Natura Medicatrix

Natura Medicatrix El Arte sustentable de mantener y recuperar la Salud por Medios Naturales.

21/04/2021

LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central. Fue descrita por primera vez en 1817 por James Parkinson, un médico británico que publicó un artículo sobre lo que llamó "la parálisis temblorosa." En este artículo, expuso los síntomas principales de la enfermedad que posteriormente llevaría su nombre. Los investigadores creen que al menos 500,000 personas en los Estados Unidos padecen actualmente la enfermedad de Parkinson, aunque algunos cálculos son mucho mayores. La sociedad paga un precio enorme por la enfermedad. Se calcula que el costo total para el país excede los $6,000 millones anualmente. El riesgo de la enfermedad aumenta con la edad, por ello los analistas esperan que el impacto económico y en la salud pública de esta enfermedad aumente a medida que la población envejezca. ¿Qué es la enfermedad de Parkinson? La enfermedad de Parkinson pertenece a un grupo de enfermedades llamadas trastornos del movimiento. Los cuatro síntomas principales son temblor, o temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza; rigidez, o agarrotamiento de las extremidades y el tronco;bradicinesia, o lentitud en los movimientos; e inestabilidad postural, o deterioro del equilibrio. Estos síntomas generalmente comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo. A medida que se vuelven más pronunciados, los pacientes pueden tener dificultad para caminar, hablar o completar otras tareas sencillas. No todos los que padecen uno o más de estos síntomas tienen la enfermedad, ya que los síntomas a veces aparecen también en otras enfermedades. La enfermedad de Parkinson es a la vez crónica, que persiste durante un extenso período de tiempo, y progresiva, lo que significa que sus síntomas empeoran con el tiempo. No es contagiosa. Aunque algunos casos de Parkinson parecen ser hereditarios y otros pueden rastrearse a mutaciones genéticas específicas, la mayoría de los casos es esporádico, o sea, la enfermedad no parece ser hereditaria. Muchos investigadores ahora creen que la enfermedad es consecuencia de una combinación de susceptibilidad genética y exposición a uno o más factores ambientales que desencadenan la enfermedad. La enfermedad de Parkinson es la forma más común de parkinsonismo, nombre de un grupo de trastornos con características y síntomas similares. La enfermedad de Parkinson también se llama parkinsonismo primario o enfermedad de Parkinson idiopática. El término idiopático significa un trastorno para el cual aún no se ha encontrado la causa. Aunque la mayoría de las formas de parkinsonismo son idiopáticas, existen algunos casos donde la causa se conoce o se sospecha o donde los síntomas son consecuencia de otro trastorno. Por ejemplo, el parkinsonismo puede porvenir de cambios en los vasos sanguíneos cerebrales. ¿Qué causa la enfermedad? La enfermedad de Parkinson se produce cuando las células nerviosas, o neuronas, en un área del cerebro conocida como sustancia negra mueren o se dañan. Normalmente, estas neuronas producen una sustancia química importante en el cerebro conocida como dopamina. La dopamina es un mensajero químico responsable de transmitir señales entre la sustancia negra y la siguiente "estación de relevos" del cerebro, el cuerpo estriado, para producir movimientos suaves y decididos. La pérdida de dopamina produce patrones anormales de activación nerviosa dentro del cerebro que causan deterioro del movimiento. Los estudios demuestran que la mayoría de los pacientes con Parkinson ha perdido 60 a 80 por ciento o más de células productoras de dopamina en la sustancia negra en el momento de la aparición de los síntomas. Estudios recientes han mostrado que las personas con Parkinson también tienen pérdida de las terminaciones nerviosas que producen el neurotransmisor norepinefrina. La norepinefrina, estrechamente relacionada con la dopamina, es el mensajero químico principal del sistema nervioso simpático, la parte del sistema nervioso que controla muchas funciones automáticas del cuerpo, como el pulso y la presión arterial. La pérdida de norepinefrina puede ayudar a explicar varias de las características no motoras vistas en la enfermedad de Parkinson, inclusive la fatiga y anormalidades con la regulación de la presión arterial. Muchas células cerebrales de personas con la enfermedad contienen cuerpos de Lewy– depósitos inusuales o agregados de la proteína alfa-sinucleína, junto con otras proteínas. Los investigadores aún no saben porqué se forman los cuerpos de Lewy o qué papel juegan en el desarrollo de la enfermedad. Los agregados podrían evitar que la célula funcione normalmente, o en realidad podrían ser útiles, tal vez manteniendo “encerradas” a las proteínas perjudiciales para que las células puedan funcionar. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad? Los síntomas tempranos de la enfermedad de Parkinson son tenues y se producen gradualmente. Las personas afectadas pueden sentir temblores leves o tener dificultad para levantarse de una silla. Pueden notar que hablan muy suavemente o que su escritura es lenta y parece apretada o pequeña. Pueden perder la pista de una palabra o un pensamiento, o pueden sentirse cansados, irritables, o deprimidos sin una razón aparente. Este período muy temprano puede durar largo tiempo antes de que aparezcan los síntomas más clásicos y obvios. Los amigos o familiares pueden ser los primeros en notar cambios en alguien con enfermedad de Parkinson temprana. Pueden ver que la cara de la persona no tiene expresión y animación (conocido como "carencia de expresión en la cara") o que la persona no mueve un brazo o una pierna normalmente. También pueden notar que la persona parece rígida, instable o inusualmente lenta. A medida que evoluciona la enfermedad, el temblor que afecta a la mayoría de los pacientes con Parkinson puede comenzar a interferir con las actividades cotidianas. Los pacientes pueden no ser capaces de sostener firmemente los utensilios o pueden encontrar que el temblor hace que sea difícil leer el periódico. Generalmente el temblor es el síntoma que hace que las personas busquen ayuda médica.

20/01/2020

Noticias de la Ciencia y Profesión Naturopática. Noticias sobre Naturopatía

13/12/2019

¿Cuánta amargura, se necesita para que se convierta en diabetes? ¿Cuánta soledad, rencor o insatisfacción se requiere para manifestar un cáncer?

13/12/2019

El aceite de coco para tratar la cándida es uno de los remedios naturales más efectivos, más que antibióticos. Revisa sus signos y causas.

13/12/2019

Si te sientes triste, preocupado o ansioso, uno de los mejores remedios naturales es caminar. Aléjate, literalmente, de la fuente del problema y sumérgete

08/11/2019

Cada 18 de febrero se celebra el Día Mundial del Asperger, un trastorno neurobiológico caracterizado por problemas mentales y conductuales que forma parte de los trastornos del espectro autista. Su principal característica es la dificultad en la interacción social y en encontrar intereses; sin embar…

26/10/2019

Noticias de la Ciencia y Profesión Naturopática. Noticias sobre Naturopatía

21/10/2019

Noticias de la Ciencia y Profesión Naturopática. Noticias sobre Naturopatía

27/08/2019
27/08/2019
24/07/2019

Las 12 leyes del Karma que cambiaran tu vida

03/07/2019

a través de YouTube Capture

12/06/2019

MÉDICO NORTEAMERICANO RECETA ALIMENTOS ORGÁNICOS EN LUGAR DE REMEDIOS

Una vez a la semana abre su farmacia dentro del pequeño hospital en el que trabaja, allí la receta más habitual es manzanas y plátanos todo de cultivo libre de pesticidas y transgénicos, el resultado pacientes que sanan.

Una dieta sana y equilibrada puede ayudar a prevenir y combatir diversas enfermedades. Consciente de todas las ventajas que puede ofrecer la comida, el Dr. Garth Davis del Mermorian Herman Memoriam City Medical Center, en Texas, decidió cambiar las medicinas por recetas que indican el consumo de vegetales orgánicos.

En una entrevista con medios de comunicación locales, Davis explicó su motivación. «Como médicos, realizamos cirugías y prescribimos medicamentos para nuestros pacientes, y ellos no mejoran solo se mantienen enfermos. ¿Por qué no educarlos sobre la alimentación saludable y proporcionar frutas y hortalizas frescas a ellos? «, Se preguntó.
Con este pensamiento, y con la ayuda de una organización no lucrativa que produce frutas y hortalizas orgánicas a nivel local, el médico creo su propia farmacia. La pequeña farmacia alternativa está dentro del propio hospital y se abre una vez a la semana.

Todos los miércoles cualquiera puede ir allí y conseguir una caja de alimentos orgánicos frescos por $ 25 Sin embargo, lo mejor es que los pacientes que recibieron una receta, tanto del Dr. Davis u otro médico, tienen un descuento de $ 10, financiado por el hospital.

Las cajas de alimentos orgánicos incluyen: manzanas, plátanos, naranjas, lechuga, apio, zanahorias, tomates y otros alimentos de producción según la temporada. Además de ofrecer la oportunidad a sus pacientes de comer mejor, por supuesto, la lucha contra diversas enfermedades también es el objetivo de este médico, en poco tiempo ha notado mejorías reales en sus pacientes y quiere ofrecer este sistema a muchas otras personas. Ya hay varios médicos locales que cambiaron sus antiguos recetarios de medicamentos por los nuevos recetarios de comida saludable y sin pesticidas ni transgénicos.

Sobre el Dr. Davis
El Dr Davis es Cirujano especializado en personas con problemas de obesidad, además mantiene una dieta 100% basada en plantas, o sea no como alimentos de origen animal y es uno de los impulsores del movimiento «cucharas antes que tenedores»

Él mismo padeció de problemas de peso, colesterol e hígado graso, cuando cambió su dieta por una sin alimentos de origen animal, rápidamente recuperó su salud y su peso normal.
Luego de esto el que nunca había sido un gran deportista termino completando el circuito entero de ironman.
También ha escrito un libro sobre la obsesión con las proteínas y por que las usamos mal.

Fuente: Ecocosas

En el comentario dejo el enlace del vídeo
Foto: cortesia de Vida Saludable
(Créditos: Flor De María Molina).

03/02/2019
03/02/2019

ROMERO MILAGROSO...

Dirección

Manta

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 19:00
Martes 10:30 - 19:00
Miércoles 10:30 - 19:00
Jueves 10:30 - 19:00
Viernes 10:30 - 19:00
Sábado 10:30 - 19:00

Teléfono

0990498283

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Natura Medicatrix publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría