Centro Psicológico Integral JLD

Centro Psicológico Integral JLD Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Psicológico Integral JLD, Sitio web de salud y bienestar, Mapasingue.

“Descubre cómo la psicología y las terapias holísticas pueden transformar tu mundo interior.” . “Te apoyo en tu sanación mediante la combinación de ciencia, arte y alma.”

Guayaquil de mis amores, tu celebración de hoy puede no ser como siempre la viví llena de gozo y alegría, pero en medio ...
09/10/2025

Guayaquil de mis amores, tu celebración de hoy puede no ser como siempre la viví llena de gozo y alegría, pero en medio de los tiempos difíciles que estamos viviendo, no perdamos la fe y la esperanza, porque juntos podemos superar cualquier obstáculo y seguir adelante hacia un futuro lleno de libertad, paz y unidad, donde niños y adultos puedan vivir sin temores y trabajar con tranquilidad, y con un Ecuador unido y en armonía, Dios tenga misericordia de nuestro mundo y nos guíe hacia la luz y la salvación. 🙏

07/10/2025

Dales la oportunidad de tener dos horas para divertirse y activar sus funciones Cognitivas..

Ayudo a padres de niños con dificultades de aprendizaje y conducta a transformar la vida de sus hijos, logrando que disf...
06/10/2025

Ayudo a padres de niños con dificultades de aprendizaje y conducta a transformar la vida de sus hijos, logrando que disfruten una niñez feliz y plena mientras desarrollan todo su potencial.

30/09/2025
Ecos de nuestro Taller de Arteterapia, Aromaterapia y mucho más...
28/09/2025

Ecos de nuestro Taller de Arteterapia, Aromaterapia y mucho más...

Un sábado salí a caminar, hace poco había perdido a mi mamá y sentía un vacío. De pronto vi a una anciana, estaba sentad...
27/09/2025

Un sábado salí a caminar, hace poco había perdido a mi mamá y sentía un vacío. De pronto vi a una anciana, estaba sentada, con la cabeza agachada, y lloraba detrás de una reja.

Me acerqué sin dudar. Le pregunté si se sentía bien, si necesitaba algo. Me miró con los ojos llenos de lágrimas y me dijo que sus hijos la dejaban encerrada todos los fines de semana. Que lo hacían para que no se escapara, para que no se hiciera daño. Me contó que se sentía como una carga. Que no recordaba la última vez que alguien le habló con cariño o la escuchó con paciencia.

Yo no sabía qué decirle, pero sentí algo fuerte en el pecho. Tal vez porque extrañaba a mi mamá, tal vez porque esa mujer podía ser cualquier madre, cualquier abuela. Le dije que me esperara un ratito, que volvería pronto para compartir un desayuno con ella.

Fui rápido a casa. Preparé café, hice unos panes con pollo, los metí en una bolsa y regresé. Nos sentamos, ella detrás de la reja, yo del otro lado. Comimos juntas. Me contó historias de su juventud, de lo que le gustaba hacer, de las cosas que extrañaba. Nos reímos mucho. Por un momento no era una anciana encerrada, ni yo una mujer triste. Éramos solo dos personas conversando como si nos conociéramos de siempre.

Antes de irme, le dije que regresaría al atardecer con un poco de pastel, que lo haría en su honor. Me sonrió como si fuera una niña. Me dijo que me esperaría.

Volví, como prometí. Y desde ese día, lo hicimos costumbre. Cada fin de semana pasaba por su casa con desayuno. Nos sentábamos a conversar. Le conté que mi mamá había mu**to y que a veces daría todo por compartir con ella un ratito más.

Me miró con ternura y me dijo que ojalá sus hijos pensaran como yo. Me agradeció por ser esa hija, esa amiga, esa confidente que tanto le faltaba.

En un momento pensé en hablar con sus hijos, en denunciar que la encerraran. Pero ella, llorando, me suplicó y me hizo jurarle que no lo haría. Me dijo que solo quería seguir compartiendo esos momentos conmigo. Que eso ya la hacía feliz. Así que respeté su decisión. Solo le dije que gracias a ella, yo también me sentía mejor.

Una semana después pasé por su casa, como siempre. Pero esta vez la puerta estaba abierta. Había gente vestida de negro. Me detuve. Sentí algo en el estómago. Entré lentamente temiendo lo peor y para mi tristeza sí... era su velorio.

Me acerqué al cajón con el corazón en la mano. Ahí estaba mi amiga. Y aunque tenía los ojos cerrados, en su rostro había una sonrisa. Supe entonces que se había ido en paz.

A veces no sabemos cuánto bien podemos hacer con un gesto simple. Un café, una conversación. No necesitamos grandes cosas para cambiarle el día a alguien. A veces, solo basta con escuchar, con mostrar que nos importa.

La empatía no cuesta nada, pero vale muchísimo. Puede hacer sentir vista a una persona olvidada. Puede regalar compañía donde hay soledad. Y a veces, en el proceso de acompañar a alguien, también nos sanamos un poco a nosotros mismos.

Una amistad sincera, aunque sea breve, puede quedarse en el corazón para siempre

24/09/2025

Aun tenemos 5 cupos disponibles para damas desde 50 a 80 años de edad.En Guayaquil _Alborada 12ava etapa
Martes y Jueves de 10 a 12:00
Es un taller de 8 sesiones por mes..
́ncognitiva



💥La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, ...
22/09/2025

💥La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o situación. Se caracteriza por una sensación de tristeza, vacío y pérdida de interés en actividades que antes eran disfrutables.

📌Síntomas de la depresión

⚡Tristeza y desesperanza: Sentimientos de tristeza, vacío y desesperanza que pueden ser intensos y persistentes.

⚡Pérdida de interés: En las actividades que antes eran disfrutables, como hobbies o pasatiempos.

⚡Cambios en el apetito y el sueño: Cambios en el apetito y el patrón de sueño, como insomnio o hipersomnia.

⚡Fatiga y falta de energía: Sentimientos de fatiga y falta de energía que pueden ser abrumadores.

⚡Dificultades para concentrarse: Como tomar decisiones.

⚡Sentimientos de culpa y inutilidad: Suelen ser intensos.

📌Si sufres de depresión

⚡Buscar ayuda profesional: Es importante buscar ayuda profesional de un terapeuta o psiquiatra.

⚡Hablar con alguien de confianza: Como un amigo o familiar, puede ser útil.

⚡Practicar técnicas de relajación: Como la meditación o el yoga, puede ser beneficioso.

⚡Mantener una rutina: Te puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo.

⚡Buscar apoyo en línea: Tales como grupos de apoyo o foros, puede ser útil.

El "tapping" o Técnica de Liberación Emocional (EFT) se puede describir mediante los siguientes puntos:- **Combinación d...
15/05/2024

El "tapping" o Técnica de Liberación Emocional (EFT) se puede describir mediante los siguientes puntos:

- **Combinación de técnicas**: Utiliza elementos de la acupuntura (sin usar agujas) y la psicología.
- **Puntos de acupresión**: Se golpea suavemente con las yemas de los dedos en puntos específicos de acupresión en el cuerpo.
- **Enfoque en emociones**: Mientras se golpea, la persona se enfoca en un problema específico o emoción negativa.
- **Reducción del estrés**: Ayuda a reducir la intensidad de las emociones negativas, facilitando la gestión del estrés y la ansiedad.
- **Aplicaciones diversas**: También se usa para mejorar la autoestima, aliviar el dolor físico, y más.

15/05/2024

Dirección

Mapasingue

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico Integral JLD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico Integral JLD:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram