AmazoniaTec

AmazoniaTec Asesoramiento en el manejo, reproducción, sanidad y genética bobina.

30/04/2025

🌟 2025 Spring Webinar Series! 🌟
The Beef Reproduction Task Force is excited to invite you to our next webinar in our 2025 Spring Webinar Series. The title of the webinar is "Measuring and predicting pregnancy success in embryo recipients".
✅ Register using the QR code below or go to https://go.beefrepro.org/webinars.
📅 Date: May 20, 2025
⏰ Time: 7:00 pm CT
🎤 Speaker: Dr. Mario Binelli - University of Florida

28/04/2025

**🚀 Beneficios de la Inseminación Artificial en Bovinos 🐄**

La **inseminación artificial (IA)** es una técnica revolucionaria en la ganadería que ha transformado la producción bovina. Aquí te presentamos los **5 principales beneficios** de implementarla en tu hato:

1️⃣ **✅ Mejora Genética Acelerada**
- Permite usar semen de toros élite con características superiores (producción de leche, calidad de carne, resistencia a enfermedades).
- ¡Sin necesidad de mantener un semental costoso en la finca!

2️⃣ **💰 Reducción de Costos y Riesgos**
- Elimina gastos de mantenimiento de toros (alimentación, sanidad, manejo).
- Disminuye el riesgo de accidentes por comportamiento agresivo de los machos.

3️⃣ **🛡️ Control Sanitario Más Efectivo**
- Reduce la transmisión de enfermedades venéreas (como tricomoniasis o campylobacteriosis).
- El semen de calidad pasa por rigurosos controles sanitarios antes de su uso.

4️⃣ **📅 Planificación Reproductiva Eficiente**
- Permite programar montas en épocas óptimas, mejorando los índices de preñez.
- Facilita el uso de sincronización de celos para grupos de vacas.

5️⃣ **🌍 Mayor Rentabilidad y Sustentabilidad**
- Aumenta la productividad del hato con animales mejor adaptados y más eficientes.
- Contribuye a una ganadería más sostenible al optimizar recursos genéticos.

¿Ya usas IA en tu ganado? ¡Cuéntanos tu experiencia! 👇🐮

Amazoniatec… iluminamos el canapo ..
27/02/2025

Amazoniatec… iluminamos el canapo ..

27/02/2025
Guía de razas de gallinas ponedoras y su productividad 🐓🐔🥚🧑‍🌾 En el ámbito de la avicultura, las diferentes razas de gal...
16/02/2025

Guía de razas de gallinas ponedoras y su productividad 🐓🐔🥚🧑‍🌾

En el ámbito de la avicultura, las diferentes razas de gallinas ponedoras son clave para asegurar una producción óptima de huevos.

🐓 Rhode Island Red: Esta raza es reconocida por su excelente capacidad productiva y la calidad superior de sus huevos.

🐓 Leghorn: Conocida por su eficiencia en la producción de huevos, esta raza destaca por su bajo consumo alimenticio.

🐓 Plymouth Rock Barrada: Además de ser excepcionales ponedoras, estas gallinas son valoradas por su resistencia y habilidad para adaptarse a diversas condiciones.

🐓 New Hampshire Red: Son aves robustas, ideales para climas fríos y tienen una notable producción de huevos.

🐓 Sussex: Esta raza es famosa por su versatilidad, siendo adecuada tanto para la producción de carne como de huevos.

🐓 Isa Brown: Este híbrido se ha convertido en una de las razas más populares en granjas comerciales debido a su alta productividad y bajo mantenimiento.

Ojo mucho ojo con las plagas en los cultivos …
15/02/2025

Ojo mucho ojo con las plagas en los cultivos …

La sal mineral es un suplemento esencial en la alimentación del ganado bovino, ya que aporta minerales clave para su cre...
12/02/2025

La sal mineral es un suplemento esencial en la alimentación del ganado bovino, ya que aporta minerales clave para su crecimiento, producción de leche, reproducción y salud en general. Su correcta administración mejora la eficiencia alimentaria y previene deficiencias nutricionales.

¿Cómo deben consumir la sal mineral las vacas?
Las vacas pueden consumir la sal mineral de diferentes maneras:

Bloques o piedras de sal: Se colocando en el potrero para que los animales laman libremente.

Sales mineralizadas en polvo o granuladas: Se pueden mezclar con el alimento o colocar en comederos especiales.

Suplementación en el agua: En algunos casos, los minerales pueden administrarse disueltos en el agua de bebida.

¿Cuándo deben consumir sal mineral?

El suministro debe ser constante y diario , ya que los minerales no se almacenan en grandes cantidades en el organismo. Es especialmente importante en:

Época seca , cuando el forraje es menos nutritivo.
Vacas en producción de leche , para evitar deficiencias.
Vacas gestantes , para asegurar el correcto desarrollo del ternero.

¿Cuánta sal mineral deben consumir las vacas?
La cantidad varía según la edad, peso y producción del animal. De manera general:

Ganado de engorde : 50 a 100 gramos por día.
Vacas lecheras : 80 a 150 gramos por día, dependiendo de la producción.
Vacas en gestación : 60 a 120 gramos por día.

Es importante consultar a un veterinario o zootecnista para ajustar la suplementación según las necesidades específicas del hato.

Todo listo para comenzar a educar a los caninos… y tú ya te inscribiste..!!??
12/02/2025

Todo listo para comenzar a educar a los caninos… y tú ya te inscribiste..!!??

Día de campo; apoyo al ganadero, Amazoniatec: Iluminamos el campo..
11/02/2025

Día de campo; apoyo al ganadero, Amazoniatec: Iluminamos el campo..

Somos Amazoniatec; donde iluminamos el campo..
08/02/2025

Somos Amazoniatec; donde iluminamos el campo..

Dirección

Macas
EC1401

Teléfono

+593 99 171 7426

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AmazoniaTec publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AmazoniaTec:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram