
14/08/2025
La Medicina Familiar es una especialidad médica que atiende de forma integral a personas y familias a lo largo de toda su vida, considerando sus aspectos biológicos, emocionales, familiares y sociales. No solo se ocupa de tratar enfermedades, sino de comprender al paciente en su totalidad para promover su bienestar.
Aunque la Medicina Familiar apareció como especialidad a nivel mundial en los años 60–70, en Ecuador su historia comenzó un poco después. El primer programa de especialidad se implementó en 1987, fruto de un convenio entre la Universidad Católica de Cuenca y el Hospital Vozandes de Quito. Un año después, en 1988, se fundó la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Familiar (SEMF), consolidando un espacio de representación para esta profesión en el país.
Al igual que aquella figura tradicional de antaño que conocía a sus pacientes, su entorno y familia, el médico familiar moderno sigue ese legado personal y continuo. Este profesional se convierte en un referente sanitario y de confianza en la comunidad. El médico de familia aborda múltiples tipos de problemas de salud: enfermedades agudas y crónicas, salud mental, prevención y promoción de la salud. Frente a casos complejos, realiza derivaciones oportunas con los estudios necesarios, optimizando recursos y fortaleciendo la continuidad de la atención en los sistemas de salud.
Este enfoque no se limita a la enfermedad en sí, sino que evalúa también el contexto del paciente: su familia, entorno social, su historia y factores psicológicos que puedan incidir en su salud. Esto permite ofrecer una atención más humana, personalizada y eficaz.