Grupo Medico Farma Herbals

Grupo Medico Farma Herbals Grupo de Profesionales en medicina alternativa y general; nutricionistas; psicoterapeutas.

DOLOR EN EL SENO IZQUIERDO: CAUSAS, TRATAMIENTO Y DIETA𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦🍃 El dolor en el seno izquierdo (mastal...
22/12/2024

DOLOR EN EL SENO IZQUIERDO: CAUSAS, TRATAMIENTO Y DIETA
𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦🍃

El dolor en el seno izquierdo (mastalgia unilateral) puede deberse a varias causas. Estas pueden ser benignas, hormonales o relacionadas con afecciones subyacentes. Es importante evaluar la intensidad, duración y características del dolor para determinar su origen.

POSIBLES CAUSAS
Causas hormonales:

MASTALGIA CÍCLICA: Relacionada con cambios hormonales durante el ciclo menstrual. Suele afectar ambos senos, pero puede ser más pronunciada en uno.
EMBARAZO: Los cambios hormonales pueden causar sensibilidad o dolor en los senos.
LACTANCIA: La congestión o mastitis puede causar dolor en un seno.
CAUSAS NO HORMONALES:

QUISTES MAMARIOS: Acumulación de líquido en los senos, que puede ser dolorosa.
FIBROADENOMAS: Tumores benignos que causan molestias locales.
TRAUMA O LESIÓN: Golpes o presión en el seno izquierdo.
MASTITIS O ABSCESOS: Infecciones localizadas que provocan inflamación, enrojecimiento y dolor.
CÁNCER DE MAMA: Aunque el dolor no es un síntoma común del cáncer de mama, en raros casos puede presentarse.
CAUSAS MUSCULOESQUELÉTICAS:

DOLOR REFERIDO: Problemas en los músculos o costillas del lado izquierdo, como el síndrome de Tietze o tensiones musculares, pueden confundirse con dolor mamario.
NEURALGIA INTERCOSTAL: Irritación de los nervios entre las costillas.
CAUSAS RELACIONADAS CON EL ESTILO DE VIDA:

Uso de sujetadores inadecuados o ejercicio sin soporte adecuado.
Estrés o ansiedad, que pueden intensificar la percepción del dolor.
OTRAS CAUSAS:

PROBLEMAS CARDÍACOS: Aunque es raro, el dolor mamario izquierdo podría estar relacionado con angina u otras condiciones cardíacas.
CONDICIONES DERMATOLÓGICAS: Irritación o infecciones cutáneas localizadas en el seno.
Tratamiento
1. MANEJO GENERAL:
Aplicar compresas: Calientes o frías, según la preferencia, para aliviar el dolor.
Sujetadores adecuados: Usar sujetadores de soporte para reducir la presión sobre el tejido mamario.
ANALGESIA: Medicamentos como ibuprofeno o paracetamol pueden aliviar el dolor.
2. TRATAMIENTO ESPECÍFICO SEGÚN LA CAUSA:
MASTALGIA CÍCLICA:
Modificar el consumo de cafeína y alimentos grasos.
Suplementos como vitamina E o aceite de onagra (ácidos grasos omega-6).
QUISTES O FIBROADENOMAS:
Generalmente no requieren tratamiento a menos que sean grandes o muy dolorosos.
Aspiración del quiste si es necesario.
Infecciones (mastitis o abscesos):
Antibióticos orales o drenaje del absceso bajo supervisión médica.
Trauma o dolor musculoesquelético:
Reposo, compresas frías y analgésicos.
CÁNCER DE MAMA:
Si hay sospecha, realizar estudios como mamografía o biopsia para confirmar el diagnóstico y proceder con el tratamiento correspondiente (cirugía, quimioterapia, radioterapia).
3. TERAPIAS COMPLEMENTARIAS:
Técnicas de relajación para reducir el estrés.
Masajes suaves para aliviar la congestión mamaria.
Dieta recomendada
Reducir el consumo de estimulantes:

Limitar cafeína, té negro, chocolate y bebidas energéticas, ya que pueden aumentar la sensibilidad mamaria.
AUMENTAR ALIMENTOS RICOS EN ANTIOXIDANTES:
Frutas y verduras como bayas, zanahorias, espinacas y brócoli.
CONSUMO DE GRASAS SALUDABLES:
Incorporar omega-3 a través de pescados grasos (salmón, sardinas) y semillas de lino o chía.
RICA EN FIBRA:
Frutas, vegetales y granos integrales para ayudar a regular las hormonas.
HIDRATACIÓN ADECUADA:

Beber suficiente agua para prevenir la retención de líquidos.
Alimentos ricos en vitamina E:

Almendras, semillas de girasol y espinacas, que ayudan a reducir la sensibilidad mamaria.
Evitar alimentos procesados:

REDUCIR EL CONSUMO DE AZÚCARES REFINADOS, ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS Y GRASAS TRANS.
Cuando buscar ayuda médica
Consulta a un médico si:

El dolor persiste más de dos semanas sin mejoría.
Hay un bulto palpable en el seno.
Aparece enrojecimiento, calor o secreción del p***n.
El dolor está asociado con dificultad para respirar o dolor en el pecho (posible problema cardíaco).
Un examen clínico mamario y estudios como ecografía o mamografía son esenciales para un diagnóstico preciso. 😊
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮🍃
𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦
👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

🏥 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼𝘾𝙄𝘼 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼 𝙃𝙀𝙍𝘽𝘼𝙇𝙎 𝙮 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙐𝙇𝙏𝙊𝙍𝙄𝙊:

📍 𝙋𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀: Juan Montalvo entre san Martín y 4 de agosto

📍 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼𝙇: Avenida principal 25 de Agosto. (REFERENCIA: Entre el Hostal SOL CAÑARIS y la Heladería DRIANOS).

📍 𝙈𝘼𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼: 9 de mayo y boyaca esquina.

👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

𝗘𝗟 𝗛Á𝗕𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗘𝗗𝗨𝗖𝗘 𝗘𝗟 𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗙𝗔𝗥𝗧𝗢: 𝘀𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲, 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗮𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦🍃El 90...
06/11/2024

𝗘𝗟 𝗛Á𝗕𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗘𝗗𝗨𝗖𝗘 𝗘𝗟 𝗥𝗜𝗘𝗦𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗙𝗔𝗥𝗧𝗢:
𝘀𝗶𝗺𝗽𝗹𝗲, 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗮𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀
𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦🍃

El 90% de los infartos de miocardio se pueden prevenir reduciendo los factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo o la hipertensión. Te contamos qué hábito diario puedes hacer para evitarlo.

Reducir los factores de riesgo cardiovascular es una estrategia para reducir el riesgo de infarto

Las enfermedades del corazón siguen siendo la causa más importante de muerte en el mundo, con prácticamente 20 millones de personas al año. “Son un problema de salud de primera magnitud y, en gran medida, se pueden prevenir”, Según datos de la Fundación Ecuatoriana del Corazón, “la principal causa de estos fallecimientos es el infarto de miocardio, que representa más del 50% de la mortalidad cardiovascular total, seguido de cerca por el ictus, que causa aproximadamente un tercio de la misma”.

La buena noticia es que el infarto se puede prevenir. De hecho, en el 90% de los infartos se puede identificar un factor de riesgo cardiovascular evitable y potencialmente reversible. Entre ellos destacan el tabaquismo, seguir una mala alimentación y no hacer ejercicio físico. ¿Por qué es tan importante el ejercicio físico? Como informan desde la Fundación el simple hábito de “practicar ejercicio físico de intensidad moderada regularmente, como pasear a buen ritmo entre 30 y 60 minutos diarios, es clave para prevenir el sobrepeso, la obesidad y, en particular, la obesidad abdominal, situaciones que pueden conducir a la alteración de varios parámetros del organismo, al desarrollo del síndrome metabólico y, por lo tanto, de distintas enfermedades cardiovasculares”.

EL EJERCICIO QUE MÁS EFECTO TIENE EN EL CORAZÓN
Pero hay algo más, según los datos del estudio los hombres y mujeres que realizaban ejercicios de fuerza y estaban más musculados y musculadas tenían hasta un 81 por ciento menos de probabilidades de sufrir un infarto o un derrame cerebral, en comparación con los que tenían una masa muscular baja.

El objetivo de este estudio era evaluar la relación entre la masa muscular esquelética y la incidencia de enfermedad cardiovascular (ECV) a 10 años en adultos de 45 años o más sin ECV. En el estudio también entraron en juego otros factores como la dieta, los ingresos, la educación y la actividad física.

En base a este estudio, se puede decir que el entrenamiento de fuerza no sólo es beneficioso para la protección de las articulaciones, sino que también tiene un efecto muy positivo en la prevención del infarto de miocardio.

El ejercicio de fuerza no tiene por qué ser con pesas, también con el propio peso.

CÓMO HAY QUE ENTRENAR PARA PROTEGER EL CORAZÓN
La recomendación del cardiólogo José Abellán, cardiólogo intervencionista del grupo medico FARMA HERBALS, divulgado, en base a la evidencia científica y a su experiencia, es:

Hacer 2-3 días de entrenamiento de fuerza
Hacer 2-3 sesiones de ejercicio aeróbico
Esto es el mínimo y se pueden “combinar la fuerza y el aeróbico en una misma sesión de entrenamiento”.

Además de esto, se recuerda la importancia de “mantenerse activo durante todo el día, evitar largos periodos de tiempo sentados, caminar más cada día” y hacer lo que ellos denominan “snacks de movimiento”.

Pero no sólo eso, sino que la alimentación también es importante. Se recuerda la importancia de:

Reducir el consumo de bebidas azucaradas y zumos de fruta. Tomar agua o zumos no azucarados.

Evitar el consumo de sal.

Retirar bollería industrial y procesado.

Sustituir los dulces por fruta fresca como alternativa saludable.

Intentar incluir en la dieta 5 porciones de frutas y verduras al día.

Evitar fumar

Hacer controles periódicos.

𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮🍃
𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦
👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

🏥 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼𝘾𝙄𝘼 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼 𝙃𝙀𝙍𝘽𝘼𝙇𝙎 𝙮 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙐𝙇𝙏𝙊𝙍𝙄𝙊:

📍 𝙋𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀: Juan Montalvo entre san Martín y 4 de agosto

📍 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼𝙇: Avenida principal 25 de Agosto. (REFERENCIA: Entre el Hostal SOL CAÑARIS y la Heladería DRIANOS).

📍 𝙈𝘼𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼: 9 de mayo y boyaca esquina.

👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

12/04/2024
05/03/2024

Pense que me habían Hackeado las cuentas comerciales. Más seriedad Mark Elliot Zuckerberg.

EYACULACIÓN PRECOZLa ey*******ón precoz (EP) es una disfunción sexual en la que un hombre eyacula antes de lo que él o s...
12/10/2023

EYACULACIÓN PRECOZ

La ey*******ón precoz (EP) es una disfunción sexual en la que un hombre eyacula antes de lo que él o su pareja quisieran durante el acto sexual. Es una de las quejas más comunes en los hombres en lo que respecta a problemas sexuales. La EP puede ser ocasional o persistente, y puede ser una fuente de frustración y ansiedad para muchos hombres y sus parejas.

CAUSAS: Las causas exactas de la EP no son siempre claras y pueden ser el resultado de factores físicos y/o psicológicos.

FACTORES FÍSICOS:

Desequilibrios hormonales.
Niveles anormales de neurotransmisores (sustancias químicas del cerebro).
Inflamación o infección de la próstata o uretra.
Factores genéticos.
Enfermedades neurológicas o problemas de tiroides.
FACTORES PSICOLÓGICOS:

Ansiedad (en particular, ansiedad de rendimiento).
Depresión.
Estrés.
Problemas de relación.
Traumas sexuales o experiencias previas.
TRATAMIENTO: Las opciones de tratamiento para la ey*******ón precoz incluyen técnicas conductuales, terapias psicológicas, medicamentos y, a veces, una combinación de estas.

TÉCNICAS CONDUCTUALES: Estas técnicas pueden ayudar a retrasar la ey*******ón.

TÉCNICA DEL "STOP-START" (PARAR Y EMPEZAR): Esto implica reconocer cuándo está a punto de eyacular y detener la estimulación sexual hasta que la urgencia de eyacular disminuye.
TÉCNICA DEL "APRETÓN": Implica apretar el pene en la zona donde la cabeza (glande) se une al tronco hasta que la urgencia de eyacular pasa.
MEDICAMENTOS: Algunos medicamentos, como ANDRO PREKOX – NEURO PREKOX – BIO PREKOX, ayudan a retrasar la ey*******ón.

TERAPIA PSICOLÓGICA (O TERAPIA SEXUAL): Esto puede ser útil cuando la EP tiene una causa emocional o psicológica subyacente. La terapia puede involucrar al individuo solo o con su pareja.

CONSEJOS GENERALES:

La masturbación antes del acto sexual a veces puede ayudar a retrasar la ey*******ón durante el acto.
Uso de lubricantes, anillos, antes para disminuir la sensibilidad.

