Dra. Mariuxi de Mendoza

Dra. Mariuxi de Mendoza Especialista en Cardiología, Obesidad y diabetes. "Aprendiendo cambiaremos"

En la actualidad se promueve la utilización de diferentes alimentos alternativos a quienes han dotada erróneamente de be...
17/07/2024

En la actualidad se promueve la utilización de diferentes alimentos alternativos a quienes han dotada erróneamente de beneficios para la salud.
Hoy hablaremos un poco sobre el aceite de coco, tanto en su presentación líquida como sólida
El aceite de coco 🥥 ¿Es una alternativa de cocina saludable para el corazón?
✅El aceite de coco 🥥 es extremadamente alto en grasas saturadas; de hecho, tiene aproximadamente un 50% más que la mantequilla 🧈.
✅Los defensores creen que algunas grasas saturadas del aceite de coco (llamadas ácidos grasos de cadena media) son menos perjudiciales y que este eleva los niveles del colesterol bueno (HDL).
✅Las investigaciones actuales han revelado importantes 😥 riesgos metabólicos y para la salud asociados al consumo a largo plazo con este tipo de aceite.
✅El aceite de coco 🥥 eleva los niveles de colesterol malo más que otros aceites vegetales❗
Todo alimento que incremente los niveles de colesterol malo en sangre tiene el potencial de incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares🫀.
✅Por lo tanto, aconsejo limitar el consumo de este tipo de grasa y en aquellos casos en que el paciente ya presente algún tipo de dislipidemia (colesterol alto) y diabetes mellitus evitarlo.
Es mucho mejor utilizar aceites que sí han demostrado mejorar el perfil de colesterol en sangre y reducir los riesgos de enfermedades cardiacas como el aceite oliva extra virgen. Podemos elaborar deliciosos aderezos para acompañar las ensaladas. Si deseamos cocinar algo frito (lo cual también debemos evitar) podríamos utilizar aceite de aguacate que resiste temperaturas más altas.
✅En conclusión no nos dejemos llevar por mitos de alimentos de moda, que no solo son más caros 🫰🏻, si no que pueden ser perjudiciales para la salud.

12/05/2024

✅Muchas veces podemos plantearnos objetivos muy altos de pérdida de peso, PERO ¿Sabías qué perder solo el 1️⃣0️⃣ % de tu peso ayuda a reducir los riesgos de enfermedad cardiovascular?

✅Las metas altas nos pueden llevar a frustración. Es bueno perder peso, pero para mejorar nuestra salud cardiovascular podemos tener por meta un peso metabólicamente saludable que se consigue con tan sólo una pérdida del 10%!!!

✅Por ejemplo: una persona que pesa 80 Kg y este es un exceso para su estatura, perder 8 Kilos sería el objetivo.

✅El objetivo recomendado es perder el 10 % del peso inicial en un plazo de 6 meses, con un ritmo de pérdida de 0,5-1 kg a la semana.

¡Vamos que se puede! 💪🏻

La actividad física 🏃🏻‍♀🏃🏻🏋🏻‍♀🏋🏻es fundamental en el tratamiento de pacientes con diabetes,  pero poco se habla 🗣️de eje...
04/02/2024

La actividad física 🏃🏻‍♀🏃🏻🏋🏻‍♀🏋🏻es fundamental en el tratamiento de pacientes con diabetes, pero poco se habla 🗣️de ejercitar específicamente los pies 🦶🏻

Una de las complicaciones de la diabetes mellitus es la NEUROPATÍA DIABÉTICA 👣
Esta afecta tanto la sensibilidad de los pies, como la fuerza de los músculos del pie, generando atrofia de los mismos y la subsecuente deformación 😖

El ejercicio físico constituye una terapia no farmacológica eficaz:
✅Aumenta la velocidad de conducción nerviosa de los miembros inferiores.
✅ Genera una mayor sensibilidad cutánea y una mayor densidad de la fibra del nervio intraepidérmico.

A continuación te compartimos una serie de 1️⃣0️⃣tipos de ejercicio que ayudarán a prevenir la neuropatía diabética y el pie diabético 👣

Milan Salud EC✨
30/10/2023

Milan Salud EC✨

Si padeces de diabetes o algún miembro de casa lo padece, este video educativo te puede ayudar✨Para más información sobr...
30/10/2023

Si padeces de diabetes o algún miembro de casa lo padece, este video educativo te puede ayudar✨

Para más información sobre qué es la diabetes, cómo se diagnóstica, sus complicaciones... puedes ir a nuestra playlist en YouTube:
https://youtube.com/?si=ZZDUxeLB8-o0q_he

https://youtu.be/QlZZ0zDQXI0?si=as-244cHzpMS0-PD

🙌🏽 Monitorear su nivel de glucosa en la sangre con regularidad es una de las cosas más importante que usted puede hacer para controlar la diabetes. 👉🏼 Po...

Recomendado✨
27/10/2023

Recomendado✨

27/10/2023

Tuve el placer de visitar la Quinta "Los Edys" y conocer la plantación de cacao, con el cual producen un chocolate en barra KAKÁO 100% cacao orgánico. Aquí les dejo videos y fotos. Hermosa experiencia🫀✨

Un metaálisis de 14 estudios, con 504.000 🙋🏻‍♀️ participantes, seguidos entre 5 y 16 años, mostró que el consumo moderad...
27/10/2023

Un metaálisis de 14 estudios, con 504.000 🙋🏻‍♀️ participantes, seguidos entre 5 y 16 años, mostró que el consumo moderado (10 - 15 g/día) de chocolate es beneficioso para la salud cardiovascular:

✅Reduce el riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes mellitus.
✅Reduce el riesgo de arritmias como la fibrilación auricular.
✅Reduce los niveles de presión arterial
✅Reduce los niveles de colesterol LDL (malo).
✅Reduce la inflamación.

EL chocolate es una fuente abundante de flavonoides que otorgan protección cardiometabólica 🫀.

Hay que tener en cuenta 2 aspectos importantes:

1️⃣La calidad 🍫. No todo el chocolate es igual de bueno. Cuanto mayor sea el contenido de cacao, mucho más saludable. Se recomienda aquellos con > 70%.
2️⃣El chocolate aporta calorías, aproximadamente 500 calorías por 100 gramos. Por tanto, la porción recomendada es 15 gramos/día (75 calorías), reconociendo que con apenas 6 gramos ya conseguimos todos los beneficios del cacao.

Entonces, mantén un estilo de vida saludable y date un gusto de 15 gramos 💗😋✨

✨El consumo de una dieta compuesta por mayores cantidades de frutas 🫐, verduras🥦, nueces, legumbres 🫘 y una cantidad mod...
23/10/2023

✨El consumo de una dieta compuesta por mayores cantidades de frutas 🫐, verduras🥦, nueces, legumbres 🫘 y una cantidad moderada de pescado🐟 y lácteos 🥛enteros se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad en todas las regiones del mundo✨

Esto se demostró en un estudio que incluyó 245.000 pacientes con un tiempo de seguimiento de 9 años (estudio Prospective Urban Rural Epidemiology "PURE", publicado en Julio/2023/European Heart Journal).

Se recomienda:

✅4-5 porciones diarias de frutas/verduras combinadas (1 ración= 1 manzana 🍏o plátano mediano; 1 taza de verduras de hojas verdes 🥗, 1/2 taza de otras verduras)

✅3-4 raciones semanales de legumbres ( 1 ración= 1/2 taza de frijoles🫘, lentejas, garbanzos)

✅7 porciones semanales de frutos secos (1 ración= 30 gramos de frutos secos)

✅2-3 porciones semanales de pescado🐟 (1 ración= 90 gramos de pescado cocido)

✅14 porciones semanales de productos lácteos (1 ración= 1 taza de leche o yogur; 45 gramos de queso)

✅1 porción diaria de cereales integrales, opcional (1 ración= 1 rebanada de pan; 1/2 taza de arroz, cebada o quinua cocidos)

✅1 porción diaria de carnes no procesadas, opcional (1 ración= 90 gramos de carne de pollo, pavo)

Incorporemos estos alimentos cardioprotectores en la medida y frecuencia recomendada 🍽️

Dirección

Manta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mariuxi de Mendoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir