Salud y Bienestar Intimo

Salud y Bienestar Intimo Grupo médico FARMA HERBALS, especialistas en salud Varonil y Urología. Venta de medicamentos Naturales De ALTA CALIDAD.

𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔 𝗧𝗨 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔 𝗛𝗢𝗬!👨🏻‍⚕ 💲𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔 𝗔𝗡𝗗𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗔: $30 Incluye Ecografía Doppler Peneana (Diagnóstico preciso del flujo ...
13/05/2025

𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔 𝗧𝗨 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔 𝗛𝗢𝗬!

👨🏻‍⚕ 💲𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔 𝗔𝗡𝗗𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗔: $30

Incluye Ecografía Doppler Peneana (Diagnóstico preciso del flujo sanguíneo en el pene).

🚩 FECHAS DE CONSULTAS MEDICAS

✅ MACHALA: MARTES 13 - MIÉRCOLES 14 - JUEVES - 15 - VIERNES 16 - DOMINGO 18 DE MAYO
📍Calles: Boyacá y 9 de mayo. Local esquinero.

✅ PASAJE: SÁBADO 17 MAYO:
📍Juan Montalvo entre San Martin y 4 de agosto. Diagonal al mercado viejo.

🚀 Recupera Tu Potencia y Confianza. Mejora Tu Salud Sexual de Forma Integra

🧬 TESTOSTERONA ALEMÁN HERKASRecupera tu libido, tu energía… y tu confianza.La salud sexual masculina va mucho más allá d...
07/05/2025

🧬 TESTOSTERONA ALEMÁN HERKAS
Recupera tu libido, tu energía… y tu confianza.

La salud sexual masculina va mucho más allá de lo íntimo. Está estrechamente relacionada con tu energía diaria, tu fuerza física, tu estado de ánimo y tu autoestima. Con el paso de los años, es natural que los niveles de testosterona disminuyan, lo que puede provocar fatiga, baja del deseo sexual, disfunción eréctil, pérdida de masa muscular y dificultad para concentrarte.

Testosterona Alemán Herkas es un suplemento formulado con precisión y calidad alemana, diseñado para reactivar la producción natural de testosterona y ayudarte a recuperar tu potencia física y sexual sin efectos agresivos ni alteraciones hormonales forzadas.
Contiene ingredientes clínicamente respaldados, que estimulan el eje hormonal masculino, mejoran la circulación y apoyan el rendimiento sexual y muscular.

💡 Indicado para hombres mayores de 40 años con signos de fatiga sexual, bajo deseo, reducción de masa muscular, estrés crónico o disfunción sexual leve o moderada.
📈 Notarás mejoras progresivas en tu vitalidad, tono corporal y desempeño íntimo. Además, es seguro, natural y compatible con otros tratamientos médicos.

🩺 Recomendado por especialistas en salud andrológica como parte de una estrategia integral para el bienestar masculino.

👉 Consulta médica + suplemento personalizado
📍 Disponible en FARMA HERBALS – LA TRONCAL – MACHALA - PASAJE

Recuperar tu salud masculina es posible… y comienza hoy.

¿Problemas de Disfunción Eréctil, Ey*******ón Precoz o Bajo Deseo Sexual?👨‍⚕️ Consulta Andrológica Especializada para Ho...
29/03/2025

¿Problemas de Disfunción Eréctil, Ey*******ón Precoz o Bajo Deseo Sexual?

👨‍⚕️ Consulta Andrológica Especializada para Hombres Mayores de 40 Años

🔍 ¿Qué es la Disfunción Eréctil?

La disfunción eréctil es la incapacidad persistente de lograr o mantener una erección firme suficiente para una relación sexual satisfactoria. Puede estar relacionada con diversas causas como diabetes, hipertensión, baja testosterona, problemas cardiovasculares, y estrés crónico.

📋 ¿Por qué sucede?

🔸 Diabetes Mal Controlada: Daña los nervios y vasos sanguíneos que permiten la erección.🔸 Testosterona Baja: Reduce el deseo sexual y afecta la calidad de la erección.🔸 Mala Circulación: Problemas en el flujo sanguíneo hacia el pene debido a arterias dañadas o endurecidas.🔸 Problemas Psicológicos: Estrés, ansiedad o depresión pueden agravar la disfunción eréctil.

💪 Tratamiento Integral que Ofrecemos:

✅ Consulta Médica Especializada - Evaluación completa de su caso.✅ Ecografía Doppler Peneana: Diagnóstico preciso del flujo sanguíneo en el pene.✅ Terapia Hormonal Personalizada: En casos de testosterona baja.✅ Medicamentos Especializados: Sildenafil, Tadalafil u otros según su necesidad.✅ Rehabilitación Pe***na: Uso de dispositivos de vacío y ejercicios específicos.✅ Asesoría en Dieta y Estilo de Vida: Cambios positivos para mejorar su salud sexual.

📅 ¡Agenda Tu Consulta Hoy!

💲 Costo de la consulta: $30 (Incluye Ecografía Doppler Peneana)📍 Ubicación: Consultorio Médico - Dirección Exacta📞 Teléfono / WhatsApp: [Número de Contacto]📧 Correo Electrónico: [Correo Electrónico]

🚀 Recupera Tu Potencia y Confianza. Mejora Tu Salud Sexual de Forma Integral.

Grupo Medico FARMA HERBALS

DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y DIABETES: Toma el control hoy𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮🍃 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦La disfunción eréctil es un problema ...
11/01/2025

DISFUNCIÓN ERÉCTIL Y DIABETES: Toma el control hoy
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮🍃
𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦

La disfunción eréctil es un problema común para los hombres que tienen diabetes — pero no es inevitable. Considera estrategias de prevención, opciones de tratamiento y más.

Los problemas de erección, que también se denominan disfunción eréctil, son comunes en los hombres con diabetes, especialmente en aquellos con diabetes tipo 2. Los niveles elevados de glucosa en la sangre durante un período prolongado DAÑAN los nervios y los vasos sanguíneos.
Estos daños causan problemas para desarrollar o mantener una erección que sea lo suficientemente firme para la actividad sexual.

LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA Y LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS TAMBIÉN PUEDEN PROVOCAR DISFUNCIÓN ERÉCTIL. Estas afecciones son comunes en los hombres con diabetes. Si bien la edad puede contribuir a la disfunción eréctil, esta suele ocurrir a una edad temprana en los hombres con diabetes. Los hombres podrían detectar problemas de erección antes de recibir un diagnóstico de diabetes o enfermedad cardíaca.

La vida con disfunción eréctil puede ser un verdadero desafío. Tú y tu pareja pueden sentirse angustiados o defraudados. Pero la DISFUNCIÓN ERÉCTIL SE PUEDE TRATAR. Toma medidas y vuelve a encarrilar tu vida sexual.

Habla con nuestro grupo médico FARMA HERBALS
Muchos hombres no desean hablar sobre la disfunción eréctil. Pero no debes sentir vergüenza. Una breve conversación puede hacer una gran diferencia. Te contamos lo que hacemos:

Habla con el proveedor de atención médica de FARMA HERBALS sobre lo que está sucediendo. Analizaremos la situación de tu salud en su totalidad. Podrías informarte sobre las enfermedades, los niveles de testosterona o los medicamentos que causan la disfunción eréctil. te daremos información e ideas para el tratamiento.

Pregunta cómo puedes controlar mejor tu diabetes. Mejorar tus niveles de glucosa en la sangre puede ayudarte a PROTEGER LOS NERVIOS Y VASOS SANGUÍNEOS. Cuando estos se dañan, causan la disfunción eréctil. Te sentirás mejor en general y mejorarás tu calidad de vida.
Pregunta acerca de otros problemas de salud. Es común que los hombres con diabetes tengan otras afecciones crónicas.
Algunas pueden causar o empeorar la disfunción eréctil. Colabora con el proveedor de atención médica para controlar otros problemas de salud.

Controla tus medicamentos. Consulta con tu médico sobre los medicamentos. Estos podrían ser la causa de los problemas de erección. Se sabe que algunos medicamentos, como los que se usan para tratar la depresión o la presión arterial alta, provocan disfunción eréctil. Cambiar tus medicamentos podría ayudar.

TE ASESORAMOS PSICOLÓGICAMENTE. La ansiedad y el estrés pueden empeorar la disfunción eréctil, y esta puede generar presión tanto en ti como en tu pareja.
Un psicólogo, un consejero pueden ayudarte a ti y a tu pareja a manejar la situación.

CONSIDERA TUS OPCIONES DE TRATAMIENTO
Existen muchos tratamientos para la disfunción eréctil.

Medicamentos orales. Los medicamentos para la disfunción eréctil incluyen Andro sex69, Testosterona Herkas, Andro Arterial…etcétera…Los medicamentos orales son píldoras o extractos, que se toman por boca. Estos medicamentos ayudan a facilitar el flujo sanguíneo al pene, lo que hace que sea más fácil lograr y mantener una erección. Consulta para ver si alguno de estos medicamentos es una opción segura para ti.

Otra posibilidad es un medicamento que se inyecta en la base o en un costado del pene. Al igual que los medicamentos orales, estos aumentan el flujo sanguíneo que te ayuda a lograr y mantener una erección.

Dispositivo de erección al vacío. Este dispositivo, también llamado bomba de pene o bomba de vacío, es un cilindro hueco que se coloca sobre el pene. Utiliza una bomba para llevar sangre al pene y crear una erección.
Luego, se coloca una banda en la base del pene para mantener la erección después de que se retira el cilindro. Este dispositivo manual o a batería es de bajo riesgo y fácil de usar.

Si una bomba de pene es una buena opción para ti, se recetaria un modelo específico. De esa manera, puedes asegurarte de que se adapta a tus necesidades y es un dispositivo de calidad.

Implantes penianos. Si los medicamentos o la bomba de pene no funcionan, un implante quirúrgico podría ser una opción. Los implantes penianos semirrígidos o inflables son una opción segura y eficaz para muchos hombres con disfunción eréctil.
HAZ BUENAS ELECCIONES DE ESTILO DE VIDA
En lo que respecta a tu salud, unos pocos cambios pueden marcar una gran diferencia. Prueba estos consejos para mejorar tu salud en general y tu disfunción eréctil:
Deja de fumar. Los compuestos tóxicos del tabaco estrechan los vasos sanguíneos. Por lo tanto, llega menos sangre al pene. Además, fumar reduce los niveles de óxido nítrico del organismo. El óxido nítrico envía señales al cuerpo para que la sangre fluya hacia el pene. Menos óxido nítrico significa menos flujo sanguíneo. Un menor flujo sanguíneo puede causar o empeorar la disfunción eréctil.

Si intentaste dejar de fumar por tu cuenta, pero no lo lograste, no te rindas. Pide ayuda. Hay muchas formas de ayudarte a que dejes de fumar, incluso con medicamentos.

Piensa en lo que comes. No existe un plan de alimentación único para todas las personas con diabetes, pero te podemos ayudar a estructurar un plan de alimentación para que controles tus niveles de glucosa en la sangre.
Pierde el exceso de peso. El sobrepeso puede causar o empeorar la disfunción eréctil.
Muévete. El ejercicio ayuda a otras afecciones que pueden causar disfunción eréctil. Aumenta el flujo sanguíneo y ayuda a reducir el estrés y el peso. Empieza desde donde estés.
Deja de beber o reduce el consumo. El alcohol puede afectar a la disfunción eréctil. Si decides beber alcohol, la clave es el equilibrio. En los adultos sanos, eso significa hasta una bebida al día en el caso de los hombres mayores de 65 años. O bien, hasta dos tragos al día para los hombres menores de 65 años.

Atención médica para la disfunción en FARMA HERBALS

𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮🍃
𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦
👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

🏥 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼𝘾𝙄𝘼 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼 𝙃𝙀𝙍𝘽𝘼𝙇𝙎 𝙮 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙐𝙇𝙏𝙊𝙍𝙄𝙊:

📍 𝙋𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀: Juan Montalvo entre san Martín y 4 de agosto

📍 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼𝙇: Avenida principal 25 de Agosto. (REFERENCIA: Entre el Hostal SOL CAÑARIS y la Heladería DRIANOS).

📍 𝙈𝘼𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼: 9 de mayo y boyaca esquina.

👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

QUISTE PROSTATICO𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦🍃 Un quiste prostático es una acumulación de líquido dentro de una cavidad an...
21/12/2024

QUISTE PROSTATICO
𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦🍃

Un quiste prostático es una acumulación de líquido dentro de una cavidad anormal en la próstata. Es una condición generalmente benigna y poco frecuente, que puede variar en tamaño y síntomas dependiendo de su localización y causa. Estos quistes pueden formarse dentro de la próstata (intraprostaticos) o en estructuras relacionadas, como los conductos prostáticos o las glándulas accesorias.

Causas de los quistes prostáticos
Quistes congénitos:

Se desarrollan durante el desarrollo embrionario debido a una malformación de los conductos prostáticos o estructuras vecinas.
Ejemplo: Quiste del utrículo prostático (asociado a anomalías genéticas o del tracto urinario).
Quistes adquiridos:

Retención de líquido: Por obstrucción de los conductos prostáticos, lo que impide que las secreciones normales de la próstata se drenen adecuadamente.
Inflamación o infecciones (prostatitis): Causan cicatrices o cambios en los conductos que predisponen a la formación de quistes.
Lesiones traumáticas: Golpes o procedimientos médicos pueden desencadenar la formación de quistes.
Hiperplasia prostática benigna (HPB): El agrandamiento de la próstata puede favorecer la formación de quistes debido a alteraciones en el flujo glandular.
Quistes parasitarios:

Raramente, infecciones parasitarias como la esquistosomiasis pueden formar quistes en la próstata.
Tipos de quistes prostáticos según su ubicación y características
Quiste del utrículo:

Relacionado con anomalías congénitas.
Se encuentra cerca de la línea media del cuerpo, detrás de la próstata.
Quiste de los conductos eyaculadores:

Puede interferir con la fertilidad al afectar la ey*******ón.
Quiste simple:

Comúnmente adquirido y de tamaño pequeño.
Asociado con obstrucción glandular.
Quiste séptico o infectado:

Asociado con infecciones recurrentes en la próstata o el tracto urinario.
Síntomas de los quistes prostáticos
Muchos quistes prostáticos son asintomáticos y se descubren de forma incidental durante estudios de imágenes. Sin embargo, cuando causan síntomas, estos pueden incluir:

Dificultad para o***ar (obstrucción urinaria).
Dolor en el área pélvica o perineal.
Sensación de presión o malestar en la región re**al.
Sangre en la o***a o el semen.
Ey*******ón dolorosa.
Infertilidad (en casos de quistes que afectan los conductos eyaculadores).
Infecciones recurrentes del tracto urinario o prostatitis.
Diagnóstico de un quiste prostático
Examen físico:

Tacto re**al: Puede revelar una masa o sensación anormal en la próstata.
Ecografía transre**al (ETR):

Método más común para identificar quistes, medir su tamaño y localizar su posición.
Resonancia magnética (RM):

Ofrece mayor detalle anatómico y ayuda a distinguir entre quistes y otras masas (como tumores).
Tomografía computarizada (TC):

Puede ser útil en algunos casos, especialmente cuando los quistes son grandes o hay sospecha de complicaciones.
Análisis de o***a y semen:

Para evaluar la presencia de infecciones asociadas.
Biopsia (en casos raros):

Si hay sospecha de malignidad.
Tratamiento de los quistes prostáticos
Observación:

Los quistes pequeños y asintomáticos generalmente no requieren tratamiento. Se monitorean con estudios periódicos.
Tratamiento médico:

Antibióticos: Si hay infección asociada.
Antiinflamatorios: Para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Drenaje del quiste:

Puede realizarse mediante:
Aspiración guiada por ecografía.
Resección transuretral: Especialmente si el quiste causa obstrucción significativa o síntomas severos.
Tratamiento quirúrgico:

Indicado en casos de quistes grandes, recurrentes o que afecten significativamente la calidad de vida (obstrucción urinaria, infertilidad).
Pronóstico
Los quistes prostáticos suelen ser benignos y manejables con tratamiento médico o quirúrgico, según los síntomas.
Es importante descartar malignidad o infecciones recurrentes, especialmente en pacientes con síntomas persistentes.

𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮🍃
𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦
👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

🏥 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼𝘾𝙄𝘼 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼 𝙃𝙀𝙍𝘽𝘼𝙇𝙎 𝙮 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙐𝙇𝙏𝙊𝙍𝙄𝙊:

📍 𝙋𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀: Juan Montalvo entre san Martín y 4 de agosto

📍 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼𝙇: Avenida principal 25 de Agosto. (REFERENCIA: Entre el Hostal SOL CAÑARIS y la Heladería DRIANOS).

📍 𝙈𝘼𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼: 9 de mayo y boyaca esquina.

👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

DISFUNCION ERECTIL FALTA DE TESTOTERONAGrupo médico FARMA HERBALSLa disfunción eréctil (DE) es la incapacidad persistent...
01/12/2024

DISFUNCION ERECTIL FALTA DE TESTOTERONA
Grupo médico FARMA HERBALS

La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección suficiente que permita una actividad sexual satisfactoria. Aunque sus causas son multifactoriales, una de las razones hormonales más destacadas es la deficiencia de testosterona, la principal hormona sexual masculina. Este artículo aborda la relación entre la baja testosterona y la DE, y ofrece recomendaciones médicas, dietéticas y andrológicas para su manejo.

RELACIÓN ENTRE TESTOSTERONA Y DISFUNCIÓN ERÉCTIL

La testosterona desempeña un papel crucial en la función sexual masculina, incluyendo el deseo sexual (libido) y la capacidad eréctil. Niveles bajos de esta hormona pueden disminuir el deseo sexual y contribuir a la DE. Sin embargo, es importante destacar que la deficiencia de testosterona no siempre es la causa principal de la DE; factores vasculares, neurológicos y psicológicos también influyen significativamente.
QUIRÓN SALUD

RECOMENDACIONES MEDICAMENTOSAS

Terapia de reemplazo de testosterona (TRT): Para hombres con niveles bajos confirmados de testosterona, la TRT puede ser beneficiosa. Esta terapia se administra mediante inyecciones, parches, geles o implantes subcutáneos. Es esencial que la TRT sea supervisada por un profesional de la salud, ya que puede tener efectos secundarios y no es adecuada para todos los pacientes.

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS

Una alimentación equilibrada puede influir positivamente en los niveles de testosterona y en la función eréctil:

Zinc: Este mineral es esencial para la producción de testosterona. Alimentos ricos en zinc incluyen mariscos, carnes magras, lácteos y legumbres.

Vitamina D: Niveles adecuados de vitamina D están asociados con una mejor función eréctil. Fuentes alimenticias incluyen pescados grasos como el salmón, yemas de huevo y productos lácteos fortificados.

Antioxidantes: Frutas y verduras ricas en antioxidantes, como arándanos, fresas y cítricos, ayudan a combatir el estrés oxidativo, que puede afectar la función eréctil.

Grasas saludables: El consumo de grasas insaturadas, presentes en el aceite de oliva, aguacates y nueces, puede mejorar la salud cardiovascular y, por ende, la función eréctil.

OTRAS RECOMENDACIONES ANDROLÓGICAS

EJERCICIO FÍSICO REGULAR: La actividad física mejora la circulación sanguínea, aumenta los niveles de testosterona y reduce el estrés, factores que contribuyen a una mejor función eréctil.

CONTROL DEL PESO: La obesidad está asociada con niveles más bajos de testosterona y mayor riesgo de DE. Mantener un peso saludable es fundamental.

EVITAR EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL Y TABACO: Estas sustancias pueden afectar negativamente la función eréctil y los niveles hormonales.

MANEJO DEL ESTRÉS: El estrés y la ansiedad pueden contribuir a la DE. Técnicas de relajación, como la meditación y el yoga, pueden ser beneficiosas.

TERAPIA PSICOLÓGICA: Si la DE tiene componentes psicológicos, la terapia con un profesional especializado puede ser de gran ayuda.

CONCLUSIÓN

La disfunción eréctil relacionada con la deficiencia de testosterona es una condición tratable. Un enfoque integral que combine terapia hormonal, cambios en el estilo de vida, una dieta adecuada y apoyo psicológico puede mejorar significativamente la función eréctil y la calidad de vida. Es esencial consultar con un profesional de la salud para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗡𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮🍃
𝗙𝗔𝗥𝗠𝗔 𝗛𝗘𝗥𝗕𝗔𝗟𝗦
👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

🏥 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼𝘾𝙄𝘼 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼 𝙃𝙀𝙍𝘽𝘼𝙇𝙎 𝙮 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙐𝙇𝙏𝙊𝙍𝙄𝙊:

📍 𝙋𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀: Juan Montalvo entre san Martín y 4 de agosto

📍 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼𝙇: Avenida principal 25 de Agosto. (REFERENCIA: Entre el Hostal SOL CAÑARIS y la Heladería DRIANOS).

📍 𝙈𝘼𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼: 9 de mayo y boyaca esquina.

👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

𝗗𝗶𝘀𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗿é𝗰𝘁𝗶𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘃𝗮𝗿ó𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀 ¿𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗷𝗲𝘀?Grupo Médico FARMA HERBALS.La disfunción eréctil (...
16/11/2024

𝗗𝗶𝘀𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗿é𝗰𝘁𝗶𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘃𝗮𝗿ó𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀 ¿𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗷𝗲𝘀?
Grupo Médico FARMA HERBALS.

La disfunción eréctil (DE) afecta aproximadamente del 34% al 45% de los hombres con diabetes, esta implica una afectación negativa sobre su calidad de vida. Hasta un tercio de los hombres recién diagnosticados de diabetes tienen disfunción eréctil en el momento de la presentación. A la mayoría de los pacientes con diabetes (DM) que asocian DE no se les ha entrevistado acerca de síntomas de dicha patología y por lo tanto no han recibido tratamiento (1).

FISIOPATOLOGÍA

La presencia de DM tipo 2 condiciona:

Trastornos de la erección. La hiperglucemia a nivel vascular influye en un inicio de erección no satisfactorio, y a nivel neurológico dificulta el mantenimiento de la erección (2).
Déficit de testosterona, sobre todo asociado a obesidad (2).
EVALUACIÓN

Primeramente, es necesario a**lizar el contexto médico, psicológico y físico del paciente utilizando el cuestionario de índice internacional de función eréctil (IIFE) que determina la función sexual del paciente. Es conveniente también realizar pruebas diagnósticas objetivables tales como ecografía doppler, respuesta eréctil tras dar un inhibidor de la fosfodiesterasa 5 (IPDE-5) o monitorización de erecciones nocturnas con Rigiscan (3).

TRATAMIENTO

A la hora de plantear un tratamiento, es necesario realizar un abordaje multidisciplinar y actuar en diferentes dianas, en función de los objetivos a conseguir por el paciente, monitorizando con el cuestionario IIFE. La aparición de DE en un paciente con diabetes tiene limitada su reversibilidad, por lo que hay que hacer hincapié en la prevención de la misma. Se ha demostrado que un mejor control glucémico (HbA1c 6 horas de erección).

La combinación de IIC y IPDE-5 es una terapia potencial para los hombres con diabetes que han fallado con IPDE-5 (6).

SISTEMA DE VACÍO

Los dispositivos de erección al vacío aumentan el flujo de sangre hacia los cuerpos del pene a través de un anillo de constricción suave alrededor de la base del pene que genera presión negativa. Hay bombas manuales o eléctricas disponibles comercialmente, y se aplica lubricante para mejorar el sellado. La combinación de un VED con IPDE-5 ha resultado eficaz en la población con diabetes.

Los efectos secundarios informados con VED incluyen equimosis peneana, entumecimiento del pene, ey*******ón dolorosa y lesiones en la piel (6).

LA APARICIÓN DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN UN PACIENTE CON DIABETES TIENE LIMITADA SU REVERSIBILIDAD, POR LO QUE HAY QUE HACER HINCAPIÉ EN LA PREVENCIÓN DE LA MISMA. SE HA DEMOSTRADO QUE UN MEJOR CONTROL GLUCÉMICO (HBA1C

𝗕𝗢𝗟𝗜𝗧𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗟𝗔𝗕𝗜𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥𝗘𝗦: 11 𝗖𝗔𝗨𝗦𝗔𝗦 𝗬 𝗤𝗨É 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗥 (𝗖𝗢𝗡 𝗙𝗢𝗧𝗢)Una bolita en los labios mayores puede surgir por vellos ...
29/08/2024

𝗕𝗢𝗟𝗜𝗧𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗟𝗔𝗕𝗜𝗢𝗦 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥𝗘𝗦: 11 𝗖𝗔𝗨𝗦𝗔𝗦 𝗬 𝗤𝗨É 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗥 (𝗖𝗢𝗡 𝗙𝗢𝗧𝗢)

Una bolita en los labios mayores puede surgir por vellos encarnados, bartolinitis, herpes ge***al, verrugas ge***ales o incluso cáncer de v***a, pudiendo estar acompañado de síntomas como dolor, comezón, ardor, sensibilidad al tacto, enrojecimiento, aumento de la temperatura en la zona o incluso heridas.

Los labios mayores son pliegues de tejido adiposo y conjuntivo que forman los bordes laterales de la v***a, donde se encuentran los vellos púbicos, y va desde el p***s, también conocido como monte de Venus, hasta el perineo, cubriendo los labios menores, el clítoris, las glándulas de Bartolino y de Skene y la abertura va**nal.

Es importante consultar al ginecólogo siempre que sea notada una bolita en los labios mayores y esté acompañada de otros síntomas, para que sea identificada la causa e iniciado el tratamiento más adecuado. Vea también las causas de bolitas en la va**na.

Por qué salen bolitas en los labios mayores
Entre las principales causas de bolita en los labios mayores se incluyen:

1. FOLICULITIS
La foliculitis es la inflamación del folículo piloso, que es la estructura de la piel donde se ubica la raíz de los vellos, dificultando la salida del vello en la superficie de la piel, lo que ocasiona el surgimiento de síntomas como una bolita roja en los labios mayores, bultos que pueden contener pus, comezón o ardor.

La foliculitis, también conocida como vello encarnado, es una situación relativamente común, y suele ser causada por el roce de la piel al usar ropa apretada o luego de afeitar los vellos con lámina o depilar con cera, pero también puede ocurrir debido a una infección por bacterias u hongos.

Qué hacer: se puede colocar una compresa con agua tibia alrededor de 3 veces al día, además de lavar bien la región con agua tibia y jabón neutro, pues esto favorece la dilatación de los poros de la piel y la limpieza de la región. Asimismo, se debe consultar el ginecólogo para evaluar la bolita y, de ser necesario, indicar el uso de pomadas antibióticas.

2. BARTOLINITIS
La bartolinitis es la inflamación de las glándulas de Bartolino, que se localizan cerca de la abertura del ca**l va**nal, entre los labios menores y mayores, y que tienen como objetivo promover la lubricación de la región íntima, pudiendo ocasionar el surgimiento de una bolita dolorosa en los labios mayores, en un solo lado y con pus en su interior, y la aparición de síntomas como dificultad para caminar o sentarse o fiebre.

