09/09/2021
La cafeína es una sustancia estimulante y natural que está presente en el café☕, té🍵, chocolate🍫, suplementos alimenticios, bebidas energizantes y gaseosas, etc. Al ser consumida y asimilada por nuestro organismo, produce un bloqueo en las glándulas receptoras de Adenosina ubicadas en el cerebro🧠. La Adenosina es una hormona cuya interacción está relacionada con la aparición del cansancio😵😪
Entonces, los efectos que puede producir la cafeína son:
👀Aumento del estado de alerta.
🗣Aumento de la función respiratoria.
🏃♂️🏊♀️Mejora el rendimiento físico en actividades como trotar y nadar.
🤸♂️Disminuye el cansancio.
💨Acelera el metabolismo de carbohidratos.
💫Aumento de la utilización de las reservas de grasa, contribuyendo a una pérdida de peso.
🤯El consumo excesivo de cafeína produce: alteración del sueño, nerviosismo, malestar gastrointestinal, confusión, aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca😦
😃La ingesta de 200 mg/día (alrededor de 3 mg por kilo de peso corporal) de cafeína (2 tz de café instantáneo, 1 ½ tz de café filtrado, 3 tz de té o 4 latas de gaseosa aprox.), cuya ingesta es la más óptima, produce poco o ningún efecto adverso. Asimismo, en mujeres embarazadas no conlleva a un riesgo de ab**to ni defectos en el crecimiento del feto🤰
😉En definitiva, la respuesta al consumo de cafeína es variable en cada persona🤔. Para obtener efectos beneficos, lo ideal es mantener una ingesta de hasta 400 mg/día en adultos sanos (ingesta moderada) y hasta 200 mg/día en mujeres embarazadas.