extracción social diversa (ricos y pobres indistintamente). Madre Teresa nos dejó el ejemplo de una fe sólida, de una esperanza invencible y de una caridad extraordinaria. Su respuesta a la llamada de Jesús, “Ven y sé mi luz”, hizo de ella una Misionera de la Caridad, una “madre para los pobres”, un símbolo de compasión para el mundo y un testigo viviente de la sed de amor de Dios.

Menos de dos años después de su muerte, a causa de lo extendido de la fama de santidad de Madre Teresa y de los favores que se le atribuían, el Papa Juan Pablo II permitió la apertura de su Causa de Canonización. El 20 de diciembre del 2002 el mismo Papa aprobó los decretos sobre la heroicidad de las virtudes y sobre el milagro obtenido por intercesión de Madre Teresa.

Fue beatificada por San Juan Pablo II el 19 de octubre del 2003. Y canonizada 13 años después por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 04 de septiembre del 2016 dentro de la celebración del Jubileo de los voluntarios y operarios de la misericordia.

“Lo que tenemos es de los pobres y sólo lo que les damos se torna nuestro” San Camilo de Lellis ¡Contamos con tu ayuda!
22/08/2024

“Lo que tenemos es de los pobres y sólo lo que les damos se torna nuestro” San Camilo de Lellis
¡Contamos con tu ayuda!

Dirección

Avenida Pablo Palacio Vía A Cuenca (394-411)
Loja

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+593991752401

Página web

https://www.servidorasecuador.org/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hogar San Camilo de Lellis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hogar San Camilo de Lellis:

Compartir