La glándula de Bartolino puede inflamarse debido a infecciones bacterianas, generalmente causadas por mala higiene, múltiples parejas sexuales y por no utilizar pr********vo en el contacto íntimo, por ejemplo.

Qué hacer: se debe consultar al ginecólogo para que indique el tratamiento mediante el uso de antiinflamatorios o antibióticos para tratar la infección, o incluso cirugía para drenar el pus o remover la glándula de Bartolino. Luego de la cirugía, se recomienda evitar el contacto íntimo durante 15 a 20 días, según las indicaciones médicas, para favorecer la cicatrización.

3. FORÚNCULO
El forúnculo es una bolita con pus que puede crecer con el paso del tiempo, causando dolor, aumento de la temperatura local, enrojecimiento y sensibilidad al tacto, y puede surgir en la región de los labios mayores.

El forúnculo puede aparecer debido a una inflamación en la raíz del vello, una obstrucción de una glándula sebácea o una herida en la región de la v***a, y suele estar asociado a la infección por la bacteria Staphylococcus aureus, que puede encontrarse naturalmente en las mucosas y en la piel.

Qué hacer: se puede colocar una compresa con agua tibia alrededor de 3 veces al día, además de lavar bien la región con jabón neutro y agua tibia. Nunca se debe exprimir el forúnculo, puesto que puede empeorar la inflamación y la infección, siendo más difícil de tratar. En ciertos casos, el ginecólogo puede recomendar la realización del drenaje del absceso, que consiste en la eliminación del pus, además del uso de antibióticos para combatir la infección. Conozca los principales tratamientos para el forúnculo.

4. HERPES GE***AL
El herpes ge***al es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por el virus del herpes simple, el cual puede ser transmitido a través del contacto con las ampollas de la pareja sexual, por medio de las relaciones desprotegidas.

La infección por este virus puede ocasionar el surgimiento de ampollas o bolitas en los labios mayores y menores o alrededor de la abertura va**nal, que pueden romperse y formar heridas que causan comezón y dolor. Las lesiones del herpes también pueden surgir en la región peria**l y en el ano. Vea cómo identificar todos los síntomas del herpes ge***al.

Qué hacer: se debe consultar el ginecólogo para que sea realizado el diagnóstico del herpes ge***al e iniciado el tratamiento más adecuado, el cual normalmente es llevado a cabo mediante el uso de medicamentos antivirales como aciclovir, valaciclovir o famciclovir, durante alrededor de 7 días, pues evitan la multiplicación del virus, permitiendo la cicatrización de la piel, además de controlar el surgimiento de otras ampollas y heridas.

5. VERRUGAS GE***ALES
Las verrugas ge***ales pueden surgir debido a infección por el VPH, causando el surgimiento de una bolita roja o rosada, con textura suave o rugosa y aspecto de coliflor, la cual se puede desarrollar en cualquier región de la v***a, como labios mayores o menores, perineo o, en ciertos casos, cuello del útero y región a**l.

La infección por el VPH ocurre mediante el contacto íntimo desprotegido con una persona infectada por el virus.

Qué hacer: el tratamiento del VPH generalmente implica la remoción de las verrugas ge***ales, lo que puede ser llevado a cabo por medio de la aplicación de medicamentos sobre las verrugas, como ácidos o inmunomoduladores, y cirugía, en ciertos casos. Vea todas las opciones de tratamiento para las verrugas ge***ales.

6. LIPOMA DE V***A
El lipoma de v***a es una bolita redonda y suave que se forma debajo de la piel y está compuesta por células de grasa, pudiendo surgir en los labios mayores o en cualquier sitio del cuerpo donde las células de grasa están presentes.

Por lo general, el lipoma no causa dolor; sin embargo, en algunos casos puede crecer y presionar los nervios alrededor y causar dolor e incluso inflamación con síntomas de enrojecimiento o aumento de la temperatura en la zona.

Qué hacer: por lo general, no es necesario ningún tratamiento para el lipoma de v***a; no obstante, cuando este es muy grande o causa molestias, el ginecólogo puede realizar una cirugía para removerlo.

7. QUISTE SEBÁCEO
El quiste sebáceo es un bulto que se forma bajo la piel de forma redondeada y que mide pocos centímetros, pero que puede aumentar de tamaño a lo largo del tiempo, pudiendo ser duro o suave y moverse durante la palpación. Este puede surgir en los labios mayores o en cualquier otra región del cuerpo.

Este tipo de quiste es benigno y es causado por una obstrucción en la glándula sebácea, lo que hace que el sebo se acumule bajo la piel, y generalmente no causa síntomas. Sin embargo, cuando se inflama puede haber dolor, aumento de la temperatura en la región, sensibilidad o enrojecimiento.

