11/04/2025
Léelo de nuevo👌🏻😃
ENSEÑAR A LOS NIÑOS A RESPIRAR “BIEN”
A menudo en consulta, estoy enseñando ejercicios de respiración para los niños y niñas, los resultados son maravillosos, niños con miedo a la oscuridad, niños que se enojan con facilidad, pueden aprender estas técnicas y mejorar mucho en sus capacidades de autocontrol.
Sin embargo la respiración no es solamente para niños que presentan dificultades a nivel psicológico, enseñar a los niños y niñas a respirar “bien” puede brindarles un montón de beneficios a todos los niños del mundo, ya decía Buda que si enseñáramos yoga a todos los niños del mundo, no habría motivo para más guerras.
Estudios como el llevado a cabo en la Universidad de Broadmeadow, en Australia nos demuestran los beneficios físicos y psicológicos de la respiración profunda. Asimismo, Daniel Goleman explicó una vez en un artículo lo beneficiosos que pueden resultar los ejercicios de respiración para niños. Daba el ejemplo de un pequeño colegio del Harlem, en Nueva York, y cómo una profesora había introducido en sus aulas la dinámica de “los amigos que respiran”. Ese ejercicio fortalecía los circuitos cerebrales de los niños para mejorar los procesos de atención y de gestión emocional. Así, aquellos alumnos que ya llevaban más de 2 años practicando esas sesiones matutinas de respiración, evidenciaron menos problemas de atención e hiperactividad así como una mayor disposición para estudiar y aprender.
Ejercicios que puedes practicar en casa con tus niños/as:
🌷RESPIRACION DE LA FLOR:
Elije una flor de tu jardín o tu casa.
Pídele a tu niño que respire hondo por la nariz, todo lo que pueda y luego que expulse por la boca de forma suave y lenta, no todo de golpe.
Realiza 5 repeticiones, de preferencia en la mañana antes de iniciar las actividades escolares o matutinas.
🎈EL GLOBO MÁS GRANDE DEL MUNDO:
Vamos a imaginarnos que estás hinchando un globo, pero no uno cualquiera, sino el Globo Más Grande del Mundo.
Como es un globo gigante, hay que respirar más hondo, recordando siempre que se respira por la nariz no por la boca. Al expulsarlo, llévate los dedos índice y pulgar a los labios, y con la otra mano sujeta el globo imaginario, que irá creciendo y creciendo.
Realizar 5 repeticiones.
🐘EL ELEFANTE:
Ponte enfrente del niño, de pie y abre las piernas mucho, que estén más allá de la altura de las caderas. Pon un brazo encima del otro, y llévatelo a la cara, como si fuese la trompa de un elefante. Coge aire profundamente por la nariz al tiempo que elevas los brazos por encima de la cabeza. Y ahora lo que tienes que hacer es expulsar ese aire por la boca mientras bajas los brazos moviéndolos de un lado a otro, evocando a un elefante. Repite el ejercicio dos veces más, aprovechando que al niño le ha gustado mucho (seguro). Y es por esto que es un ejercicio de respiración para niños muy divertido.
Atrévete a jugar a diario con tu niño o niña haciendo estos ejercicios respiración, espero que te hayan gustado.
Por Psicóloga Mónica Dávila