Gastro Plus

Gastro Plus CONTROLA LA COLITIS Y EL SINDROME DEL COLON IRRITABLE.

TRATAMIENTO GASTRO PLUS – COMPLEX
Recomendado para solucionar problemas de la Mucosa Gástrica, como: GASTRITIS, ULCERA GASTRICA, PÉPTICA, HELICOBACTER PILORY, ACIDEZ Y REFLUJO.

𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗜𝗦𝗦í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻ó𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.𝗗𝗘𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜Ó𝗡 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 La gastritis es ...
24/08/2022

𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗜𝗦
𝗦í𝗻𝘁𝗼𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀
𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻ó𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.
𝗗𝗘𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜Ó𝗡 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟
La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago. La inflamación de la gastritis generalmente se produce por la misma infección bacteriana que provoca la mayoría de las úlceras estomacales. El uso frecuente de determinados analgésicos y beber demasiado alcohol también pueden contribuir a la gastritis.
La gastritis puede ocurrir súbitamente (gastritis aguda) o puede ocurrir lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En algunos casos, la gastritis puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago. Pero, para la mayoría de las personas, la gastritis no es grave y mejora rápidamente con tratamiento.
SÍNTOMAS
Los signos y síntomas de la gastritis son:
Dolor o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen; pueden mejorar o empeorar cuando comes
Náuseas
Vómitos
Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen luego de haber comido
La gastritis no siempre provoca signos y síntomas.
Casi todos hemos tenido un ataque de indigestión e irritación estomacal. En su mayoría, los casos de indigestión duran poco tiempo y no requieren atención médica. Si tienes signos y síntomas de gastritis durante una semana o más, consulta con tu médico. Dile al médico si la molestia en el estómago se produce después de tomar algún medicamento recetado o de venta libre, en especial aspirina u otro analgésico.
Si vomitas sangre o tus heces tienen sangre o son de color negro, consulta con tu médico de inmediato para determinar la causa.
CAUSAS
La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. La debilidad o las lesiones en la barrera mucosa que protege la pared del estómago permiten que los jugos digestivos dañen e inflamen el revestimiento del estómago. Varias enfermedades y afecciones pueden aumentar el riesgo de tener gastritis, entre ellas, la enfermedad de Crohn y la sarcoidosis, trastorno en el que crecen acumulaciones de células inflamatorias en el cuerpo.
FACTORES DE RIESGO
Los factores que aumentan el riesgo de tener gastritis incluyen:
INFECCIÓN BACTERIANA. Si bien la infección por Helicobacter pylori es una de las infecciones más frecuentes en seres humanos a nivel mundial, solo algunas personas infectadas desarrollan gastritis u otros trastornos del sistema digestivo superior. Los médicos consideran que la vulnerabilidad a la bacteria podría heredarse o podría tener origen en factores de estilo de vida, como el tabaquismo y la alimentación.
USO FRECUENTE DE ANALGÉSICOS. Los analgésicos comunes — como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el naproxeno (Aleve, Anaprox) — pueden provocar tanto gastritis aguda como gastritis crónica. El uso regular de estos analgésicos, o tomarlos en cantidad excesiva, puede reducir una sustancia clave que ayuda a preservar el revestimiento protector del estómago.
EDAD AVANZADA. Los adultos mayores tienen mayor riesgo de padecer gastritis porque el revestimiento del estómago tiende a volverse más delgado con la edad, y porque tienen más probabilidades que las personas más jóvenes de tener infección por H. pylori, o de tener trastornos autoinmunitarios.
CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL
El alcohol puede irritar y corroer el revestimiento estomacal, lo que hace que el estómago sea más vulnerable a los jugos digestivos. El consumo excesivo de alcohol tiene más probabilidades de causar gastritis aguda.
ESTRÉS. El estrés intenso debido a una cirugía importante, una lesión, quemaduras o infecciones graves puede provocar gastritis aguda.
Tu propio cuerpo ataca las células del estómago. La llamada gastritis autoinmunitaria ocurre cuando el cuerpo ataca las células que forman el revestimiento del estómago. Esta reacción puede deteriorar la barrera de protección del estómago.
La gastritis autoinmunitaria es más frecuente en personas con otros trastornos autoinmunitarios, como la enfermedad de Hashimoto y la diabetes tipo 1. La gastritis autoinmunitaria también puede estar asociada a una deficiencia de vitamina B-12.
Otras enfermedades y trastornos. La gastritis puede estar asociada a otras afecciones de salud, incluyendo (VIH) y Sida, la enfermedad de Crohn y las infecciones parasitarias.
COMPLICACIONES
Si no se trata, la gastritis puede causar úlceras y hemorragias estomacales. En raras ocasiones, es posible que algunos tipos de gastritis crónica aumenten el riesgo de cáncer de estómago, especialmente si tienes un revestimiento del estómago muy delgado y hay cambios en las células del revestimiento.
Dile a tu médico si tus signos y síntomas no mejoran a pesar del tratamiento para la gastritis.
PREVENCIÓN
Prevención de la infección por H. pylori
No está claro cómo se propaga el H. pylori, pero hay ciertos indicios de que se puede transmitir de persona a persona o a través de comida y agua contaminadas. Puedes tomar medidas para protegerte de infecciones, como el H. pylori, lavándote frecuentemente las manos con agua y jabón y comiendo alimentos que estén completamente cocidos.
𝗗𝗿. 𝗧𝗿𝗼𝘆𝘀 𝗟ó𝗽𝗲𝘇: 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀. 𝗗𝗶𝗿𝗶𝗴𝗲 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘂𝗻 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗶𝘁𝗼 𝗳𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀: 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹𝘀, 𝗙𝗶𝘁𝗼𝗰𝘂𝗯𝗮𝗺𝗲𝗱𝗶𝗸, 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰, 𝗠𝗲𝗴𝗮𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗼𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀: 𝗘𝗹 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗼 𝗻𝗶ñ𝗼, 𝗟𝗮 𝗛𝗼𝗷𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲, 𝗘𝗹 𝗝𝗮𝗿𝗱í𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗲𝘇𝗼𝘀. 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗮𝗰𝗵. 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗽á𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮.