Es importante recordar que la mayoría de los hombres experimentarán ey*******ón precoz ocasionalmente durante su vida, y esto es normal. Si la EP es un problema persistente, es aconsejable que nos visite, para realizar el respectivo chequeo y evaluación para que obtenga el tratamiento adecuado.

Farmacia Naturista FARMA HERBALS.

LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL CAUSAS: Las causas de la disfunción eréctil pueden ser físicas, psicológicas.CAUSAS FÍSICAS:enferm...
12/10/2023

LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL

CAUSAS: Las causas de la disfunción eréctil pueden ser físicas, psicológicas.

CAUSAS FÍSICAS:

enfermedades cardiovasculares
Hipertensión
Diabetes
Obesidad
Enfermedades neurológicas (como Parkinson o esclerosis múltiple)
Desórdenes hormonales (como un bajo nivel de testosterona)
Uso de ciertos medicamentos (antidepresivos, antihipertensivos, Omeprazol, etc.)
Consumo excesivo de alcohol o dr**as.
Cirugías en la zona pélvica
Lesiones en la medula espinal
CAUSAS PSICOLÓGICAS:

Estrés
Ansiedad
depresión
Problemas de relación
Temores sobre el rendimiento sexual
DIAGNÓSTICO: El diagnóstico se basa en la historia clínica y un examen físico. En algunos casos, se pueden realizar pruebas específicas para descartar problemas médicos subyacentes o para evaluar la función eréctil.

TRATAMIENTO: La elección del tratamiento depende de la causa subyacente de la DE:

MEDICAMENTOS: Hay varios medicamentos alternativos disponibles que ayudan a mejorar la función eréctil, como el Andro Sx69 – Andro Arterial – Testo Rx etcétera.

TERAPIA PSICOLÓGICA: Si la DE tiene una causa emocional, la terapia con un psicólogo o consejero especializado puede ser beneficiosa.

CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA: Mantener un peso saludable, limitar el consumo de alcohol, no fumar y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a mejorar la función eréctil.

DISPOSITIVOS DE VACÍO: Estos crean un vacío que lleva sangre al pene, lo que induce una erección.

CIRUGÍA: En casos seleccionados, se pueden implantar prótesis penianas.

TRATAMIENTOS HORMONALES: Si hay un desequilibrio hormonal subyacente, la terapia de reemplazo hormonal podría ser una opción.

Es importante consultar que nos visite para discutir los síntomas y determinar el mejor enfoque de tratamiento a seguir.
Farmacia Naturista FARMA HERBALS.

VAGINOSIS BACTERIANAFarmacia y Consultorio FARMA HERBALSQUÉ ESLa vaginosis bacteriana consiste en una alteración masiva ...
24/08/2023

VAGINOSIS BACTERIANA
Farmacia y Consultorio FARMA HERBALS

QUÉ ES
La vaginosis bacteriana consiste en una alteración masiva de la flora va**nal en la que se observa un importante aumento de bacterias, entre las que destacan Gardnerella va**nalis y Atopobium va**nae. Estas bacterias provocan la ausencia o reemplazo de los lactobacilos, que son los microorganismos beneficiosos que de forma mayoritaria constituyen la flora va**nal.

CAUSAS
La vaginosis bacteriana no se transmite al tener relaciones sexuales con alguien que está infectado, por lo que no se considera una infección de transmisión sexual (ITS). Los médicos y expertos aún desconocen las causas exactas que provocan la aparición de esta enfermedad. Sin embargo, existen mayores posibilidades de contraerla en los siguientes casos:

Tener una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales. Esta enfermedad puede contraerse también en el caso de mantener relaciones sexuales entre mujeres.

No usar pr********vo al mantener relaciones sexuales.

USAR UN DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU).

Duchas va**nales, que consisten en lavados del interior de la va**na. Los expertos desaconsejan esta técnica y la consideran una fuente de infecciones.
Está demostrado que las mujeres no contraen esta enfermedad a través de inodoros, toallas, piscinas, sábanas o por tocar otros objetos.

Tener vaginosis bacteriana puede aumentar las posibilidades de padecer alguna ITS.

SÍNTOMAS
Prácticamente la mitad de las mujeres que tienen vaginosis bacteriana no suelen presentar síntomas, pero en caso de que aparezcan, los principales síntomas son el olor de la secreción va**nal, lo que se identifica como olor a pescado y un flujo maloliente y grisáceo. Este olor es más fuerte tras haber mantenido relaciones sexuales o durante el periodo. Es importante mencionar que no se desarrollan procesos inflamatorios como ocurre en las vaginitis.

PREVENCIÓN
A pesar de tratarse de una afección que no constituye una infección de transmisión sexual, una buena forma de evitarla es limitando el número de relaciones y parejas sexuales o bien utilizar métodos anticonceptivos de barrera, así como evitar las duchas va**nales o el uso de productos que puedan alterar localmente el equilibrio de la flora va**nal.

TIPOS
Hasta la fecha no se consideran diferentes tipos en esta patología en función de las bacterias predominantes más allá de la sintomatología o criterios diagnósticos.

DIAGNÓSTICO
El médico experto debe examinar la va**na y tomar muestras de la secreción va**nal. Existen principalmente dos criterios diagnósticos:

El test de Amsel, que engloba los siguientes criterios: pH va**nal superior a 4,5, mal olor de la secreción va**nal al añadir a la muestra hidróxido potásico (KOH) al 10 por ciento, aumento del flujo va**nal y presencia de células clave. 3 de estos 4 criterios deben estar presentes para el diagnóstico de la vaginosis bacteriana.

El test de Nugent, con el que se determina la cantidad de morfotipos que son propios de la vaginosis bacteriana. El test de Nugent se basa en una puntuación que se le aplica a la observación microscópica del flujo va**nal, si esta oscila entre 0 y 3, se considerará como microbiota habitual; pero si se encuentra entre 7 y 10, se tratará de una vaginosis bacteriana.

TRATAMIENTOS
Los tratamientos para la vaginosis bacteriana pueden ser:

Antibióticos: se suelen prescribir por ser eficaces contra las especies bacterianas invasoras, aunque algunos de ellos pueden tener un limitado espectro de acción y en general, pueden aparecer resistencias.

Tratamientos no antibióticos: existen antisépticos con amplio espectro frente a microorganismos patógenos. Además, al igual que algunos antibióticos se pueden usar durante el embarazo y la lactancia. Por su mecanismo de acción inespecífico, no suelen ser causa de resistencias.

Para la pareja masculina, no se considera la necesidad de un tratamiento concomitante.
Es muy importante consultar con el médico antes de iniciar cualquier tratamiento, para que valore la sintomatología y recomiende el tratamiento adecuado según el diagnóstico realizado y el grado de infección.

OTROS DATOS
Hay una serie de complicaciones ginecológicas relacionadas con la vaginosis bacteriana: en el caso de las embarazadas, sufrir dicha enfermedad puede causar un parto prematuro o que el niño nazca con bajo peso. También aumenta el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual como el herpes, la clamidia o la gonorrea.

Además, existe el riesgo de que las bacterias que originan la vaginosis bacteriana accedan al útero o las trompas de Falopio y esto provoque la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), que puede causar dificultad para quedarse embarazada y dolor pélvico crónico.

Dr. Troys López

LA OSTEOARTRITIS SE DISPARA, ¿por qué se esperan mil millones de casos en 2050?BienestarFarmacia y Consultorio FARMA HER...
24/08/2023

LA OSTEOARTRITIS SE DISPARA, ¿por qué se esperan mil millones de casos en 2050?
Bienestar
Farmacia y Consultorio FARMA HERBALS.

Casi seiscientas millones de personas sufrían en 2020 osteoartritis, la forma más común de la artritis. Se prevé que esta cifra AUMENTE HASTA LOS CASI MIL MILLONES durante los próximos 30 años. Por ello, resulta fundamental implantar estrategias de prevención sobre aquellos factores de riesgo modificables, como la obesidad.

En 1990 eran 256 millones. En 2020, 595. En 2050, se esperan casi mil millones en todo el mundo. Son las personas que sufrían, sufren y sufrirán osteoartritis, la forma más común de la artritis, la enfermedad reumatológica más frecuente. Los millones los ha arrojado el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud estadounidense (IHME, por sus siglas en inglés), en una investigación publicada en la revista The Lancet Rheumatology y en la que se ha perfilado la imagen actual de la población con esta patología: el 14,8% mayor de 30 años la sufre.

El dolor causado por la osteoartritis es de tipo mecánico. “Empeora con el movimiento y la carga de la articulación, y mejora con el reposo”, afirma. Se distingue así del dolor inflamatorio, que aumenta si las articulaciones están quietas.

Las cifras registradas por el IHME y, sobre todo, su multiplicación en las últimas décadas, hablan por sí solas. Según el estudio, se prevé que los casos de osteoartritis en la cadera aumenten un 78,6%, un 74,9% en las rodillas y un 48,6% en las manos. Los autores del estudio recuerdan que la osteoartritis no tiene cura y que, por tanto, esto “representa un desafío importante para los sistemas de salud”, que deben trabajar en estrategias de prevención “que aborden los factores de riesgo modificables”.

En concreto, la investigación apunta a tres responsables principales del desorbitado incremento de casos: el envejecimiento, el crecimiento de la población y la obesidad. Acerca de los dos primeros, Blanco comenta que “al igual que se deterioran otros órganos a medida que se va envejeciendo, las articulaciones también pierden su funcionalidad. Si se vive más años, hay más pacientes”. Algo similar a lo que ocurre con el aumento de la población: “Lógicamente, el número de casos será más alto”.

LA RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y OSTEOARTRITIS
La obesidad es otra de las causas importantes de la osteoartritis (en 2020 fue responsable del 20% de los casos). Son dos los factores que asocian la primera con la segunda. “Uno es debido al efecto mecánico en sí. Las articulaciones tienen que soportar más peso y, al hacerlo, se desgastan con más facilidad”, expresa.

Más allá del efecto mecánico, la población obesa no sólo tiene por qué tener osteoartritis en las rodillas o cadera (las zonas más habituales en las que se manifiesta esta enfermedad), sino también, por ejemplo, en las manos, algo menos frecuente. ¿Por qué? “No sabemos de forma exacta las causas, pero todo indica que se debe a alteraciones metabólicas. Las personas con obesidad presentan más riesgo de sufrir problemas cardíacos, enfermedades cerebrales, etc. Se producen alteraciones metabólicas en el corazón. Lo mismo sucede en las articulaciones, en las que hay desgaste provocado por esos desequilibrios en los tejidos que las conforman”.

Asimismo, otro factor de riesgo para sufrir osteoartritis. Se trata de los excesos de traumatismos causados por realizar ciertos ejercicios de contacto o deportes como el fútbol o el baloncesto. De nuevo, esta práctica conlleva a una sobrecarga de la articulación y, como consecuencia, a su desgaste. “Esto no quiere decir que no haya que hacer ejercicio. Es aconsejable realizar actividades que potencien la musculatura porque esta es un colchón que amortigua los golpes que recibe el aparato musculoesquelético. Así, llegan con menos fuerza a la articulación”, aclara Blanco.

CÓMO PREVENIR LA OSTEOARTRITIS
En la actualidad existen medicinas biológicas de regeneración celular y tisular, que se las debe consumir a partir de los 50 años de por vida para ayudar a prevenir la aparición de la osteoartritis. No obstante, como ya se ha comentado, se recomienda realizar actividad física de forma habitual para favorecer el uso de todas las articulaciones.

Otra recomendación de los reumatólogos es evitar el tabaquismo, ya que se ha constatado que fumar aumenta el riesgo de padecer la enfermedad y, en quienes ya la sufren, agrava los síntomas.

Por último, la importancia de controlar el peso para evitar cuadros de obesidad que favorezcan la aparición de esta dolencia.

Dr. Troys López

LA DISFUNCIÓN 3R3CTIL (también conocida como impotencia) puede ser causada por una variedad de factores, tanto físicos c...
12/07/2023

LA DISFUNCIÓN 3R3CTIL (también conocida como impotencia) puede ser causada por una variedad de factores, tanto físicos como psicológicos. A continuación, te mencionaré algunas de las posibles causas de la disfunción eréctil en los hombres:

1. Causas físicas:
- Enfermedades cardiovasculares: la disfunción eréctil puede ser un síntoma de enfermedades como la hipertensión arterial, la aterosclerosis (estrechamiento de las arterias) o enfermedades del corazón.
- Diabetes: la diabetes puede afectar los nervios y los vasos sanguíneos, lo que puede dificultar la obtención o mantenimiento de una erección.
- Trastornos hormonales: niveles bajos de testosterona o desequilibrios hormonales pueden contribuir a la disfunción eréctil.
- Efectos secundarios de medicamentos: algunos fármacos, como los antidepresivos, los antipsicóticos, los antihistamínicos y los medicamentos para la presión arterial alta, pueden afectar la función eréctil.
- Lesiones o cirugías: daños en los nervios, vasos sanguíneos o tejidos en el área ge***al debido a lesiones o cirugías pueden causar disfunción E.
- Consumo excesivo de alcohol o tabaco: el consumo crónico de alcohol y el tabaquismo pueden afectar la circulación sanguínea y el sistema nervioso, contribuyendo a la disfunción E.

