06/01/2023
NUEVA VARIANTE DE COVID PREOCUPA AL MUNDO
El SARS COV2, no deja de sorprender al mundo, una nueva subvariante de Omicron, denominada XBB.1.5, está diseminándose con rapidez por todo el mundo, originaria de Estados Unidos, es capaz de evadir la inmunidad generada por infecciones previas de COVID19 y por las vacunas, a pesar de que el riesgo de mortalidad entre quienes han recibido por lo menos tres dosis es bajo.
Trevor Bedford, catedrático de Biología Computacional del Centro Oncológico Fred Hutchinson de Seattle, afirmó que XBB.1.5 provocará en las próximas semanas alrededor de 1,6 infecciones por cada nuevo paciente infectado, es decir, aproximadamente un 40 % más que las cepas anteriores.
Esto quiere decir que si una persona está expuesta a este virus tiene muchas posibilidades de reinfectarse y tener los síntomas más característicos del coronavirus como son fiebre, tos o pérdida del gusto y del olfato.
A pesar de que el director de la OMS, considera que el 2023 es el último año de la pandemia, la aparición de nuevas cepas dispara las alarmas en todo el mundo.
Los CDC consideran que XBB.1.5 ha aumentado su incidencia cada semana durante las últimas cuatro, pasando del 4 % al 41 % de las nuevas infecciones durante diciembre del 2022, en EE. UU. En el noreste de ese país, los CDC estiman que XBB.1.5 está causando el 75 % de los nuevos casos.
Ese aumento puede no reflejarse en el número de casos, ya que cada vez más personas se hacen la prueba en casa y sus casos pueden no ser contados a menos que busquen atención médica y obtengan una prueba de laboratorio para confirmar sus resultados.
Según explican los expertos, es una recombinación de los linajes de BA.2, creadora de una de las mayores olas en Estados Unidos en abril, que ha modificado su código genético para llegar a más ciudadanos. Es decir, ha variado 14 veces su proteína Spike.
Como conclusiones, debemos seguir inmunizándonos contra el virus y aislar a las personas con cuadros de Covid, diagnosticados clínicamente o confirmados con exámenes de laboratorio, para proteger a los más vulnerables, que aún mantienen el riesgo de morir por este virus.
Informamos a Uds, que nuestro número convencional no funciona y que pueden comunicarse al 0995552242