𝗖Á𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗘𝗦𝗧Ó𝗠𝗔𝗚𝗢𝗗𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹El cáncer de estómago es el crecimiento anormal de las células que comienza en el e...
24/08/2022

𝗖Á𝗡𝗖𝗘𝗥 𝗗𝗘 𝗘𝗦𝗧Ó𝗠𝗔𝗚𝗢

𝗗𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶ó𝗻 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹

El cáncer de estómago es el crecimiento anormal de las células que comienza en el estómago. El estómago es un s**o muscular ubicado en la parte media superior del abdomen, justo debajo de las costillas. El estómago recibe y retiene el alimento que consumes, y luego ayuda a descomponerla y digerirla.

El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, puede atacar cualquier parte del estómago. En casi todo el mundo, el cáncer de estómago se forma en la parte principal del estómago (o cuerpo del estómago).
El cáncer de estómago tiene más probabilidades de atacar la zona donde el tubo largo (esófago) por el que viaja el alimento que ingieres se une al estómago. Esta zona se denomina "unión gastroesofágica".

El lugar del estómago donde se presenta el cáncer es uno de los factores que tienen en cuenta los médicos a la hora de determinar cuáles son los posibles tratamientos. Por lo general, el tratamiento es quirúrgico, para sacar el tumor. Se pueden recomendar otros tratamientos para realizar antes o después de la cirugía.

𝗦Í𝗡𝗧𝗢𝗠𝗔𝗦
Los signos y síntomas del cáncer de estómago pueden incluir los siguientes:

Dificultad para tragar
Sensación de hinchazón después de comer
Sensación de saciedad después de comer pequeñas cantidades de comida
Acidez estomacal
Indigestión
Náuseas
Dolor estomacal
Pérdida de peso involuntaria
Vómitos
Cuando debes consultar a un médico
Si tiene signos y síntomas que te preocupan, programa una cita con tu médico. Es probable que el médico investigue primero las causas más comunes de estos signos y síntomas.

𝗦𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.

𝗖𝗔𝗨𝗦𝗔𝗦
No está claro qué causa el cáncer de estómago, aunque, según las investigaciones, se identificaron muchos factores que pueden aumentar el riesgo.