Qué hacer: por lo general, no es necesario un tratamiento específico, en especial cuando es pequeño, pudiendo ser indicado por el ginecólogo el uso de compresas tibias por 15 minutos en la zona o la remoción quirúrgica por motivos estéticos. En caso de inflamación o infección del quiste, el médico puede hacer un drenaje e indicar el uso de antibióticos. Vea otras opciones de tratamiento para el quiste sebáceo.

8. VÁRICES V***ARES
Las várices en la v***a son venas dilatadas y tortuosas de coloración azulada o morada que pueden surgir en los labios mayores o menores, pudiendo formar una bolita que no causa dolor, pero que puede ocasionar una sensación de peso, comezón, sangrado o incluso molestias durante el contacto íntimo.

El surgimiento de várices v***ares puede deberse al envejecimiento natural del cuerpo; no obstante, es más común durante la gestación debido a que el exceso de peso del útero ejerce presión en la pelvis.

Qué hacer: por lo general, cuando las várices en la v***a surgen en el embarazo, no es necesario realizar ningún tipo de tratamiento, pues las venas vuelven a la normalidad pasadas unas semanas después del parto. Sin embargo, en el caso de várices causadas por el envejecimiento natural que presenten síntomas, puede ser recomendada una cirugía para remover la vena afectada.

9. HEMANGIOMA SENIL
El hemangioma senil es un tipo de tumor benigno formado por la acumulación anormal de vasos sanguíneos locales, lo que genera una o múltiples bolitas pequeñas de color rojo o azul oscuro y con consistencia suave.

Este tipo de lesión es más común en mujeres de la tercera edad y no produce síntomas, siendo descubierto en exámenes ginecológicos de rutina.

Qué hacer: por ser considerado un tumor benigno, no es necesario tratamiento específico; no obstante, ciertas mujeres pueden solicitar su remoción en caso de que cause molestias o por fines estéticos.

10. QUERATOACANTOMA V***AR
El queratoacantoma v***ar es un tumor que puede presentarse como una bolita en los labios va**nales, con aspecto firme y de forma ovalada o redondeada en los labios mayores, y posee una coloración semejante al tono de piel de la mujer.

Este tipo de tumor es raro, pudiendo aumentar de tamaño en semanas o meses, siendo de difícil diagnóstico, pues es semejante al cáncer de células escamosas. Sin embargo, de la misma forma que el hemangioma senil, el queratoacantoma v***ar no evoluciona a una forma maligna.

Qué hacer: se debe consultar el ginecólogo para que sea realizado el diagnóstico e indicado el tratamiento más adecuado, que generalmente es llevado a cabo mediante cirugía para remover la bolita.

11. CÁNCER DE V***A
El cáncer v***ar es un tipo de tumor maligno que puede ocasionar el surgimiento de una bolita en la región de la v***a, incluyendo los labios mayores o menores, clítoris o va**na, y generalmente provoca comezón intensa que no mejora, dolor, sangrado, cambios en el color de la piel o heridas abiertas.

Este tipo de cáncer es más común que surja en mujeres de la tercera edad, generalmente después de los 65 años, y existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de que se desarrolle, como infección por el VPH, fumar, enfermedades inflamatorias de la v***a, radioterapia pélvica o sistema inmune debilitado.

Qué hacer: el tratamiento del cáncer v***ar es llevado a cabo por el ginecólogo e implica la remoción quirúrgica del tumor, además de radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia o terapia dirigida.

👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

🏥 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼𝘾𝙄𝘼 𝙁𝘼𝙍𝙈𝘼 𝙃𝙀𝙍𝘽𝘼𝙇𝙎 𝙮 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙐𝙇𝙏𝙊𝙍𝙄𝙊:

📍 𝙋𝘼𝙎𝘼𝙅𝙀: Juan Montalvo entre san Martín y 4 de agosto

📍 𝙇𝘼 𝙏𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼𝙇: Avenida principal 25 de Agosto. (REFERENCIA: Entre el Hostal SOL CAÑARIS y la Heladería DRIANOS).

📍 𝙈𝘼𝘾𝙃𝘼𝙇𝘼: 9 de mayo y boyaca esquina.

👉 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙪𝙣𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨:

📲 𝙋𝙤𝙧 𝙒𝙝𝙖𝙩𝙨𝘼𝙥𝙥: 0999166662

▶️ CITAS: ☎ 0997781238

Dirección

Machala

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 20:00
Martes 08:30 - 20:00
Miércoles 08:30 - 20:00
Jueves 08:30 - 20:00
Viernes 08:30 - 20:00
Sábado 08:30 - 20:00
Domingo 08:30 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud y Bienestar Intimo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría