04/10/2024
🍯 ADULTERACIÓN EN MIEL DE ABEJA ... 🐝 🐝 🐝 🐝
La miel de abeja es un alimento de gran valor nutricional, no solo por su aporte energético sino también por su contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales; razón por la cual es susceptible de adulteración o falsificación con materias como la sacarosa.
Como parte del proceso de adulteración o falsificación, incluye el alentamiento de las mieles para la formación de jarabes, dando lugar a la formación de varias sustancias que son perjudiciales para la salud; siendo una de ellas el hidroximetilfurfural. El objetivo de este estudio fue determinar 5 – hidroximetilfurfural (HMF) en muestras de miel de abeja que se expenden en la ciudad de Quito a través de los supermercados; para lo cual, se tomaron 13 marcas comerciales al azar y se analizaron por duplicado en ANDESLAB, Laboratorio de análisis de alimentos, aguas y suelos., mediante la técnica de cromatografía líquida de alta resolución. Se elaboró una curva de calibración con estándar certificado en un rango de trabajo de 0,25 a 50 mg/L, misma que sirvió para determinar la concentración de HMF por interpolación.
Se determinó la presencia de mieles con cantidades de HMF que sobrepasan el límite máximo establecido por el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), de 40 mg/Kg en el 66,7% de las muestras analizadas, mientras que el 33,3 % cumple con la normativa nacional. Las mieles que cumplen con la normativa tienen en promedio 30,8 mg/Kg de HMF.
Para ver el artículo completo: https://lnkd.in/e2UuDStR
Gracias al Servicio de Acreditación Ecuatoriano en su Acreditando 2024 por hacernos partícipes en esta Edición N°15.
ANDESLAB, Laboratorio de análisis de alimentos, aguas y suelos. Está comprometido con la calidad en el Ecuador 🍋 🍄🟫 🥗 🍽️ 👩🔬 👨🔬