Los médicos saben que el cáncer de estómago comienza cuando una célula del estómago desarrolla cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican a la célula qué hacer. Los cambios le indican a la célula que crezca rápidamente y que continúe viviendo cuando las células sanas mueren. Las células acumuladas forman un tumor que puede invadir y destruir tejido sano. Con el tiempo, las células pueden desprenderse y diseminarse (hacer metástasis) a otras zonas del cuerpo.

𝗙𝗔𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢
Los factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de estómago incluyen los siguientes:

𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗙𝗟𝗨𝗝𝗢 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗢𝗘𝗦𝗢𝗙Á𝗚𝗜𝗖𝗢
Obesidad
Una dieta alta en alimentos ahumados y salados
Una dieta baja en frutas y verduras
Antecedentes familiares de cáncer de estómago
Infección por Helicobácter pylori
Inflamación prolongada del estómago (gastritis)
Tabaquismo
Pólipos gástricos
Prevención
Para reducir el riesgo de cáncer de estómago, puedes hacer lo siguiente:

Mantener un peso saludable. Si tienes sobrepeso u obesidad, habla con el médico sobre las estrategias que ayudan a perder peso. Ten como meta una pérdida de peso lenta y constante de 1 o 2 libras (0,5 o 1 kilogramo) por semana.
Sigue una dieta con muchas frutas y verduras. Intenta incorporar más frutas y verduras a tu dieta cada día. Elige una amplia variedad de frutas y verduras coloridas.
Reduce la cantidad de alimentos salados y ahumados que consumes. Para proteger tu estómago, limita estos alimentos.
Deja de fumar Si fumas, deja de hacerlo. Si no fumas, no empieces a hacerlo ahora. Fumar aumenta el riesgo de cáncer de estómago, así como de muchos otros tipos de cáncer. Dejar de fumar puede ser muy difícil, así que pide ayuda a tu médico.
Pregúntale al médico acerca de tu riesgo de cáncer de estómago. Consulta a tu médico si tienes mayor riesgo de padecer cáncer de estómago. Las personas con antecedentes familiares importantes de cáncer de estómago podrían considerar la posibilidad de realizarse pruebas, por ejemplo, una endoscopia, para detectar signos de cáncer de estómago.

𝗗𝗿. 𝗧𝗿𝗼𝘆𝘀 𝗟ó𝗽𝗲𝘇: 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀. 𝗗𝗶𝗿𝗶𝗴𝗲 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘂𝗻 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗶𝘁𝗼 𝗳𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀: 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹𝘀, 𝗙𝗶𝘁𝗼𝗰𝘂𝗯𝗮𝗺𝗲𝗱𝗶𝗸, 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰, 𝗠𝗲𝗴𝗮𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗼𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀: 𝗘𝗹 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗼 𝗻𝗶ñ𝗼, 𝗟𝗮 𝗛𝗼𝗷𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲, 𝗘𝗹 𝗝𝗮𝗿𝗱í𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗲𝘇𝗼𝘀. 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗮𝗰𝗵. 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗽á𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮.
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.

𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦Descripción generalLa esofagitis es una inflamación que puede dañar los tejidos del esófago, que es el tubo mu...
24/08/2022

𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦
Descripción general
La esofagitis es una inflamación que puede dañar los tejidos del esófago, que es el tubo muscular que hace transitar la comida desde la boca hasta el estómago.
Si tienes esofagitis, puedes tener dificultad para tragar y puedes sentir dolor al hacerlo, también en el pecho. Las causas de la esofagitis incluyen el regreso del ácido estomacal al esófago, una infección, el tomar medicamentos por vía oral y las alergias.
El tratamiento para la esofagitis depende de la causa subyacente y de la gravedad del daño que presentan los tejidos. Si no se trata, la esofagitis puede dañar la mucosa que recubre el esófago e interferir con su función normal, que es hacer transitar la comida y los líquidos desde la boca hasta el estómago. La esofagitis también puede llevar a complicaciones como cicatrización o estrechamiento del esófago y dificultad para tragar.
𝗦Í𝗡𝗧𝗢𝗠𝗔𝗦
Los signos y síntomas comunes de la esofagitis incluyen:
Dificultad para tragar
Dolor al tragar
Dolor en el pecho, especialmente detrás del esternón, que se presenta al comer
Comida tragada que se atasca en el esófago
Acidez
Regurgitación ácida
En los bebés y los niños pequeños, particularmente aquellos demasiado jóvenes para poder explicar el malestar o dolor, los signos de esofagitis pueden incluir:
Problemas para comer
Falta de crecimiento.
Causas
La esofagitis generalmente está categorizada de acuerdo a los factores que la causan. En algunos casos, hay más de un factor que puede estar causando la esofagitis.
𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗙𝗟𝗨𝗝𝗢
Una estructura similar a una válvula, llamada esfínter esofágico inferior, normalmente mantiene el contenido acídico del estómago fuera del esófago. Si esta válvula se abre cuando no debe o si no se cierra adecuadamente, el contenido del estómago puede retroceder al esófago (reflujo gastroesofágico). La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una afección en la que esta regurgitación de ácido es un problema frecuente o continuo. Una complicación de esta enfermedad es la inflamación crónica y el daño a los tejidos del esófago.
ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
Los eosinófilos son glóbulos blancos que tienen un rol clave en las reacciones alérgicas. La esofagitis eosinofílica ocurre cuando hay una gran concentración de estos glóbulos blancos en el esófago, probablemente en respuesta a un agente que causa alergias (alérgeno), al reflujo ácido o a ambos.
En muchos casos, este tipo de esofagitis puede ser desencadenada por alimentos como la leche, los huevos, el trigo, la soya, los maníes, los frijoles, el centeno y la carne de res. No obstante, las pruebas convencionales para la alergia no identifican de manera confiable estos alimentos.
Las personas con esofagitis eosinofílica pueden tener otras alergias que no se relacionen con la comida. Por ejemplo, algunas veces, los alérgenos inhalados, como el polen, pueden ser la causa.
𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗟𝗜𝗡𝗙𝗢𝗖Í𝗧𝗜𝗖𝗔
La esofagitis linfocítica es una afección poco común del esófago en la que se produce un aumento del número de linfocitos en el recubrimiento del esófago. La esofagitis linfocítica puede estar relacionada con la esofagitis eosinofílica o con la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗖𝗜𝗗𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦.
Hay varios medicamentos que pueden causar daño a los tejidos si están en contacto con el revestimiento del esófago por mucho tiempo. Por ejemplo, si tomas una pastilla con poca agua, o sin agua, la pastilla misma o cualquier residuo pueden permanecer en el esófago. Los fármacos que se han asociado a la esofagitis incluyen:
Analgésicos, como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin, otros) y el naproxeno sódico (Aleve, otros)
Antibióticos como la tetraciclina y la doxiciclina
Cloruro de potasio, que se usa para tratar la deficiencia de potasio
Bifosfonatos, incluido el alendronato (Fosamax), un tratamiento para los huesos débiles y frágiles (osteoporosis)
Quinidina, que se usa para tratar los problemas cardíacos
𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗜𝗡𝗙𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗦𝗔
Una infección bacteriana, viral o fúngica en los tejidos del esófago puede causar esofagitis. La esofagitis infecciosa es relativamente poco común y se presenta con más frecuencia en las personas con una función deficiente del sistema inmunitario, como aquellas que tienen VIH/SIDA o cáncer.
Un hongo que normalmente existe en la boca, conocido como Cándida albicans, es una causa común de esofagitis infecciosa. Estas infecciones con frecuencia están asociadas con una función deficiente del sistema inmunitario, diabetes, cáncer o el uso de esteroides o antibióticos.
Factores de riesgo
Factores de riesgo para la esofagitis varían dependiendo de las diferentes causas del trastorno.
𝗘𝘀𝗼𝗳𝗮𝗴𝗶𝘁𝗶𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗿𝗲𝗳𝗹𝘂𝗷𝗼
Los factores que aumentan el riesgo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, y por lo tanto son factores de riesgo de esofagitis por reflujo, incluyen los siguientes:
Comer inmediatamente antes de acostarse
Factores de alimentación, como exceso de alcohol, cafeína, chocolate, y alimentos con sabor a menta
Comidas muy abundantes y grasosas
Tabaquismo
Sobrepeso, incluido el del embarazo
Varias comidas pueden empeorar los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico o esofagitis por reflujo:
Alimentos a base de tomate
Frutas cítricas
Cafeína
Alcohol
Comidas picantes
Ajo y cebollas
Chocolate
Alimentos con sabor a menta
𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗘𝗢𝗦𝗜𝗡𝗢𝗙Í𝗟𝗜𝗖𝗔
Los factores de riesgo de la esofagitis eosinofílica, o esofagitis relacionada con alergias, pueden incluir:
Antecedentes de ciertas reacciones alérgicas, incluyendo rinitis alérgica, asma y dermatitis atópica
Antecedentes familiares de esofagitis eosinofílica
𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗜𝗡𝗗𝗨𝗖𝗜𝗗𝗔 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦
Los factores que pueden aumentar el riesgo de la esofagitis inducida por medicamentos generalmente están relacionados a problemas que previenen el pasaje rápido y completo de un comprimido al estómago. Algunos de estos factores son:
Tragar una pastilla con poca agua, o sin agua
Tomar medicamentos cuando estás recostado
Tomar medicamentos justo antes de acostarte, probablemente debido en parte a una menor producción de saliva y a que tragas menos durante el sueño
Edad avanzada, posiblemente por cambios en los músculos del esófago relacionados con la edad, o por una menor producción de saliva
Comprimidos grandes o de forma inusual
𝗘𝗦𝗢𝗙𝗔𝗚𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗜𝗡𝗙𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗦𝗔
Los factores de riesgo de la esofagitis infecciosa suelen relacionarse con los medicamentos, como esteroides y antibióticos. Las personas con diabetes también tienen mayor riesgo de padecer, en especial, esofagitis por cándida.
Otras causas de esofagitis infecciosa pueden estar relacionadas con una función deficiente del sistema inmunitario. Esto se puede deber a un trastorno inmunitario, VIH/SIDA o ciertos tipos de cáncer. Además, determinados tratamientos oncológicos y fármacos que bloquean las reacciones del sistema inmunitario a los órganos trasplantados (inmunosupresores) pueden aumentar el riesgo de esofagitis infecciosa.
𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
Si no se trata, la esofagitis puede producir cambios en la estructura del esófago. Algunas de las posibles complicaciones son las siguientes:
Cicatrices o estrechamiento (constricción) en el esófago
Desgarros en el tejido que reviste el esófago por las arcadas (si se atasca la comida) o durante la endoscopia (debido a la inflamación)
Esófago de Barrett, caracterizado por cambios en las células que revisten el esófago, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de esófago.
𝗗𝗿. 𝗧𝗿𝗼𝘆𝘀 𝗟ó𝗽𝗲𝘇: 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀. 𝗗𝗶𝗿𝗶𝗴𝗲 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘂𝗻 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗶𝘁𝗼 𝗳𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀: 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹𝘀, 𝗙𝗶𝘁𝗼𝗰𝘂𝗯𝗮𝗺𝗲𝗱𝗶𝗸, 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰, 𝗠𝗲𝗴𝗮𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗼𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀: 𝗘𝗹 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗼 𝗻𝗶ñ𝗼, 𝗟𝗮 𝗛𝗼𝗷𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲, 𝗘𝗹 𝗝𝗮𝗿𝗱í𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗲𝘇𝗼𝘀. 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗮𝗰𝗵. 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗽á𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮.
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.

𝗟𝗔 “𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗡𝗘𝗥𝗩𝗜𝗢𝗦𝗔”𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗥É𝗦 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗨𝗦𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗜𝗦.𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.También cono...
24/08/2022

𝗟𝗔 “𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗜𝗦 𝗡𝗘𝗥𝗩𝗜𝗢𝗦𝗔”
𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗥É𝗦 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗨𝗦𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗜𝗦.
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.
También conocida como GASTRITIS EMOCIONAL, está relacionada con síntomas asociados a las emociones, como el estrés, la ansiedad o el agobio, los cuales pueden afectar a nuestro estómago provocando la inflamación de la mucosa gástrica.
EL ESTRÉS ENTRE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE GASTRITIS
Las personas que padecen estrés presentan una mayor sensibilidad visceral a los ácidos gástricos y presentan más síntomas de gastritis o dispepsia gástrica. En este sentido, ha destacado que, además de la bacteria 'Helicobacter Pylori', también se puede asociar a la fibromialgia, a la predisposición genética, al tabaco, al alcohol o a la depresión.
El estrés entre las principales causas de gastritis
Así, la gastritis puede venir dada por un estilo de vida poco saludables, ya que esto produce inflamaciones en la mucosa del estómago. El experto ha relacionado esta afección con el colon irritable, ya que ambas dependen en gran medida de unos hábitos saludables. Por lo general su tratamiento genérico se basa en la toma de medicamentos que reduzcan la acidez del estómago, aunque también se pueden utilizar los fármacos procinéticos, que ayudan a mejorar la sensación de digestión lenta. Entre los principales síntomas de la gastritis se destacan dolor punzante en el estómago, ardor, digestiones lentas y/o pesadas, náuseas, vómitos o hinchazón de abdomen. ... No obstante, estos síntomas varían de unas personas a otras.
Así, el experto ha destacado que se trata de una afección muy común que puede llegar a alterar la calidad de vida de los pacientes de forma significativa. A modo de prevención el doctor ha recomendado evitar el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y comidas fritas, instantáneas, precocinadas o con mucho azúcar. Asimismo, ha aconsejado reducir la ingesta de café y comidas picantes o con mucha grasa. Por último, ha concluido que una dieta apta para paciente con gastritis debe incluir alimentos no procesados y bajos en grasas. Además, se recomienda comer entre 5 y 6 veces diarias, pero no en grandes cantidades. Como un ejemplo de buena alimentación para estos pacientes el experto ha señalado la dieta mediterránea.

𝗗𝗿. 𝗧𝗿𝗼𝘆𝘀 𝗟ó𝗽𝗲𝘇: 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀. 𝗗𝗶𝗿𝗶𝗴𝗲 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘂𝗻 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗶𝘁𝗼 𝗳𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀: 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹𝘀, 𝗙𝗶𝘁𝗼𝗰𝘂𝗯𝗮𝗺𝗲𝗱𝗶𝗸, 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰, 𝗠𝗲𝗴𝗮𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗼𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀: 𝗘𝗹 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗼 𝗻𝗶ñ𝗼, 𝗟𝗮 𝗛𝗼𝗷𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲, 𝗘𝗹 𝗝𝗮𝗿𝗱í𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗲𝘇𝗼𝘀. 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗮𝗰𝗵. 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗽á𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮.
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.

𝗛Á𝗕𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗨𝗘𝗗𝗘𝗡 𝗘𝗠𝗣𝗘𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗜𝗦𝗗𝗿. 𝗧𝗿𝗼𝘆𝘀 𝗟ó𝗽𝗲𝘇: 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.Algunos hábitos frecuentes, co...
24/08/2022

𝗛Á𝗕𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗣𝗨𝗘𝗗𝗘𝗡 𝗘𝗠𝗣𝗘𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗥𝗜𝗧𝗜𝗦
𝗗𝗿. 𝗧𝗿𝗼𝘆𝘀 𝗟ó𝗽𝗲𝘇:
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.

Algunos hábitos frecuentes, como el tabaco, el alcohol o llevar una dieta poco saludable pueden llegar a empeorar la gastritis de forma considerable, por lo que debemos apartarlos de nuestra rutina.
La gastritis es una inflamación o hinchazón del revestimiento del estómago que puede llegar a ser una condición dolorosa. En algunos casos, la gastritis es causada por infección, dr**as, estrés o una respuesta autoinmunitaria del organismo. El tratamiento de la gastritis se centra en tratar la causa subyacente y eliminar la sustancia irritante u ofensora.
Asimismo, la gastritis suele ser leve. Sin embargo, esta patología puede causar dolor en el abdomen y provocar una úlcera estomacal. Algunos cambios simples en el estilo de vida y el uso de medicamentos antiácidos de venta libre a menudo son todo lo que se necesita para reducir el dolor.
En la mayoría de los casos, la gastritis generalmente se resuelve sin ningún problema. Sin embargo, si no se trata de manera adecuada, puede durar mucho tiempo. Aprovechamos este artículo para repasar algunos hábitos que pueden empeorar la gastritis.
BEBER POCA AGUA
El primero de los hábitos que pueden empeorar la gastritis es beber poca agua. El agua tiene pH neutro. Beber grandes cantidades de agua controla los niveles ácidos de los jugos gástricos, lo que ayuda a acelerar la curación de la gastritis.
Debes evitar ingerir demasiada agua inmediatamente antes y después de las comidas, ya que puede ser contraproducente.
ESTAR SOMETIDO A MUCHO ESTRÉS
El estrés diario, la ansiedad y la tensión acumulada pueden afectar negativamente la salud de nuestro estómago y causar inflamación de la mucosa gástrica. Esto causa el sufrimiento de una condición llamada gastritis nerviosa. A diferencia de otras gastritis, no es causada por bacterias, sino por una acumulación de emociones negativas.
Demasiado estrés y ansiedad causa la liberación de ácidos estomacales, lo que provoca una carga excesiva en el revestimiento de moco que da como resultado la corrosión. Por ello, es aconsejable practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación, ya que pueden ayudar mucho a reducir el estrés.
En cierto modo, todas las personas están familiarizadas con el estrés. Lo experimentan en diferentes formas y grados todos los días. En pequeñas dosis, el estrés en realidad puede ser beneficioso. En cambio, los grandes episodios de estrés son un problema, ya que afectan al funcionamiento físico y mental.
Asimismo, el estrés puede empeorar la gastritis, ya que cuando una persona está bajo estrés o ansiedad, aumenta el nivel de cortisol, lo que altera las respuestas del sistema inmunitario y suprime el sistema digestivo. Este es el motivo por el cual, cuando tienes ansiedad, los problemas digestivos son tan comunes.
FUMAR
Fumar es uno de los principales hábitos de estilo de vida que puede empeorar la gastritis. Es un factor de riesgo importante en el desarrollo de diversos problemas relacionados con el estómago.
El consumo de ci******lo puede disminuir la capacidad de curación de la mucosa gástrica y provocar úlceras estomacales.
CONSUMIR ALCOHOL
La ingesta excesiva de alcohol es la causa más común de gastritis. De hecho, el alcohol contiene ciertas toxinas que pueden irritar el revestimiento de tu estómago y causar inflamación cuando bebes en exceso.
Si el estómago ya está inflamado, beber alcohol lo hace sangrar; así, puede provocar afecciones más graves, como pueden ser las úlceras estomacales.
DIETA NO SALUDABLE
Por último, debes saber que hay algunos alimentos y otras sustancias que deben evitarse para reducir o prevenir los síntomas de la gastritis. Si bien la dieta y la nutrición no parecen desempeñar un papel importante en la prevención o el control de la gastritis, los cambios en la dieta pueden ayudar a controlar algunas de las molestias asociadas con la gastritis.
Entre los alimentos que debes eliminar, destaca la comida picante, los alimentos grasos, refinados y fritos.
Además, los productos lácteos altos en grasa, como la crema de leche, activan la secreción de jugo gástrico, empeorando la condición gástrica.
También debes evitar cualquier alimento que pueda ser tóxico o irritante para el estómago, por ejemplo, ajo en polvo, pimiento, tomate o las bebidas ácidas como el café. Incluso ciertos vegetales pueden causar irritación y empeorar las cosas.
Por último, recuerda que una dieta sana y equilibrada, además de un buen estilo de vida saludable, puede mantener a raya las enfermedades como la gastritis. Así que, si sufres de gastritis, ¡estamos convencidos de que los consejos anteriores te ayudarán!

𝗗𝗿. 𝗧𝗿𝗼𝘆𝘀 𝗟ó𝗽𝗲𝘇: 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀. 𝗗𝗶𝗿𝗶𝗴𝗲 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘂𝗻 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗶𝘁𝗼 𝗳𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀: 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹𝘀, 𝗙𝗶𝘁𝗼𝗰𝘂𝗯𝗮𝗺𝗲𝗱𝗶𝗸, 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰, 𝗠𝗲𝗴𝗮𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱, 𝗛𝗲𝗿𝗯𝗼𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀: 𝗘𝗹 𝗗𝗶𝘃𝗶𝗻𝗼 𝗻𝗶ñ𝗼, 𝗟𝗮 𝗛𝗼𝗷𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲, 𝗘𝗹 𝗝𝗮𝗿𝗱í𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗿𝗲𝘇𝗼𝘀. 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗮𝗰𝗵. 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗽á𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮.
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦.

31/07/2022
30/07/2022
30/07/2022
30/07/2022
30/07/2022

Dirección

Calle 9 De Mayo Y Boyacá Esquina
Machala
070104

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 19:30
Martes 08:30 - 19:30
Miércoles 08:30 - 19:00
Jueves 08:30 - 19:00
Viernes 08:30 - 19:00
Sábado 08:30 - 19:00
Domingo 08:30 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gastro Plus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gastro Plus:

Compartir