2. Causas psicológicas:
- Estrés y ansiedad: problemas emocionales, estrés laboral, ansiedad de rendimiento o preocupaciones personales pueden interferir en la capacidad para lograr una 3R3CIÓN.
- Depresión: la depresión puede afectar el deseo sx. y dificultar la obtención de una 3R3CIÓN.
- Problemas de relación: conflictos de pareja, falta de comunicación o problemas emocionales pueden influir negativamente en la función 3R3CTIL.

Es importante destacar que la disfunción E. a menudo tiene múltiples causas, y en muchos casos, tanto factores físicos como psicológicos pueden estar interrelacionados. Si estás experimentando problemas de erección, te recomiendo que nos visites para obtener un diagnóstico adecuado y discutir las opciones de tratamiento disponibles.

Atte.
FARMA HERBALS

CÓMO FRENAR LA ARTROSIS DE FORMA NATURALFARMA HERBALS. ¿No tienes claro qué es la artrosis? Cuando hablamos de artrosis ...
10/07/2023

CÓMO FRENAR LA ARTROSIS DE FORMA NATURAL

FARMA HERBALS.

¿No tienes claro qué es la artrosis? Cuando hablamos de artrosis nos referimos a una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones y provoca dolor e incluso inmovilidad corporal. Esta enfermedad suele afectar principalmente a las mujeres y se produce por el desgaste de los cartílagos articulares.

A diferencia de lo que se cree, la artrosis no es una enfermedad asociada solo con la vejez, pues puede aparecer también en personas jóvenes debido a causas genéticas y a desgastes notables de las articulaciones, entre otros motivos. Aunque no existen curas milagrosas, hay tratamientos de regeneración tisular para hacer frente a esta enfermedad, sí existen recomendaciones, remedios y consejos para aliviar los dolores y mejorar tu salud.

CONSUME BUENOS ALIMENTOS PARA LA ARTROSIS
Cuidar de tu alimentación es imprescindible si quieres saber cómo combatir la artrosis. El consumo de pescados y frutos secos, por ejemplo, te aportarán altos niveles de Omega-3, mientras que los alimentos ricos en vitamina C y vitamina A te ayudarán a mantener el sistema inmunológico activo y colaborarán en la regeneración de huesos y cartílagos.

Otros alimentos para las artrosis indispensables son aquellos ricos en colágeno, pues esta sustancia colabora en la recomposición de los huesos y la piel. El colágeno está presente, sobre todo, en las carnes rojas, no obstante, estos alimentos suelen ser ricos en purinas y pueden aumentar tus niveles de ácido úrico, motivo por el cual están desaconsejados. Hay alimentos como las frutas y verduras ricas en licopeno (fresas, pomelo, sandía, arándanos, etc.), el queso o la leche de soja que son también grandes aliados en la producción natural de colágeno.

Consumir caldos con huesos de carne puede ser muy beneficioso, ya que a través de la cocción lograrás disolver el colágeno presente en estos alimentos y no tendrás que consumir la carne alta en purinas. Si no consumes productos de origen animal, échale un vistazo a este artículo de Los mejores alimentos vegetarianos para la artrosis.

HAZ EJERCICIOS PARA LA ARTROSIS
El ejercicio es importante para prevenir la rigidez a causa de la artrosis; sin embargo, no se debe abusar de él. Evita los deportes de alto impacto como trotar, correr, saltar, etc. Por el contrario, las caminatas son las más recomendadas porque ayudan a las articulaciones y estimulan la circulación.

Para frenar la artrosis en rodillas y caderas es una buena práctica pedalear, ya sea bicicletas estacionarias o comunes. Nadar es también una excelente opción para disminuir el dolor de las articulaciones, realizar deporte sin mayor esfuerzo y frenar los efectos la artrosis.

MANTÉN UN PESO ADECUADO
La obesidad es un desencadenante de la artrosis, así que evitarla es fundamental si te preguntas cómo mejorar la artrosis. Cuidar el peso corporal ayuda a que las articulaciones no se lesionen aún más y disminuye el dolor que puedas sentir en las rodillas y caderas.

Es esencial que consultes con tu médico los ejercicios que puedas ayudarte a bajar de peso sin dañar más tus articulaciones.

INFUSIONES PARA LA ARTROSIS
Si buscas remedios naturales para la artrosis, debes saber que hay muchas plantas medicinales que pueden ayudarte a sobrellevar mejor los dolores de esta enfermedad. Normalmente, estas plantas están llenas de propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y pueden contribuir a la reconstrucción de los cartílagos afectados. En este caso, la mejor planta medicinal para la artrosis es la cola de caballo, no obstante, también pueden ser muy beneficiosas las siguientes infusiones:

Jengibre
Cúrcuma
Árnica
Hipérico
Ortiga
Romero

CUIDA TU POSTURA
La artrosis en aumento va deformando las articulaciones y con ella, a menudo, la postura. Tener una postura inadecuada aumenta las posibilidades de rigidez, así que a la hora de sentarte coloca ambos pies en el suelo y mantén la espalda recta. También es importante utilizar un colchón adecuado, preferiblemente ortopédico o plano.

Además, es importante evitar cargar mucho peso y utilizar algún apoyo los días de mayor molestia (puedes servirte, por ejemplo, de un bastón).

UTILIZA UN CALZADO ADECUADO
Si quieres saber cómo mejorar la artrosis de cadera o rodillas, utilizar el calzado indicado es esencial. Tendrás que hacerte con un zapato suave y con soporte que sea bajo y que se ajuste bien a tu pie. No hace falta decir que los tacones y las sandalias quedan completamente desaconsejados, no solo porque te obligarán a adoptar una postura más incómoda sino porque pueden provocar caídas y empeorar la situación.

CÓMO FRENAR LA ARTROSIS DE FORMA NATURAL –

El Tratamiento ARTROSIS COMPLEX No es casualidad que a muchas personas que sufren de este problema se les recomiende tomar suplementos de Regeneración, tisular hidrolizado, es decir, descompuesto en pequeñas partículas para que el cuerpo lo pueda absorber más fácilmente. Esta molécula, según varios estudios, mejora el rendimiento del metabolismo y puede reducir notablemente el dolor de las articulaciones.

El Tratamiento ARTROSIS COMPLEX es rico en glicina y prolina, aminoácidos esenciales para la síntesis del colágeno en el cartílago. Así pues, no es de extrañar que estos suplementos puedan frenar el deterioro de los tejidos y aliviar los dolores articulares.

No obstante, el colágeno para la artrosis funciona solo si se complementa con otros minerales y otras vitaminas, y, por supuesto, se debe consumir a la vez que se siguen los consejos y tratamientos de un médico especializado.

OTROS SUPLEMENTOS PARA FRENAR LA ARTROSIS
Además de los suplementos de colágeno, podemos encontrar otros más completos como las Capsulas ARTROSIS COMPLEX + OSEO CPLX . Es ideal ya que el sulfato de glucosamina se encuentra en el líquido alrededor de las articulaciones del cuerpo. El cuerpo lo utiliza para la construcción de tendones, ligamentos, cartílagos, y se toma para el dolor en las articulaciones (rodillas, espalda, mandíbula).

COMBATIR LA ARTROSIS CON LA TÉCNICA DE FRÍO/CALOR
Si quieres aliviar los dolores de la artrosis en las manos, en las rodillas o en cualquier otra parte del cuerpo, la técnica de aplicar frío o calor es muy beneficiosa para un alivio inmediato. Hay personas a quienes les va mejor la aplicación de frío temporal en la zona afectada para reducir la hinchazón, mientras que otras prefieren el calor para combatir la rigidez.

En este caso, si buscas remedios caseros para la artrosis puedes aplicar compresas frías o calientes, bolsas de hielo o darte baños tibios dependiendo de cuáles sean tus necesidades y de lo que veas que mejor te funciona.

VISITA A TU MÉDICO REGULARMENTE
La medicación forma parte del tratamiento para frenar la artrosis. Por lo general recomendamos a nuestros pacientes y clientes, tratamientos de regeneración tisular y celular para regenerar el cartílago afectado de las articulaciones. Geles y cremas para aliviar las molestias en momentos puntuales. Dependiendo del estado de la artrosis, el tratamiento podría ser más agresivo y podrían recomendarte infiltraciones locales o alguna intervención quirúrgica.

La visita al médico es indispensable para saber cuál es el tratamiento que mejor se adapta a tu condición, pues es probable que te recomienden corregir errores de postura y aliviar los dolores de la enfermedad.

Dirección

Calles 9 De Mayo Y Boyaca
Machala
070209

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:30
Martes 08:00 - 18:30
Miércoles 08:00 - 18:30
Viernes 08:00 - 18:30
Sábado 08:00 - 18:30
Domingo 08:00 - 12:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Medico Farma Herbals publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir